Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4470, tiempo total: 0.297 segundos rss2
10 meneos
45 clics

Querido Mark Zuckerberg, Facebook no es, y no debe ser internet (eng)

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, comenzó su dicurso defendiendo Internet.org hablando de su visita a Chandauli, un pequeño pueblo del norte de la India recién conectado a Internet. "En un salón de clases en el pueblo, tuve la oportunidad de hablar con un grupo de estudiantes que estaban aprendiendo a usar Internet. Fue una experiencia increíble pensar que allí mismo, en esa habitación podría haber un estudiante con una gran idea que podría cambiar el mundo.
4 meneos
55 clics

Debemos hacerlo bien con la Internet de las cosas [ENG]

Algunos recordarán el término "Red de redes". Corremos el serio peligro de cometer el mismo error de nuevo con la Internet de las Cosas, no estamos aprovechando al completo del efecto Metcalfe, por el que el valor aumenta exponencialmente conforme se conectan más cosas. En vez de eso, estamos creando islas de tecnología.
14 meneos
52 clics

Fuertes críticas en India y Latinoamérica al proyecto de Facebook de crear una internet gratuita y restringida

Los socios tecnológicos de Facebook en India se bajan del proyecto Internet.org, que ofrece acceso gratuito a algunos servicios de Internet, por violar la neutralidad de la red. Los especialistas en libertades digitales denuncian que la idea de Mark Zuckerberg atenta contra la libertad de expresión y el acceso libre a Internet.
14 meneos
70 clics

Internet.org: el disfraz filantrópico de Facebook para seguir ganando usuarios

¿Puede una iniciativa, inofensiva a priori, que pretende llevar Internet a todo el mundo terminar siendo el blanco de numerosos ataques y críticas? Sí, y si no que se lo digan a Mark Zuckerberg e Internet.org. Hoy repasamos en qué consiste el proyecto, quién está detrás, los problemas que tiene éste, los recientes cambios y el principal desafío que tiene por delante: convencer a la gente de que no se trata de un simple plan de expansión para Facebook.
12 2 0 K 50
12 2 0 K 50
6 meneos
69 clics

¿Cuánta energía consume Internet?  

Con millones de ordenadores, dispositivos y servidores de todo tipo conectados, la Red es una auténtica bestia energética que absorbe una buena parte de los recursos de todo el planeta. En este vídeo de SciShow se analiza cuánta energía consume Internet, explicando lo que sucede a cada paso y dando algunas cifras aproximadas. Allá por 2011 se calculó que Internet consumía cerca del 2 por ciento de la energía mundial, cifra que no habrá hecho sino crecer desde entonces. La mayor parte de esa energía la consumen los datacenters, pero […].
24 meneos
31 clics

El fundador de SpaceX pide al gobierno estadounidense permiso para proveer internet desde el espacio [ENG]

Compañía espacial de Elon Musk ha pedido al gobierno federal permiso para comenzar las pruebas de un ambicioso proyecto para ofrecer servicio de Internet desde el espacio. El plan prevé el lanzamiento de una constelación de 4000 pequeños y baratos satélites para ofrecer Internet de alta velocidad a todo el mundo, incluyendo la mayoría de las regiones más remotas. Musk ha dicho que el esfuerzo "sería como la reconstrucción de Internet en el espacio."
22 2 0 K 53
22 2 0 K 53
1 meneos
7 clics

Internet va cada vez más lento y no es sólo por tu conexión

Internet va cada día un poco más lento. Según datos de seguimiento realizados por la web HTTP Archive, la carga de las páginas web tarda más en realizarse debido al aumento progresivo del peso de las mismas. Si entras en una página web cualquiera y sientes que su carga es lenta, puede ser que no sea cosa de tu conexión a Internet. Hace unos 3 o 4 años, el peso medio de una de estas páginas rondaba 1 MB. Hoy, esa misma web puede llegar a pesar incluso dos veces más, siendo el peso medio 2,1 MB. Además, los 'codecs' son cada vez más complejos.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
4 meneos
57 clics

¿Por qué necesitamos un límite para la velocidad de internet? (Ing)

En cuanto al ahorro de energía, los saltos que se han hecho en la eficiencia energética de las infraestructuras y los dispositivos que usamos para acceder a internet han logrado que muchas actividades que se efectuán en línea se vean más sostenibles que sus versiones sin uso de internet. Sin embargo, los avances en eficiencia energética tienen también un efecto contrario en internet: a medida que la red es más eficiente, su uso total de energía crece.
7 meneos
121 clics

