Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 443, tiempo total: 0.139 segundos rss2
20 meneos
140 clics

El tren más rápido del mundo comienza a operar en China en septiembre: hasta 400 Km/h

El tren más rápido del mundo, que enlazará las ciudades chinas de Pekín y Shanghái, comenzará a operar a finales del próximo mes de septiembre acortando más de una hora la distancia entre estas dos ciudades, según informó este lunes la prensa local en base a informaciones de China Railway Corporation.
17 meneos
76 clics

Renfe probará el primer tren propulsado con gas de Europa

Renfe probará en la primera quincena del próximo mes de diciembre el que será primer tren de viajeros propulsado con gas que circule en Europa, según anunció el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
229 meneos
7276 clics
Cómo la geometría cónica permite funcionar a las ruedas del tren sobre las vías

Cómo la geometría cónica permite funcionar a las ruedas del tren sobre las vías  

Este vídeo del departamento de ingeniería civil de la Universidad Técnica de Aquisgrán (Alemania) es una de las mejores explicaciones que haya visto sobre por qué las ruedas de los trenes son como son y cómo interactúan al desplazarse por los raíles: adaptándose a las curvas de forma automática gracias a su geometría – sin necesitar de un diferencial como los coches.
119 110 2 K 341
119 110 2 K 341
1 meneos
33 clics

El Schwebebahn de Wuppertal, el primer y más antiguo tren monorriel suspendido del mundo, aun sigue activo tras 115 años

Se construyó entre 1897 y 1903, según un diseño del ingeniero Eugen Langen, quien lo había redactado para intentar vendérselo a Berlín. Para 1901 ya se había inaugurado la primera vía, que seguía el curso del río Wupper, así como las primeras estaciones elevadas. Se le dió el nombre de Eisnchienige Hängebahn System Eugen Langen, esto es, Tren Monorriel de Suspensión Sistema Eugen Langen.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
381 clics

Una fusión de un tren y un avión

Una empresa francesa ve muy claro un futuro donde algo así como la fusión de un avión y un tren en un solo vehículo es posible y funcional. Se trata de "Link & Fly", un proyecto basado en el diseño de un avión que en un momento dado puede desprenderse de sus alas para desplazarse por tierra firme y viceversa.
9 meneos
88 clics

Bombardier presenta su tren eléctrico con batería, el Talent 3

Poco a poco, todas las industrias están acabando con el uso de combustibles fósiles. Causan gran daño a la naturaleza y, además, son finitos. Por eso, las compañías de transporte y la industria de la automoción se ha puesto ‘’las pilas’’ para encontrar alternativas a ese futuro en el que no se pueda depender de los combustibles tradicionales. Bombardier es una de ellas, y ha introducido el Bombardier Talent 3 en Alemania, un tren eléctrico con batería que promete mucho.
159 meneos
2939 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo modelo de ferrocarril es necesario en España

Se encuentra el Ministerio de Fomento con un panorama ferroviario nacional penoso, pero también poco después de ser nombrado el nuevo ministro Ábalos, este año en junio, se publicó el informe especial de la Unión Europea sobre el Tren de Alta Velocidad, en el cual puede encontrar un montón de pistas que le ayuden a reconducir la política ferroviaria española. Hay en este informe un montón de observaciones dignas de mención. Una de ellas es que España ha recibido muchísima ayuda por parte de la Unión Europea
93 66 30 K 25
93 66 30 K 25
4 meneos
495 clics

Un billete de tren diseñado al completo con CSS Grid

Este diseño de un billete de tren en CSS Grid permite ver algunas de las posibilidades del diseño web con estas técnicas examinando el código original (Change View > Editor). Limpio y elegante.
7 meneos
80 clics

La guerra entre China y Japón se libra a 320 km/h: así funcionan sus 'AVE' más modernos

Pocas cosas funcionan mejor que los trenes de alta velocidad (TAV) de Japón y de China. El mítico Shinkansen nipón, pionero del TAV y joya tecnológica del país del Sol Naciente, vertebra gran parte del archipiélago con una frecuencia similar a la del metro. Sus diferentes modelos de tren son cómodos, limpios, y no se retrasan ni un minuto. En la vecina china, la puntualidad de los CRH es la misma. El país más poblado del mundo, además, ha logrado una gesta sin precedentes: construir en dos décadas la mayor red de TAV del mundo.
324 meneos
3625 clics
China desvela prototipo de tren Maglev a 600 km/h

