Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 152, tiempo total: 0.037 segundos rss2
11 meneos
317 clics

Starfield será 'un gran salto' para el videojuego

Starfield es la nueva IP de Bethesda que se presentó durante el pasado E3 2018. La compañía, recientemente, pidió paciencia a los jugadores tanto por este juego como por The Elder Scrolls VI, y no es para menos. Todo apunta a que la compañía estaría poniendo toda la carne en el asador para ofrecer a los jugadores una aventura de ciencia ficción sin igual.
24 meneos
116 clics

Microsoft recopila de forma sistemática datos a gran escala sobre el uso individual de Word, Excel, PowerPoint y Outlook

Puede que este titular en los próximos días será extendido por toda la blogosfera. La perteneciente al mundo de Windows primeramente porque les interesa sobremanera y especialmente porque suelen ser usuarios de la suite de oficina MS Office, y la blogosfera linuxera no nos espantamos porque somos sabedores de todo lo que hay bajo Microsoft. Pero lo cierto es que la fuente de esta noticia no da lugar a engaño. Hablamos de privacycompany.eu, que acaba de notificarlo en las redes sociales.
12 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bitcoin es un “gran esquema Ponzi”

No es una reserva de valor No es un medio de intercambio No es universalmente aceptado.
10 2 10 K 22
10 2 10 K 22
13 meneos
16 clics

Las renovables han generado más electricidad en Gran Bretaña que los combustibles fósiles

Según un análisis del sitio web especializado Carbon Brief, durante este último tercer trimestre de 2019, los parques eólicos, paneles solares, y centrales hidroeléctricas del Reino Unido han generado más electricidad que la producción combinada de las centrales eléctricas que funcionan con carbón, petróleo y gas.
11 2 0 K 39
11 2 0 K 39
364 meneos
2803 clics
Indra: El ‘Gran Hermano’ que diseña armas y gestiona historiales médicos

Indra: El ‘Gran Hermano’ que diseña armas y gestiona historiales médicos

Cuando vas en el autobús y conectas tu móvil a su wi-fi, ahí está Indra. Cuando en tu hospital, tu médico de cabecera busca tu historia médica, ahí está Indra. Cuando un drone sobrevuela por Afganistán, cuando un submarino detecta una nave no identificada, cuando una cámara de vigilancia te graba en tu barrio, cuando pagas por telepeaje los cinco euros que te cobran por un pequeño tramo de la autopista de turno y cuando vas a votar en las elecciones. Ahí también está Indra.
101 263 4 K 249
101 263 4 K 249
4 meneos
460 clics

La cámara más pequeña del mundo tiene el tamaño de un grano de arena (eng)  

La cámara más pequeña del mundo acaba de entrar en el Libro Guinness de los Récords. La OmniVision OV6948 es tan pequeña como un grano de arena. Será útil en áreas como neurología, oftalmología, otorrinolaringología, cardiología, lesiones de columna, urología, ginecología y artroscopia. Mide 0.575 x 0.575 x 0.232 mm y genera imágenes en color de 40,000 píxeles utilizando un chip RGB Bayer de iluminación posterior.
11 meneos
37 clics

Las grandes empresas tecnológicas son Gran Hermano [ENG]  

El mundo ficticio de George Orwell en el que Gran Hermano reina sin oposición ya no es producto de la imaginación sino una visión profética de las amenazas del presente. Brent Bozell, fundador del Centro de Investigación de Medios, nos explica cómo las grandes empresas tecnológicas están convirtiendo la novela de Orwell, "1984", en una realidad del siglo XXI.
7 meneos
170 clics

Ingeniería social y pagos a un empleado: cómo ha ocurrido el gran hackeo de Twitter

Ayer por la noche, hora española, Twitter entró en conmoción. Cuentas de grandes personalidades como Elon Musk, Bill Gates, Barack Obama o Jeff Bezos, junto a otras de grandes compañías como Apple, empezaron a mostrar un mensaje de fraude relacionado con Bitcoin. En el mensaje de la estafa se aseguraba a aquellos usuarios que enviasen dinero que se les devolvería el doble de lo transferido.
11 meneos
284 clics

El nuevo agente de inteligencia artificial de Sony logra puntuaciones sobrehumanas en Gran Turismo Sport

Los investigadores tenían un pedido bastante alto que cumplir. Si bien los sistemas de inteligencia artificial superan regularmente a los humanos en juegos como el ajedrez y el Go, los corredores estándar controlados por computadora tienden a ser bastante malos contra los jugadores humanos expertos. Investigadores de la Universidad de Zurich y Sony AI Zurich publicaron recientemente un artículo previo a la impresión que muestra el desarrollo de un agente autónomo diseñado para vencer a los mejores jugadores humanos en el juego.
9 meneos
55 clics

