Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 540, tiempo total: 0.210 segundos rss2
22 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de Menéame: evolución de uno de los grandes motores del tráfico social en España

Menéame surgió hace poco más de una década como el primer proyecto de social media que se llevaba a cabo en España en la época preTuenti. Fueron de los primeros que dejaron en manos de usuarios el poder de decidir qué contenidos se publicaban en su web y cuáles no. Actualmente, sigue siendo el agregador de noticias de habla hispana más popular y uno de los que más tráfico genera a nivel mundial. Hoy te contamos la historia de Menéame.
18 4 11 K 4
18 4 11 K 4
47 meneos
3894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los juegos más controvertidos de la historia

La historia de los videojuegos es bastante larga, desde OXO el primero 'real' que llegó en 1952 hasta la época actual. Una cantidad de años que han dado para mucho y sobretodo para muchos videojuegos controvertidos. Así que como nos va la marcha, nos hemos puesto a indagar un poco en esa historia para sacar a la luz algunos de los juegos más controvertidos y que más han dado que hablar.
30 17 14 K 16
30 17 14 K 16
4 meneos
46 clics

La minería de datos revoluciona el estudio de la historia política

Con la publicación de los Archivos Nacionales de Estados Unidos se han liberado una gran cantidad de datos que pueden ser tratados con herramientas estadísticas. Si más gobiernos siguen la tendencia, la tecnología podría revolucionar cómo analizamos y entendemos la historia.
2 meneos
61 clics

Video de esta extraña historia de este niño que esta en el hospital  

Este niño tiene una extraña historia donde el niño aparece en el hospital que esta interno y atraves de la noche aparece en su casa acostado como que si nada tiene ni nada paso te dejo el vídeo para que lo vea.
2 0 12 K -107
2 0 12 K -107
5 meneos
110 clics

La historia del primer videojuego con 'huevo de pascua'

Aunque no vivieras los tiempos de la Atari 2600, si has visto o leído “Ready Player One” reconocerás la historia de Adventure, el primer videojuego firmado por su autor, quien tuvo que esconder su firma como una sorpresa dentro del juego.
5 meneos
111 clics

Netflix estrena Minecraft Modo Historia, una serie interactiva

Ya está disponible esta producción en la que los espectadores toman decisiones mientras la ven y que influyen en la historia.
6 meneos
161 clics

El primer RPG de la historia vio la luz en 1974: ‘The Game of Dungeons’ (‘DND’)

Su nombre real parece que era ‘The Game of Dungeons‘, pues este es el título que aparecía en la pantalla cuando corríamos este videojuego en 1974, sin embargo, todo el mundo lo conoce como ‘DND‘ (o dnd), el nombre del archivo ejecutable del sistema PLATO, programado en lenguaje TUTOR, que hacía surgir ante nuestra vista aquel primer entretenimiento electrónico de rol de la historia.
7 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Funko Pop: historia y curiosidades, ¿cuántos Funko existen?

Los Funko Pop son los muñecos cabezones favoritos para coleccionistas. Hay Funkos de Fortnite, Funkos de Harry Potter, Funkos de Marvel... y prácticamente de cualquier franquicia que te pueda venir a la cabeza, pero... ¿conoces la historia de Funko Pop? Hoy repasamos las mejores curiosidades, los Funkos más caros y la gran pregunta: ¿Cuántos Funkos existen? Si vives en este planeta, conoces Funko Pop. Los muñecos cabezones se han convertido en regalo habitual y en el capricho friki por excelencia para cientos de miles de consumidores...
341 meneos
3951 clics
Más de 300 joyas de la informática en un rincón de Cáceres: así es el Museo de Historia de la Computación

Más de 300 joyas de la informática en un rincón de Cáceres: así es el Museo de Historia de la Computación  

El Museo de Historia de la Computación de Cáceres es un lugar extremadamente interesante para todos los tecnófilos que tengan la oportunidad de pasar por Cáceres. A simple vista se trata de un local con una fachada pequeña a las puertas de la zona monumental. Pero no os confundáis: la visita da para varias horas de ver ordenadores, curiosear con ellos y charlar con Carlos. Casi todos los ordenadores están en perfecto estado de revista y tenemos tres salas llenas a rebosar de ordenadores, software y publicaciones.
125 216 5 K 304
125 216 5 K 304
4 meneos
118 clics

