Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 278, tiempo total: 0.027 segundos rss2
21 meneos
45 clics

Esta venda se vuelve fluorescente para decirle al médico si una herida se está infectando

Un grupo de investigadores del Reino Unido ha presentado el primer prototipo de un vendaje inteligente que se vuelve fluorescente si entra en contacto con el tipo de bacterias que comúnmente causan infecciones en las heridas, algo que podría hacerle la vida mucho más fácil a los doctores a la hora de tratarlas. El proyecto está siendo encabezado Toby Jenkins, profesor de química biofísica en la Universidad de Bath, en colaboración con investigadores clínicos de un centro pediátrico de quemados en la Universidad de Bristol.
18 3 1 K 38
18 3 1 K 38
2 meneos
25 clics

Babypod: convierte tu vagina en una sala de conciertos (para tu bebé)

Ya decíamos hace unos meses que la mHealth, las aplicaciones sanitarias y los gadget pediátricos serían una de las grandes áreas de desarrollo ...
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
1 meneos
5 clics

Is Homeopathy Just Water?

Food and Drug Administration had just recently reviewed the regulations regarding the practice of homeopathy in the United States. With the changing phase of the world, there are numerous questions as to whether homeopathy managed to remain the same. FDA once reasoned out that they were not able to strengthen the principles and implement proper security protocol on homeopathic medicines because of pressure from the public. With the same pressure, homeopathy is currently being scrutinized and questioned.
1 0 13 K -144
1 0 13 K -144
2 meneos
12 clics

Sensores biodegradables para implantar en nuestro cuerpo

Chips que se introducen dentro de nuestro cuerpo y se disuelven al cabo de unos días, una vez realizada su misión. Suena a ciencia ficción, pero en eso andan los investigadores de un par de universidades estadounidenses.
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
8 meneos
171 clics

CRISPR, el futuro de la salud humana

Llevamos un par de meses hablando y leyendo sobre CRISPR sin parar. Todo el mundo parece tener claro que es una técnica revolucionaria que va a permitir dar un salto en la ingeniería genética inconcebible hasta ahora. Ante este boom de las técnicas basadas en CRISPR nos hemos preguntado qué es exactamente, cómo se descubrió y por qué es tan importante. Y la respuesta nos ha dejado completamente apasionados por esta tecnología.
9 meneos
171 clics

Crean el “humano sintético” perfecto para hacer prácticas quirúrgicas

Se pueden abrir con bisturí y cerrar con puntos de sutura. Tienen piel, capas de grasa y fascia (el tejido que envuelve todas las estructuras corporales y las une), sistema digestivo y respiratorio; articulaciones, órganos reproductivos, cada hueso, músculo y tendon de la compleja maquinaria que es el cuerpo humano.
2 meneos
2 clics

Exoesqueletos, nanotecnología, impresión 3D: los chips invaden el hospital

Exoesqueletos que ayudan en la rehabilitación de pacientes con ictus, nanotecnología que distribuye los medicamentos de forma inteligente, implantes biodegradables por impresión 3D, drones contra los insectos del zika... La medicina y la tecnología se alían para que vivamos más años.
2 0 3 K -21
2 0 3 K -21
4 meneos
69 clics

Software libre en el día a día de una clínica de estética

Curioso caso de una clínica de medicina estética que revela cómo le va utilizando programas de linux en vez de Windows para sus tareas cotidianas. Se cuenta con qué programas crean sus vídeos y sus imágenes. También hablan de sus probaturas entre distros linux con entorno KDE antes de dar el salto a Plasma 5.
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
3 meneos
13 clics

"En el futuro podremos hacernos 'selfies' médicos con un 'smartphone'"

Eric Topol es uno de los mayores defensores de la medicina personalizada, y confía en el potencial de la secuenciación genética y de la inteligencia artificial para conseguirla
3 0 6 K -69
3 0 6 K -69
9 meneos
18 clics

Una pulsera podría diagnosticar la fibrosis quística y otras enfermedades

Un sensor de sudor portátil tipo pulsera podría transformar el diagnóstico y la evaluación de fármacos para la fibrosis quística (FQ), la diabetes y otras enfermedades. El sensor recoge el sudor, mide sus componentes moleculares y luego transmite electrónicamente los resultados para su análisis y diagnóstico, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en colaboración con la Universidad de California-Berkeley, en Estados Unidos.
3 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es la bioimpresión el futuro de la medicina?

