Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 183, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disponible Kali Linux 2017.1

Kali Linux es una distribucion basada en Debian GNU/Linux orientada a la seguridad informatica. Kali Linux es rolling release, por lo que aquellos que ya tienen la distribucion instalada simplemente deberan actualizar....
11 meneos
134 clics

Purism Librem 5 llegará en abril de 2019 con una apuesta total por Linux y la privacidad

No será un teléfono al uso. Probablemente no contarás con un catálogo software demasiado extenso, y tampoco es probable que destaque en ámbitos como la fotografía móvil. El Purism Librem 5 no quiere satisfacer esas necesidades, porque su objetivo es proteger nuestra privacidad. Lo hará con un diseño hardware y software precisamente orientado a esa tarea. Con un software basado en Debian y con "interruptores" hardware para activar y desactivar componentes de forma total, el Librem 5 llegará en abril de 2019 por un precio de 600 dólares.
13 meneos
152 clics

Llega Linux AV Linux 2019.4.10, la distro para crear audio y video

Hace poco fue dada a conocer la noticia de la liberación de la nueva versión de la distribución de Linux AV Linux 2019.4.10, que se basa en el paquete “Stretch” de Debian 9 y en el repositorio KXStudio con paquetes adicionales de su propia compilación (Polyphone, Shuriken, Simple Screen Recorder, etc.).
11 2 1 K 22
11 2 1 K 22
244 meneos
1915 clics
Tails 4.0 ha sido liberada, la distro Linux basada en Tor creada para el anonimato llega con su mayor cantidad de cambio

Tails 4.0 ha sido liberada, la distro Linux basada en Tor creada para el anonimato llega con su mayor cantidad de cambio

Ya está disponible Tails 4.0 la nueva versión de la distribución Linux pensada para el anonimato y que por primera vez se basa en Debian 10 Buster. Más importante aún es que el lanzamiento soluciona múltiples problemas de seguridad, por lo que recomiendan actualizar tan pronto como sea posible. El equipo detrás de Tails explica que esta versión añade más cambios al sistema que ninguna otra versión anterior, esto incluye tanto nuevas versiones del software que se viene por defecto, como mejoras importantes en la usabilidad y el rendimiento.
112 132 2 K 185
112 132 2 K 185
154 meneos
1996 clics

Rescatux regresa con nueva versión estable para ayudarte a rescatar Linux, Windows y UEFI

Rescatux 0.73 está basada en Debian 10 Buster y utiliza Linux 4.19 como kernel. Debido a todo el tiempo transcurrido desde el último lanzamiento estable, es de esperar muchos cambios, entre los que se encuentran “las opciones de UEFI que se convirtieron en mainstream en 2015” y el soporte para el polémico Secure Boot, la característica de UEFI que ha traído de cabeza a usuarios y desarrolladores de GNU/Linux desde diversos frentes, desde su correcta ejecución hasta el hecho de apoyarse o no él para características como Lockdown.
86 68 4 K 196
86 68 4 K 196
7 meneos
129 clics

AutoTux: Linux basado en Debian que se instala automáticamente

Uno de los problemas que suelen echar para atrás a los usuarios que quieren probar Linux es la instalación. Como este sistema operativo ha arrastrado a lo largo de los años el concepto de es difícil de usar, muchos usuarios ni siquiera le dan una oportunidad por miedo a no saber defenderse con él. Sin embargo, hoy en día Linux no es más complicado que los otros sistemas, como Windows o macOS. Y aunque lo que más se nos puede atragantar es su instalación y configuración, AutoTux es capaz de automatizar todo este proceso y hacer que nos olvidemos
10 meneos
172 clics

¿Qué es el Subsistema de Windows para Linux? WSL

El Subsistema de Windows para Linux permite a los desarrolladores ejecutar un entorno de GNU/Linux, incluida la mayoría de herramientas de línea de comandos, utilidades y aplicaciones, directamente en Windows, sin modificar y sin la sobrecarga de una máquina virtual tradicional o una configuración de arranque dual. Se pueden instalar distribuciones de GNU/Linux (desde la tienda oficial de Microsoft o de forma manual) como por ejemplo Ubuntu, Debian, Kali o incluso la distribución minimalista Alpine.
10 meneos
117 clics

Nuevo APT: el popular gestor de paquetes de Ubuntu se actualiza

Después de 16 años se lanza la versión 1.0 de APT, y su principal novedad es que unifica todas las opciones y parámetros de apt-cache y apt-get en un solo comando.
8 2 11 K -29
8 2 11 K -29
15 meneos
150 clics

Linux Mint 17 RC Qiana ya está disponible

Linux Mint 17 RC Qiana ya está disponible para su descarga desde el servidor del proyecto (Escritorios Cinnamon y MATE). Al momento de redactar...
18 meneos
303 clics

