Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 373, tiempo total: 0.073 segundos rss2
9 meneos
74 clics

La mano invisible de Ares Rights

De pronto, el video que subiste a YouTube ya no está ahí y tampoco el tuit que acabas de enviar desde la peregrina convicción de que las redes sociales son un nuevo espacio para hacer política. Vives en Ecuador y esa ilusión infinita de libertad se da contra la pared porque no sabes cómo ni por qué, tu post ya no está. Lo aceptas, fue bajado de la web, así que mejor empiezas a entender: hay una mano invisible que está censurando tus comentarios, videos e intenciones. Esa mano invisible se llama Ares Rights.
30 meneos
32 clics

Internet es “cada vez menos libre”

El creador de la web, Sir Tim Berners-Lee, dice que los intentos de censura y vigilancia han aumentado y exige que Internet sea un derecho humano.
26 4 0 K 16
26 4 0 K 16
17 meneos
94 clics

"Como no aprender absolutamente nada en quince años," por la industria de los derechos de autor (Eng)

Hace quince años todo el mundo sabía que la industria de los derechos de autor en el momento tenía dos opciones, podían adoptar y extender Napster, en cuyo caso serían el centro de la cultura del futuro, o podían tratar de aplastar a Napster, en cuyo caso se perderían la Internet para siempre ya que no habría otro punto centralizado como ese.
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
10 meneos
113 clics

Microsoft. ¿Se tiene derecho a imponer un navegador? Discutamos

Microsoft ha sido acusada durante mucho tiempo y en diversos aspectos, de monopolio. Uno de los que nos atañe hoy, fue el que allá por 2009 la Unión Europea le imponía con respecto a la libre elección del Navagador a utilizar ya que, según decían, favorecía claramente el uso de nuestro querido viejo Internet Explorer.
8 meneos
11 clics

Las peticiones a Google para retirar enlaces a contenido protegido aumentan un 75% en 2014

Durante el pasado 2014 Google recibió un total de 345.169.134 peticiones, un 75% más que el año anterior, para eliminar de sus resultados de búsqueda páginas con enlaces a contenido protegido por copyright. Así lo aseguran en la web TorrentFreak después de haber estado recopilando los datos semanales que ha ido ofreciendo la empresa del buscador. La mayoría de las peticiones fueron dirigidas a enlaces pertenecientes a las páginas 4shared.com, rapidgator.net y uploaded.net, un total de 5 millones de URLs reportadas para cada una, y la empresa..
13 meneos
35 clics

Amenazan a YouTube con demanda millonaria por derechos de autor

La compañía, propiedad de Google, ha sido amenazada de acción legal por los abogados de Irving Azoff, magnate de la industria musical en Los Ángeles, quien por conducto de su nueva empresa, Global Music Rights, representa los intereses económicos de algunos de los artistas y grupos más importantes del mundo. En el centro de la disputa están unas 20 mil canciones de las que Global maneja los derechos de ejecución, y que son ofrecidas a los suscriptores del nuevo servicio de contenido pagado de YouTube, llamado Music Key.
11 2 1 K 43
11 2 1 K 43
1 meneos
2 clics

Sigue online la Jornada el Abogado Global

Se celebrará el jueves a partir de las 9 de la mañana en Madrid y puede seguirse online desde la web. Organizan el Consejo General de la Abogacía Española y ESAD.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
2 meneos
40 clics

Por qué la privacidad es necesaria: desmontando el "no tengo nada que ocultar"

El razonamiento es sencillo: si no hago nada malo, no tengo nada que ocultar. Y si no tengo nada que ocultar, ¿qué más me da que el Gobierno lea mis mensajes? Total, es por mi seguridad… ¿no? En realidad, este argumento es bastante malo. Veamos por qué.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
7 meneos
31 clics

Registrar un hashtag como marca: #WTF?

