Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2298, tiempo total: 0.053 segundos rss2
262 meneos
5339 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Energía solar en todas partes

Energía solar en todas partes

En España, la instalación de energía solar sigue siendo un absoluto cúmulo de desinformación e indefinición. Por lo general, las personas que instalan paneles de energía suelen hacerlo porque han recibido la visita de algún instalador, que consigue convertirse en su fuente de información y saltar la barrera de desconfianza inicial para llevar a cabo la venta. El dimensionamiento de una instalación, el coste, las características del equipamiento o las expectativas de ahorro o de subvenciones son, por lo general, cubiertas en propuestas...
106 156 16 K 201
106 156 16 K 201
7 meneos
22 clics

El desarrollo de la energía verde se ve afectado por la subida de los precios del petróleo y los metales

El aumento del precio del petróleo y otras materias primas puede provocar una reducción del desarrollo de la energía verde, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores.
8 meneos
80 clics

España, banco de pruebas de la tecnología de energía undimotriz más prometedora

Al final de la Fase 2, el grupo volverá a reducirse a tres para continuar con la fase final, que incluirá el despliegue en condiciones de mar abierto en Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) en el País Vasco o el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC) en Escocia. Carnegie dice que su selección para la Fase 2 muestra el potencial de la tecnología CETO para ser pionera en el espacio europeo de energía de las olas.
10 meneos
34 clics

La idea de la Agencia Internacional de la Energía para solucionar la crisis: duplicar la producción de la nuclear

La crisis energética en la que estamos sumidos no está dejando únicamente su huella en la macroeconomía global; también está poniendo contra las cuerdas. En su informe la AIE defiende que en la coyuntura actual la energía de origen nuclear debería incrementar su peso específico. Es más, plantea que su producción debería duplicarse de aquí a 2050 para dar una respuesta eficaz a nuestras futuras necesidades energéticas. Y argumenta que es posible hacerlo esbozando tres escenarios diferentes.
15 meneos
188 clics

El ingenioso sistema español para generar energía barata en Valencia con las olas del mar

El Puerto de Valencia estrena este nuevo proyecto de energía undimotriz, que producirá electricidad con el movimiento de las olas del Mediterráneo. Generará unos 130.000 kW/año. Con una potencia instalada de 20 kW, conseguirá ahorrar la emisión de unas 36 toneladas de CO2 a la atmósfera. No son cifras muy significativas, pero sí un primer paso importante hacia un generador de energía capaz de funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana. El proyecto es financiado a partes iguales entre la Unión Europea y el Ayuntamiento de Valencia.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
15 meneos
157 clics

El invento español que logra generar energía con el agua que pasa por las tuberías

Si se colocaran una detrás de otra, las tuberías de suministro de agua en España alcanzarían los 256.000 km. El proyecto dio sus primeros pasos en noviembre y está todavía en una fase incipiente, pero sus responsables ya cuentan con los primeros cálculos y diseños previos de dispositivos capaces de aprovechar la energía que se puede producir y se pierde en sistemas de transporte de agua. "El objetivo inicial del proyecto no es sustituir la energía renovable, sino darle una utilización a un recurso que se pierde.": diversificar la producción.
14 meneos
23 clics

Japón intentará transportar energía solar desde el espacio a mediados de la próxima década [ENG]

Una nueva carrera mundial por desarrollar una tecnología que permita transmitir a la Tierra la energía solar obtenida en el espacio. Una asociación público-privada japonesa pretende poner en marcha una prueba en torno al año fiscal 2025. El concepto consiste en lanzar paneles solares al espacio para generar electricidad a 36.000 kilómetros de altura. La energía solar se convierte en microondas -la misma radiación electromagnética que se utiliza en los hornos microondas- y se envía a estaciones receptoras en tierra para convertirla en energía...
14 meneos
38 clics

Paneles solares en el espacio que exportan la electricidad que generan a la Tierra

El sueño de tener paneles solares en el espacio que brinden una fuente constante de energía limpia a la Tierra empieza a hacerse real. En la carrera global por el fotovoltaico inalámbrico, el Instituto de Tecnología de California (Caltech), que lanzó la primera central espacial a principios de año, ha probado con éxito la capacidad de transformar en microondas la energía solar capturada y transmitirla a largas distancias.
5 meneos
234 clics

Esta hoja de árbol fotovoltaica puede revolucionar el mundo de la energía y generar agua dulce

