Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2352, tiempo total: 0.155 segundos rss2
35 meneos
39 clics

La capacidad instalada de eólica en todo el mundo sobrepasa a la nuclear por primera vez

La capacidad de energía eólica en todo el planeta ha llegado a los 432,42 GW a final de 2015, un 17% mayor que hace un año, sobrepasando a la energía nuclear (382,55 GW) por primera vez, de acuerdo con los datos proporcionados por las asociaciones mundiales de energía eólica y nuclear.
29 6 1 K 12
29 6 1 K 12
13 meneos
29 clics

El CERN prepara su instalación de física nuclear de alta energía  

ISOLDE celebró su 50 aniversario en 2014, es capaz de producir unos 700 isótopos de más de 70 elementos. Ahora, HIE-ISOLDE incrementará las capacidades de investigación de la estructura y dinámica nuclear produciendo además una mayor variedad de núcleos. El nuevo módulo de aceleración permitirá a HIE-ISOLDE incrementar la energía del haz de ISOLDE de los 3 MeV por núcleo hasta los 4,3 MeV/u para final de 2015. El objetivo último es producir tres módulos más que llevarán la energía hasta los 10-15 MeV. Cinco empresas españolas participan en el
11 2 1 K 55
11 2 1 K 55
12 meneos
108 clics

El primer pequeño reactor nuclear modular del mundo envía energía a la red

China ha conectado su primer reactor nuclear modular pequeño a su red eléctrica, convirtiéndose en el primer país del mundo en obtener energía de una máquina de este tipo, según revela un informe de Bloomberg.
10 meneos
34 clics

La idea de la Agencia Internacional de la Energía para solucionar la crisis: duplicar la producción de la nuclear

La crisis energética en la que estamos sumidos no está dejando únicamente su huella en la macroeconomía global; también está poniendo contra las cuerdas. En su informe la AIE defiende que en la coyuntura actual la energía de origen nuclear debería incrementar su peso específico. Es más, plantea que su producción debería duplicarse de aquí a 2050 para dar una respuesta eficaz a nuestras futuras necesidades energéticas. Y argumenta que es posible hacerlo esbozando tres escenarios diferentes.
5 meneos
69 clics

"Avance histórico" hacia el sueño de la fusión nuclear

Hace décadas que la comunidad científica sueña con conseguir la fusión nuclear; un proceso que, si se lograra, podría convertirse en una fuente limpia y prácticamente infinita de energía. Laboratorios de todo el mundo trabajan para entender cómo funciona este fenómeno y, sobre todo, cómo desencadenarlo. Según ha anunciado el centro de investigación estadounidense National Ignition Facility (NIF), de Livermore (California), esta semana se ha producido un "avance histórico" hacia el sueño de la fusión nuclear.
4 1 2 K 25
4 1 2 K 25
165 meneos
1457 clics
China quiere abaratar la electricidad con el primer reactor nuclear compacto del mundo

China quiere abaratar la electricidad con el primer reactor nuclear compacto del mundo

La Asociación de Energía Nuclear de China acaba de anunciar la puesta en marcha de un pequeño reactor modular (SMR) de 200 megavatios que ya está suministrando energía a la red eléctrica del país. El SMR chino es el primero del mundo con su capacidad en estar operativo y se adelanta a otros países como EEUU, Rusia y el Reino Unido que también están apostando por este tipo de tecnología.
108 57 2 K 297
108 57 2 K 297
11 meneos
77 clics

Tipos de reactores nucleares

Los reactores nucleares pueden clasificarse según estos criterios: - Por uso: militar, civil o de investigación. - Por combustible utilizado: uranio, uranio enriquecido y plutonio - Por la energía cinética de los neutrones liberados en las reacciones: rápidos y térmicos - Por moderador de la reacción: agua pesada, agua ligera o grafito - Por material refrigerante: gas (helio o CO2) o agua - Por tipo de reacción: fusión o fisión - Por funcionamiento: agua a presión (PWR), agua en ebullición (BWR), uranio, gas y grafito (GCR), avanzado de gas...
1 meneos
6 clics

Las baterías eléctricas superaron durante 30 minutos la producción nuclear en California. Es una gran noticia

