Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 117, tiempo total: 0.065 segundos rss2
12 meneos
34 clics

El satélite que bucea con su láser para entender las migraciones en el mar

El Calipso penetra hasta 20 metros de profundidad y permite comprender los movimientos esenciales para el ecosistema de los océanos
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
3 meneos
22 clics

Un centro de datos submarino de Microsoft ayuda en la búsqueda de vacunas contra el coronavirus

Un centro de datos experimental sumergido bajo el mar de las Islas Orkney de Escocia está procesando cargas de trabajo para un proyecto de computación global distribuido para entender mejor las proteínas virales que causan el COVID-19 y así ayudar en el diseño de terapias para detenerlas.
222 meneos
1217 clics
La finlandesa Wello probará en aguas de Euskadi un prototipo que aprovecha las olas para producir electricidad

La finlandesa Wello probará en aguas de Euskadi un prototipo que aprovecha las olas para producir electricidad

La empresa finlandesa Wello ha elegido las instalaciones de ensayo de la Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) para probar su generador de energía de las olas. El aparato, denominado Penguin 2, permanecerá dos años en aguas de la plataforma de ensayos de energías marinas BiMEP, frente a la costa de Armintza (Bizkaia). El ingenio está siendo arrastrado por el remolcador En Avant 30, que ya ha zarpado del norte de Escocia, surca ahora mismo aguas del Mar de Irlanda y llegará a Armintza en quince días.
96 126 0 K 308
96 126 0 K 308
14 meneos
474 clics

Captan la lucha violenta de una morena y un pulpo en el fondo del mar  

Pocas veces el ojo humano logra captar una imagen tan impactante de la lucha entre dos animales. Un buzo de Sídney, Australia, llamado Chris Kreis disfrutaba hace unos días de su afición junto a su esposa y su hijo, pero mientras exploraba el arrecife de Bare Island, se sorprendió con el violento ataque de una morena a un pulpo.
118 meneos
1550 clics
Inteligencia artificial genera nueva evidencia para los escribas desconocidos de los Rollos del Mar Muerto (ENG)

Inteligencia artificial genera nueva evidencia para los escribas desconocidos de los Rollos del Mar Muerto (ENG)

Uno de los problemas de la paleografía es determinar la identidad o diferencia del escritor cuando el estilo de escritura es casi uniforme. Esto se ejemplifica en el Gran Rollo de Isaías. Con este fin, utilizamos técnicas de reconocimiento de patrones e inteligencia artificial para innovar la paleografía de los pergaminos. Presentamos nueva evidencia de un punto de ruptura en la serie de columnas de este pergamino.
74 44 1 K 342
74 44 1 K 342
226 meneos
7472 clics
El molino de viento gigante que es cinco veces más eficiente que los actuales

El molino de viento gigante que es cinco veces más eficiente que los actuales  

La compañía noruega Wind Catching Systems ha presentado su revolucionario diseño de molino de viento flotante que en lugar de una sola turbina tiene más de 100. Según afirman sus creadores, cada una de estas estructuras produce la misma cantidad de energía que 25 turbinas convencionales, suficiente como para abastecer a 80.000 hogares.Los parques eólicos flotantes se presentan como una alternativa de futuro a los que ya tenemos en tierra y a los marinos de base fija. La ventaja de tener estos sistemas en alta mar es que reciben vientos más....
111 115 1 K 350
111 115 1 K 350
1 meneos
49 clics

Aerogeneradores flotantes más altos que la Torre Eiffel, ¿es este el futuro de las renovables?

