Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 119, tiempo total: 0.037 segundos rss2
322 meneos
2904 clics
OpenStreetMap, la plataforma libre en la que varios gigantes tecnológicos están poniendo a colaborar a sus empleados

OpenStreetMap, la plataforma libre en la que varios gigantes tecnológicos están poniendo a colaborar a sus empleados

En contra de lo que suele creerse, Openstreetmap no nació como una alternativa colaborativa y libre a Google Maps (de hecho, se lanzó medio año antes que éste), sino como respuesta a los altos precios que cobraba la agencia cartográfica oficial de UK. OSM recibe un promedio de 4,5 millones de cambios cada día. ¿Quién las lleva a cabo? Lo hacen editores corporativos, es decir, a sueldo de grandes compañías, como Apple, Amazon y Facebook. Las ediciones de voluntarios se han reducido a un 20% del total, cuando en 2017 representaban casi el 70%.
155 167 1 K 220
155 167 1 K 220
11 meneos
114 clics

La distancia con Google Maps se esta reduciendo [EN]

¿Qué le da a Google Maps una ventaja sobre otras plataformas? Hoy, los tres pilares de su ventaja comparativa son Places, Street View y 3D data. Pero en unos años, sera solo Places. Después, terminara sin ninguna ventaja más allá de la conveniencia y la lealtad a la marca.
11 meneos
408 clics

Google Maps ya muestra detalles a nivel de calle en Londres, Nueva York, San Francisco y Tokio

Google Maps ha lanzado los nuevos mapas con detalles a nivel de calle en cuatro ciudades, lo que los convierten en los mapas con mayor precisión que nos permiten planificar mejor nuestros trayectos gracias a sus nuevas caracteristicas.
9 meneos
198 clics

Una biblioteca de mapas antiguos online

Old Maps Online es una página que hará las delicias no solo de los amantes de la ciencia de los mapas, sino de cualquier geógrafo, historiador, filólogo o humanista en general. Actualmente cuenta con más de 400 000 mapas, todos ellos “cedidos” por los museos y demás instituciones que abiertamente se prestan a ello. Y es que la web, realmente, toma prestados los mapas de los sitios donde están subidos, principalmente museos. Así, cuando elegimos uno, nos redirecciona al site donde la imagen está hospedada.
2 meneos
150 clics

El coche más vendido de (casi) todos los países  

El mundo está cambiando bajo nuestras ruedas. Los fabricantes de automóviles persiguen un mercado en rápida evolución que desea eficiencia, lujo y sostenibilidad. Los gobiernos están tomando medidas para electrificar su flota nacional durante la próxima década. Elon Musk está haciendo realidad el cyberpunk. Los vehículos se conducen por sí mismos. ¿Conocemos algo fiable sobre la industria del motor? Sí. Las últimas cifras de ventas internacionales están disponibles y representan un mercado que puede estar en constante cambio
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
4 meneos
26 clics

Apple Maps se actualiza para reportar accidentes, radares o problemas en carretera como ya hacen Waze y Google Maps

Con la llegada de iOS 14.5 que, entre otras cosas, nos dejará desbloquear el iPhone con nuestra cara incluso con mascarilla, Apple Maps recibirá una mejora que muchos agradeceremos: un botón para reportar incidentes o elementos en la carretera a tener en cuenta, como radares. Este botón nos servirá para reportar accidentes, avisar a otros usuarios sobre controles de velocidad, etcétera. Además, tendrá compatibilidad completa con Siri, por lo que podremos realizar comandos de voz con el asistente de la manzana.
9 meneos
108 clics

Mapas interactivos en tiempo real de las redes de satélites Starlink y OneWeb

En SatelliteMap.Space se pueden ver en tiempo real los más de 1.300 satélites que ha lanzado Starlink en los últimos años junto con datos como su posición exacta, altitud, visibilidad y demás¹. Se puede interactuar con el ratón para ver qué trayectorias siguen y explorar cuáles pasan cerca de puntos clave –como puede ser tu casa– y otros detalles. Además de la red de Starlink también se puede ver la red de satélites de OneWeb, de los que hay unos 146 en órbita de los 648 planificados. Será interesante ver cuando añadan los 3.200 satélites...
4 meneos
118 clics

Un mapamundi para escuchar todas las radios del mundo

Gracias al portal web “radiogarden.com” podemos conocer el paisaje radiofónico a través del mapamundi. Además de que permite escuchar las emisoras tanto nacionales como locales de cualquier parte del mundo.
7 meneos
132 clics