La concepción de que las baterías eléctricas son una forma ineficiente de ajustar la oferta eléctrica a la demanda con un mix energético variable está muy extendida. Durante años ha sido así, pero los avances tecnológicos están convirtiendo ésta en una idea desfasada. La semana pasada, el estado de California superó un hito: la recuperación de energía almacenada en baterías superó a la generación nuclear durante alrededor de media hora. En España es por ahora impensable: el peso de las centrales nucleares es aquí mucho mayor, 3 veces más.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
2 meneos
28 clics

Nuevo récord en fusión nuclear nos acerca a la energía ilimitada

Ingenieros del MIT han anunciado que se ha alcanzado un nuevo récord en la fusión de energía alcanzando las 2,05 atmósferas en el reactor Alcator C-Mod.
1 1 2 K -23
1 1 2 K -23
77 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China arrancará en pocos meses el primer reactor de fusión nuclear comercialmente viable

China hará las primeras pruebas de su HL-2M Tokamak en los próximos meses para ponerlo en funcionamiento en 2020. Se trata de un dispositivo de fusión nuclear capaz de producir energía, simulando las reacciones que ocurren en el Sol, una forma de lograr una fuente barata de energía prácticamente ilimitada.
49 28 31 K 18
49 28 31 K 18
14 meneos
123 clics

Revolución energética: razones para el fracaso de la energía nuclear [ENG]

La energía nuclear se presentó durante mucho tiempo como la principal alternativa a los combustibles fósiles, pero no sólo tiene problemas de seguridad. Hay más...
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
21 meneos
61 clics

Reactores presurizados europeos: las últimas y costosas decepciones de la energía nuclear

Los reactores presurizados europeos (EPR), presentados como una alternativa más segura a los anteriores diseños, no han hecho hasta ahora mucho por desmentir que las centrales nucleares siempre cuestan más de lo previsto y tardan más en construirse de lo prometido. Un análisis realizado por el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA) sobre los cinco proyectos construidos o en construcción revela que los únicos elementos comunes del diseño de nueva generación son problemas imprevistos que han provocado.
17 4 1 K 132
17 4 1 K 132
88 meneos
92 clics

Hito histórico en Alemania: la eólica y la solar generarán más electricidad que la nuclear este año

Las renovables en Alemania están imparables. O por lo menos es el caso de la eólica. Tanto es así que este 2015, por primera vez en la historia, la energía eólica y la solar generarán más electricidad que la nuclear. Un análisis de Platts asegura que en el lo que va de año, ambas tecnologías renovables han producido 46 TWh, y hay unas estimaciones para todo el año por encima de los 100 TWh.
73 15 2 K 24
73 15 2 K 24
11 meneos
16 clics

Ministro de Arabia Saudí prefiere la energía solar sobre la nuclear

"No creo que necesitemos plantas nucleares en Arabia Saudí", aseguró el viceministro de economía del país. Añadió, además, que las ventajas que suponen la solar junto al almacenamiento las convierten en indiscutibles.
23 meneos
44 clics

Los parques eólicos marinos serán una fuente de energía eléctrica más barata que las centrales nucleares

El gobierno británico celebrará una subasta el mes que viene, y los participantes ofertarán con precios más baratos que Hinkley Point, la nueva central nuclear que se va a construir en Reino Unido.
90 meneos
112 clics

El precio de la energía generada por la nueva planta fotovoltaica de Burdeos, muy por debajo del de las nuevas nucleares

La empresa francesa Neoen construirá varias plantas fotovoltaicas con una potencia total de 300 MW, cerca de Burdeos. La inversión superará los 360 millones de €. Según el CEO de Neoen mientras la planta nuclear que EDF construirá en Reino Unido ha obtenido un precio de 117 €/MWh durante 35 años, el precio de la energía fotovoltaica que se generará en la nueva planta será de 105 €/MWh durante 20 años.
73 17 2 K 188
73 17 2 K 188
74 meneos
144 clics
Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares (ING)

Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares (ING)  

Investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado una nueva tecnología que usa desechos nucleares para generar electricidad en una batería con energía nuclear. Son diamantes artificiales que al estar en un campo radiactivo generan una pequeña corriente eléctrica. Encapsular residuos nucleares en diamantes soluciona los problemas de su almacenamiento, la generación de electricidad limpia y la vida útil de la batería. Podría usarse para marcapasos, satélites, aviones de gran altura o naves espaciales. En español: goo.gl/1h6W3o
63 11 1 K 328
63 11 1 K 328
2 meneos
25 clics

