Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1985, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
157 clics

5 nuevos cursos de Inteligencia Artificial que acaban de comenzar

Cuatro de ellos están enfocados a conceptos que directamente rodean a la Inteligencia Artificial: machine learning, deep learning, matemáticas avanzadas, estadística, distintos diseños de algoritmos, visión artificial… El quinto es una introducción a la robótica y Arduino, también muy conectado con la IA.
4 meneos
79 clics

Esto pasaría si los cibercriminales usarán inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una de las novedades tecnológicas de moda. Muchas empresas y gobiernos trabajan en entender cómo aplicarla a sus procesos, así como lo que representa para su futuro. Algunos han planteado debates sobre los temores de la humanidad ante el desarrollo de la inteligencia artificial, sin embargo poco se ha hablado de lo que pasaría si criminales la utilizan para hacer daño.
6 meneos
19 clics

La inteligencia artificial puede predecir los sabores de las bebidas

Calsberg y Microsoft quieren poner patas arriba el sector de la cerveza, y se han aventurado a utilizar la inteligencia artificial para predecir con mayor celeridad los sabores de la bebida 'rubia'
393 meneos
2085 clics
La retina artificial de grafeno que podría devolver la vista a muchos invidentes

La retina artificial de grafeno que podría devolver la vista a muchos invidentes

La tecnología avanza a pasos agigantados en multitud de campos, uno de ellos es el de la salud, en el que con el paso del tiempo las innovaciones tecnológicas han cobrado cada vez más importancia. En este sentido, un grupo de investigadores ha logrado crear una retina artificial, hecho que parece sacado de una película futurista y que podría ser la solución para muchas personas con la vista dañada. Primera retina artificial ultrafina del mundo Nanshu Lu, investigadora de la
157 236 4 K 262
157 236 4 K 262
12 meneos
139 clics

La realidad virtual de StarVR One ofrece un campo de visión que dobla el de las Oculus Rift y las HTC Vive

Eso es precisamente lo que prometen las nuevas StarVR One, unas gafas presentadas por Acer —propietaria de la mayoría de acciones de StarVR— en IFA 2018 que cuentan con un campo de visión (FOV) asombroso de 210 grados horizontales y 130 grados verticales, lo que en StarVR califican como "casi el 100% del ángulo de visión humano". Eso supone una gran diferencia frente a los 180 grados que prometían en Pimax, pero la diferencia es aún mayor si tenemos en cuenta que el campo de visión de las Oculus Rift y las HTC Vive ronda los 100 grados
11 1 0 K 36
11 1 0 K 36
3 meneos
84 clics

Proyectos de inteligencia artificial en Blockchain

La inteligencia artificial es una tecnología muy interesante y que puede ofrecer un sinfín de beneficios. Si a esta tecnología le añadimos la tecnología Blockchain, podemos obtener un potencial todavía mayor. A continuación se detallan unos cuantos proyectos de inteligencia artificial en Blockchain.
17 meneos
69 clics

Errores habituales respecto a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está aquí, pero muchas empresas no están seguros de qué esperar de ella ni de cómo encaja en su modelo de negocio. La IA promete mucho, pero es un concepto tan amplio que aplicarla correctamente es complicado. Muchos negocios carecen de una estrategia en IA coherente, y los que sí hacen las cosas bien, llevan años o décadas preparándose. Estos son algunos errores habituales y cómo se debe comenzar en la tortuosa senda de la inteligencia artificial.
14 3 0 K 48
14 3 0 K 48
1 meneos
11 clics

GPT-2, la inteligencia artificial de Elon Musk que genera fake news

Hoy en día las noticias falsas ya son parte delo cotidiano. No solo puedes salir de una persona, sino que la manipulación de la información puede ser realizada por un robot, una inteligencia artificial, o un personaje virtual. Es una situación que representa un peligro latente con consecuencias delicadas para los usuarios de la red. Al menos eso nos hace pensar el escándalo con GPT-2, una nueva Inteligencia Artificial (IA), desarrollada por OpenAI, una compañía especializada en esta clase de plataformas; y que es financiada por el Elon Musk.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
10 meneos
109 clics

Hacia una inteligencia artificial capaz de escribir código  

Cuando la inteligencia artificial pueda escribir código, todos los desarrollos futuristas que alguna vez formaron parte del mundo de ciencia ficción serán una realidad. Y resulta que no estamos demasiado lejos, pues nos estamos dirigiendo hacia una inteligencia artificial que pueda escribir código. Los investigadores han desarrollado una forma flexible de combinar el aprendizaje profundo y el razonamiento simbólico para enseñar a las computadoras a escribir programas informáticos cortos. En ese sentido, han nombrado al programa SketchAdapt.
3 meneos
14 clics

