Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 201, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
32 clics

Samsung cierra su división de pilas de combustible para centrarse en las baterías para coches [EN]

La empesa coreana Samsung SDI ha decidido echar el cierre de su división de pilas de combustible de hidrógeno, y centrar los recursos de futuros desarrollo exclusivamente en las baterías para vehículos eléctricos. Samsung SDI es ya uno de los mayores protagonistas en este mercado de las baterías de coches eléctricos.
22 meneos
73 clics

La era de los combustibles fósiles en generación eléctrica llegará a su fin en menos de una década

Según el informe de Bloomberg New Energy Finance, New Energy Outlook 2016, en menos de una década, la era de los combustibles fósiles va a llegar a su fin, y no solo se refiere al petróleo sino también al gas y al carbón. De hecho, no se va a producir una revolución en el consumo de gas porque las energías renovables van a adelantarse y colocarse como las primeras tecnologías en abastecer de electricidad y energía al mundo de aquí a los próximos 25 años. Y la razón es que la alternativa renovable es mucho más barata y asequible que ninguna.
18 4 1 K 40
18 4 1 K 40
21 meneos
156 clics

Tenemos que hacer saber a la gente que la tecnología del hidrógeno está lista

Entrevista a Bart Biebuyck director ejecutivo de Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking. La gente no sabe que los vehículos propulsados por hidrógeno y los sistemas de calefacción para los hogares ya están en el mercado, y ese desconocimeinto es el mayor obstáculo para su adopción.
22 meneos
252 clics

LA NASA prueba el cohete más potente del mundo [ENG]  

Se trata del SLS de la NASA, un megacohete que ya se está probando y que se piensa utilizar para llegar hasta Marte, algún asteroide u otros destinos lejanos. Durante la prueba ha estado funcionando dos minutos completos, en un remoto lugar de Utah (Estados Unidos). El cohete completo se calcula que tendrá unos 120 metros de largo y podría lanzar unas 140 toneladas al espacio.
18 meneos
58 clics

Científicos diseñan células solares que capturan CO2 y luz para producir combustible por fotosíntesis

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC), han diseñado una célula solar que convierte de forma barata y eficiente dióxido de carbono atmosférico directamente en combustible de hidrocarburo utilizable, sólo gracias a la luz del sol. El hallazgo, que se detalla en un artículo publicado en la revista Science ha sido financiado por la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos y el Departamento de Energía de Estados Unidos. Los autores han presentado una solicitud de patente provisional.
15 3 2 K 58
15 3 2 K 58
92 meneos
285 clics
Cannae lanzará un cubeSat para probar su tecnología de propulsión sin combustible en el espacio (ING)

Cannae lanzará un cubeSat para probar su tecnología de propulsión sin combustible en el espacio (ING)

EmDrive, un sistema de propulsión sin combustible para el espacio exterior, ha provocando fuertes discusiones durante años. Ahora, Guido Fetta planea probar en el espacio una tipo de propulsión sin combustible. Cannae ha licenciado su tecnología de propulsión a la nueva compañía hermana Teseo Espacio Inc. Theseus va a lanzar el CubeSat 6U de prueba que usará esta nueva tecnología de propulsión para mantenerse en una órbita debajo de una altitud 150 millas durante al menos 6 meses. Más: goo.gl/lhJiR7 Rel.: menea.me/1l5ou
75 17 2 K 278
75 17 2 K 278
19 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renault empieza a prepararse para la muerte de los motores dCi (Diesel)

Uno de los fabricantes más pujantes en motores Diesel es Renault, así como su socio Nissan, debido a su alto porcentaje de ventas en suelo europeo; mayoría de lo que se vende se alimenta con gasóleo. Las siglas dCi se han convertido en parte del ADN de la compañía, pero eso podría cambiar a medio plazo.
15 4 4 K 23
15 4 4 K 23
18 meneos
505 clics

