Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 141, tiempo total: 0.147 segundos rss2
16 meneos
188 clics

Un imán de tamaño planetario, el loco plan de los científicos para evitar que el Sol apague la tecnología  

Algunos expertos plantean ya un plan que puede sonar descabellado para evitar el apocalipsis tecnológico: construir un imán gigante a modo de escudo del tamaño de la Tierra. En realidad, se trata de un circuito conformado por imanes colocado en el espacio exterior entre la Tierra y el Sol que conseguiría frenar las partículas dañinas de una posible erupción solar. Un proyecto más que faraónico que, no obstante, resultaría viable con la tecnología disponible en la actualidad.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
34 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científico de la NASA dice que pronto se comprobará que vivimos en una simulación informática

El argumento de Bostrom es básicamente el siguiente. Una civilización post-humana, es decir que ha alcanzado una subsistencia que no depende de la biología, como por ejemplo descargando su conciencia en una computadora, tendría necesariamente que haber alcanzado un enorme poder de computación (una teoría menciona las famosas esferas de Dyson como fuente de poder). Este poder de computación sería suficiente para simular entornos de realidad de alta fidelidad capaces de hacerse pasar por reales.
324 meneos
5864 clics
Científicos japoneses consiguen que una Inteligencia Artificial pueda ver lo que hay en la mente (eng)

Científicos japoneses consiguen que una Inteligencia Artificial pueda ver lo que hay en la mente (eng)

Un equipo de investigadores japoneses ha usado inteligencia artificial para recrear las imágenes que fueron generadas en cerebros humanos, ya sean recuerdos u objetos que los participantes estaban observando en ese momento. (Artículo científico: www.biorxiv.org/content/biorxiv/early/2017/12/30/240317.full.pdf)
151 173 2 K 287
151 173 2 K 287
4 meneos
30 clics

Científicos chinos hallan el antídoto contra el veneno de ciempiés

Un equipo de investigadores del Instituto de Zoología de Kunming (sur de China) ha descubierto que la retigabina, un fármaco comúnmente utilizado para tratar la epilepsia, es un eficaz antídoto contra la dolorosa picadura de los ciempiés venenosos, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
19 meneos
256 clics

Científicos nucleares rusos arrestados por 'trama minera de Bitcoin'

Científicos de una fábrica de bombas nucleares rusas, trataron de minar criptomonedas.
15 4 0 K 11
15 4 0 K 11
3 meneos
34 clics

Materiales Inteligentes

Lo que se viene en el futuro próximo , edificios que se reparan solos , investigaciones como el diseño de piel robótica que ayude a las personas , bionica y mucho más .
3 0 6 K -40
3 0 6 K -40
10 meneos
80 clics

Soy científica y el algoritmo de Youtube no me ayuda: no necesito tus comentarios machistas en mis vídeos  

El trabajo diario de estas expertas en ciencia, tecnología o informática no se limita a esas materias. Lidian cada día con los comentarios sexistas y machistas de muchos usuarios que contestan a sus vídeos en Youtube con respuestas que poco tienen que ver con el contenido de esos vídeos. Aseguran que más de la mitad de los comentarios que reciben son desagradables o de corte sexual y que nada tienen que ver con el tema que abordan en sus vídeos.
8 2 8 K 71
8 2 8 K 71
28 meneos
82 clics

La historia desnuda y escandalosa de los que niegan la evidencia científica

Según las últimas encuestas, 36% de los estadounidenses niega que la acción humana sea la causa del calentamiento global, una base suficiente para que el presidente Donald Trump se sienta animado a romper los pactos de lucha contra el cambio climático. Mercaderes de la duda se remonta a los ardides empleados en refutar el efecto cancerígeno del tabaco, matriz de todas las campañas de desinformación posteriores.
23 5 2 K 45
23 5 2 K 45
27 meneos
54 clics
Científicos israelíes desarrollan órganos para trasplantes que no serán rechazados -ENG-

Científicos israelíes desarrollan órganos para trasplantes que no serán rechazados -ENG-

El desarrollo revolucionario utiliza las propias células estomacales de un paciente, lo que reduce el riesgo de una respuesta inmune a los órganos implantados.
19 8 3 K 170
19 8 3 K 170
8 meneos
62 clics

Bennu, un asteroide muy especial

Han hecho falta 27 largos meses para que la sonda espacial OSIRIS-Rex recorriese los 2.000 millones de km que nos separan del asteroide Bennu. Se trata de un cuerpo celeste muy pequeño, de apenas 492 metros de diámetro y con una atmósfera muy débil, circunstancias que han aumentado la complejidad de la misión sobre todo a la hora de conseguir que la sonda logre posarse sobre el mismo. En el día de ayer, OSIRIS-Rex ya se encontraba a 19 km. del asteroide y será el próximo día 31 de diciembre cuando empiece a orbitarlo.
1 meneos
11 clics

Este experimento científico demuestra que tu dentista (probablemente) te quiere timar

Indica que el 28% de las clínicas dentales aconseja tratamientos innecesarios y, aunque la diferencia de criterios es normal, las grandes cadenas se ven presionadas para facturar lo máximo posible.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
282 meneos
1164 clics
Si dejas Facebook serás más feliz, o eso dicen los científicos de Stanford

Si dejas Facebook serás más feliz, o eso dicen los científicos de Stanford

A cualquier cosa le podemos encontrar su lado bueno y su lado malo, la clave quizás es saber encontrar el equilibrio y qué nos funciona en cada momento. Eso puede pasarnos con Facebook, un servicio con el que estar conectado con tus seres queridos, pero a la vez perder el tiempo en una espiral de publicaciones y noticias.
92 190 0 K 199
92 190 0 K 199
3 meneos
29 clics