China desvela prototipo de tren Maglev a 600 km/h

La foto tomada el 23 de mayo de 2019 muestra el primer prototipo de prueba del tren maglev de alta velocidad de China en Qingdao, provincia de Shandong, este de China. China el jueves salió de la línea de producción un prototipo de tren de levitación magnética con una velocidad máxima diseñada de 600 km/h. El prototipo de ingeniería está programado para salir de la línea de producción en 2020 y pasar por pruebas exhaustivas para finalizar la verificación integrada en 2021.
141 183 0 K 241
141 183 0 K 241
12 meneos
38 clics

Europa mira al hidrógeno para acabar con los trenes diésel

Los trenes diésel siguen circulando en Europa y siendo necesarios dado que hay unos 80.000 kilómetros de vía ferroviaria sin electrificar, el 40% de toda la red. Una infraestructura por la que circulan unos 12.000 vehículos diésel cada día. Adif ha declarado que 5.617 kilómetros de la red española no están electrificados. Los grandes operadores ferroviarios como SNFC, Renfe o Deutsche Banh ya han pactado la eliminación del gasóleo de sus flotas en 2035 y miran al hidrógeno como la gran alternativa a corto plazo.
10 meneos
90 clics

Trenes híbridos y conectados: un vistazo a esta propuesta alemana para poner al día los ferrocarriles europeos

Un fabricante alemán, ha llevado la idea de los motores híbridos, presentes en los coches, a los motores para trenes. Su propuesta, que pudimos ver en el pasado evento Bosch Connected World 2019, va más allá de simplemente añadir un motor eléctrico al lado del diésel.
10 meneos
226 clics

¿Tren o avión? Busca cuánto contaminarás (y tardarás) en tu próximo viaje por España

Muchos partidos políticos españoles se han sumado estas últimas semanas a la iniciativa internacional impulsada por, entre otros, la activista ambiental Greta Thunberg, con la idea de fomentar el viaje en tren y dejar de lado el avión, al menos, en los vuelos cortos y nacionales para luchar contra el cambio climático.Pero ¿es posible hacer en nuestro país algo así de forma rápida y sencilla? Los datos y los expertos demuestran que, si quieren que funcione, bajo el titular se necesita mucho más.
266 meneos
3615 clics
¿Os acordais de Renfe Auto-Expreso? Cuando se podia montar el coche en el Tren

¿Os acordais de Renfe Auto-Expreso? Cuando se podia montar el coche en el Tren  

La idea era cojonuda, cogías el tren nocturno para Madrid en Coruña, cargaban el coche, cenabas en el tren, dormías en el coche cama, te levantabas, una ducha, desayunabas y por la mañana a primera hora recogías el coche en la estación en el centro de Madrid. En aquella época pre-autovias en que el viaje de 600 kilómetros en coche (en nuestro caso un Talbot Horizon 1.9 GLD) era poco menos que una aventura y los rent-a-car casi inexistentes era una gran alternativa; y ya en viajes de verano al Levante que salíamos de noche y llegábamos Valencia.
124 142 1 K 420
124 142 1 K 420
21 meneos
68 clics

El tren, una solución para los viajes en coche eléctrico

Hace pocos años cualquier particular podía reservar un billete de tren en España y pagar también por que llevasen su coche en un vagón especial. Pero desde hace algún tiempo Renfe ha dejado de prestar este servicio a particulares y sólo las flotas pueden acceder a el, pero que si funciona en otros lugares de Europa como Francia. ¿y si se recuperase? gracias al sistema AutoExpreso, que dejó de funcionar en 2007, el propietario de un coche eléctrico podría sin problemas realizar grandes desplazamientos sin las preocupaciones de la autonomía.
224 meneos
2691 clics
Esta inteligencia artificial española ha evitado cientos de accidentes de tren

Esta inteligencia artificial española ha evitado cientos de accidentes de tren  

Es capaz de identificar una "obstrucción de la zona de paso o el fallo de alguno de los elementos de seguridad de la propia estructura de paso a nivel". Begicrossing, como así se denomina la tecnología, es capaz de generar alertas automáticas en tiempo real al tiempo que proporciona "acceso a vídeo en directo y grabaciones para análisis forense" al gestor de la infraestructura ferroviaria. Este sistema lleva operativo desde 2017 y ha monitorizado 459.000 trenes y 11 millones de vehículos.
98 126 2 K 179
98 126 2 K 179
8 meneos
94 clics

Algunos trenes en Suecia siguen funcionando gracias a Windows 95

El pasado 24 de agosto, Microsoft celebraba el 25 cumpleaños de uno de los sistemas operativos más populares, Windows 95, y aunque para muchos haya quedado atrás, algunos trenes de Suecia siguen utilizándolo.
23 meneos
44 clics

De zonas para fumadores a salas para videoconferencia: los trenes AVE de Japón ofrecen vagones para el trabajo híbrido