Así se lucha contra el contenido fraudulento en Google Maps

Los mapas digitales pueden ser la mejor herramienta para llegar a nuestro destino o encontrar justo lo que estamos buscando de una manera sencilla. Pero, aunque no parecería una opción para quienes tienen malas intenciones, lo cierto es que plataformas como Google Maps pueden ser utilizadas por quienes quieren perpetrar un fraude. ¿Qué se hace al respecto?
9 meneos
336 clics

Rutas aéreas, aeropuertos y muchos mapas de todo tipo dibujados en Python  

@PythonMaps es una maravilla de cuenta en la que se muestran visualizaciones de mapas temáticos creados a partir de datos: rutas aéreas, las emisiones de CO2 o los bosques más tupidos del planeta y muchos más, tanto propios como recopilados de diversas fuentes. En este mapa de las rutas aéreas del mundo [aquí en alta resolución] hay por ejemplo ni más ni menos que: 67.663 rutas, 3.321 aeropuertos y 548 aerolíneas. Todo es cuestión de encontrar las fuentes de datos, limpiarlas y luego dibujarlas, en este caso usando herramientas del lenguaje
11 meneos
171 clics

El "Google Maps" de las cacas se llama 'Poop Map', tiene miles de usuarios y arrasa en Play Store y App Store

Poop Map es ni más ni menos lo que indica su nombre: un mapa en el que podemos registrar las localizaciones en las que hemos hecho de vientre. Para ello, pulsamos en "Drop the poop", escribimos la ubicación en la que hemos liberado peso, dejamos algún comentario si queremos, e incluso podemos subir un selfie del glorioso momento. Más allá del registro personal, Poop Map es una extensa red social en la que podemos ver los datos que comparten otros usuarios. Es decir, si alguien en la otra punta del mundo quiere compartir qué tal ha ido...
2 meneos
53 clics

Shadowmap es el Google Maps que necesitamos en verano para dar paseos por la sombra y evitar el sol: así funciona esta genial app

Cuando solamente quedan seis días para la llegada del verano de 2021, muchas localidades ya están siendo víctimas del mayor problema (para muchas personas) de...
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
410 meneos
16997 clics
Este prodigioso mapa te permite saber cuánto sol le dará a tu casa en cada momento: si vas a comprar o alquilar casa, esto es una joya

Este prodigioso mapa te permite saber cuánto sol le dará a tu casa en cada momento: si vas a comprar o alquilar casa, esto es una joya

Cuando uno se plantea comprar o alquilar casa, una de las preguntas tradicionales que se hace es cuánta luz y sol recibirá la casa en cada época. Uno se puede hacer una idea dependiendo de la orientación, pero ahora tenemos herramientas que permiten conocer cuánto sol le va a dar a nuestra casa en cada momento del día... y del año. Una de esas herramientas es Cercalia RealState, una plataforma desarrollada por la empresa española Nexus Geographics.
196 214 5 K 371
196 214 5 K 371
9 meneos
150 clics

El pueblo de León que Google Maps ha cambiado de río

Un error en el código postal dentro de la aplicación ‘traslada’ del norte a sur la localidad leonesa.
5 meneos
108 clics

Tras recrear el pueblo español de Albarracín en VR, miles de japoneses están flipando con lo mucho que se parece a un mapa de Dark Souls

En 2017 el usuario @nobelchoco viaja a España para visitar Cuenca, las Casas Colgadas y el puente de San Pablo, pero en su intención de conocer más sobre la zona acaba aterrizando en Albarracín. El pueblo amurallado, una de esas joyas ocultas de nuestro país que hay que visitar sí o sí, le acaba recordando a Dark Souls por su ambientación y estructura, así que se pone a hacer fotos para intentar compartir la experiencia.
4 1 3 K 27
4 1 3 K 27
10 meneos
71 clics

Plastic Tracker: Herramienta educativa para ilustrar el destino del plástico flotante dentro de 20 años (Inglés)

Este mapa es una herramienta educativa para ilustrar el destino del plástico flotante dentro de 20 años, en caso de que lo pierda hoy en su ubicación o en cualquier otro lugar del mundo. ¿A dónde irá? ¿Qué tan probable es que llegue al océano? Esta herramienta le dará una posible respuesta a estas preguntas y le mostrará qué tan lejos puede viajar el plástico desde su punto de partida.
17 meneos
177 clics

Creación de mapas en 1961 (Eng)

Vídeo mostrando cómo se hacían los mapas antes del gps, ordenadores y programas de GIS.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
10 meneos
128 clics