La gente no pierde el foco comercial, especialmente los abogados. Resulta que esta mañana me ha llegado el correo electrónico de un jurista (cuyo nombre no pienso citar) recomendándome que registre como marca los hashtags creados por mi empresa. Por aquello de proteger mis intereses y tal. Si esta práctica llega a extenderse... ¿podría llegar a constituir un riesgo para la libertad de expresión en Internet?
4 meneos
60 clics

Móviles respetuosos con el medioambiente y los derechos laborales ¿existen?

Los actuales móviles inteligentes contienen más tecnología que la que se empleó en el cohete que llevó al hombre a la luna. Han cambiado nuestra forma de relacionarnos con amigos y familia, han ampliado nuestras fuentes de información, nos ayudan en nuestro trabajo e incluso contribuyen a que tengamos una vida más saludable (hay casi 100.000 aplicaciones dedicadas a la salud). Sin embargo, la masiva presencia de los smartphones en nuestro día a día deja su huella en términos ambientales y sociales ¿Tienes un móvil sostenible?
9 meneos
36 clics

Google insiste: el derecho al olvido es solo cosa de Europa

Desde la publicación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra Google el pasado mes de Mayo, el gigante de Internet entiende que la aplicación de la normativa se restringe al territorio europeo.
4 meneos
35 clics

Más de 18.000 personas quisieron desaparecer de google en 2014

Más de 18.000 españoles quisieron borrar en 2014 su huella de Google
15 meneos
24 clics

La Audiencia Nacional establece los criterios para reconocer el ‘derecho al olvido’

El tribunal ha dictado las primeras sentencias sobre el denominado 'derecho al olvido' que fijan los criterios que se deben seguir para aplicar dicho derecho.La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado este viernes las primeras sentencias de un tribunal español en las que se aplica la doctrina europea sobre el llamado 'derecho al olvido', según ha informado el tribunal en un comunicado. En concreto, en 14 de los 18 casos analizados se ha dado la razón a los particulares frente a Google, mientras que en las cuat
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
14 meneos
122 clics

Las páginas de contactos o para encontrar pareja en internet, las más afectadas por el derecho al olvido

Miles de usuarios registrados en páginas para encontrar pareja tratan de borrar sus perfiles en estas webs a raíz de la sentencia que avala el derecho al olvido.
6 meneos
26 clics

Límites en el llamado derecho al olvido

El 29 de diciembre de 2014 la Audiencia Nacional se pronunció sobre el mal llamado "derecho al olvido", en el caso que llevó a los Tribunales europeos a cuestionarse la existencia o no de un derecho de los ciudadanos a exigir a Google la retirada de concretos resultados de búsqueda.
3 meneos
12 clics

Cómo la ciencia de las redes puede facilitar la comprensión del derecho europeo

Legisladores, jueces, diseñadores de sistemas de información jurídica, así como los ciudadanos, se enfrentan frecuentemente a problemas debidos a la interdependencia de las leyes y el creciente número de referencias necesarias para su interpretación. Por este motivo, un equipo de Atenas ha creado una red. Esta estructura única ha permitido facilitar la comprensión del derecho europeo, estudiar su evolución y resistencia frente a potenciales cambios, además de predecir qué camino tomarán las normas que actualmente nos gobiernan.
4 meneos
24 clics

Copyright en el siglo XXI

Nos encontramos inmersos en un duro debate sobre el problema de los derechos de autor y cómo las nuevas tecnologías los están cambiando. La ley Sinde, el canon digital, las denuncias a los sitios llamados “pirata” son señales claras: la industria cultural, máxime la industria discográfica, está intentando mantener un control estricto sobre la propiedad intelectual, y especialmente sobre esa forma que se conoce como el copyright, el derecho de copia...
325 meneos
4393 clics
Licencias que todos deberíamos conocer: Copyright, Copyleft y Creative Commons

Licencias que todos deberíamos conocer: Copyright, Copyleft y Creative Commons

En Internet es muy grande el desconocimiento que hay sobre los derechos de autor. Es un mundo interesante pero muy desconcertante: muchos no saben que existen licencias (y actúan con total libertad, con los riesgos que conlleva) otros las conocen solamente de oídas, y otros que sí las conocen se las saltan a la torera. Curiosamente, es un campo que nos afecta mucho más de lo que creemos, simplemente con enlazar un vídeo de Youtube en tu blog estás haciendo uso de ellos, pero aún así se siguen cometiendo muchos errores...
154 171 5 K 482
154 171 5 K 482
26 meneos
34 clics

