Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 309, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
27 clics

Una investigación de la UZ determina la naturaleza de las proteínas tóxicas involucradas en el parkinson

La investigadora de la UZ Nunilo Cremades ha liderado un estudio que ha logrado determinar la naturaleza y características de las proteínas tóxicas involucradas en el desarrollo de la enfermedad del Parkinson. Este hallazgo permitirán un diagnóstico precoz de la enfermedad así como mejorar su tratamiento.
3 meneos
43 clics

Estudio plantea que la adicción al porno no es real

¿Es posible convertirse en adicto a la pornografía? Si existe la adicción a los juegos de azar, es válido pensar que la pornografía también podría crear dependencia en personas que consumen este tipo de contenido regularmente. Hay estudios que plantean que el porno sí puede generar adicción, sin embargo, una investigación reciente hecha por profesionales en neurociencia de la Universidad de California en Los Ángeles, asegura que la realidad es otra.
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
70 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez del ‘caso Púnica’ investiga a 12 alcaldes de grandes ciudades

El juez Eloy Velasco, instructor del caso Púnica, ha abierto nuevas líneas de investigación sobre esta trama corrupta y multidisciplinar. El magistrado ha solicitado ingente documentación a 12 grandes ayuntamientos bajo sospecha, entre ellos Madrid y Valencia, gobernados por Ana Botella y Rita Barberá respectivamente, cuando ocurrieron los hechos investigados.
58 12 10 K 18
58 12 10 K 18
2 meneos
25 clics

La red social que nos hace sentir más felices, según un estudio de la Universidad de Michigan

Investigadores de la Universidad de Michigan reclutaron a 154 estudiantes universitarios que utilizan smartphones y les enviaron seis mensajes al día durante dos semanas. Cuando los estudiantes recibían el mensaje, tenían que responder a una encuesta sobre su última interacción: con quién fue, cómo fue y cómo se sentían después de haberla tenido. La investigación ha concluido con un estudio publicado en la revista Information, Communication & Society que dice que...
2 0 5 K -69
2 0 5 K -69
4 meneos
53 clics

Se busca corazón para robot

El autor nos habla de una investigación que se está llevando a cabo en el campo del reconocimiento del habla, que puede revolucionar la forma con la que interactuamos con los robots, haciéndola ésta más natural.
14 meneos
35 clics

Un sensor español para explorar Marte

Un sensor español para explorar Marte Un consorcio de investigación español, liderado por la empresa EMXYS y en el que participan también la Universitat Politècnica de València (UPV), la empresa Aurorasat --ubicada en el parque científico de la UPV-- y la compañía madrileña GMV, ha desarrollado un nuevo sensor para la misión de exploración robótica de Marte de la Agencia Espacial Europea.
13 1 0 K 42
13 1 0 K 42
1 meneos
2 clics

En la escena del crimen: se buscan materiales fosforescentes para análisis forense

La Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec ), Unidad Saltillo, lanzó el proyecto Desarrollo de materiales fosforescentes para investigación forense
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
8 meneos
84 clics

Un nuevo juego de ordenador ayudará a combatir la enfermedad de Alzheimer

Científicos checos se suman al proyecto británico que se propone combatir la enfermedad de Alzheimer por medio de un nuevo juego de ordenador. Los datos obtenidos gracias al experimento podrían acelerar en decenas de años la investigación del tratamiento de este mal neurodegenerativo,según esperan los expertos.
26 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dron siembra nubes provocando lluvia

Por primera vez un Dron ha conseguido la “siembra de nubes”, con la que los científicos pretenden provocar lluvia en épocas de sequía. El experimento ha sido realizado en Nevada (Estados Unidos) por el Desert Research Institute (DRI). Esta investigación, utilizando un dron, conocido como Savant, volando a una altitud de más de 120 metros durante aproximadamente 18 minutos ha sido todo un éxito. El investigador Adam Watts, experto en aplicaciones ecológicas y de recursos naturales mediante Drones, ha conseguido llevar a cabo este proyecto.
21 5 12 K 40
21 5 12 K 40
29 meneos
32 clics

La inversión en I+D+i en España, a años luz de China

China dedica más de 181.600 millones de euros, el 2,05% del PIB, en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), mientras que España sólo aplica 6.425,16 millones, el 1,23% del PIB, según datos de la OCDE.
15 meneos
114 clics

La India prueba el lanzamiento de un cohete con tecnología de combustión supersónica para reducir costes de las misiones

La Organización de la Investigación Espacial de la India ha recalcado que "con este vuelo se han probado de manera satisfactoria tecnologías muy importantes". El cohete llegó a alcanzar la velocidad equivalente a seis veces la velocidad del sonido.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
8 meneos
26 clics

Investigación: La mitad de la gente pincha en cualquier link que se les envíe [ENG]

Un estudio de una universidad alemana muestra que la mitad de los sujetos del estudio (1.700 personas) pinchó en links enviados por desconocidos vía Facebook y correo electrónico. Incluso los que dicen conocer los riesgos pinchan por curiosidad.
43 meneos
43 clics

Protección de datos investiga a WhatsApp en España por su política de privacidad

La Agencia Española de Protección de Datos ha abierto una investigación para determinar si compartir datos con Facebook es legal.
36 7 0 K 21
36 7 0 K 21
8 meneos
58 clics

Esta pequeña cámara hace que los invidentes puedan leer textos que no estén en braille

Jon Froehlich, investigador de la Universidad de Maryland, está presentando un dispositivo que busca ayudar en la labor de lectura a las personas invidentes, el cual consiste en una diminuta cámara conectada a un ordenador con la que podrán reconocer cada una de las palabras en diversos formatos.
10 meneos
197 clics

¿Qué información se puede obtener de un teléfono móvil para una investigación?