Cómo utilizar el egosurfing para proteger nuestra privacidad en Internet  

Y es que todos nosotros tenemos curiosidad por saber qué dice Internet sobre nosotros, ¿verdad? Pues para conocer esa información, debemos practicar el egosurfing, que básicamente no es otra cosa que buscarnos a nosotros mismos en Internet. El egosurfing nos permite conocer la imagen que proyectamos en Internet.
20 meneos
70 clics

Error 451: el nuevo código para la censura en Internet

El Internet Engineering Steering Group (IESG), un grupo de ingenieros que ayudan a supervisar y actualizar las normas de Internet, ha aprobado un nuevo código de estado: el 451. Este error se lanzará cuando se deniegue el acceso a un usuario como consecuencia de demandas e interferencias legales.
16 4 1 K 46
16 4 1 K 46
18 meneos
59 clics

Facebook cierra su servicio de Internet gratuito en Egipto

Facebook ha anunciado en un comunicado de prensa que su servicio de acceso a Internet gratis ha sido cerrado en Egipto. Este servicio era parte del proyecto Internet.org, una iniciativa que Facebook puso en marcha hace un par de años con el objetivo de conseguir que las zonas menos favorecidas del planeta tuvieran acceso a Internet - con todas las ventajas que esto conlleva.
15 3 1 K 59
15 3 1 K 59
21 meneos
43 clics

El Organismo Regulador de Internet planea "independizarse" de EEUU

El sueco Goran Marby, el jefe de la ICANN, el regulador mundial de Internet, ha despertado revuelo tras anunciar los planes que tiene para el organismo. Entre ellos, convertirlo en un organismo no gubernamental e independiente, ya que hasta ahora estaba bajo la tutela de Estados Unidos.
18 3 2 K -10
18 3 2 K -10
7 meneos
141 clics

El desplome de Internet Explorer 11 está asentando a Chrome en el trono de los navegadores, según Net Applications

Aunque la familia de navegadores Chrome lleva ya un tiempo encabezando las listas de los más utilizados según varias estadísticas, los números de Net Applications hasta ahora siempre le han dado ventaja a Internet Explorer. Pero algo está cambiando, porque en sus números publicados hace unas horas vemos cómo en febrero el uso de Internet Explorer se han desplomado haciendo peligrar su trono del navegador más utilizado del mundo.
235 meneos
5705 clics
La inmensa memoria de Internet habita en una iglesia y vive del 'cepillo' de las donaciones

La inmensa memoria de Internet habita en una iglesia y vive del 'cepillo' de las donaciones

En el 300 de Funston Avenue se encuentra un peculiar edificio construido en 1913. Se trata de una iglesia, la Cuarta Iglesia de Cristo Científico, que servía de lugar de encuentro para los científicos cristianos, aunque a día de hoy entre sus blancas columnas se rinde culto a un Dios bien distinto: Internet. Estamos en San Francisco y en el interior de esta antigua iglesia se encuentra nada más y nada menos que la memoria de la Red: la sede de Internet Archive.
105 130 4 K 381
105 130 4 K 381
9 meneos
227 clics

Internet bajo el agua: Así funcionan los cables submarinos de datos

Las fibras subacuáticas transmiten el 99% del Internet global. Muchos usuarios concebimos la conexión a Internet como un enlace a distancia (por WiFi o Red móvil) pero lo cierto es que la infraestructura de Internet está, aún hoy, formada por cables. Muchos cables.
2 meneos
18 clics

Internet de las Cosas: Nuevas Oportunidades de Negocio

El Internet de las Cosas, popularmente conocido por sus siglas en inglés IoT (Internet of Things), consistente en la interconexión digital de los objetos con internet, ha abierto una nueva puerta de oportunidad de negocio propiciada por el rápido desarrollo de las TIC. Aunque el IoT ha llegado ya a todos los sectores, no en todos ha tenido, hasta el momento, el mismo grado de penetración, pero la fuerte competitividad de los mercados está haciendo que su adopción sea cada vez más rápida.
2 0 10 K -113
2 0 10 K -113
5 meneos
74 clics

La revolución que llega con el ‘Internet of Eyes (IoEyes)’

Similar al Internet de las Cosas, el IoEyes es una red de cámaras y sensores visuales conectados a través de Internet que permitirá a los objetos recoger e intercambiar información. El Internet of Eyes conectará a la red todo tipo de objetos inanimados, desde ropa, espejos, frigoríficos, edificios, etc. permitiendo recoger e intercambiar información a una escala inimaginable hasta ahora, tal y como señala The Next Web.
18 meneos
57 clics