Así es por dentro el tanque de combustible del cohete que nos llevará a Marte

Dos soldadores trabajan en el interior del gigantesco tanque de hidrógeno líquido de un Space Launch System de la NASA. Puede albergar 2 millones de litros de combustible y está diseñado para llevarnos a Marte.
15 3 0 K 60
15 3 0 K 60
1 meneos
19 clics

Una filtración revela que la NASA ha producido el motor sin combustible

La posibilidad de un motor espacial que no requiere combustible --transforma electricidad en impulso moviendo microondas dentro de un tanque-- parece más cercana de lo que podría pensarse, de acuerdo con la filtración de documentos de la NASA.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
16 meneos
207 clics

Un catalizador abre la puerta a convertir CO2 en combustible líquido

Un nuevo material catalizador desarrollado por químicos en el MIT allana el camino para producir combustibles líquidos a partir de CO2, el componente...
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
33 meneos
53 clics

Las renovables produjeron en España más electricidad que el carbón, el gas y la nuclear en 2016

El dato aparece en el Avance del Sistema Eléctrico Español 2016, informe del operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España. Según ese Avance, la principal fuente de energía eléctrica en España ha sido, a lo largo de este año 16, la propia naturaleza ibérica, o sea, el sol, el viento, el agua y la biomasa que aquí tenemos (41,1%). Muy por detrás quedan los combustibles fósiles, que han generado aproximadamente el 34% de los kilovatios hora que ha consumido España en 2016 y el uranio (22,0%).
14 meneos
136 clics

Nissan anuncia el primer vehículo eléctrico movido por etanol

Nissan ha anunciado el primer sistema de propulsión basado en una célula de combustible de óxido sólido (SOFC) que, alimentado con etanol, es capaz de proporcionar energía eléctrica que se almacena en una batería.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
21 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan una tecnología que ahorra un 30% de combustible en los aviones

El Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat ha desarrollado más de 100 componentes para un nuevo concepto de motor llamado "Open Rotor" que permite ahorrar un 30 % del combustible de los aviones y que podría llegar al mercado en diez años de la mano de Airbus y Safran Aircraft Engines. El director de Mercado Aeronáutico de Eurecat, Ángel Lagraña, ha explicado que Eurecat se ha encargado de diseñar y fabricar más de 100 componentes plásticos y metálicos de alta tecnología y menor grosor que permitirán empezar las pruebas de vuelo en 5 años
14 meneos
508 clics

Para ahorrar combustible conduciendo, evite girar a la izquierda

Los repartidores de UPS siguen desde hace años este truco para optimizar sus rutas. La ciencia demuestra que, aunque el camino sea más largo, se llega mucho antes.
2 meneos
25 clics

El hidrogeno metalico y la importancia del mismo

El hidrógeno metálico , lo que debería ser el descubrimiento más importante del mundo, la tan ansiada energía ilimitada, se acaba de descubrir por unos científicos de Harvard , con esta energía se podría cambiar el paradigma del mundo , ya que se podrían tener ordenadores 50 veces más rápidos, Cables de alta tensión sin perdida de energía, motores de combustión hechos de Hidrogeno, centrales nucleares mas seguras, en definitiva cambiar el mundo, lastima que dicho invento como siempre se ha perdido en el laboratorio, www.lacavernadeplaton.net
2 0 8 K -109
2 0 8 K -109
4 meneos
104 clics

El hidrógeno metálico

El profesor Silvera de Harvard acaba de descubrir el material que podría cambiar el mundo , "El hidrógeno metálico , El salto grial de los combustibles " , algo que podría ocasionar un salto tecnológico de 100 años , según algunos expertos.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
11 meneos
39 clics

Once compañías japonesas se unen para construir nuevas estaciones de hidrógeno en el país nipón