Imagina encontrarte sobre la superficie del mar con una impresionante estructura, en forma de rejilla, y 324 metros de alto. Una estructura más alta que la Torre Eiffel, a cuyo lado un buque o un crucero transatlántico parece de juguete, como se muestra en la recreación que ilustra este artículo. Imaginemos áreas con decenas de aerogeneradores flotantes como estos, produciendo energía limpia. Resulta apasionante contemplar cómo surgen cada vez más soluciones para dotar a nuestra sociedad de fuentes de energía renovables, sin emisiones de CO2.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
17 meneos
243 clics

VIDEO: Musk muestra la nueva plataforma robótica de SpaceX para aterrizaje de cohetes en el mar  

La nueva estructura no tripulada, que no requiere de remolcador, se denomina 'A shortfall of gravitas', o ASOG ('Una falta de seriedad', en español). La nueva plataforma no tripulada, que no requiere de remolcador, se denomina 'A shortfall of gravitas', o ASOG ('Una falta de seriedad', en español). Se une a otras dos naves de este tipo: 'Of Course I Still Love You', u OCISLY ('Por supuesto que todavía te amo') y 'Just Read the Instructions', o JRTI ('Solo lee las instrucciones'). Los tres nombres hacen homenaje a los libros de ciencia ficción
1 meneos
2 clics

¿Puede el agua de mar proporcionarnos el litio necesario para nuestras baterías? [EN]

Para extraer el litio de los océanos, los químicos están desarrollando métodos que permitan aislar el elemento de soluciones diluidas llenas de elementos químicamente similares.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
10 meneos
130 clics

Así es la ciudad flotante que planea construir la ONU y que aspira a cambiar el mundo

Corea del Sur y la ONU anuncian la construcción de una ciudad flotante en Busan que podría estar lista en 2025. Las ciudades flotantes prometen ser una solución eficaz y sostenible al aumento del nivel del mar. Tendrá capacidad para 12.000 personas aunque aseguran que se puede ampliar a más de 100.000. El proyecto está pensado para que sea energéticamente autosuficiente y no genere desperdicios. Se construirá con ‘biorock’, un material más duro que el hormigón, pero que puede flotar en el agua, crece, se autorepara y se hace más fuerte...
11 meneos
71 clics

Un país de 12.000 habitantes empuja al mundo a abordar una bomba ambiental: minería en el fondo del mar

Nauru pretende comenzar los trabajos de explotación minera en aguas internacionales tras vencer el ultimátum para regularla: muchos países, entre ellos España, han pedido una moratoria para estudiar el daño que puede causar esta actividad que busca extraer metales necesarios para las nuevas energías
5 meneos
47 clics

El único parque eólico marino autorizado modifica el proyecto

Mar de Canarias cambia el trazado de la línea de evacuación y la zona de acopio. De dos turbinas, es el más próximo a la orilla y es experimental
13 meneos
45 clics
Viking Link, el cable submarino de alto voltaje más largo jamás construido entre dos países

Viking Link, el cable submarino de alto voltaje más largo jamás construido entre dos países

Es una megaestructura que en realidad tiene algo de artesanal. El Viking Link o enlace vikingo es el cable eléctrico terrestre y marítimo entre países más largo del mundo. Sus más de 765 kilómetros transportan electricidad por el fondo del mar desde Dinamarca a Reino Unido y viceversa, en una obra de ingeniería que superó muchos desafíos.
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
1 meneos
10 clics

Psicoterapia online

Psicoterapia online es una forma de poner las nuevas tecnologías al servicio de las personas de manera cómoda y eficaz. Si estás buscando ayuda o asesoramiento psicológico y, por diversos motivos, no quieres o no puedes trasladarte o prefieres conservar el anonimato, esta modalidad de terapia en Barcelona puede ser una solución para ti, con la ventaja adicional de un coste algo más bajo.
1 0 12 K -142
1 0 12 K -142
8 meneos
97 clics

Centrales nucleares flotantes, ¿una apuesta acertada?

Un grupo de investigadores ha presentado un reactor nuclear alternativo que flota en el agua. Aunque presenta numerosas ventajas, expertos alertan de los riesgos con los que cuenta un diseño así en la era post-Fukushima.
383 meneos
3955 clics

Japón proyecta plantas solares flotantes a partir del próximo año

En Japón han decidido plantear una solución al tema energético creando parques solares sobre la superficie marina, a través de placas solares flotantes. La innovadora idea, que ya ha sido implementada en la bahía de Kagoshima con una central de 70 MW que cubre 1,2 kilómetros cuadrados (foto), ya está siendo replicada a 30 nuevos proyectos. Los 2 primeros comenzarán a ser construidos a inicios del próximo año.
133 250 3 K 461
133 250 3 K 461
1 meneos
5 clics

Encontrados los restos de la última víctima desaparecida del "Costa Concordia"

Los restos del camarero indio Russel Rebello, fallecido en el hundimiento del "Costa Concordia" en enero de 2012 y hasta ahora desaparecido, fueron encontrados hoy en el interior del buque siniestrado, informó el hermano de la víctima.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
1 meneos
12 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Materiales muy dañinos para nuestro planeta?

