Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 710, tiempo total: 0.022 segundos rss2
1 meneos
106 clics

20 sitios en la web profunda de TOR que te podrían interesar

A continuación, expongo un listado de 20 servicios ocultos (HTTP) en la web profunda de TOR que probablemente serán de tu interés.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
101 meneos
807 clics
I2P: Una alternativa a TOR

I2P: Una alternativa a TOR

Navegar y comunicarse de forma anónima es cada vez más complicado, pero aún tenemos acceso a herramientas muy poderosas. La red Tor probablemente sea el ejemplo más mediático, sin embargo, existen alternativas con una robustez similar. Una de ellas es I2P, que funciona como una “capa P2P anónima” compatible con varios servicios en la Web, incluyendo intercambio de archivos, y por supuesto, hosting de páginas ocultas.
80 21 2 K 402
80 21 2 K 402
277 meneos
2899 clics
Condado de US envía una citación a un operador de Tor en Rumania para descubrir IP

Condado de US envía una citación a un operador de Tor en Rumania para descubrir IP

Cook County es uno de los condados estadounidenses más poblados en los Estados Unidos, del que forman parte ciudades tan importantes como Chicago, y que hoy está siendo noticia, porque su departamento de justicia ha decidido enviar una citación (“subpoena” como dicen por allá) a Alistar Security, una firma de seguridad con sede en Rumania que también colabora con el proyecto Tor, facilitando nodos de salida para esa red.
132 145 0 K 362
132 145 0 K 362
404 meneos
3002 clics
Investigadores crean una red anónima de alta velocidad, la sucesora de TOR

Investigadores crean una red anónima de alta velocidad, la sucesora de TOR

Científicos de la Escuela Politécnica de Zurich se han inspirado en TOR para crear HORNET, una red anónima que soluciona el problema de la lentitud. Para solucionarlo, HORNET hace que los nodos intermedios por los que pasan los datos antes de llegar a su destino no guarden el estado de la sesión, ni las llaves de cifrado ni la información de la ruta. En vez de eso, son los nodos finales los que se encargan de eso.
157 247 1 K 436
157 247 1 K 436
3 meneos
46 clics

Así es Hornet, el candidato a suceder a TOR que nos promete mayor velocidad y privacidad

Tor es hoy en día una de las mejores herramientas de la que disponen los usuarios para sumergirse en la Deep Web, pero tanto algunos descubrimientos recientes como los casos de espionaje a sus nodos por parte de la NSA llevan tiempo poniendo en entredicho su seguridad, por lo que no era de extrañar que tarde o temprano apareciese un candidato a ser su sucesor.
2 1 10 K -118
2 1 10 K -118
16 meneos
103 clics

Nuevo ataque a Tor puede desanonimizar servicios ocultos con sorprendente precisión

Científicos en computación del MIT han ideado un ataque a la red Tor que en algunos casos les permite desanonimizar sitios web de servicios ocultos con el 88 por ciento de exactitud. Tales servicios ocultos permiten para conectar a los sitios web sin que los usuarios finales o cualquier otra persona sepa la dirección IP real del servicio.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
39 meneos
127 clics

Twitter te echa fuera si entras con Tor

A pesar de que durante los últimos años, la popularidad de la red Tor ha ido en aumento y de que, probablemente, sea la primera que os venga a la mente cuando penséis en la deep web; en ocasiones emplearla implica ciertas complicaciones para sus usuarios.
8 meneos
115 clics

Tor Animation  

Nos hemos habituado mucho a Internet, y constantemente compartimos información sobre nosotros y nuestra vida privada...Ahora mismo, si alguien quiere averiguar cosas sobre ti, vería tu identidad real, tu localización exacta, tu Sistema Operativo, todas las páginas que has visitado, y el navegador que utilizas para la web, y mucha más información acerca de ti que tú probablemente no querías compartir con extraños, que pueden usarla para perjudicarte. ¡Pero no si utilizas Tor! Tor Browser proteje tu privacidad e identidad en Internet.
12 meneos
55 clics

