Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 483, tiempo total: 0.212 segundos rss2
23 meneos
343 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marte o el por qué el planeta rojo es fundamental para la economía

Marte o el por qué el planeta rojo es fundamental para la economía

Marte es lo siguiente en la carrera espacial, pero su contribución al progreso de la humanidad va más allá de la ciencia y la tecnología: también en economía
20 3 4 K 204
20 3 4 K 204
2 meneos
33 clics

2020, el año de Marte

2020 será un gran año para la exploración de Marte, ya que coincidirán en él múltiples sondas. La NASA y su nuevo gran rover; la Agencia Espacial Europea/Rusia con ExoMars; China, con una sonda orbital y su propio vehículo de superficie, elevando hasta tres los nuevos exploradores que recorrerán la superficie, haciendo compañía a Curiosity y al veterano Opportunity. Los Emiratos Árabes Unidos enviarán su propia sonda; India a su Mangalyaan 2. Pero además se acaba de sumar a estos eventos un enorme desafío tecnológico: La Red Dragon (Space X).
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
2 meneos
20 clics

El plan de la NASA para ir a Marte ya no es tan secreto: primera parada, la Luna

El plan de la NASA para ir a Marte ya no es tan secreto: primera parada, la Luna.. La agencia espacial estadounidense ha compartido más detalles sobre su objetivo de colocar a un ser humano en el planeta rojo antes de 2040.Tras seis años de desarrollo, en junio de 2016 la NASA por fin probó el motor más potente del mundo, el Space Launch System (SLS), que jugará un papel capital en la exploración espacial. En 2018 tendrá lugar el vuelo inicial y en 2022 será utilizado para enviar la misión Europa Clipper a la luna de Júpiter.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
68 meneos
380 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Humanos a Marte: estado de los planes para poner un astronauta sobre el planeta rojo

Humanos a Marte: estado de los planes para poner un astronauta sobre el planeta rojo

En la actualidad existen dos planes oficiales para poner un ser humano en la superficie de Marte. El primero es el de la empresa SpaceX, un plan tan ambicioso como colosal que va por libre, esto es, sin colaborar a priori con ninguna agencia espacial. El otro es el plan de la NASA para viajar al planeta rojo usando una infraestructura que tiene como núcleo el cohete SLS y la nave Orión. Dentro de unos días conoceremos nuevos detalles de la iniciativa de Elon Musk, ¿pero qué hay de la NASA?¿Qué novedades tenemos en el frente ‘convencional’?
53 15 7 K 332
53 15 7 K 332
10 meneos
35 clics

La NASA quiere cambiar el ADN de los astronautas que viajen a Marte

La Nasa está estudiando las posibilidades de manipular el ADN de sus astronautas que viajen a Marte para protegerlos de la radiación cósmica. La Nasa tiene previsto lanzar su primera misión tripulada a Marte en la década de 2030, pero todavía tiene que superar los retos en los límites de la ciencia moderna. Eliminar los efectos de la radiación cósmica en los cuerpos de los astronautas es uno de los retos más difíciles.
11 meneos
70 clics

Un sistema de transporte interplanetario requiere un internet interplanetario

Algunas de las preguntas a las que respondió Elon Musk en Reddit estaban relacionada con el acceso a Internet desde Marte. A una distancia máxima de 22 minutos-luz “navegar por la web puede ser un poco desesperante”, ya que eso significa que la comunicación entre Marte y la Tierra puede demorarse hasta 22 minutos. De modo que desde Marte se accedería a una “copia” de internet, o de partes de internet, para evitar ese retraso de 20 minutos en la transmisión de datos — cuya velocidad está limitada por la velocidad de la luz.
22 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk revela nuevos detalles sobre cómo será la colonia en Marte que planea para 2022

Con un nuevo y enorme cohete y realizando antes pruebas con viajes entre distintos puntos de la Tierra, Elon Musk quiere alcanzar Marte en 2022. Tal y como explicó a finales del mes pasado, el objetivo actual de SpaceX es crear una colonia en el planeta rojo. No todo el mundo lo cree, pero recientemente ha dado más detalles sobre cómo esperan conseguirlo y cómo será esa colonia
7 meneos
70 clics

La radiación espacial no impedirá la exploración humana de Marte

La radiación espacial es bastante diferente a la radiación terrestre, y más peligrosa. Si bien es cierto que es uno de los grandes desafíos para un viaje humano a Marte, la NASA está desarrollando tecnologías para asegurar un viaje seguro al Planeta Rojo. La NASA consigue proteger a los astronautas de las tormentas de protones solares avisándoles para que se refugien en una zona recubierta con materiales protectores adicionales. Sin embargo, resulta mucho más difícil protegerse de los rayos cósmicos galácticos.
269 meneos
4594 clics
Un motor de plasma para la misión tripulada a Marte bate records