Breve historia de la IA en los videojuegos (Primera parte)

Los videojuegos son cada vez más espectaculares y cercanos a la realidad, tanto en gráficos como en la interacción entre el jugador y el entorno completo en el cual se desarrolla la acción. Sin embargo, no están utilizando los últimos avances que vemos en otros campos de la Inteligencia Artificial y Machine Learning. ¿Por qué? Para responder a esta pregunta, empezaremos con un poco de historia en esta primera parte de este artículo ...
3 meneos
87 clics

Cómo ver las Historias de Instagram, en oculto, sin que se den cuenta

A tus pies una serie de trucos para espiar stories de forma anónima, te dejo cómo ver las historias de Instagram en modo oculto sin que nadie se de cuenta.
2 1 12 K -42
2 1 12 K -42
21 meneos
154 clics

Los historiadores quieren que se pare la moda del coloreado, suavizado y upscaling de vídeos del pasado a 4K

Dejad el pasado como está. Es básicamente lo que defienden algunos historiadores, que han denunciado que los procesos que permiten mejorar los vídeos y fotografías antiguas para mostrarlos en color y con mayor definición y resolución no tienen sentido.
9 meneos
132 clics

La enrevesada historia técnica y la batalla legal de los formatos de compresión: de ARC a ZIP

Este vídeo de Nostalgia Nerd resume varias décadas gloriosas acerca de un tema muy particular: el algoritmo/formato de compresión ZIP y por extensión otros que fueron muy populares por diversas razones en los años 90, como ARC, ZOO, ARJ y por supuesto ZIP, que salió victorioso de aquellas épicas guerras. Lala historia se remonta a 1952, cuando apenas ordenadores como tales. David Huffman del MIT ya se entretenía en describir la codificación Huffman como algoritmo de compresión; la base de sus ideas se utilizó de una forma u otra en muchos prod
102 meneos
1483 clics
La Historia de la Realidad Virtual

La Historia de la Realidad Virtual

Este artículo repasa la historia de la realidad virtual desde sus distintas etapas evolutivas: sus inicios revolucionarios a finales de los 90, su fracaso en mitad de los 90 y finalmente el reciente auge y popularización que tiene hoy día esta tecnología que finalmente está aquí para quedarse.
53 49 1 K 273
53 49 1 K 273
7 meneos
208 clics

Los 20 ordenadores personales más importantes de la historia de la tecnología

El camino que ha recorrido la informática personal durante las últimas cuatro décadas y media está lleno de altibajos. Algunas de las empresas cuyas contribuciones nos han traído hasta aquí, como Sinclair Research, Commodore o Amstrad, ya no existen. Otras siguen su curso, pero carecen de la relevancia que tenían en los albores de la informática personal, como Atari.
7 meneos
132 clics

"Cuidado con lo que calcules, te puede dar un electroshock": la historia del analizador diferencial "low-cost" de Arnold Nordsieck

n una realidad en la que los tubs de vacío eran la base de las computadoras, en la primera mitad del siglo XX, la idea de algún sistema que fuese más eficiente y sencilla era algo valioso. Una de esas ideas fue la de los analizadores diferenciales, de los cuales aún se conserva alguno. Este tipo de computadores ya fueron inventados en el siglo XIX (por James Thompson), pero empezaron a ser diseñados y construidos de una manera más práctica y funcional en la década de los 30, en departamentos (o sótanos) de universidades principalmente...
22 meneos
342 clics
La Historia de los Videojuegos con John Romero

La Historia de los Videojuegos con John Romero

Conoce la historia de los videojuegos desde el punto de vista y experiencia de John Romero, una de las figuras más aclamadas en la industria.
21 1 0 K 258
21 1 0 K 258
8 meneos
241 clics

