Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 225, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
146 clics

Una nueva capa para hacer invisible un avión entre la niebla o un submarino

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han ideado una nueva capa de invisibilidad capaz de ocultar objetos en ambientes difusos ante cualquier tipo de iluminación. El trabajo, que ha sido publicado en la revista Physical Review A, hará posible que, por ejemplo, un avión entre la niebla o un submarino en el mar sean indetectables.
292 meneos
11292 clics
Una nueva pieza en los misiles de EEUU nos acerca (aún más) a la guerra nuclear

Una nueva pieza en los misiles de EEUU nos acerca (aún más) a la guerra nuclear

En el ámbito de la guerra, un avance tecnológico puede suponer más que una ventaja: puede ser una revolución y cambiar para siempre el equilibrio estratégico entre dos adversarios. Un aro de metal colgado de una correa de cuero transforma la caballería en el arma más letal durante un milenio; un proyectil de cañón relleno de explosivos hace obsoletos a los buques de guerra de madera de un día para otro; una bala de plomo con una concavidad en la base transforma el mosquete en un rifle y aumenta su alcance un 50%, imponiendo un nuevo uso táctico
111 181 2 K 337
111 181 2 K 337
12 meneos
144 clics

La falsa noticia de que la nueva espoleta W-76 es un arma desestabilizadora

El motivo por el que (...) proliferaran artículos sobre la modernización de la ojiva nuclear W-76, se debe a la publicación (...) del artículo (...) firmado por tres autores (Kristensen, Postol y McKinzie), académicos del área del desarme y control de armamentos. No obstante, a mi entender, el análisis publicado (...) hace parecer la modernización de la ojiva W-76 como mucho más peligrosa y desestabilizadora de lo que en realidad es. Relacionada/Desmentido www.meneame.net/story/nueva-pieza-misiles-eeuu-nos-acerca-aun-mas-guer
5 meneos
26 clics

Un cable submarino comunicará Brasil y España para evitar la mirada de EE.UU

El cable Ellalink estará listo en 2018; a diferencia de los otros 8 cables submarinos de datos que vinculan Europa en América del sur, no pasa por Estados Unidos; buscan evitar la supervisión de ese país y preservar la privacidad de los datos. La península ibérica está unos 60 kilómetros más cerca de Fortaleza (al noroeste de Brasil) que Miami. Este dato desconocido para la mayoría y subrayado por Alfonso Gajate, presidente de la compañía española Eulalink, ilustra hasta qué punto es absurdo que de los nueve cables submarinos que unen...
4 1 8 K -32
4 1 8 K -32
5 meneos
63 clics

MAREA, el cable submarino de mayor capacidad, llega a las costas españolas

El cable submarino de mayor capacidad, denominado MAREA, llega a las playas de en Sopelana, Vizcaya. Es el cable transatlátntico de mayor capacidad jamás construido con 8 pares de fibra y un ancho de banda inicial estimado de 160 Tbps por segundo. El nuevo sistema de cable submarino transatlántico será de 6.600 kilómetros. Conecta Virginia Beach (Virginia, Estados Unidos) con Sopelana, cerca de Bilbao.
51 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alarmante historia de cómo dos submarinos nucleares francés y británico colisionaron entre si (EN)

TRADUCCIÓN en #1: En la noche del 3 de febrero de 2009, la tripulación del submarino nuclear francés “Le Triomphant” sintió un choque. El submarino, de 138 metros de largo, primero de una serie de cuatro que actualmente conforman una parte básica de la fuerza nuclear francesa, volvía al puerto sumergido bajo la mar gruesa del Atlántico Oriental cuando algo impactó con violencia contra su proa y su torre.
42 9 15 K 18
42 9 15 K 18
15 meneos
217 clics

El sistema AIP de los S-80 Plus. Actualización y nuevos datos

Después de los problemas relacionados con el diseño de Abengoa Hidrógeno, parece que el programa está de nuevo en marcha al superarse el obstáculo de la propulsión AIP una vez completada la Revisión Crítica de Diseño (CDR) satisfactoriamente en julio
7 meneos
97 clics