Conoce las tecnologías 3D de impresión de tejidos y órganos ¡Entérate qué es realmente la bioimpresión
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30
15 meneos
45 clics

En dos años será posible producir hueso y cartílago en impresoras 3D para su implantación en personas

"No se trata de ciencia ficción, actualmente ya se están aplicando las ventajas de las impresiones en 3D en la medicina". La investigadora responsable ha explicado que “antes era un proceso natural pero hoy en día se está imprimiendo piel humana y prótesis con las impresoras 3D. Estas se hacían con metal y ahora se hacen con plástico, reduciendo su peso, disminuyendo su coste de fabricación y acoplándose mejor al cuerpo, por ejemplo, en niños se van adaptando a su crecimiento”.
12 3 0 K 54
12 3 0 K 54
2 meneos
3 clics

Videojuegos es el futuro de la medicina

Ciertos procesos de entrenamiento cognitivo pueden mejorar de manera notable las funciones cognitivas involucradas en las tareas cotidianas, por ello el método podría llegar a ser un gran aliado para la salud.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
2 meneos
40 clics

Esta cámara puede ver a través del cuerpo sin rayos X  

La medicina ha requerido –y requiere, actualmente- de los rayos X para la visualización del interior del cuerpo en situaciones, por ejemplo, de fractura ósea
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
307 meneos
3909 clics
La revolución de los pacientes que empezó con una Raspberry Pi, una tarjeta de crédito y 12 líneas de código

La revolución de los pacientes que empezó con una Raspberry Pi, una tarjeta de crédito y 12 líneas de código

A principios de 2017, Fast Company incluyó a Dana M. Lewis en su lista de los 100 americanos más creativos del momento. Tenía 28 años, diabetes tipo 1 y un páncreas artificial fabricado con una raspberry pi, varios dispositivos médicos comprados por internet y una docena de líneas de código. El proyecto comenzó en 2013, se liberó en 2015 y ya hay casi 300 personas en todo el mundo que usan el dispositivo “artesanal” para controlar automáticamente los niveles de azúcar en sangre y ajustar al segundo la entrega de insulina.
114 193 3 K 258
114 193 3 K 258
4 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inteligencia Artificial de Google puede detectar enfermedades oculares

DeepMind es una compañía inglesa de IA que Google adquirió en 2014 y que ha logrado cosas increíbles como crear una red neuronal capaz de aprender a jugar videojuegos. Y sigue explorando y avanzando en el desarrollo de inteligencia artificial. Recientemente hicieron un avance en el campo de la medicina, con el desarrollo de un sistema que es capaz de detectar 50 enfermedades y problemas oculares con la precisión de un experto, explica un artículo del blog de DeepMind.
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
35 meneos
59 clics

Las máquinas de ultrasonidos podrían ser asequibles para todos gracias a este desarrollo

Ingenieros de la Universidad de Columbia Británica han desarrollado un nuevo transductor de ultrasonidos que podría reducir drásticamente el coste de los escáneres de ultrasonido a tan solo 100 dólares por unidad. Miniaturizar estos transductores permitiría usarlos para mirar dentro de arterias y venas. Podrías pegarlas en tu pecho y hacer un seguimiento continuo de tu corazón en tu vida diaria. Abre muchas posibilidades diferentes.
29 6 1 K 26
29 6 1 K 26
9 meneos
18 clics

Amazon patenta una nueva funcionalidad de Alexa que sabe cuando estás enfermo y te ofrece medicamentos [ENG]

Amazon ha patentado una nueva versión de su asistente virtual Alexa que puede detectar automáticamente cuando estás enfermo y ofrecerte venderte medicamentos. La nueva funcionalidad analizaría el habla e identificaría otros signos de enfermedad o emoción. Un ejemplo dado en la patente es una mujer tosiendo y resfriada mientras habla con su dispositivo Amazon Echo. Alexa primero sugiere un poco de sopa de pollo para curar su resfriado, y luego se ofrece a pedir pastillas para la tos en Amazon.
22 meneos
64 clics

Hidrogel autoreparable impreso en 3D tiene un futuro en robots y medicina (ING)