La Audiencia Provincial de Oviedo confirma la sentencia que absolvía a Weblogs por comentarios de usuarios

Se confirma la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia 1 de Pola de Siero, considerando que expresiones aisladas como 'gentuza', 'tipejo' o 'impresentable' no tienen intensidad suficiente para considerarlas intromisión en el honor.
22 4 0 K 29
22 4 0 K 29
9 meneos
54 clics

5 años de cárcel por ganar 1.000 dólares: filtrar discos en la red es un mal negocio

Más allá de la piratería hay una cuestión primordial que preocupa a artistas y distribuidoras: que se filtre un disco en al red antes del lanzamiento.Y es que en la mayoría de las ocasiones es muy difícil localizar a la persona o personas detrás de la filtración, limitando enormemente el ámbito de actuación de la justicia y las compensaciones potenciales por el lucro cesante tras la filtración.Ari Lederma,ha sido acusado de acceder ilegalmente a un ordenador, revelación de secretos corporativos,infracción de derechos de autor y obstrucción a...
7 meneos
8 clics

Aplazan debate a ley de vigilancia masiva en internet a ciudadanos paraguayos

La Cámara de Diputados de Paraguay resolvió hoy aplazar la votación de un proyecto de ley sobre seguridad en la red, conocido como el "Archivo del Terror 2.0" y que según defensores de los derechos humanos provocará una "vigilancia masiva en internet" a los ciudadanos del país suramericano.
9 meneos
72 clics

Quarkson: drones que llevarán wifi a todos los lugares del mundo

Dos terceras partes de la población no tiene acceso a Internet de alta velocidad. Problema que por lo que parece ya llevan tiempo intentando solucionar Google con su "Google Float Ballon" y Mark Zuckerberg. Sin embargo el equipo de investigadores de Quarkson coge ventaja gracias a sus drones wifi. El más básico es el LA2, el cual se considera destinado a uso comercial y gubernamental. Su envergadura es de 25 metros, vuela a unos 3500 metros y tiene un recorrido de 42.000 kilómetros o 2 semanas de duración.
6 meneos
9 clics

La Cámara de Diputados de Paraguay rechaza una ley de retención de datos en internet

Asunción, 12 mar (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay rechazó hoy el proyecto de ley que pretendía obligar a los proveedores de internet a almacenar datos de tráfico de los ciudadanos en la red durante 12 meses para facilitar el rastreo policial. El texto, que fue rechazado por unanimidad, volverá a la Cámara de senadores que ya lo había aprobado en septiembre del año pasado. El proyecto de ley contaba con el rechazo de varias organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional y Tedic.
21 meneos
30 clics

JEF lanza la aplicación Democracy Alert para denunciar la violación de derechos en Europa [ENG]

Los Jóvenes Europeos Federalistas han lanzado la aplicación gratuita para móviles Democracy Alert, que tiene por objetivo concienciar de la necesidad de actualizar la democracia en Europa, dando a los jóvenes la oportunidad de debatir, proponer y desarrollar nuevas formas de democracia. Desde la aplicación se anima a los usuarios a identificar las violaciones de derechos democráticos que hayan visto o experimentado. Éstas pueden ser aprobadas por otros usuarios, lo que incrementa su visibilidad mediante su localización en el mapa.
17 4 0 K 57
17 4 0 K 57
23 meneos
39 clics

Anonymous lanza la operación #OpGreenRights

Ya sabéis que el grupo de hackers suele emprender acciones para defender los derechos de los usuarios o protestar contra las actuaciones de las autoridades de los países. En esta ocasión unos miembros pertenecientes a Anonymous han atacado a las infraestructuras del Gobierno de Brasil en una operación bautizada como #OpGreenRights.
19 4 2 K 24
19 4 2 K 24

menéame