Consiguen comunicación cuántica en agua

El mundo está actualmente plagado de cables submarinos, ya que a través de ellas se comunican entre sí los países a través de teléfono o Internet. Estos cables submarinos alcanzan distancias de miles de kilómetros, y se están probando soluciones para complementar su costoso despliegue.
23 meneos
284 clics

Los submarinos robot con los que China quiere revolucionar la guerra naval

En cualquier potencial conflicto entre China y los Estados Unidos el control del mar será la clave, sobre todo si el disparador se localiza en alguno de los más importantes puntos de tensión como el Mar de China Meridional o Taiwan. Por eso es tan importante la superioridad estadounidense en lo que respecta a submarinos, y por eso la reciente noticia sobre un nuevo sistema de vigilancia chino con potencial ofensivo basado en drones submarinos es tan relevante.
19 4 0 K 38
19 4 0 K 38
7 meneos
53 clics

Los submarinos más avanzados de la Marina de los Estados Unidos pronto usarán controladores Xbox [EN]

La Marina está comenzando a usar un controlador de Xbox 360 - como los que encuentras en el centro comercial - para operar los periscopios a bordo de los submarinos de clase Virginia. A diferencia de otros tipos de submarinos que la gente conoce de Hollywood, los submarinos de clase Virginia no tienen un periscopio de tubo rotativo tradicional que sólo una persona puede mirar a través de un tiempo. Ha sido reemplazado con dos mástiles fotónicos que giran 360 grados. Cuentan con cámaras de alta resolución cuyas imágenes se muestran en monitores.
308 meneos
3919 clics
Microsoft y Facebook terminan el cable submarino que une España y EE.UU

Microsoft y Facebook terminan el cable submarino que une España y EE.UU

Microsoft, Facebook y Telxius, filial del Telefónica, terminan de construir el cable submarino más rápido, que une las costas de Virginia y Bilbao.
127 181 2 K 272
127 181 2 K 272
1 meneos
10 clics

El primer escuadrón de drones submarinos ya es una realidad en EE.UU

Sin especificar el número de sumergibles no tripulados ya construidos, el mando naval estadounidense los ha concentrado en una misma unidad en la costa oeste.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
3 meneos
130 clics

OVNIS reales fotografiados por un submarino norteamericano

El día 1 de marzo de 1971, el submarino [VIDEO] militar norteamericano USS Trepang SSN 674, clase Esturión, circundaba parte del océano ártico, era una misión de rutina; nadie les habría preparado para la experiencia que tendrían que vivir.
3 0 13 K -118
3 0 13 K -118
191 meneos
2215 clics
Las corrientes submarinas, la próxima energía renovable que dará que hablar

Las corrientes submarinas, la próxima energía renovable que dará que hablar

Una de las fuentes de energía alternativas que tiene mucho potencial, y no se está aprovechando es la energía cinética producida por las corrientes marinas. Actualmente sí que se aprovecha la energía de las olas, o se está comenzado a aprovechar, pero no la energía de las corrientes submarinas.
73 118 1 K 253
73 118 1 K 253
156 meneos
6726 clics
Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial

Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial  

En los años 30, mientras estudiaba en la Academia de Ingeniería Naval Dzerzhinski de San Petersburgo, el alumno Borís Ushakov tuvo una idea propia del mismísimo Julio Verne. Para sorpresa de los académicos de la institución educativa soviética, sobre los papeles que presentó aquel estudiante aparecían los planos de una especie de submarino con alas… o un hidroavión sumergible. El proyecto de Ushakov como no podía ser de otra forma, llamó la atención del Ejército soviético, que le encargo la producción del ingenio anfibio.
77 79 2 K 272
77 79 2 K 272
9 meneos
133 clics

Un dron submarino para pescar sin caña, tareas de salvamento e investigación marina

El dron acuático PowerDoplphin es capaz de moverse por el agua a una velocidad de hasta 5 metros por segundo —algo más del doble de lo que puede alcanzar un nadado olímpico— arrastrando flotadores, chalecos salvavidas, cuerdas de remolque y otros equipos de rescate.
521 meneos
2725 clics
El submarino que no flotaba dispara 2.000 millones el gasto de la Armada