Un nuevo tipo de material de hidrogel desarrollado por investigadores de la Universidad de Brown pronto podría hacer que el ensamblaje de dispositivos complejos de microfluidos o robots blandos sea tan simple como armar piezas de LEGO. Este polímero dual capaz de responder dinámicamente a su entorno puede imprimirse en 3D en bloques capaces de doblarse, retorcerse o pegarse entre sí en respuesta al tratamiento con ciertos químicos. Estos bloques se pueden ensamblar para formar dispositivos microfluídicos personalizados: "laboratorio en un chip"
28 meneos
155 clics
Por qué se han disparado los precios del helio en el mundo (y qué hace que este gas sea tan codiciado)

Por qué se han disparado los precios del helio en el mundo (y qué hace que este gas sea tan codiciado)

El helio no solo se utiliza para fabricar globos sino que también es vital en áreas como medicina o electrónica. Sin embargo, el precio de este valioso gas se ha disparado a medida que se agotan sus reservas. ¿Debería limitarse su suministro en el caso de actividades no esenciales? Estiman que aproximadamente el 10% del total de helio disponible se usa para globos, algo que le parece "absurdo", dado que su suministro es muy limitado.
21 7 0 K 120
21 7 0 K 120
2 meneos
6 clics

Llegan los xenobots, primeros robots vivientes con aplicaciones en la medicina

Científicos de las universidades de Vermont y Tufts, en Estados Unidos, han reutilizado células vivas --raspadas de embriones de rana-- en formas de vida completamente nuevas, consideradas robots vivientes. Estos "xenobots" de un milímetro de ancho pueden moverse hacia un objetivo, y podrían ser capaces de levantar una carga útil (como un medicamento que debe llevarse a un lugar específico dentro de un paciente) y curarse a sí mismos después de ser cortados.
2 0 6 K -40
2 0 6 K -40
5 meneos
46 clics

Los implantes con los que compartiremos cuerpo

La medicina se prepara para la llegada de implantes híbridos que combinan seres vivos y circuitos. Uno de ellos es una píldora con bacterias transgénicas que informan de lo que pasa en el intestino
234 meneos
901 clics
El creador del SegWay va a por la fabricación de órganos humanos: en diez años esta será una revolución cotidiana

El creador del SegWay va a por la fabricación de órganos humanos: en diez años esta será una revolución cotidiana

"En 10 años que te transplanten una parte de un órgano defectuoso será tan común como otros muchos procedimientos médicos". Están trabajando en cinco nuevas líneas de producto dirigidas a músculos, huesos e incluso en unas prometedoras células beta productoras de insulina que podrían plantear una revolución para los enfermos de diabetes de tipo 1. También en el desarrollo de una línea de producción de corazones de niño y bio-andamiajes de los pulmones que contarían con bronquios y unos 500 millones de alveolos.
103 131 1 K 254
103 131 1 K 254
228 meneos
4140 clics

Esta gelatina abre un nuevo capítulo en la física de materiales

La gelatina es un hidrogel que puedes doblar fácilmente o adaptar a cualquier forma imaginable. Pero, si le aplicas mucha presión y lo comprimes, se convierte en un cristal ultraduro e irrompible capaz de aguantar el peso de varios coches. Cuando dejas de ejercer presión, el material vuelve a recobrar sus propiedades originales en menos de 120 segundos a temperatura ambiente. Es un material completamente nuevo que, según sus creadores, puede exhibir todas las propiedades de los polímeros y puede revolucionar la robótica y la medicina.
107 121 1 K 281
107 121 1 K 281
8 meneos
35 clics

Tenemos un nuevo aliado para comprender el Alzheimer o la epilepsia: este alucinante mini microscopio de solo 2,5 centímetros y cuatro gramos

Un diminuto microscopio desarrollado en la Universidad de California (UCLA), puede ayudarnos a desvelar misterios sobre el cerebro o incluso el Alzheimer, la epilepsia o el autismo. Han recibido una subvención de 4 millones $ de la principal agencia de investigación médica de EEUU, para perfeccionar y fabricar nuevas versiones de su “miniscope”, diseñado hace años y que a lo largo de la última década se ha usado en más de medio millar de laboratorios. Es tan diminuto que puede instalarse en la cabeza de un animal y captar la actividad neuronal.

menéame