La NSA quiere espiar en el Internet de las Cosas

Sabemos que a la NSA le gusta “meter la nariz” casi en cualquier sitio, y también que sus campañas de espionaje masivo le han acabado costando muy caras, ya que actualmente se encuentra en una situación complicada por el exceso de datos que tiene acumulados, pero esto no ha calmado su “gula” y ya tienen el punto de mira fijado en el Internet de las Cosas. Más info (en inglés) theintercept.com/2016/06/10/nsa-looking-to-exploit-internet-of-things-
15 3 0 K 68
15 3 0 K 68
11 meneos
35 clics

Singapur proyecta suprimir el acceso a Internet para los funcionarios públicos

Singapur llevará a cabo un modelo relativamente nuevo para mejorar la ciberseguridad en las oficinas gubernamentales. En lugar de instalar sistemas de seguridad o una infraestructura más segura, el gobierno piensa limitarse a restringir el acceso a Internet en sus oficinas. El plan, denominado «Iniciativa para la Separación de la Navegación en Internet de los Servicios Públicos» quedará totalmente implementado en junio de 2017. El primer ministro Lee Hsien Loong insiste en que la propuesta de prohibir Internet es una «necesidad absoluta».
294 meneos
14379 clics
Nueva York tiene dos problemas con sus nuevas estaciones de internet: vagabundos y porno

Nueva York tiene dos problemas con sus nuevas estaciones de internet: vagabundos y porno  

Fue en noviembre de 2014 cuando Nueva York anunciaba un agresivo proyecto que la convertiría en la ciudad más conectada del mundo, el proyecto era conocido como Link NYC y consistía en módulos públicos equipados con una tablet con acceso a internet, puertos USB para cargar dispositivos, además de ser puntos de acceso WiFi gratuitos con velocidades de hasta un gigabit, con lo que se buscaba actualizar las viejas cabinas telefónicas de la ciudad. Al día de hoy hay más de 8.000 estaciones de internet en las calles de Nueva York...
126 168 3 K 504
126 168 3 K 504
5 meneos
108 clics

BowieNet (1998-2006): el Internet de David Bowie

No sabemos si David Bowie, un auténtico genio de la música, se imaginaba todo esto antes de que ocurriese, cuando Internet estaba en sus inicios y servía para conectar diferentes partes del mundo. Lo que sí sabemos es que BowieNet es la mejor demostración de que David Bowie era un visionario, porque cuando la mayoría de negocios trataban de comprender cómo funcionaba Internet, Bowie ya creía en que Internet era el futuro.
4 1 7 K -58
4 1 7 K -58
22 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Botnet Mirai: Internet de las Cosas está "destruyendo" Internet

Una botnet masiva de dispositivos asociados a Internet de las Cosas (IoT) hackeados se ha visto implicada en uno de los ataque de DDoS más grande de la historia y que causó una interrupción importante en el servicio de DNS y por lo tanto en Internet.
17 meneos
143 clics

Los internet que fueron antes de internet

Conversar con los amigos a distancia, comprar unos billetes de avión desde el sofá de casa o trabajar fuera de la oficina. Esto y mucho más es ahora mucho más fácil gracias a la revolución de internet, que ha sacudido todos los aspectos de nuestra vida. La World Wide Web, hace ya más de 25 años, marcó un antes y un después en las comunicaciones mundiales, pero internet como lo conocemos hoy en día, con todas sus opciones, ya tuvo algún que otro precedente. Y no todos gozaron del mismo éxito.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
43 meneos
287 clics
Internet Archive. ¿Qué es?, ¿Por qué es importante y para qué sirve?

Internet Archive. ¿Qué es?, ¿Por qué es importante y para qué sirve?

Los objetivos principales de esta biblioteca digital son los siguientes: Guardar una copia de la totalidad del contenido presente internet para que el contenido creado perdure en el tiempo y sea accesible para todo el mundo. Mantener la libertad en internet facilitando la circulación libre de la información. Conseguir una internet libre y abierto para todo el mundo facilitando de este modo el acceso universal al conocimiento.
33 10 0 K 284
33 10 0 K 284
289 meneos
6917 clics
Continúan los hackeos al Internet de las cosas, el nuevo blanco son las bombillas "inteligentes"

Continúan los hackeos al Internet de las cosas, el nuevo blanco son las bombillas "inteligentes"

Sabíamos que llegaría este día, el que pondría en evidencia la inseguridad que existe en muchos de los dispositivos del Internet de las Cosas o IoT, que como vimos hace unos días fueron protagonistas de un gran ataque DDoS, donde un ejercito de cámaras IP y dispositivos grabadores fueron los responsables de que algunos de los servicios más populares de internet dejarán de funcionar por unas horas.
117 172 5 K 403
117 172 5 K 403

menéame