El submarino que no flotaba dispara 2.000 millones el gasto de la Armada

El S-80 se ha convertido en una pesadilla para Defensa; además del agujero presupuestario, los plazos se han demorado casi diez años.
155 366 11 K 297
155 366 11 K 297
184 meneos
6476 clics
Las matemáticas dotan a un dron submarino de velocidad sin precedentes

Las matemáticas dotan a un dron submarino de velocidad sin precedentes

Un método matemático desarrollado por el CSIC ha logrado dotar a un dron subacuático de velocidad sin precedentes, en una misión que cruzó el océano Atlántico norte entre abril de 2016 y marzo de 2017.
80 104 6 K 250
80 104 6 K 250
8 meneos
102 clics

El submarino HMS Trenchant rompe el hielo del Polo Norte  

El submarino de la Royal Navy HMS Trenchant ha atravesado el hielo del Polo Norte apoyado por dos submarinos de la Marina de Estados Unidos para poner fin al ejercicio Ice 2018. Unas semanas después de perforar el hielo en Alaska, el submarino emergió en la cima del mundo a unas 2.750 millas de su base de Plymouth, Reino Unido. Los ejercicios en el hielo permite a los submarinistas probar una variedad de equipos contra "objetivos" en vivo y simular ataques contra otros submarinos. Vídeo www.youtube.com/watch?v=9Zady886n7U
20 meneos
214 clics

Rusia prepara un nuevo submarino capaz de lanzar misiles hipersónicos Zircon, considerados casi imparables

La agencia rusa de noticias Tass informa de que el gobierno de Putin ha dado luz verde a la construcción de una nueva clase de submarinos, los Husky. Considerados sumergibles nucleares de ataque multipropósito, lo que realmente preocupa de los Husky no es el vehículo en sí, sino lo que llevan dentro.
17 3 2 K 28
17 3 2 K 28
1 meneos
16 clics

Microsoft prueba un centro de datos submarino frente a la costa escocesa [ENG]

Microsoft ha anunciado la próxima fase del Proyecto Natick, un proyecto de investigación en curso que se propone determinar la viabilidad de los centros de datos subacuáticos, mediante el lanzamiento de un prototipo de centro de datos en toda regla frente a las costas de las Islas Orcadas de Escocia.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
9 meneos
73 clics

Cómo usar los cables submarinos para detectar terremotos

Un equipo de investigadores diseña una sencilla estrategia para usar la red de cables de comunicación que cruza los océanos para obtener información sísmica que hasta ahora se perdía.
2 meneos
26 clics

Micro robots para explorar los mundos marinos y submarinos [ENG]

Pues eso, que viendo que las cucarachas son capaces de sobrevivir a un holocausto nuclear, se pueden sumergir durante 30 minutos bajo el agua e incluso pueden vivir durante 1 semana sin cabeza. Vamos que son indestructibles. Pues unos ingenieros de Harvard han creado unos micro-robots que pueden andar por encima del agua, sumergirse y explorar este medio tan desconocido para nosotros. Esperemos que saquen algo en claro y lo compartan :)
177 meneos
1527 clics
Google está construyendo su segundo cable submarino de datos

Google está construyendo su segundo cable submarino de datos

Google ha anunciado la construcción de un segundo cable submarino, un cable privado desde Virginia Beach en los Estados Unidos hasta la costa atlántica francesa, el primer cable privado transatlántico construido por una empresa que no es de telecomunicaciones. El cable otorgará a Google capacidad de red exclusiva en una de las rutas más concurridas de Internet. Este cable ofrece suficiente capacidad y conectividad para los clientes de Google Cloud durante años, y permite a Google elegir una ruta que ofrezca la latencia más baja...
76 101 1 K 340
76 101 1 K 340
7 meneos
267 clics

La revolución de la fibra óptica: qué es y cómo funciona un cable submarino

Ni se ven, ni se sienten, pero los cables submarinos de fibra existen para conectar distintos puntos y permitir la transferencia de datos entre ellos. Te contamos qué son y cómo funcionan estos cables no contaminantes bajo el mar.

menéame