El camino es invariablemente tecnológico y sostenible. Ya se han diseñado nuevos tipos de hormigón que permiten almacenar energía como una batería gigante para cargar las luces de los edificios, mientras que utilizar el café para crear cemento más endurecido permitirá hacer estructuras todavía más resistentes con basura reciclada. El archiconocido Imperial College de Londres nos ha traído una nueva investigación que tiene un grandísimo interés en su interior: un nuevo diseño de célula solar de energía inspirada en la naturaleza podría...
7 meneos
13 clics
Crear una sola imagen con inteligencia artificial consume tanta energía como cargar tu teléfono

Crear una sola imagen con inteligencia artificial consume tanta energía como cargar tu teléfono

La inteligencia artificial generativa consume mucha energía. Pero de todas las acciones relacionadas con esta tecnología, la creación de imágenes es la más costosa. Generar una sola imagen equivale a gastar la carga completa de un celular de un solo tirón. Para ponerlo en perspectiva: ejecutar 1.000 acciones de generación de texto, en una herramienta como ChatGPT, solo consume tanta energía como el 16% de la batería de tu celular. El cálculo es resultado de un estudio de la startup IA Hugging Face y la Universidad Carnegie Mellon de EEUU.
185 meneos
2613 clics
Lo único que puede frenar a la IA es la energía y el agua: así es el problema del «Elefante en la habitación» que pocos pueden ver

Lo único que puede frenar a la IA es la energía y el agua: así es el problema del «Elefante en la habitación» que pocos pueden ver  

Sam Altman ya lo dijo hace muy poco en el Foro de Davos, y no le falta razón. El mundo tiene un serio problema de polarización de bandos y de energía. Unos la tienen y quieren venderla, otros la necesitan y tienen que comprarla porque no la pueden generar en abundancia. El Statu Quo se rompió al comenzar la guerra de Ucrania y el mundo poco después despertó con la IA, la cual, solo va a encontrar un freno: el agua y la energía a nivel mundial. La IA tiene actualmente una ventaja clave y es su rápida expansión y crecimiento de rendimiento.
82 103 0 K 345
82 103 0 K 345
13 meneos
129 clics
Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

China, como viene ocurriendo con la mayoría de las nuevas tecnologías limpias, ha hecho grandes avances en el almacenamiento de energía por aire comprimido, y ha conectado a la red la mayor central de almacenamiento por aire comprimido del mundo en Feicheng, en la provincia china de Shandong. La central, con un sistema de 300 MW, es la mayor del mundo de almacenamiento de energía en aire comprimido, con la mayor eficiencia y el menor coste unitario.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
58 meneos
868 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
13 fuentes de energía alternativas que decidirán nuestro futuro

13 fuentes de energía alternativas que decidirán nuestro futuro  

Si los seres humanos queremos mantener nuestro estilo de vida, tenemos que ir pensando en alternativas para abandonar los combustibles fósiles. No solo para evitar la contaminación, sino también simplemente porque estos combustibles no durarán eternamente. Conocemos ya muchas fuentes de energía alternativas, pero puede que estas 13 te sorprendan.
46 12 10 K 158
46 12 10 K 158
3 meneos
40 clics

Manual que recopila y analiza cientos de inventos y patentes relacionados con la energía libre "Free Energy"

Está página ha sido creada por Patrick J. Kelly, un trabajo sumamente loable en el que podemos encontrar un pdf de más de 2000 páginas traducido a varios idiomas. En él se analizan y explican el funcionamiento de cientos de dispositivos y patentes capaces de obtener energía de fuerzas de la naturaleza que hasta ahora no han sido suficientemente estudiadas por el hombre. Desde generadores de energía perpetuos sin combustibles, hasta como adaptar tu coche para que funcione con agua, son los ejemplos que encontramos en este documento ¡Compártelo!
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
18 meneos
166 clics

Nueva idea para generar energía sostenible: aprovechamiento eólico en carreteras

Nuevas investigaciones valoran si es posible aprovechar las corrientes de aire producidas por los vehículos para generar un flujo de energía eléctrica continua de forma que esa energía se reinvierta en la infraestructura, mejorando sus características funcionales y de seguridad. Se está estudiando en autovías y autopistas, donde el tráfico de vehículos es relativamente continuo. Su aplicación podría ser real en farolas o barreras de seguridad.
4 meneos
26 clics

Novedades sobre Energía Libre en Marzo de 2014

27 de marzo 2014, por Mike Doughty Ha habido diversos artículos en los medios de comunicación alternativos de al menos 3 diferentes dispositivos de energía libre durante el mes de marzo de 2014. Cada uno de estos dispositivos funciona con una nueva tecnología energética diferente y cada uno de ellos se origina…
3 1 12 K -119
3 1 12 K -119
12 meneos
54 clics