Microsoft invierte 1.000 millones de dólares en OpenAI, la compañía que busca una inteligencia artificial fuerte

Microsoft acaba de anunciar la inversión de 1.000 millones de dólares para, en parte, hacer posible la promesa de la llamada inteligencia artificial fuerte, también conocida en inglés como artificial general intelligence.
3 0 7 K -68
3 0 7 K -68
287 meneos
911 clics
Una garganta artificial para hacer que las personas mudas puedan hablar

Una garganta artificial para hacer que las personas mudas puedan hablar

Unos científicos chinos han desarrollado una garganta artificial portátil que, cuando se sujeta al cuello como si fuera un tatuaje temporal, puede transformar los movimientos de la garganta en sonidos. Para ello, esta garganta integra unos detectores que miden los movimientos en la piel humana, como el pulso, o el latido del corazón. Para crear la garganta artificial, los investigadores grabaron con láser grafeno sobre una delgada lámina de película de alcohol polivinílico.
101 186 0 K 235
101 186 0 K 235
9 meneos
174 clics

La paradoja de Moravec: por qué la inteligencia artificial hace fácil lo difícil (y viceversa)

Confía en una máquina para jugar al ajedrez... pero cuando termine la partida pídele a un humano que se encargue él de guardar las piezas en su caja y guardarlas. El argumento de Moravec a la hora de formular su Paradoja es sencillo: cuando desarrollamos inteligencia artificial, no hacemos sino aplicar ingeniería inversa sobre nuestra propia inteligencia. Y el esfuerzo necesario para copiar cada habilidad humana es proporcional a la antigüedad con que ésta apareció en nuestro árbol genealógico.
11 meneos
89 clics

LA “BURBUJA” DE LA IA La inteligencia sigue siendo más humana que artificial

The Wall Streel Journal revelaba la semana pasada el último ejemplo de un reguero de casos con un denominador común: empresas que “venden” sistemas de inteligencia artificial que en realidad son servicios desarrollados en su mayor parte por personas. WSJ explica en un reportaje que la startup india Engineer.ai, una compañía que ofrece una plataforma para desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles en muy poco tiempo gracias a la inteligencia artificial, emplea en realidad a un ejército de programadores en India que hacen el trabajo...
135 meneos
3478 clics
7 documentales sobre inteligencia artificial y robótica que puedes ver en Internet

7 documentales sobre inteligencia artificial y robótica que puedes ver en Internet

En la última década, los muchos avances conseguidos en el campo de la inteligencia artificial han capturado el interés del público. Y donde hay demanda del público, suele haber oferta por parte de los productores de contenidos. Y no sólo el cine de (ciencia) ficción se ha inspirado en la IA: también los creadores de documentales han procurado informar.
65 70 2 K 222
65 70 2 K 222
5 meneos
16 clics

Comisión Europea presentará un plan de inteligencia artificial

La Comisión Europea presentará propuestas para un "enfoque europeo" a la hora de desarrollar la inteligencia artificial en la Unión Europea en sus primeros cien días de mandato, según anunció la actual comisaria de Competencia, la liberal danesa Margrethe Vestager, quien sería responsable del plan en el nuevo Ejecutivo. "Necesitamos reglas para garantizar que la inteligencia artificial se usa éticamente, para apoyar las decisiones humanas y no para perjudicarlas", dijo Vestager en su audiencia ante las comisiones de Economía, Mercado Interior
2 meneos
5 clics

La NASA quiere que las misiones que vayan a Marte pidan ayuda a la inteligencia artificial

Un documento de la NASA hecho público esta semana, en el que se plantea la necesidad de que la nueva generación de astronautas dependa menos del control de la misión en tierra y más de los sistemas de inteligencia artificial con los que irá equipadas sus naves. Los futuros astronautas no podrán confiar en la rápida respuesta de sus controles de misión en tierra: Marte está demasiado lejos para ello. Si algo saliera mal, tardarían casi tres cuartos de hora en recibir una respuesta de la Tierra.
4 meneos
32 clics

La inteligencia artificial sale a la caza de los lobos de Wall Street: el NASDAQ la usa para detectar fraudes bursátiles

El NASDAQ, la segunda mayor bolsa de valores estadounidense si atendemos a la capitalización de mercado de las sociedades cotizadas, ha venido funcionando hasta ahora de manera automatizada, pero sin salvaguardias frente a los intentos de manipulación del mercado, una deficiencia que ahora busca subsanar implementando mecanismos basados en la inteligencia artificial. Hoy en día, por ejemplo, un inversor puede llevar a cabo una cantidad desmesurada órdenes de venta de acciones de una compañía, hacer que el valor de éstas caiga, etc.
2 meneos
148 clics