Once compañías japonesas, entre ellas Toyota, Nissan y Honda, han suscrito un acuerdo para construir nuevas estaciones de hidrógeno en el país y fomentar así el uso de vehículos propulsados por este tipo de combustión, según han informado en un comunicado.
10 1 0 K 11
10 1 0 K 11
63 meneos
72 clics
Las renovables crean más empleo que los combustibles fósiles: ocupan ya a casi 10 millones de personas en el mundo

Las renovables crean más empleo que los combustibles fósiles: ocupan ya a casi 10 millones de personas en el mundo

Más de 9,8 millones de personas trabajaban en el sector de las energías renovables en 2016, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías
49 14 2 K 216
49 14 2 K 216
15 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua salada como combustible, la revolución para el autoconsumo eléctrico

Un inventor canario patenta un generador eléctrico a partir de agua con sal y con una vida útil de hasta 750 MWUn módulo de 2,6 metros cuadrados permitiría dar electricidad suficiente para una vivienda estándar y además recargar un coche eléctricoAlberto Santana, el inventor del sistema, busca inversores para sacar a la venta los módulos
14 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué consecuencias tiene el "fracking" en EE.UU.?  

¿Sabías que Estados Unidos es ya la mayor potencia energética del planeta? Sí, así es, a día de hoy Estados Unidos ha recobrado la posición de mayor productor mundial de combustibles fósiles.
34 meneos
36 clics

Bruselas insta a los estados miembro a dejar de financiar a los combustibles fósiles

Un grupo de expertos financieros, organizados por la Comisión Europea, el grupo de alto nivel de la UE sobre finanzas sostenibles, ha realizado un informe provisional en el que insta a los 28 estados miembro a poner fin a la financiación de los combustibles fósiles, tanto el petróleo como el gas natural y el carbón.
28 6 0 K 31
28 6 0 K 31
4 meneos
183 clics

¿Cómo sabe el dispensador de gasolina que hemos llenado el depósito?

Para muchos es todo un misterio que el surtidor de la gasolinera sepa en qué momento está lleno el depósito de combustible del coche para detener el flujo de combustible. La respuesta está en el efecto Venturi.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
23 meneos
949 clics

Blade, un avión para probar las alas del futuro  

Desde hace años se sabe que mantener el flujo laminar del aire sobre las alas de un avión sería una forma de reducir el rozamiento con el aire y por tanto de reducir el consumo de combustible. En un flujo laminar el fluido –en este caso el aire– se mueve en láminas paralelas sin entremezclarse. Ahora Airbus quiere comprobar con su avión B.L.A.D.E. si las técnicas de construcción han avanzado lo suficiente como para poder plantearse producir en serie alas que mantengan este flujo.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
9 meneos
33 clics

Descubrimiento del uso de orina para producir energía.[ENG]

Los científicos del Laboratorio de Investigación del Ejército de los Estados Unidos (ARL) desarrollaron una forma de extraer la energía de combustible de la orina combinándola con una nanopolvo de aluminio de reciente creación. El "polvo nano-galvánico a base de aluminio" al agua resultó en la extracción de hidrógeno puro. sin embargo, cuando se mezcló con orina, el gas se liberaba a una velocidad mucho más alta, casi el doble. Se ha calculado que un kilogramo de polvo de aluminio puede producir 220 kW en solo tres minutos.
133 meneos
8858 clics
Así ha sido el primer vuelo del Airbus Blade con ala laminar

Así ha sido el primer vuelo del Airbus Blade con ala laminar  

El avión Flight Lab ha despegado del aeropuerto de Tarbes a las 11 de la mañana sobrevolando el sur oeste de Francia y ha aterrizado en Touluse a las 14:38 horas de la mañana. Casi cuatro horas ha durado el primer vuelo del Airbus A340-300 msn001 tras haberse modificado con una nueva sección alar de flujo laminar natural. Esta innovación consiste en sustituir el ala original desde los motores exteriores hasta la punta de ambas alas. | Rel.: www.meneame.net/m/tecnología/blade-avion-probar-alas-futuro
61 72 0 K 181
61 72 0 K 181

menéame