Hyundai se debate entre litio e hidrógeno para sus coches eléctricos de gran tamaño

«Creo que en esa categoría de vehículos podría ser más inteligente usar pilas de combustible de hidrógeno que dos pisos de baterías grandes y pesadas. Pero estamos en la etapa de comparar y cuando llegue el momento verán nuestra solución», dijo su jefe global de I+D.
28 meneos
69 clics

Referente mundial: La UGR firma con Indra y Google un centro de inteligencia artificial en Granada

La Inteligencia Artificial y la tecnología digital están presentes en el día a día de cualquier persona y en todos los sectores empresariales. Es el presente y el futuro. Eso lo saben muy bien la Universidad de Granada (UGR), Google e Indra. El próximo lunes 19 de julio representantes de la institución académica y las dos compañías firmarán un convenio para poner en marcha la asociación público-privada para crear el Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial que operará desde el Parque Tecnológico de la Salud (PTS).
8 meneos
49 clics

Big Data: las bondades de un Gran Hermano

Como cualquier otro pretendido sistema total de pensamiento, el conjunto de lo políticamente correcto está trufado de contradicciones. Haga la prueba. Salga a la calle y escoja al primer individuo con cara de ciudadano biempensante que se encuentre. Pregúntele a bocajarro, para que no le dé tiempo a reaccionar. Pregúntele, decimos, si cree que los Estados y las grandes corporaciones tienen derecho a recopilar, almacenar y utilizar toda la información que puedan respecto a él, usted, nosotros o cualquier otra persona.
11 meneos
77 clics

Crean una cámara HD del tamaño de un grano de sal

Tiene el tamaño de un granito de sal pero, a pesar de ello, es una cámara increíblemente potente. Ha sido desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton y la Universidad de Washington y es capaz de capturar imágenes nítidas y a todo color como cámaras hasta 500.000 veces más grandes que esta.
15 meneos
116 clics

La próxima gran actualización de Windows 11 forzará a todo el mundo a usar una cuenta de Microsoft

La tendencia de Microsoft siempre ha ido por hacer a sus usuarios crear una cuenta para instalar Windows, aunque esto era fácilmente evitable. No obstante, parece que con Windows 11 la cosa va a ir más allá.
10 meneos
39 clics

La Universidad de Granada diseña un sistema capaz de detectar la covid a través de la voz  

La Inteligencia Artificial permite detectar síntomas COVID a través de la voz humana. Podría implementarse en altavoces o teléfonos a través de una app o llamada telefónica. Las alteraciones en la voz o la tos, pistas clave para este sistema. Como resultado, el método propuesto por los investigadores es capaz de detectar la enfermedad COVID-19 con una precisión en torno al 77% analizando únicamente la voz del paciente.
129 meneos
3283 clics
Qué fue de Olé, el primer gran buscador en español: una historia fugaz marcada por el crecimiento brutal y la polémica

Qué fue de Olé, el primer gran buscador en español: una historia fugaz marcada por el crecimiento brutal y la polémica

Olé era un buscador web, el primero disponible en castellano y que logró un auténtico alcance y popularidad. En enero de 1996, cuando fue lanzado, sumaba unas 34.900 visitas, en mayo rondaban ya las 1,02 millones con un punto de inflexión claro en marzo, cuando había finalizado su fase inicial de pruebas. Los usuarios accedían desde España y otros países, como México o EEUU. Su buena evolución no impidió sin embargo que se decidiese desprenderse del buscador, un movimiento polémico sobre el que, a la postre, correrían ríos de tinta...
74 55 0 K 297
74 55 0 K 297
3 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis del extractor “mágico” de granos  

Os mostramos el extractor de granos automático. Unboxing y manejo.
3 0 6 K -11
3 0 6 K -11
203 meneos
1943 clics
La Gran Fragmentación: ¿no estábamos mejor sin Internet? -

La Gran Fragmentación: ¿no estábamos mejor sin Internet? -

“Lo que a finales del siglo XX era fascinación, la sensación de dar un salto al futuro, hoy es en buena parte desilusión, decepción, escepticismo. Internet se veía en el principio como algo liberador, casi libertario, que emanciparía a cada ser humano, que posibilitaría el acceso de todos al conocimiento, que burlaría la censura de los tiranos, que saltaría todas las fronteras y los prejuicios, que nos llevaría a una democracia más profunda, incluso directa”, escribe Ricardo de Querol. No fue para tanto.
76 127 1 K 178
76 127 1 K 178
4 meneos
48 clics