Los dominios .onion de Tor han sido protegidos pasando a ser de uso especial

La IETF ha publicado un borrador por el que el dominio de primer nivel ‘.onion’, usado por el proyecto Tor, pasa a incluirse en la lista de nombres de dominio de “uso especial” protegidos por la IANA, al mismo nivel que los dominios ‘.test’ o los nombres de dominio example.com/example.net/example.org reservados en el documento RFC6761. Hasta ahora, los dominios ‘.onion’ se consideraban como pseudo-dominios al no resolverse mediante el sistema DNS “oficial” jerarquizado, sino mediante aplicaciones del proyecto Tor.
4 meneos
35 clics

Tor Messenger, un cliente de mensajería para chatear de forma segura

Chatear a través de diferentes servicios de mensajería instantánea no debería suponer invadir la privacidad de una persona, ya sea por una alianza entre los proveedores y agencias de seguridad gubernamentales o tácticas que aparentemente son legales, aunque para ello existan alternativas como Tor Messenger.
3 1 7 K -88
3 1 7 K -88
71 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tor acusa al FBI de pagar 1 millón de dólares a una universidad por "desanonimizar" su red

Un millón de dólares, esta es la cifra que según el máximo responsable de Tor el FBI pagó a modo de recompensa al Instituto de Ingeniería de...
59 12 8 K 55
59 12 8 K 55
18 meneos
52 clics

Tor lanza su primera campaña de crowdfunding

Tor, el software libre que permite navegar de forma anónima en Internet, se suma a la financiación colectiva y ha lanzado su primera campaña de crowdfunding tras diez años en activo en la Red. Y lo ha hecho contando con una madrina de excepción: la oscarizada directora del documental Citizenfour, Laura Poitras, defensora acérrima de la criptografía como sistema indispensable para garantizar la privacidad y seguridad de las comunicaciones en el entorno digital.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
21 meneos
52 clics

Wifi prohibido, bloqueado Tor, puertas traseras... nuevas ideas del gobierno francés [FR]

Los servicios del Ministerio del Interior están considerando una serie de medidas para reforzar la seguridad, una vez más, a expensas de las libertades. El corte obligatorio de cualquier red Wi-Fi abierta, bloqueo de la red tor y la provisión de claves de cifrado de mensajes se encuentran entre los temas sometidos a arbitraje.
17 4 0 K 30
17 4 0 K 30
3 meneos
32 clics

Vuvuzela, la alternativa a Tor del MIT que funciona llenando de ruido la red

Durante el Mundial de Sudáfrica de 2010 todos aprendimos una palabra nueva que nos evoca un irritante zumbido: vuvuzela. Ahora, en una notable demostración de sentido del humor, cuatro ingenieros del MIT han bautizado así su última idea. Es una alternativa a Tor que funciona llenando de ruido la red. Vuvuzela funciona de manera distinta a estas complicadas redes, una que utiliza menos encriptación pero una gran cantidad de tráfico basura. Ese tráfico carente de información es el ruido que ayuda a ocultar la conexión real.
2 1 1 K 32
2 1 1 K 32
388 meneos
20724 clics
Cosas que no debes hacer al usar Tor

Cosas que no debes hacer al usar Tor

En la wiki de Whonix, nos encontramos una serie de consejos sobre que cosas no hacer a la hora de utilizar Tor, una lista muy interesante de recomendaciones –algunas obvias, otras no tanto– que conviene tener a mano, para utilizar este software de anonimato, like a pro.
167 221 3 K 340
167 221 3 K 340
215 meneos
3417 clics
PrivaTegrity, la polémica red anónima que pretende desbancar a Tor

PrivaTegrity, la polémica red anónima que pretende desbancar a Tor

PrivaTegrity es una nueva red anónima basada en el protocolo cMix. Diseñada inicialmente para mejorar y superar a Tor, ha generado un gran debate en la red por incorporar una puerta trasera anti cibercrimen
87 128 5 K 413
87 128 5 K 413
8 meneos
16 clics

Facebook rectifica y elimina las corridas de toros entre los motivos para denunciar una publicación

Sólo unos días después de incluir la opción de denunciar fotografías de corridas toros, Facebook ha rectificado y ha suprimido esta alternativa
7 1 7 K -37
7 1 7 K -37
240 meneos
1523 clics
Descubierto problema que podría permitir identificar servidores en TOR [ENG]