1. Dejar el ordenador encendido: Puede significar hasta un 5 por ciento del consumo eléctrico total y una gran cantidad de CO2 emitidos. 2. Tomar un avión: la aviación es responsable de entre el 2 y 3 por ciento de las emisiones de gases. Además destruye la capa de ozono y emite contaminación acústica.
1 0 7 K -63
1 0 7 K -63
9 meneos
13 clics

Un nuevo software para salvar a los tiburones, desarollado en la universidad de Vigo

Una rápida identificación de las especies por sus aletas ayudará a combatir el tráfico ilegal de especies protegidas. www.fao.org/fishery/ipoa-sharks/iSharkFin/en Se trata de una herramienta destinada a funcionarios de aduanas e inspectores en los mercados de pescado, así como para pescadores que desean evitar la captura de especies protegidas, según ha explicado Mónica Barone, quien dirigió al equipo del Departamento de Pesca y la Acuicultura de la FAO que ha desarrollado el software.
15 meneos
770 clics

Rusia nos sorprende con este gigante submarino

Se llama Severodvinsk, igual que una pequeña ciudad rusa, y es el nuevo gigante nuclear de ese país que entró oficialmente en funcionamiento hace solo unas semanas. Una obra de ingeniería bélica de 119 metros que lleva años en desarrollo y cuyas fotos son tan impresionantes como amenazadoras.
202 meneos
14867 clics
7 barcos que han llevado la arquitectura naval a nuevos límites [EN]

7 barcos que han llevado la arquitectura naval a nuevos límites [EN]

7 diseños espectaculares de buques que sirven como barcos para una tarea específica o como nuevos desarrollos intentando mejorar el diseño naval en general.
99 103 1 K 435
99 103 1 K 435
2 meneos
32 clics

Por qué Microsoft está poniendo Datacenters en el Océano? [EN]

Científicos y arquitectos informáticos han usado todo tipo de métodos para mantener los centros de datos refrigerados, desde poner los datacenters en climas fríos hasta poner bolsas de liquido refrigerantes. La idea de Microsoft es diferente: tirar los servidores a las profundidades del océano donde las temperaturas del agua mantendrán los servidores refrigerados 24/7, sin importar la estación del año en la superficie
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
1 meneos
5 clics

Así se evita la «pesca fantasma»: con tecnología y directrices internacionales

Los aparejos abandonados suponen una décima parte de los residuos marinos y permanecen en los océanos durante años, continuando con el proceso de captura para el que fueron diseñados
1 0 12 K -163
1 0 12 K -163
2 meneos
82 clics

5 aplicaciones de previsión de olas que no te pueden faltar

A continuación, os dejamos 5 de las aplicaciones de previsión de olas más útiles. Hoy en día es habitual que una de las primeras cosas que hagamos al levantarnos de la cama sea chequear en nuestro móvil las previsiones de viento u olas en nuestro teléfono móvil.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
3 meneos
11 clics

Logran filmar a un pez a una profundidad récord en la fosa de las Marianas: 8.178 metros

Se acaba de batir el récord de la grabación más profunda realizada a un pez. Se encontraba en la fosa de las Marianas a nada menos que 8.178 metros de profundidad. Con ello se ha conseguido un nuevo récord rompiendo el anterior en 26 metros (8.152 metros). La profundidad fue determinada por el sensor de conductividad, temperatura y presión (CTD) instalado en un módulo de aterrizaje. En esencia, un equipo de investigación llevado a cabo por la agencia científica japonesa JAMSTEC y Japan Broadcasting Corporation.
3 0 17 K -120
3 0 17 K -120

menéame