Cien años después encuentran un leopardo negro en África  

Un grupo de científicos ha logrado encontrar a un leopardo negro en África.
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso del machine learning está comprometiendo la fiabilidad de los resultados de las investigaciones científicas

Los científicos cada vez recurren más frecuentemente al machine learning con el fin de refinar y acelerar el análisis de datos de sus investigaciones. Sin embargo, según la investigadora Genevera Allen (profesora de computación y estadística en la Universidad Rice, EE.UU), se está abusando de esta técnica, concediéndole un grado de fiabilidad de la que carece, y contribuyendo a generar una inminente "crisis de reproducibilidad" en el mundo científico.
7 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos financiados por la NASA crean ADN 'alienígena' sintético de 8 bases, demostrando que la vida podría [ ing ]  

Un equipo de investigadores con sede en Florida ha creado una hebra de ADN que cambia mucho de lo que pensábamos que sabíamos acerca de los límites de la biología en relación con la codificación genética de la vida.
7 meneos
102 clics

Científicos árabes desarrollan gel que saca agua del aire [ por ]  

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah de Arabia Saudita, han desarrollado un material barato que puede tomar el agua del aire incluso en áreas con baja humedad - y luego liberar el agua por la luz solar. Como hay muchos lugares con falta de agua, el aire de la Tierra puede ser una fuente inagotable con el uso de este producto. La estimación es que el aire de la Tierra tiene 13 billones de toneladas de agua potable. Sin embargo, investigaciones del género en el pasado fueron ineficientes y muy caras. Eso podría c
9 meneos
35 clics

Científicos de la UPM patentan un propulsor más eficiente para minisatélites

Junto con la multinacional española Aernnova Aerospace, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un nuevo tipo de motor por plasma para propulsar pequeños satélites en órbita terrestre.
2 meneos
10 clics

Un científico japonés se inventó que se había detenido un terremoto

Science ha retirado el artículo de un joven científico japonés. Al parecer, manipuló datos, con lo que el resultado (falso) del estudio era que una cámara de magma detuvo el terremoto.
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
7 meneos
66 clics

¿Qué cerveza bebían los filisteos? Unos científicos la resucitan con levadura milenaria

Es la primera vez que se reconstruye la cerveza antigua con material antiguo.
20 meneos
47 clics

Análisis científico del impacto económico del uso de maíz transgénico en España y Portugal tras 21 años [EN]

Estudio evalúa los impactos económicos y ambientales del uso de maíz transgénico resistente a insectos, en España y Portugal desde 1998: por cada euro extra que se gasta en esta semilla en relación con la semilla convencional, los agricultores han ganado 4,95 euros adicionales, se ha reducido un 37% el uso de insecticidas (con la consecuente reducción de impacto ambiental), se ha reducido el uso de combustible (con la consecuente reducción de emisiones), y se ha reducido el consumo de agua.
13 meneos
28 clics

Científica mexicana estandariza la producción de bioplásticos a partir del zumo de un cactus

Investigadora mexicana de la Universidad del Valle de Atemajac ha conseguido estandarizar la producción masiva de bolsas de plástico de supermercado a partir simplemente del zumo de una especie concreta de cactus. Se ha solicitado la patente de todos los descubrimientos e investigaciones, para poder transferirlo a las empresas.
10 3 0 K 48
10 3 0 K 48
9 meneos
115 clics

Los efectos negativos del 5G que preocupan a la comunidad científica internacional y a la Marina de USA

A la preocupación sobre la vigilancia y la posibilidad de ser hackeado cualquier dispositivo cotidiano (IoT), se suma la preocupación por las predicciones metereológicas. El despliegue 5G podría afectar a la seguridad de vuelos, tener un importante impacto en el comercio marítimo y la planifición militar.
7 2 10 K -26
7 2 10 K -26
2 meneos
40 clics

El machismo disfrazado de piropo al que hacen frente las divulgadoras científicas

Cuando una mujer desarrolla su carrera profesional en un campo como la ciencia –tradicionalmente ligada a los hombres– y lo expone en su canal de Youtube tiene que soportar críticas como "claro, aprovecha que es mona para conseguir seguidores" o "¿te pones escotes para que te den más likes"? Estos comentarios se pueden leer en el canal de Carolina Jiménez, Ok Infografía. Es artista de efectos visuales especializada en Layout para cine internacional, tiene casi 24.000 suscriptores y aun así tiene que hacer frente a este tipo de intervenciones.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
4 meneos
21 clics

Científicos de la UC3M crean un robot capaz de comunicarse en lengua de signos

Para que un robot pueda “aprender” lengua de signos resulta necesario combinar distintas áreas de la ingeniería, como la inteligencia artificial, las redes neuronales o la visión artificial, además de unas manos robóticas sub-actuadas. “Una de las principales novedades de esta investigación es que hemos juntado dos grandes partes de la Robótica: los sistemas complejos (como las manos robóticas) y la interacción y comunicación social”, explica uno de los investigadores, Juan Víctores, del Robotics Lab del departamento de Ingeniería de Sistemas.
4 meneos
4 clics

Científicos cubanos participan estudio sobre contaminación de océanos

En Suecia culminará este día viernes la reunión de quince países, incluido Cuba, para ahora poner en marcha Proyecto de Investigación Coordinada CRP K41018 Evaluación de los efectos de la acidificación de los océanos en los mariscos: Un enfoque global, del Organismo Internacional de Energía Atómica, informaron los medios locales.

menéame