Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 131, tiempo total: 0.035 segundos rss2
3 meneos
98 clics

Cómo deshabilitar protocolos TLS antiguos en Windows y los navegadores

Conoce cómo puedes deshabilitar los protocolos TLS antiguos en Windows y en navegadores como Chrome o Firefox para mejorar la seguridad.
5 meneos
134 clics

La cadena de bloques como protocolo universal

Cada vez son más los movimientos que parecen apuntalar a la cadena de bloques como el futuro protocolo para prácticamente todo.
17 meneos
50 clics
Falleció David L. Mills: El legado del creador del protocolo NTP

Falleció David L. Mills: El legado del creador del protocolo NTP

El fallecimiento del Dr. David L. Mills, el inventor del Protocolo de Tiempo de Red (NTP), el 17 de enero de 2024, a la edad de 85 años, marca el fin de una era en el mundo de la informática y las telecomunicaciones. Su contribución al desarrollo de Internet y la sincronización del tiempo en dispositivos digitales ha sido fundamental. Vint Cerf, pionero de Internet, destacó la importancia de Mills en la historia temprana de Internet en su anuncio del deceso.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
4 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SS7 El protocolo de las redes telefónicas. Introducción

Funcionamiento básico del protocolo de señalización SS7
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
94 meneos
403 clics

Protocolo de actuación frenta a casos sospechosos de enfermedad por virus Ébola (EVE) [PDF]

El Ébola es un virus del género Ebolavirus miembro de la familia Filoviridae (filovirus), junto con el género Marburg virus y el Cueva virus. El género Ebolavirus se compone de cinco especies diferentes identificadas en brotes en primates humanos y no huma nos: Bundibugyo (BDBV), Zaire (EBOV), Sudán (SUDV), Reston (RESTV) y Tai Forest (TAFV). En este brote en Guinea, los resultados del estudio de secuenciación han mostrado una homología del 98% con el virus Ébola Zaire notificado en 2009 en la provincia occi dental de Kasai de la República Demo
76 18 2 K 273
76 18 2 K 273
1 meneos
63 clics

Vulnerabilidades de protocolos criptográficos en dominios españoles

Continuando con la tendencia iniciada durante el año 2014, se siguen publicando con relativa frecuencia nuevas vulnerabilidades asociadas al protocolo SSL/TLS, utilizado de forma habitual como mecanismo para garantizar la confidencialidad de las comunicaciones en Internet. Una de las últimas vulnerabilidades que se ha dado a conocer a principios del pasado mes de marzo es la denominada "FREAK" (Factoring attack on RSA-EXPORT Keys).
5 meneos
244 clics

HTTP/2: hablando sobre sus novedades y ventajas

En este artículo hablaré sobre el protocolo HTTP, las novedades con la nueva versión 2.0 y las diferencias entre la versión 1.x y la nueva 2.0. Además, nos haremos eco de que el pasado 3 de diciembre el famoso servicio CloudFire activó la opción de usar HTTP/2 en sus comunicaciones. Pero antes, para poder entender mejor la razón de existir HTTP, daremos una pequeña explicación sobre este protocolo.
14 meneos
128 clics

Los peligros imprevistos del DRM

Desde el año 2013, el W3C se encuentra discutiendo (junto a gigantes de la industria del entretenimiento) un controvertido protocolo llamado EME (Encrypted Media Extensions). EME es una especificación que proporciona un canal de comunicación entre los navegadores web y los agentes de software DRM (por ejemplo, reproducir vídeo HTML5 con DRM). El problema principal con este protocolo es que concede a los navegadores un poder inusitado sobre lo que un usuario puede hacer con su dispositivo y con los videos que éste reproduce.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
29 meneos
72 clics

Chrome obligará a usar HTTPS a páginas con contraseñas

Desde Google Search console están enviando emails a dueños de páginas web en los que avisan de que a partir de la próxima versión de Chrome (56) las páginas que recopilen contraseñas y no usen el protocolo de seguridad https mostrarán un claro aviso de página insegura. Esto afecta a la mayoría de webs ya que Wordpress y la mayoría de CMS tienen un sistema de usuarios incluido. En pocos días habrá miles de migraciones al protocolo.
201 meneos
1958 clics
MIDI 2.0 vuelve con nueva versión 36 años después: el protocolo analógico musical será retrocompatible