El Smartphone y la información que se puede obtener del mismo para las investigaciones policiales es cada vez más importante. No nos despegamos del móvil hasta que por algún motivo, nos despegan o nos vemos obligados a ello. Por tanto, el móvil lo sabe casi todo de nosotros y es la primera información de interés que se debe obtener ¿Qué información se puede obtener?
12 meneos
89 clics

La chapuza en las ayudas del CDTI: dos semanas para repartir 240 millones

El pasado viernes, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) publicó una convocatoria de 240 millones de euros [PDF] para financiar "grandes proyectos de investigación y desarrollo empresarial" de como mínimo un millón de euros y con una duración de entre tres y seis años. El problema es que el plazo finaliza 18 días después, el 14 de marzo, sin que haya sido demasiado publicitado. De no gastarse antes, estas ayudas europeas se perderían.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
20 meneos
30 clics

Avanzan en la detección temprana del cáncer de páncreas mediante un análisis de sangre

Un panel de biomarcadores recién identificado podría allanar el camino a una detección temprana y un mejor tratamiento para el cáncer de páncreas, según revela una nueva investigación de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.
16 4 1 K 31
16 4 1 K 31
10 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez, hemos almacenado la luz en forma de sonido y estamos un paso más cerca de la computadora óptica

Por primera vez, un grupo de científicos de la Universidad de Sidney ha conseguido utilizar un circuito acústico para almacenar datos un medio óptico. Eso conlleva reducir hasta 100.000 veces la velocidad de transmisión de datos sin perder información. Los expertos señalan que estamos ante un desarrollo muy importante. Pero, ¿para qué queremos un sistema que ralentice la velocidad de transmisión?
4 meneos
12 clics

Un grupo de investigadores desarrolla una herramienta para analizar experimentos celulares a través de imágenes 3D

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza (España) ha desarrollado una innovadora herramienta para analizar experimentos celulares a través de imágenes 3D. Esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea, tiene como objetivo que los nuevos resultados en ciencia básica puedan mejorar el diagnóstico de muchas enfermedades.
30 meneos
136 clics
Investigadores descubren un nuevo material que podría cargar tu móvil en segundos [ENG]

Investigadores descubren un nuevo material que podría cargar tu móvil en segundos [ENG]

El Dr. Donald Highgate está al frente de un grupo de investigación que alega haber descubierto un nuevo material que aumentaría el rendimiento de un supercondesador basado en carbono llamado ultracapacitor. Una especie de dispositivo de almacenamiento de energía que podría ser cargado y descargar su energía de manera muy rápida. En teoría, sería capaz de cargar un automóvil eléctrico en 10 minutos y un celular en segundos.
25 5 3 K 256
25 5 3 K 256
22 meneos
32 clics

España aporta el 1 % de las solicitudes de patente europea

La Europa de los 28 terminó el año 2017 con 69.130 solicitudes. Alemania está cerca de las 25.500 y Francia supera las 10.500, por ejemplo. En términos generales, los países del Viejo Continente fueron incrementando su contribución a lo largo de 2017, con las excepciones de Noruega (-0,6 %), Bélgica (-1,9 %) y Portugal (-5,7 %). ¿Y España? De todas las solicitudes de patentes que se presentaron el curso pasado ante la OEP (Oficina Europea de Patentes), 1.676 proceden de empresas y centros de investigación españoles.
24 meneos
131 clics

Desarrollan una batería en estado sólido con una intensidad de carga 10 veces superior

Un grupo de investigadores alemanes del Instituto Jülich de Energía e Investigación Climática han dado con un nuevo concepto de batería para coches eléctricos que podría constituir un enorme salto en el desarrollo de baterías en estado sólido. Se trata de una batería de electrolito sólido que admite una intensidad de carga 10 veces superior a las actuales y tarda menos de una hora en recargarse. Afirman además que los materiales utilizados tienen un precio razonable, son relativamente fáciles de procesar y están libres de sustancias tóxicas,
4 meneos
33 clics

China ha espiado a Amazon y Apple con un chip secreto en sus servidores

Estamos ante el que podría ser el mayor caso de espionaje de propiedad intelectual de la historia. En una investigación que lleva 3 años abierta, Bloomberg ha desvelado que China ha estado espiando a grandes empresas a nivel mundial a través de instalar un pequeñísimo chip en placas base de Supermicro, usadas por 30 grandes corporaciones a nivel mundial: incluyendo Apple y Amazon.
3 1 2 K 17
3 1 2 K 17
13 meneos
117 clics

Hacer públicos o no los avances en inteligencia artificial: los científicos no se ponen de acuerdo

El Machine Intelligence Research Institute (MIRI) de Berkeley, una destacada institutción científica en el campo de la inteligencia artificial, se ha convertido en la primera en dejar de publicar todos sus hallazgos y en optar por una política de "investigación no revelada por defecto".
5 meneos
4 clics

Acusan a la junta directiva de la matriz de Google de encubrir denuncias por acoso sexual

Este requerimiento judicial, resultado de una "extensa investigación". "La conducta ilícita de los directores permitió que los comportamientos sexuales indebidos proliferasen y continuasen. Así, los miembros de la junta de Alphabet, el grupo matriz de Google, sabían y facilitaban directamente el acoso y la discriminación sexual", indica la demanda. De acuerdo al texto, Google permitió a ejecutivos masculinos de "alto nivel, responsables de generar millones de dólares en ingresos" que se involucraran en conductas sexuales inapropiadas.
5 0 6 K -14
5 0 6 K -14

menéame