Estos son los trabajos del futuro según LinkedIn los especialistas en inteligencia artificial cobran 140.000 dólares año

¿Tus hijos tienen dudas sobre qué futuro profesional elegir? ¿Eres tú el que andas dudando qué carrera elegir? Si quieres ganarte un buen sueldo, una idea muy recomendable es la de especializarse en el ámbito de la inteligencia artificial. Eso es al menos lo que revela un estudio de LinkedIn con los puestos de trabajo más prometedores a nivel de demanada y sueldos en los próximos años. El sueldo medio de los especialistas en el ámbito de la inteligencia artificial ronda los 140.000 dólares al año en Estados Unidos, pero también habrá mucha dem
88 meneos
816 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez, un medicamento creado por una inteligencia artificial será probado en humanos

Se trata de la molécula DSP-1181 y la IA solo ha necesitado 12 meses para desarrollarla y empezar con los ensayos clínicos.Para que entremos en contexto, la BBC afirma que el proceso de desarrollo de un medicamento toma alrededor de cinco años, aunque desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) son menos optimistas, alargando el proceso a entre 10 y 12 años de media desde el inicio hasta que llega al mercado. ¿Y por qué esto es importante? Porque la inteligencia artificial que hoy nos ocupa ha necesitado menos de 12 meses.
39 49 13 K 14
39 49 13 K 14
7 meneos
230 clics

Cinco expertos en inteligencia artificial comparten cuál es su uso y algoritmo favoritos

Igual que hay muchos editores de código y cada programador tiene uno favorito, en materia de Inteligencia Artificial abundan los códigos, los algoritmos y las librerías con diferentes usos y propósitos. Unos pueden gustar más por sus posibilidades. Otro por los problemas que resuelven. Y los hay que apuestan todo al rojo de cara a futuro. Hemos preguntado a varios expertos en Inteligencia Artificial sobre cuáles son esos componentes técnicos que más les gusta de esta tecnología y cuál es la aplicación futura en la que tienen más esperanzas.
11 meneos
16 clics

El Vaticano, IBM y Microsoft se unen por la ética en la inteligencia artificial

El Vaticano reunió a representantes de IBM y Microsoft para impulsar la llamada “algor-ética”, un compromiso moral que tiene como fin regular el reconocimiento facial y la inteligencia artificial (IA). Esta “Rome Call for AI Ethics” (llamada de Roma para la ética de la inteligencia artificial) pone el foco en el respeto de la privacidad, la confianza, la transparencia y las necesidades de los seres humanos.
2 meneos
21 clics

Un estudiante utiliza la inteligencia artificial para realizar dos trabajos y los aprueba

Un estudiante de una escuela de negocios utilizó una inteligencia artificial para que le escribiese dos proyectos que tenía que entregar... y los dos recibieron un aprobado. El software antiplagio que utiliza su escuela de negocios no detectó nada fraudulento, porque técnicamente se trata de textos originales, aunque escritos por una inteligencia artificial. Lo más curioso es que Tiago, que es como se llama el anónimo estudiante que ha usado una IA para aprobar el curso de Empresariales, no tiene ni idea de programación.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
421 meneos
3187 clics
Un científico de NVIDIA desarrolla un respirador artificial 'open source' que se construye en minutos con piezas ya exis

Un científico de NVIDIA desarrolla un respirador artificial 'open source' que se construye en minutos con piezas ya exis

Los respiradores artificiales son uno de los productos mas demandados por hospitales en pleno COVID-19. La demanda de estos aparatos se ha incrementando de una forma increíble y muchas empresas de sectores como el automóvil o electrónica han reenfocado su fabricación temporalmente para satisfacer esta demanda. Un responsable de NVIDIA ha tenido una idea algo distinta: un respirador artificial de código abierto, barato y que se pueda montar rápidamente al usar piezas ya fabricadas.
156 265 1 K 349
156 265 1 K 349
9 meneos
134 clics

Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Humana

Según Raymon Kurzweil (GOOGLE y autor de "How to create a mind?") en 2050 AI superará en capacidad la suma de todos los humanos juntos. Según Daniel Kahneman, Psicólogo y Nobel de Economía en 2002, la Inteligencia Artificial ya ha superado a la Humana en algunos aspectos. ¿Será verdad? Este post compara Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Humana apoyándose en las opiniones de Daniel Kahneman y Andrew Ng.
9 meneos
100 clics

Huawei introduce la Inteligencia Artificial en la energía solar fotovoltaica  

En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una palabra de alta frecuencia, nos permite enfrentar nuevos desafíos, una mejor vida, explorar la ciencia y convivir con la naturaleza en armonía. Ahora Huawei se encuentra profundizando en la integración de la energía solar y las soluciones de inteligencia artificial para maximizar el valor de las plantas fotovoltaicas.

menéame