MIDI 2.0 vuelve con nueva versión 36 años después: el protocolo analógico musical será retrocompatible

En 1983, la MIDI Manufacturers Association (MMA) anunció la estandarización de la tecnología MIDI para conectar varios instrumentos musicales. Ahora, 36 años después, la misma organización ha comunicado oficialmente el primer prototipo de MIDI 2.0.
116 85 5 K 331
116 85 5 K 331
7 meneos
151 clics

Qué es y para qué sirve el protocolo CTAP

...Debido a todas estas cuestiones de seguridad, la FIDO Alliance junto a World Wide Web Consortium, más conocidos como W3C han desarrollado un sistema muchísimo más seguro y cómodo para el inicio de sesión en los sitios web. Dicho desarrollo ha concluido con la creación de FIDO2 y WebAuthn del que os hemos hablado ya en Redes Zone, pero otro mecanismo igual o más importante y que la mayoría de los usuarios no lo conoce es CTAP (Client to Authenticator Protocol).
251 meneos
1503 clics

Arabia Saudí ha espiado a millones de sus ciudadanos usando un protocolo básico de telefonía móvil, según The Guardian

Un denunciante anónimo desvela el sistema utilizado por la monarquía del país para, supuestamente, rastrear a sus ciudadanos fuera de sus fronteras: la ubicación que recopilan las operadoras. ¿Un malware en los móviles de los usuarios? ¿Un hackeo masivo? Para nada, al parecer se ha estado utilizando un método "legal" y que se basa en un sistema de comunicación de telefonía móvil creado hace décadas. Estamos hablando del Sistema de señalización por canal común n.º 7 , conocido como SS7.
94 157 2 K 202
94 157 2 K 202
10 meneos
98 clics

Google Chrome empieza a bloquear la carga de contenido HTTP en webs seguras, aunque dejen de visualizarse adecuadamente

Hace ya dos años y medio, las webs que utilizaban el protocolo HTTPS y dejaban de lado el tradicional pero inseguro HTTP se convertían en mayoría en la Red de Redes. Unos meses antes, Google (propietaria del buscador y el navegador web más usados) había declarado el inicio de las hostilidades contra el protocolo HTTP, declarándose dispuesta a declarar inseguro a medio Internet. Los avances del HTTPS desde entonces han sido notables; tanto, que Chrome dejó de indicar que un sitio web HTTP "es seguro" porque eso había pasado (y debía pasar) a se
14 meneos
75 clics

Con el 98% de los bloques señalizando la activación y a falta de unos 300, esto es lo último sobre Taproot (Actualización del protocolo de Bitcoin) [ENG]

Según los datos de Taproot.watch, la actualización del protocolo de Bitcoin Taproot está en proceso de activación y se bloqueará pronto, con un ratio de señalización actual del 98,23% en el momento de escribir este artículo. Actualmente, se necesitan 317 bloques de señalización adicionales de los 491 bloques restantes en esta época para bloquear la activación. Taproot ampliará la flexibilidad de los contratos inteligentes de Bitcoin y ofrecerá más privacidad.
12 2 2 K 37
12 2 2 K 37
314 meneos
2559 clics
Con la excusa del 'spam', el correo electrónico ha dejado de ser un protocolo abierto y descentralizado a un oligopolio de facto

Con la excusa del 'spam', el correo electrónico ha dejado de ser un protocolo abierto y descentralizado a un oligopolio de facto

El pasado mes de marzo te explicábamos los planes de la Unión Europea para quitar poder a grandes tecnológicas como Apple y Facebook imponiendo por ley la interoperabilidad entre servicios de mensajería instantánea: es decir, que en el futuro los usuarios de Telegram o Signal puedan comunicarse directamente con los de WhatsApp o iMessage sin necesidad de instalarse dichas aplicaciones. Esto supondría, de facto, avanzar hacia la conversión de la mensajería instantánea en un único protocolo descentralizado, y hacia el derribo de las barreras..
142 172 0 K 285
142 172 0 K 285
6 meneos
113 clics

¿Qué es Telnet y para qué sirve?