El ITER: una fantasía de alta tecnología peligrosa y cara

Ecologistas en Acción se opone al proyecto ITER porque la fusión nuclear (en el caso hipotético de que algún día demuestre su viabilidad para generar electricidad) no es una energía limpia, es mucho más cara que producir electricidad con combustibles fósiles y es una energía de generación absolutamente centralizada.
1 1 8 K -41
1 1 8 K -41
9 meneos
13 clics

Bruselas apoyará a las nucleares para combatir el programa 'verde' de Biden

El objetivo es acercarse o alcanzar, para 2030, al menos el 40% de las necesidades anuales de despliegue de tecnologías estratégicas con balance cero fabricadas en la UE. Además, las medidas de la ley también apoyan, en distinto grado, otras tecnologías netas cero, como los combustibles alternativos sostenibles, las tecnologías avanzadas para producir energía a partir de procesos nucleares con un mínimo de residuos del ciclo del combustible, pequeños reactores modulares y los mejores combustibles de su clase.
9 meneos
93 clics

Visita virtual a la central nuclear de Temelín

La central nuclear de Temelín está situada a unos 24 kilómetros de České Budějovice y a 5 de Týn nad Vltavou, en la República Checa. Genera electricidad usando dos reactores VVER-1000 modelo V320 de agua presurizada. El primer reactor fue cargado de combustible en julio de 2000 y entró en funcionamiento el 21 de diciembre de 2000; la segunda unidad fue puesta en servicio en 2002. En ČEZ Virtual tour - Nuclear power plant Temelín puedes realizar una visita virtual a las instalaciones de la central y curiosear un poco en todo el equipo.
126 meneos
4348 clics
Así es como se recarga un reactor nuclear

Así es como se recarga un reactor nuclear

Hoy nos topamos con el cambio del combustible de un reactor nuclear, concretamente del reactor nuclear experimental High Flux Isotope Reactor (HFIR).
73 53 0 K 376
73 53 0 K 376
2 meneos
20 clics

China arranca el primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo

El primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo ha empezado a producir electricidad en la planta de Shidaowan, en la provincia septentrional china de Shandong, según informan los medios oficialistas del país. La principal característica de estos nuevos reactores de fusión nuclear es que son mucho más seguros, se enfrían con helio, no con agua como los actuales, y en caso de fallo su núcleo no se funde.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
7 meneos
11 clics

Argentina construirá una nueva central nuclear con la financiación de China [EN]

China y Argentina acaban de firmar un acuerdo a través del cual se financia con más de 8.000 millones de dólares la construcción de una nueva planta nuclear en el país sudamericano.
14 meneos
19 clics

Bielorrusia conecta a la red su primera central nuclear

Bielorrusia conectó hoy a la red su primera central nuclear, que se encuentra en la localidad de Ostrovéts, a unos 50 kilómetros de Vilna, la capital de Lituania, país que la considera una amenaza para su seguridad. Tanto los países bálticos como la oposición bielorrusa se opusieron a la construcción de la central, ya que el 23 % de su territorio resultó contaminado por radiación procedente de Chernóbil. Más info: en.wikipedia.org/wiki/Astravets_Nuclear_Power_Plant
12 2 0 K 54
12 2 0 K 54
8 meneos
78 clics

SE ACABÓ : "China arrancará en 2020 el primer reactor de fusión nuclear comercialmente viable"

Si la noticia es cierta, esto supone un antes y un después en la historia de la humanidad. Energía infinita a un coste ridículo supondrá el fin del petróleo y todo lo que eso supone en la geoestrategia mundial, sobre todo para EEUU, que hasta ahora obligaba al resto del mundo a comprar petróleo y gas en dólares y eso le permitía jugar con su economía y la del mundo para financiar una gigantesca maquinaria militar que le permitía expoliar y robar recursos de otros países con menos capacidad de defensa. Pues eso, que se acabó el mundo tal y ...
7 1 17 K -104
7 1 17 K -104

menéame