Estas zonas para fumadores se habían quedado obsoletas desde que el año pasado se prohibiera totalmente fumar en estos espacios cerrados. La compañía ha decidido aprovechar estas zonas y darles un uso más acorde con los nuevos tiempos. Así, los trenes de alta velocidad reemplazarán estas salas para fumadores con zonas para videoconferencias. Estos vagones contarán con conectividad WiFi de mayor capacidad para soportar estas reuniones a velocidades de más de 300 kilómetros por hora y estarán dotadas con otras facilidades
20 3 1 K 23
20 3 1 K 23
141 meneos
1848 clics
Yiwu-Madrid, el enorme tren chino que desafía el desabastecimiento y duplica sus viajes

Yiwu-Madrid, el enorme tren chino que desafía el desabastecimiento y duplica sus viajes

El 9 de diciembre de 2014 fue un día histórico para Madrid. La estación logística de Abroñigal de Méndez Álvaro, junto a la M-30, recibió el primer tren de la ruta Yiwu-Madrid. Los contenedores se descargaron en la capital tras recorrer 13.052 kilómetros en ferrocarril desde la ciudad china. Se estrenaba así la ruta regular más larga del mundo.
98 43 1 K 278
98 43 1 K 278
4 meneos
36 clics

El microbús japonés que se transforma en tren en 15 segundos: hasta 21 pasajeros a 100 km/h  

Una compañía japonesa ha creado un vehículo que puede circular tanto sobre raíles como por calles o carreteras. No es un concepto realmente nuevo, algunas iniciativas similares ya llevan prácticamente dos décadas investigando cómo aunar estas dos modalidades en una sola. Se acaba de poner en funcionamiento el primer DMV o Dual-Mode Vehicle, que combina a la perfección ambos sistemas.[..] El DMV es un vehículo híbrido entre tren y autobús que ya circula en Japón y que promete impulsar la movilidad en las zonas rurales y ser clave en catástrofes.
4 0 0 K 48
4 0 0 K 48
12 meneos
108 clics

El nuevo ‘AVE chino’ está conducido por un robot que visualiza 14 km de vías por delante del tren

Los sensores y sistemas digitales del tren permiten escanear la proximidad de los 14 kilómetros que se encuentran por delante de ellos. ¿Con qué finalidad?. Frenar, parar, desviarse o alertar en caso de que exista una probabilidad de impacto. El tren viaja a una velocidad de 350 kilómetros por hora.
10 2 1 K 45
10 2 1 K 45
188 meneos
4042 clics
El "tren infinito" sin combustible que usa la gravedad como fuente de energía

El "tren infinito" sin combustible que usa la gravedad como fuente de energía

Una compañía minera anuncia que pondrá en marcha lo que ellos han bautizado como "tren infinito" que no necesitará combustible y usará la gravedad para recargar sus baterías en un ciclo de viajes sin fin. La idea de Williams Engineering es usar la fuerza de la gravedad para cargar las baterías, aprovechando la pendiente y el trazado de las vías.
93 95 4 K 337
93 95 4 K 337
231 meneos
6129 clics
Así era el Mercury, el alucinante tren retrofuturista que circuló por las calles de Nueva York durante 23 años

Así era el Mercury, el alucinante tren retrofuturista que circuló por las calles de Nueva York durante 23 años  

El Mercury era auténtica una obra de arte sobre raíles que supo desafiar a la industria ferroviaria tradicional de Estados Unidos entre los años 30 y 60 del siglo XX. Comercializado como "el tren del mañana", tenía un conjunto de características únicas que lo diferenciaban de las otras unidades que circulaban por aquel entonces.
150 81 0 K 231
150 81 0 K 231
13 meneos
99 clics

Desarrollan en China un tren colgante de levitación magnética que es impulsado por IA

El ferrocarril Xingguo es un maglev colgante que combina la levitación magnética con un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones,reduce su impacto en el tráfico urbano al ir 'boca abajo'. El tren de levitación magnética no depende de ruedas de goma para funcionar, debido a que los imanes permanentes repelen la pista y quedan suspendidos en medio de la muesca, con guiado electromagnético logrando cero fricción durante su funcionamiento. Dicha innovación es el resultado de la colaboración entre la Universidad y Ciencia Ferroviaria.
16 meneos
311 clics

Así es el tren ultrarrápido que alcanza los 1.200 km/h

El FluxJet ha sido diseñado para ser un medio de transporte más rápido y más limpio que los aviones ya que no utiliza combustibles fósiles. Se alimenta de energías renovables y puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 1.200 km/h., lo que le convierte en un medio más rápido que un avión a reacción y tres veces más rápido que el tren de alta velocidad.

menéame