Si te gusta la informática seguro que alguna vez has oído hablar de Telnet. Este protocolo de comunicación es considerado el antecesor de Internet, y aunque se trata de una tecnología que ya está desfasada, en su día fue tremendamente popular. Aunque Telnet ha sido sustituido por protocolos más seguros como el SSH, todavía hoy se puede usar en sistemas modernos de Windows y Linux. Casi más como una curiosidad que otra cosa, aunque lo cierto es que tiene su puntillo.
145 meneos
1276 clics
El protocolo RS-232 (ENG)

El protocolo RS-232 (ENG)  

Ben Eater explora en este video las características eléctricas y de temporización del protocolo RS-232, que no hace tanto estaba presente en todos los ordenadores y que a pesar de tener sus orígenes en 1960 sigue siendo importante.
88 57 0 K 331
88 57 0 K 331
8 meneos
373 clics
8 protocolos de redes explicados en un diagrama

8 protocolos de redes explicados en un diagrama  

Diagrama en movimiento que explica de forma visual los diferentes protocolos de red (http, https, tpc, ip, udp, ftp, smtp o icmp). El enlace de la noticia va al artículo explicado extendido, aquí la infografía en movimiento: substackcdn.com/image/fetch/f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/ht
1 meneos
5 clics

No, no hay una backdoor en WhatsApp [ENG]

La compañía Open Whisper System, que desarrolla el sistema de cifrado de comunicaciones que usa WhatsApp, aclara la polémica sobre una posible backdoor en WhatsApp.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
10 meneos
261 clics

¡Ojo! Los grupos de WhatsApp aparecen por error en Google

El error ya se produjo en 2019 y WhatsApp aseguraba haberlo resuelto, pero vuelve a producirse: el hecho de que algunos chats de grupo de WhatsApp aparezcan indexados en Google. Esto supone que cualquiera puede tener acceso a ellos y unirse.
14 meneos
131 clics
WhatsApp confirma el mayor cambio de su historia: será compatible con Telegram y otras apps de mensajería

WhatsApp confirma el mayor cambio de su historia: será compatible con Telegram y otras apps de mensajería

WhatsApp va a cambiar radicalmente. No en diseño, pero sí con una función de la que se lleva hablando desde hace años y que por fin será una realidad a partir del próximo mes de marzo. Hablamos de la interoperabilidad de WhatsApp con otras aplicaciones de mensajería. Es decir, poder leer y enviar mensajes a otras plataformas sin necesidad de salir de la aplicación.
22 meneos
23 clics

China vuelve a bloquear el acceso a todo Wikipedia

Uno de los fundadores de Wikipedia, Jimmy Wales, se encuentra oficialmente en negociaciones con el gobierno chino, con el objetivo de acordar el desbloqueo del acceso a Wikipedia para los ciudadanos del país asiático. A siete meses del último incidente, donde la migración al protocolo HTTPS provocó la decisión de restringir en su totalidad el ingreso a la versión china del sitio de conocimientos.
19 3 0 K 64
19 3 0 K 64
56 meneos
363 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubierta grave vulnerabilidad de TCP en Linux

Descubierta grave vulnerabilidad de TCP en Linux

Investigadores de la Universidad de California y del US Army Research Laboratory han descubierto un fallo crítico en la implementación del Transmission Control Protocol (TCP) en sistemas Linux. TCP sirve para empaquetar e intercambiar datos entre diferentes ordenadores a través de Internet, asegurando que la integridad de los mismos permanezca intacta. La vulnerabilidad (CVE-2016-5696) que se da en kernels con versión 3.6 o superior (a partir de 2012), permite inyectar código malicioso o terminar una conexión entre dos partes de forma remota.
46 10 7 K 332
46 10 7 K 332
23 meneos
242 clics

Especificación de IPv10 [ENG]

Borrador de la especificación de Internet Protocol versión 10 (IPv10)
19 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNN-CERT alerta de los riesgos de la 'app' Telegram frente al robo de información personal (PDF)

El CNN-CERT ha alertado de los riesgos del uso de la aplicación de mensajería móvil Telegram, a la que considera en el punto de mira de ciberatacantes como herramienta de obtención de datos personales de sus usuarios. Según ha detallado el organismo estatal en un informe, esta 'app' presenta carencias en materia de seguridad, como es el caso del protocolo MTProto y el cifrado de mensajes en la nube de Cloud Chat. | Artículo y vía en #1

menéame