“TK”, el tiktoker mexicano que enseña Historia con humor a millones de personas

A pesar de tener más de cinco millones de followers, la sencillez sigue predominando en la voz y la forma de hablar del tiktoker “TK”. Cuando empezó la pandemia, se abrió una cuenta en la plataforma para hablar de historia. Hoy, a través de videos divertidos e informales de menos de un minuto, su hobbie ayuda a personas de toda América Latina y el mundo a interesarse por una disciplina normalmente considerada aburrida.
185 meneos
2802 clics
Historia de Arrakis. Un éxito emprendedor

Historia de Arrakis. Un éxito emprendedor

Historia de uno de los pioneros proveedores de Internet en España. Arrakis fue fundada por tres veinteañeros en 1995 y supieron diferenciarse y convertirse en los líderes del mercado nacional. Cuatro años más tarde vendieron la empresa a British Telecom por 13 millones de euros de la época.
106 79 0 K 277
106 79 0 K 277
129 meneos
3283 clics
Qué fue de Olé, el primer gran buscador en español: una historia fugaz marcada por el crecimiento brutal y la polémica

Qué fue de Olé, el primer gran buscador en español: una historia fugaz marcada por el crecimiento brutal y la polémica

Olé era un buscador web, el primero disponible en castellano y que logró un auténtico alcance y popularidad. En enero de 1996, cuando fue lanzado, sumaba unas 34.900 visitas, en mayo rondaban ya las 1,02 millones con un punto de inflexión claro en marzo, cuando había finalizado su fase inicial de pruebas. Los usuarios accedían desde España y otros países, como México o EEUU. Su buena evolución no impidió sin embargo que se decidiese desprenderse del buscador, un movimiento polémico sobre el que, a la postre, correrían ríos de tinta...
74 55 0 K 297
74 55 0 K 297
105 meneos
7235 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El museo de los horrores de la telefonía: los móviles más feos y con peor diseño de la historia

El museo de los horrores de la telefonía: los móviles más feos y con peor diseño de la historia

Si hay una marca que se ha caracterizado a lo largo de la historia por sus diseños extravagantes esa es Nokia. Presentado en 2003, el Nokia 7600 fue un móvil con un diseño único. Teclas numéricas a los lados, una pantalla a color central y unas curvas completamente distintas a lo habitual. Se necesitaban las dos manos para utilizarlo y era muy incómodo. Al final el Nokia 7600 quedó como un experimento fallido.
55 50 9 K 289
55 50 9 K 289
5 meneos
46 clics

La historia de Internet y sus inicios contada por una inteligencia artificial

Una IA cuenta la historia de internet se remonta a la década de 1960, cuando se desarrolló una red de computadoras llamada ARPANET por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos. El objetivo de esta red era mejorar la comunicación entre distintos laboratorios y universidades, de forma que si uno de ellos sufría un ataque o un fallo, las comunicaciones no se verían afectadas.
5 meneos
78 clics

La historia de la humanidad en selfies  

En el artículo de hoy vamos a ver cómo, tirando de la Inteligencia Artificial, un tiktoker italiano ha recreado varias etapas de la historia de la humanidad en selfies, desde los neandertales hasta la vez que el hombre llegó a la Luna. Estos son algunos de ellos…
5 0 0 K 52
5 0 0 K 52
9 meneos
701 clics

Los 6 aviones más raros del mundo

La aviación ha experimentado una evolución constante desde sus inicios, con la creación de aviones cada vez más avanzados y sofisticados. Sin embargo, en ocasiones también han surgido diseños más extraños e inusuales que, aunque no hayan llegado a ser ampliamente utilizados, han dejado una huella en la historia de la aviación. Repasamos los 6 aviones más extraños de la historia de la aviación
11 meneos
134 clics

La Historia de Telesincro: De los primeros Computadores Españoles a los TPVs más usados de Europa

Artículo sobre la historia de telesincro SA (ahora conocida como Ingénico Barcelona SA) de 1963 hasta la actualidad, la primera empresa de informática española, que comenzó en 1963 en el sector de automatismos, dedicándose inicialmente, basándonos en patentes de la época, al desarrollo de tecnología para ascensores. No fue hasta 1965 que comenzaron a diseñar su primer computador, el Winner/Contafac basándose en el Philips Prima. Este equipo sería un éxito y continuarían desarrollando...

menéame