La política energética del ministro Soria, rumbo al desastre

Si la clave de la sostenibilidad económica de una nación es la energía, España va directamente al desastre. Eso es lo que viene a apuntar la Cátedra BP (que sostienen la Universidad Pontificia de Comillas y la petrolera BP) en su "Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España. Informe basado en indicadores. Edición 2013". Según ese documento, ha aumentado la dependencia de España, ha aumentado la intensidad energética y y han aumentado nuestras emisiones de CO2.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
725 meneos
2226 clics
La energía solar produce más que el gas y el carbón en abril

La energía solar produce más que el gas y el carbón en abril

La suma de la producción eléctrica con solar fotovoltaica y termosolar supera al carbón y a los ciclos combinados de gas en abril. Un mes en el que la demanda peninsular ha descendido un 0,3%, según datos de Red Eléctrica de España. Las tecnologías solares se han acercado a valores del 20% de la cobertura en las horas centrales del día.
213 512 1 K 185
213 512 1 K 185
1 meneos
40 clics

Los eólicos se apoderan de las ciudades

Hoy en día uno de los grandes problemas de la energía eólica son las grandes dimensiones de sus aerogeneradores, debido a una búsqueda de una mayor de potencia de los mismos. Sin embargo esta situación aumenta las principales contras de este forma de generación de energía como son el impacto paisajístico, medioambientales, visuales y acústicos.Ante esta situación surgen numerosos diseños para intentar integrar la energía eólica en el hábitat de las ciudades, sin que esto suponga ningún problema para los ciudadanos.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
23 meneos
56 clics

Investigadores de Japón quieren montar granjas de energía solar en el espacio

Los detalles de dicho proyecto los deja plantado el investigador Susumu Sasaki en un completo artículo dentro de IEEE Spectrum, en el cual además indica que, aunque dicho proyecto será sumamente costoso y llevará una inmensa cantidad de investigación, la recompensa sería inmensa, y no solo para el país, sino para el mundo entero gracias a la posible incorporación de un anillo de dichas granjas alrededor de todo el globo el cual proporcionaría energía ilimitada a la tierra.
20 3 0 K 19
20 3 0 K 19
653 meneos
3324 clics
El renovado empuje de la energía solar

El renovado empuje de la energía solar

Mensaje claro e inequívoco del gobierno de los Estados Unidos para dar un fortísimo empuje al desarrollo de la energía solar en el mapa energético del país: un paquete de más de trescientas medidas destinadas a facilitar la instalación de placas solares y convertir en eficientes la mayor cantidad de edificios posibles.
230 423 2 K 336
230 423 2 K 336
4 meneos
9 clics

Enviar energía inalámbricamente a dispositivos médicos implantados dentro del cuerpo

Un nuevo y prometedor sistema de transmisión energética inalámbrica es capaz de utilizar la misma energía que un teléfono móvil para transmitir con seguridad energía a diminutos aparatos electrónicos médicos tales como marcapasos, estimuladores de nervios, o nuevos sensores y dispositivos aún por desarrollar. Los tamaños de los aparatos energizados por este sistema pueden ser tan pequeños como un grano de arroz, el tamaño de un chip que ha sido energizado con éxito en las pruebas.
11 meneos
99 clics

Energía solar espacial

Hace poco describí cómo el supervillano de Muere Otro Día construye un gigantesco espejo orbital para (spoilers). Uno de los aspectos que comenté fue el energético. ¿Cuánta energía podría captar su satélite? Es fácil calcularlo.
3 meneos
53 clics

El avión propulsado por energía solar hace su vuelo inaugural

La segunda versión del avión Solar Impulse ha demostrado que el proyecto para crear una aeronave que sea capaz de surcar el cielo continuamente, y sin necesidad de bajar a repostar a tierra, está un poco más cerca de ser realidad. El pasado lunes la Solar Impulse 2 orbitó durante poco más de dos horas en torno al aérodromo de Payerne, en Suiza a una velocidad de apenas 56 km/h, alcanzando una altitud de 1.670 metros, todo un hito si se tiene en cuenta que toda la energía que este avión utiliza procede de sus paneles solares.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
10 meneos
43 clics

10 paises que participan en Mundial de fútbol producen menos energía solar fotovoltaica que un estadio de Brasil [ENG]

Con 6000 paneles solares fotovoltaicos, el estadio Mineirão es el primero de la copa del mundo que se abastece con energía solar. Bosnia-Herzegovina, Croacia, Camerún, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Iran, Costa de Marfil y Uruguay producen menos energía solar fotovoltaica que los 2.5 MW de capacidad solar del Estádio Nacional Mané Garrincha en Brasilia. Ghana produce la misma cantidad.

menéame