Descubierto problema que podría permitir identificar servidores en TOR [ENG]

Un problema en algunas implementaciones de la libreria GZIP que comprime las respuestas HTTP permitiría conocer la zona horaria configurada en un servidor que ofrece servicios en la red TOR (Hidden Service). Esto es especialmente grave para Hidden Services de hacktivistas o disidentes que podrían estar siendo perseguidos. Se incluye prueba de concepto para comprobar si tu servicio esta afectado.
104 136 2 K 414
104 136 2 K 414
90 meneos
345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un programador español descubre cómo reconocer a alguien en Tor: con el movimiento del ratón

Un programador español descubre cómo reconocer a alguien en Tor: con el movimiento del ratón

Jose Carlos Norte, CTO de eyeOS (la startup que compró Telefónica en 2014), ha ideado una manera de reconocer a un usuario de Tor con algo de código en JavaScript. Según explica en un artículo de su web, es fácil hacer un seguimiento de los movimientos del ratón de un usuario a través de una página web para crear una huella digital. Con un programa así, dice Jose Carlos, “sería posible identificar al usuario si su huella digital es la misma en en navegador Tor ya que cada persona mueve el ratón de una forma única.
76 14 14 K 366
76 14 14 K 366
25 meneos
67 clics

TorProject contesta a CloudFlare [ENG]

TorProject ha contestado al comunicado publicado por CloudFlare [www.meneame.net/story/cloudflare-94-trafico-tor-vemos-malicioso-per], pidiendo estadísticas más detalladas, mecanismos de discriminación de IPs utilizados por CloudFlare y mostrando otros datos más detallados de Akamai en los que se muestra que el tráfico de los nodos de salida de TOR es igual al de cualquier otra IP. Acusan además a CloudFare de bloquear las IPs de TOR sin dar opción a revertir el bloqueo.
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook: el número de usuarios que accede a través de Tor supera el millón durante el último mes

Facebook acaba de anunciar en un comunicado oficial que el número de personas que han accedido a su servicio a través de Tor, no solo ha ido en aumento sino que, durante el último mes, ha superado el millón de usuarios. Una cifra que llama la atención por sí misma y que evidencia que la preocupación por la seguridad y privacidad se ha convertido en algo más común entre los habituales de la red de Zuckerberg.
18 meneos
169 clics

KickassTorrents entra en la Dark Web con su nuevo dominio en la red anónima Tor

Los portales de descarga más populares del mundo sufren una bestial persecución por parte de la justicia y de las principales entidades de gestión de derechos de autor. Sus armas para defenderse pasan muchas veces por el cambio a otro dominio pero ahora tienen un nuevo aliado. KickassTorrents entra en la Dark Web con su nuevo dominio en la red anónima Tor para evitar la censura.
15 3 1 K 55
15 3 1 K 55
37 meneos
60 clics

El FBI propone poder rastrear usuarios de Tor de todo el mundo junto a su localización por GPS [EN]

Si una persona usa Tor, el FBI está facultado para obtener una orden discreta que les permita hackear un ordenador y siguen dondequiera los terminales de conexión. En teorí2a, con una sola orden secreta, la agencia podría tomar el control de decenas de miles o millones de ordenadores en una red de bots. La nueva norma permitiría al FBI para infectar la computadora de personas inocentes con malware con el fin de investigar los delitos cibernéticos, incluso si su única conexión con el crimen es que son las víctimas. ¿Qué podría salir mal?"
9 meneos
186 clics

Riffle: el sistema de anonimato que pretende superar a Tor

Desde aquí siempre hemos ensalzado la capacidad del Proyecto Tor a la hora de proporcionar anonimato y mantenerse en constante actualización, solucionando cuanta vulnerabilidad sale a su paso, pero en los últimos años hemos visto como los ataques al mismo se han vuelto cada vez más sofisticados.
430 meneos
2581 clics

El MIT ha creado una red anónima que dice ser hasta 10 veces más rápida que Tor

Riffle será presentada de forma oficial en el próximo Simposium de Tecnologías para la Protección a la Intimidad, y busca ser una opción más viable a Tor, además de que viene a resolver uno de sus más grandes problemas, que es la velocidad de navegación.
158 272 5 K 277
158 272 5 K 277

menéame