Ya está aquí el Gran Hermano chino: la IA de Dahua para espiarlo todo

Dahua es una empresa de tecnología destinada a varios servicios entre ellos la Inteligencia Artificial, siendo esta una de sus propuestas más importantes a nivel de desarrollo y creación de herramientas para la República Popular China. La IA de Dahua es el resultado del desarrollo de esta empresa en ámbito de la Inteligencia Artificial. ¿Cuál es el cometido de la IA de Dahua? Espiar y controlar a todos los habitantes de la República Popular China. Sí, la respuesta es muy simple ya que lo complicado se encuentra en la forma en la que esta IA pu
3 1 4 K 0
3 1 4 K 0
188 meneos
1561 clics
El MIT publica el primer estudio a gran escala sobre la viabilidad de que la IA nos reemplace en los trabajos. Por ahora somos más baratos

El MIT publica el primer estudio a gran escala sobre la viabilidad de que la IA nos reemplace en los trabajos. Por ahora somos más baratos

¿Me quitará la IA mi trabajo? Una nueva investigación sugiere que la economía no está preparada para que las máquinas dejen a la mayoría de los humanos sin sustento a corto plazo. El equipo encontró que tan sólo el 23% de los trabajadores, medidos en términos de salarios en dolares, podrían ser potencialmente suplantados, al menos por ahora. En otros casos, debido a que el reconocimiento visual asistido por IA es costoso de instalar y operar, los humanos hicieron el trabajo de manera más económica.
83 105 0 K 133
83 105 0 K 133
2 meneos
25 clics

Google gDNA: ¿Crear el mejor lugar de trabajo o ser más Gran Hermano? (ENG)

Una nueva investigación se ha iniciado en Google. En esta ocasión no se basa en robótica, la nube, ni mucho menos en la estrategia de mercado. El objeto de investigación serán los propios empleados. Se realizarán encuestas anónimas a más de 4.000 trabajadores, una vez obtenidos los resultados, se estudiarán sus personalidades y estilo de vida en el hogar y en el trabajo, para de esta manera conocer cómo la compañía puede ayudar para que sus trabajadores sean más felices y más exitosos.
1 meneos
7 clics

La nueva edición del GT Academy (Playstation) comienza este mes

La primera fase empezará el 21 de abril y durará ocho semanas, aunque de momento no se han dado más detalles sobre en qué consistirá, aunque es de esperar que tenga relación con alguna prueba relacionada con Gran Turismo 6...
1 0 13 K -169
1 0 13 K -169
2 meneos
9 clics

Medir el calor en Marte... desde Granada

El instrumento español REMS (Rover Environmental Monitoring Station) forma parte de la instrumentación del Mars Science Laboratory (MSL) en el vehículo Curiosity de la NASA, que desde agosto de 2012 está operando en Marte. REMS es básicamente una estación meteorológica que mide durante al menos 120 minutos diarios una serie de parámetros atmosféricos (temperatura del aire y del suelo, presión atmosférica y humedad relativa), además de la radiación UV que incide sobre la superficie.
451 meneos
17472 clics
El Gran Hermano de París, Londres y Berlín: un mapa en tiempo real que te pondrá los pelos de punta

El Gran Hermano de París, Londres y Berlín: un mapa en tiempo real que te pondrá los pelos de punta

Nos vigilan. Si alguien tiene alguna duda acerca de esto, es el momento de aceptarlo o, en caso contrario, tomar el primer vuelo interplanetario que salga (no está tan lejos) y mudarse a la Luna, a Marte o al mismísimo Plutón. Porque, queramos o no, nos tienen controlados. Cada día generamos más y más datos, cada día tienes más dispositivos conectados, y estamos llegando a un punto en que, prácticamente, lo saben todo acerca de nosotros.
181 270 9 K 496
181 270 9 K 496
10 meneos
318 clics

Las 200 mejores universidades del mundo en Informática en 2014... ¡y hay españolas!

La lista, encabezada por Stanford (que consigue un pleno de 100/10 de puntuación), es de aplastante dominio estadounidense, que copa las nueve primeras posiciones, siendo la Universidad de Toronto la que impide el pleno de las instituciones del Tío Sam en el Top 10. Esto es algo normal y esperado, lo que puede resultar algo sorprendente es la inclusión de hasta diez universidades españolas en este Top 200, alguna incluso en posiciones bastante avanzadas como es el caso de la Universidad de Granada y su meritorio puesto 43.

menéame