Un motor de plasma para la misión tripulada a Marte bate records

Un motor espacial avanzado concebido para llevar humanos a Marte ha batido los records de corriente, potencia y empuje para un dispositivo de este tipo, conocido como propulsor Hall.
114 155 1 K 260
114 155 1 K 260
228 meneos
2344 clics
El rover Opportunity sobrevive a lo peor de su octavo invierno en Marte

El rover Opportunity sobrevive a lo peor de su octavo invierno en Marte

El veterano rover Opportunity de la NASA en Marte acaba de pasar las semanas más cortas de luz solar del largo año marciano con sus paneles solares aptos para venideras tormentas de polvo en 2018.
115 113 0 K 231
115 113 0 K 231
4 meneos
82 clics

Terraformar Marte para la vida humana, ya es una realidad

Desde su concepción en 2174, el Gobierno Mundial se ha esforzado continuamente para lograr la unidad y paz global. Nuestra misión es ser una herramienta compartida de la humanidad para crear un futuro mejor. La Tierra está superpoblada y los recursos menguan. Ahora tenemos que elegir entre retroceder o expandirnos por el espacio para encontrar nuevos hogares para la humanidad. Por este motivo, necesitamos convertir Marte en un planeta habitable. La terraformación de Marte supone un esfuerzo de tal calibre que necesitará del empeño mundial.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
9 meneos
82 clics

Así funcionarán las abejas-robot de la NASA para explorar Marte

El plan de la NASA para explorar Marte no solo consistirá en vehículos terrestres. De hecho, en anteriores ocasiones ha trascendido el desarrollo de dispositivos aéreos para obtener datos del planeta. Y no estamos hablando de satélites. La agencia especial estadounidense baraja el empleo de drones en el planeta rojo para acelerar la exploración.
169 meneos
2129 clics
Los 45 kilómetros –y contando– de Opportunity en Marte

Los 45 kilómetros –y contando– de Opportunity en Marte

Mientras esperamos noticias de Opportunity, que está intentando sobrevivir a la mayor tormenta de polvo a la que haya tenido que enfrentarse, Paolo Belluta, uno de sus conductores, ha publicado este vídeo que recoge los algo más de 45 kilómetros que el rover ha recorrido sobre Marte después de su llegada allí en enero de 2004. Opportunity tiene desde julio de 2014 el récord absoluto de distancia recorrida en la superficie de otro astro y en marzo de 2015 completaba su primer maratón.
81 88 0 K 253
81 88 0 K 253
564 meneos
2959 clics

La nave InSight aterriza en Marte

Tras seis meses de viaje, la misión InSight de la NASA ha aterrizado este lunes en Marte. "Mañana es el gran día", compartía la cuenta oficial de Insight de Twitter a sus más de 80.000 seguidores. Tras hacer frente a los denominados por los expertos como 'siete minutos de terror', la nave ya ha llegado al planeta rojo y ahora estudiará el interior de Marte.
268 296 0 K 283
268 296 0 K 283
10 meneos
20 clics

La NASA usará la Luna como el "polígono de pruebas" para saltar a Marte

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, afirmó este lunes que el regreso a la Luna forma parte de un plan "sostenible" que convertirá este satélite en una base de "pruebas" para un ambicioso proyecto: organizar la primera misión tripulada a Marte y descubrir posible vida en otros planetas. Esta próxima primera misión a la Luna quiere ser, por primera vez, "sostenible", es decir, que la presencia humana en su superficie sea duradera y "podamos conocer todas sus partes", explicó Bridenstein
121 meneos
1744 clics
El nuevo helicóptero de la NASA está listo para volar en Marte

El nuevo helicóptero de la NASA está listo para volar en Marte

Además del Rover, la NASA planea enviar un vehículo aéreo no tripulado a Marte en 2020. Desde hace cuatro años han estado trabajando en una aeronave que les permita explorar el planeta rojo desde las alturas, y finalmente está listo para volar. La agencia espacial estadounidense confirmó que el Mars Helicopter, como han nombrado al helicóptero, superó exitosamente las primeras pruebas realizadas en enero.
49 72 2 K 251
49 72 2 K 251
15 meneos
32 clics

La superficie de Marte recibirá tecnología... 'made in Valladolid'