Review: Ubuntu Mate Beta 2, un escritorio para nostálgicos

El auge de los dispositivos móviles ha incentivado el desarrollo de Gnome Shell y Unity con el fin de mejorar la compatibilidad y productividad; se dejado de lado el desarrollo del escritorio Gnome tradicional, algo necesario si se quería competir en el mercado actual. Esta decisión supuso un gran avance tecnológico para muchos usuarios, otros (incluidos desarrolladores) hicieron sentir su escepticismo en cuanto a experiencia de escritorio se refiere. También hay quienes piensan que Ubuntu 10.04 Lucid Lynx fue la mejor versión de Ubuntu.
15 3 1 K 65
15 3 1 K 65
254 meneos
2960 clics
Diego MiniNo PicarOS: Linux para niños  de 3 a 12 años

Diego MiniNo PicarOS: Linux para niños de 3 a 12 años  

Disponible la nueva distribución MiniNo dedicada a los más pequeños: la nueva versión Diego de MiniNo PicarOS. Es una ISO híbrida que se puede grabar en DVD o pasar a una memoria USB de al menos 4GB. Configurado para trabajar con un simple clic. El panel de lanzadores muy visual e intuitivo que incluye programas que funcionan al hacer clic o al arrastrar y soltar los archivos que haya que procesar. Incluye servicios desactivados para ahorrar memoria, software de edición, multimedia, juegos, etc... youtu.be/kvea-r7dTk0
98 156 1 K 491
98 156 1 K 491
338 meneos
8323 clics
Ubuntu MATE 14.10 trae al viejo Ubuntu de vuelta

Ubuntu MATE 14.10 trae al viejo Ubuntu de vuelta

Ayer se lanzó Ubuntu 14.10 y entre los diferentes sabores que conforman la familia, se echó en falta el más reciente apéndice: Ubuntu MATE. Sea como fuere, Ubuntu MATE 14.10 está disponible para descargar. Es casi como volver a 2011, a como podrían haber sido las cosas si Unity y GNOME Shell nunca hubiesen existido y Ubuntu 11.04 se hubiese lanzado con una nueva versión de GNOME 2. En concreto, Ubuntu MATE 14.10 se viste con MATE 1.8.1, última versión estable del escritorio de cuyas novedades os dimos cuenta el pasado marzo.
147 191 8 K 421
147 191 8 K 421
408 meneos
4587 clics

Distribución GNU/Linux para la administración electrónica

¿Y si hubiera una forma sencilla de poder usar los servicios de la administración electrónica, sin tener que pasar horas para instar una versión concreta del navegador o de Java? Pues para alegría de todos resulta que la hay, usando una máquina virtual preconfiguradada con los paquetes de software necesarios. Daniel Dianes lleva tiempo trabajando en ello y ha preparado una distribución de GNU/Linux diseñada para funcionar con todas las implementaciones posibles de administración electrónica y pensada sólo para ese uso.
167 241 3 K 422
167 241 3 K 422
261 meneos
6794 clics
Sistemas de archivos en Linux: ¿es hora de dejar ext4 por Btrfs y XFS?

Sistemas de archivos en Linux: ¿es hora de dejar ext4 por Btrfs y XFS?

En 2014 se dio un cambio significativo: las dos distribuciones Linux profesionales más relevantes, Red Hat y SUSE, lanzaron nueva versión mayor y cuando éstos se mueven, es que hay novedades. Entre otras, fue notable el hecho de que tras muchos, muchos años, dijeran adiós al clásico sistema de archivos Ext para abrazar a los que se han posicionado como sus sucesores directos, Btrfs y XFS. En el caso de RHEL 7, su apuesta es decidida por XFS, una tecnología bien asentada que destaca por su alto rendimiento y capacidad, que en Linux le permite...
126 135 7 K 288
126 135 7 K 288
5 meneos
35 clics

Microsoft anuncia Windows 10 para Raspberry Pi 2

Microsoft ha llegado a un acuerdo con la Fundación Raspberry Pi para trabajar en una versión de Windows 10. En el blog oficial, la empresa de Redmond justifica este paso como parte de su estrategia para llevar Windows a todo tipo de dispositivos y reconocen el valor de la comunidad como fuente de innovación para sacar el máximo partido a su software.(Entradilla de: www.muycomputer.com/2015/02/02/windows-10-para-raspberry-pi)
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
6 meneos
141 clics

Adiós a CrunchBang

Philip Newborough, líder del proyecto CrunchBang, anuncia que lo deja, que tira la toalla y abandona el desarrollo de la distribución, informan en Phoronix. “Para cualquiera que haya estado involucrado con Linux en los últimos diez años o así, estoy seguro de que estarán de acuerdo en que las cosas han cambiado. Mientras que algunas cosas han permanecido exactamente igual, otras han cambiado más allá de todo reconocimiento. Se llama progreso, y en su mayor parte, el progreso es una buena cosa“, agrega Newborough. Adiós a CrunchBang.
34 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Steam Machines se preparan para plantarle cara a las consolas y a Windows

Se confirma la fecha de lanzamiento de las Steam Machines, una nueva categoría de hardware enfocado en el ocio electrónico y basado en la combinación de Linux y Steam, o lo que es lo mismo, SteamOS. Y no solo eso: ya se pueden ir reservando alguno de los dispositivos que conformarán la estrategia de Valve, que son varios.
31 3 4 K -11
31 3 4 K -11
2 meneos
150 clics

Escritorios linuxeros: ¡Muestra tu escritorio, hijo de Tux!