Cómo crear mapas 3D con Qgis2threejs: La erupción de La Palma

A veces puede ser interesante una visualización 3D de nuestra cartografía, no solo desde un punto de vista técnico, sino también desde el punto de vista comunicativo y/o comercial, pues suele ser más potente y atractivo para el público en general, o tus potenciales clientes, el contar una historia de tu producto con la componente 3D que quedarse simplemente con las 2 dimensiones del plano.
38 meneos
1065 clics
Las velocidades de Internet más rápidas (y más lentas) del mundo, recogidas en un mapa

Las velocidades de Internet más rápidas (y más lentas) del mundo, recogidas en un mapa  

¿Y cómo de rápido te carga una página de Internet? La respuesta depende del dispositivo que estés usando y en qué parte del mundo te encuentres. Las velocidades medias de Internet varían enormemente de un país a otro. Por lo que nos surge la siguiente pregunta: ¿Qué países tienen la conexión a Internet más rápida? Un mapa elaborado por Visual Capitalist, utilizando datos del Speedtest Global Index, clasifica las velocidades de Internet más rápidas (y más lentas) en todo el mundo, comparando tanto la banda ancha fija como la móvil.
32 6 1 K 223
32 6 1 K 223
12 meneos
175 clics

De RAMlandia al Océano de las direcciones no utilizadas, todo está en las Tierras de los mapas de memoria

Elecia White es la creadora de Memory Map Land [zoom a la versión ampliada en Github], una artística representación de los mapas de memoria que se utilizan en el desarrollo de diferentes sistemas, especialmente microcontroladores. Es una curiosa forma de entender para qué se utilizan los diversos tipos de memorias (o más bien zonas de la memoria) y cómo se relacionan con los compiladores, los dispositivos de entrada y salida y el código en general.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
158 meneos
4519 clics
Esta web te ofrece docenas de herramientas gratuitas para manipular y extraer datos de mapas

Esta web te ofrece docenas de herramientas gratuitas para manipular y extraer datos de mapas

Esta web permite a los visitantes utilizar mapas de forma fácil y rápida para medir, buscar y superponer elementos de marcado en mapas para una amplia gama de usos útiles". En dicha portada se destacan las cuatro herramientas más populares que ofrece la web, pero es posible también acceder a un listado completo de las mismas: 31 herramientas generales, para todo tipo de localizaciones, y otras 52 relacionadas únicamente con los códigos postales de ciertos países (España, por desgracia, no se encuentra entre ellos). [vía genbeta]
98 60 0 K 363
98 60 0 K 363
113 meneos
6956 clics
Un mapa para conocer la calidad del aire por toda España: así es esta web del gobierno

Un mapa para conocer la calidad del aire por toda España: así es esta web del gobierno

Se trata de una web a la que podemos acceder desde aquí y que permitirá a los usuarios consultar la calidad del aire en España prevista para dos días, el actual y el siguiente. El servicio complementa la información en tiempo real sobre la calidad del aire que mostraba hasta ahora el Índice Nacional de Calidad del Aire con un margen de 48 horas mediante el uso de modelos de calidad del aire.
71 42 1 K 324
71 42 1 K 324
10 meneos
461 clics

Estos son los sitios que Google Maps oculta para que no puedas verlos

Instalaciones militares, islas remotas, casas de famosos e incluso lugares del crimen. Los servicios de Google Maps y Google Street View ocultan algunos lugares a los ojos de los curiosos internautas.
15 meneos
319 clics

OpenStreetMap

Siempre he usado mapas Teleatlas (comprada por Tomtom), por ser claramente superiores a los Navteq (ahora Here). Esta relación, en mi opinión (es un tema controvertido) se mantiene, pero hay más luchadores en esta liza. Por una parte está el Google Maps, con una cartografía muy completa pero también muy imaginativa. No es extraño que te sugiera atajar por unas escaleras o por una pista por la que sólo pasa un todoterreno puro. Y, por la otra, está el objeto de esta entrada: OpenStreetMaps. Lo conocía hace años pero no le prestaba mucha atención
12 3 1 K 35
12 3 1 K 35
16 meneos
420 clics

Hace 80 años orientarse en el metro de París ya era una locura. Su solución: este fascinante mapa luminoso

A grandes rasgos PILI era un mapa electromecánico del metro dotado de bombillas y un panel horizontal con botones que permitían a los viajeros seleccionar las distintas estaciones. Pongamos que era la primera vez que usabas el servicio, no hablabas ni papa de francés y querías moverte desde Pont Marie a Porte de Charenton. PILI te lo ponía fácil: solo tenías que pulsar el botón de la última estación —por defecto entendía que partidas de la terminal en la que lo usabas— y su mecanismo iluminaba el trayecto en el mapa, señalando cada una de las
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21

menéame