El año 2020 será sumamente importante para la ciencia española por las dos nuevas misiones a Marte —una de la NASA estadounidense y otra de la ESA europea— que contarán con una aportación significativa de la Universidad de Valladolid.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
2 meneos
5 clics

La NASA quiere que las misiones que vayan a Marte pidan ayuda a la inteligencia artificial

Un documento de la NASA hecho público esta semana, en el que se plantea la necesidad de que la nueva generación de astronautas dependa menos del control de la misión en tierra y más de los sistemas de inteligencia artificial con los que irá equipadas sus naves. Los futuros astronautas no podrán confiar en la rápida respuesta de sus controles de misión en tierra: Marte está demasiado lejos para ello. Si algo saliera mal, tardarían casi tres cuartos de hora en recibir una respuesta de la Tierra.
9 meneos
70 clics

Un rover, un biorreactor y una impresora 3D: los elementos necesarios para colonizar Marte sin enviar humanos

Un estudiante de doctorado en la Universidad Tecnológica de Delft ha desarrollado un plan de colonización de Marte que no involucra a ningún ser humano en los primeros años, sino una bacteria que produce hierro. De esta manera, bastaría enviar un rover, un biorreactor y una impresora 3D para empezar a colonizar el Planeta Rojo.
9 meneos
26 clics

Ikea también se encargará de la decoración de Marte

La compañía sueca ha decorado unas instalaciones de simulación marciana, ubicadas en Utah, con el objetivo de hacerlo en un futuro directamente en el planeta rojo. Han mandado a algunos de sus mejores diseñadores a unas instalaciones, ubicadas en Utah, en las que se reproducen en la medida de lo posible las condiciones de vivir en Marte.
10 meneos
125 clics

La ciudad futurista que busca prepararnos para vivir en Marte

Interstellar Lab, un estudio de investigación con sede en París, ha anunciado un ambicioso plan para crear una ciudad constituida por una red de biomas dentro del desierto de Mojave, California. La idea sería poder investigar más a fondo cómo los humanos podrían vivir en Marte, esto mientras también aprendemos cómo poder sobrevivir al cambio climático en nuestro planeta...
50 meneos
194 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Elon Musk piensa enviar a 1 millón de personas a Marte en 2050 lanzando 3 cohetes Startship diarios

Elon Musk piensa enviar a 1 millón de personas a Marte en 2050 lanzando 3 cohetes Startship diarios

Elon Musk, que sigue siendo el centro de atención de nuevo Twitter, ha revelado nuevos detalles sobre su plan de construir una ciudad de 1 millón de habitantes en Marte para 2050. Dice que espera construir 1.000 Starships —la gigantesca y supuestamente reutilizable nave espacial que SpaceX está desarrollando en el sur de Texas, EEUU— en un plazo de 10 años. Lo que equivaldría a 100 Starships por año.
41 9 6 K 276
41 9 6 K 276
31 meneos
442 clics

Los bugs casi imposibles de replicar existen y son maravillosos: cuando OpenOffice no dejaba imprimir los martes

Los llaman 'bohrbugs': errores software tan raros que son casi imposible de ser aislados y replicados. Son raros y extraordinarios, y lo demuestra aquella situación en la que se encontró un usuario de OpenOffice: descubrió que a su impresora no le daba la gana de imprimir los martes. En realidad había un motivo para ese problema, pero como suele suceder con estos singulares errores, encontrar la solución suele ser costoso, sobre todo teniendo en cuenta que suelen afectar a muy pocas personas en todo el mundo.
4 meneos
68 clics

Ingenuity: el primer helicóptero que volará en Marte

El Ingenuity es un pequeño helicóptero de 1,2 metros de largo y tiene un peso de 1,8 kilogramos. Dispone de un motor que alcanza las 2.400 revoluciones por minuto. Cuenta con un diseño que hace más fácil el vuelo ante las condiciones que presenta el planeta rojo, que son más diferentes que la Tierra. Por ejemplo, la gravedad en Marte es un 60% menos que en la Tierra y su atmósfera tiene una densidad de 1%. Por ese motivo es necesario disponer de un motor más potente.
2 meneos
30 clics

VIDEO: China lanza su primera misión a Marte con su cohete Long March-5  

China ha conseguido lanzar con éxito este jueves su primera sonda dirigida a Marte desde la plataforma ubicada en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang, provincia de Hainan, en el sur del país asiático. Tras el despegue exitoso se espera que la sonda Tianwen-1 llegue al campo gravitacional del planeta rojo en febrero de 2021.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36

menéame