Hay quien se cree que en los blogs de Linux estamos todo el día enseñando capturas de nuestro escritorio, que si “me he cambiado el tema de iconos”, o “mira lo chula que queda la barra así”, pero qué va. En MuyLinux solo lo hemos hecho un par de veces en todo el tiempo que llevamos rondando por Internet, la última hace dos años. Y ya que agosto está por expirar, vamos a repetirlo que las fechas acompañan. Esta vez lo haremos en plan libre: que cada uno cuelgue las capturas que quiera o que explique su configuración si lo desea, pero sin normas.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
11 meneos
142 clics

Ubuntu 16.04 LTS se llamará Xenial Xerus

Ubuntu 16.04 LTS saldrá en abril de 2016, tendrá un soporte de cinco años, y además de estar enfocada en las últimas tecnologías de virtualización (Linux Containers, KVM, Ubuntu OpenStack) y el internet de las cosas (con su sistema de paquetes Snappy), se espera que sea la última versión que incluya X.Org por defecto, en lugar de Mir como servidor gráfico.
8 meneos
369 clics

Q4OS y XPQ4: copia el estilo de Windows XP al detalle  

Q4OS es una distribución Linux cuya principal característica es que copia el aspecto de Microsoft Windows XP al detalle. Aunque esto no es una novedad, dado que ya existen otras distribuciones de Linux y entornos de escritorio con temas especiales para que se asemejen a sistemas operativos como Mac OS X o Windows, Q4OS va un paso más allá y copia otros detalles que en otros proyectos se olvidan.
16 meneos
292 clics

Como hacer un sniffer hardware

Hace un tiempo vengo trabajando en un proyecto para reemplazar una aplicación que escucha en un puerto TCP y va respondiendo a peticiones que le llegan de unos automatismos (no puedo dar muchos más datos …). El caso es que el desarrollo del nuevo software (que estoy haciendo con Python twisted) se basa en hacer ingeniería inversa a lo que hay montado y aprender de las preguntas y respuestas. Para ello necesitaba capturar paquetes de forma transparente y que el sistema siguiese funcionando. ¡LINUX al rescate!
14 2 0 K 18
14 2 0 K 18
1 meneos
24 clics

¿Saltarse la contraseña del GRUB en Linux? Tan fácil como pulsar 28 veces la tecla Retroceso

Al pulsar exactamente 28 veces la tecla de retroceso en el menú de contraseña del GRUB, se inicia un "Grub Rescue Shell" desde el que se puede acceder al equipo sin necesidad de ningún tipo de contraseña, y por lo tanto a todos los datos que no tengamos cifrados. El bug lo han descubierto y publicado Ismael Ripoll y Hector Marco, dos investigadores de la Universidad de Valencia.
1 0 4 K -32
1 0 4 K -32
14 meneos
41 clics

Mozilla anuncia que Firefox estará disponible como paquete snap para Ubuntu 16.04

Mozilla lo ha anunciado en su blog oficial, una entrada que han aprovechado para anunciar también que han renovado su sociedad con Canonical, lo que significa que su naegador será el navegador por defecto de Ubuntu durante algunos años más[...]En cuanto a estar disponible como paquete snap, ¿que notaremos los usuarios? Hasta ahora, Canonical ha entregado la última versión de Firefox a las versiones soportadas de Ubuntu unos días después de su lanzamiento, en ocasiones aunque rara vez en el mismo día.
10 meneos
787 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Raspbian Pixel: la distro de Raspberry Pi con la interfaz que necesitaba

Raspbian es una de las distros de Linux más populares para Raspberry Pi, y Raspbian Pixel es el rediseño de la interfaz que necesitaba.
3 meneos
24 clics

Emmabuntüs, una distribución Linux para la cooperación y el desarrollo  

Emmabuntüs es una distribución de origen francés que nació como herramienta para iniciativas de cooperación y desarrollo. Toma su nombre del Colectivo Emmabuntüs, que a su vez proviene del movimiento Emaús y su primer objetivo fue el de suministrar un sistema operativo a las comunidades al amparo de esta fundación, si bien su descarga está disponible para quien lo desee. Entre sus casos de éxito se destaca, entre otros proyectos, el trabajo de alfabetización numérica con escuelas togolesas, en colaboración con la asociaciones locales.
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54

menéame