Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 368, tiempo total: 0.027 segundos rss2
10 meneos
32 clics

Una chaqueta tecnológica multiplica la velocidad de subida de contenidos en móviles  

Una nueva tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) hace posible que una chaqueta sea capaz de multiplicar por diez la velocidad de subida de contenidos en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Se trata de la patente MIMO HUB, gracias a la cual una prenda, donde se camuflan decenas de antenas desarrolladas en tecnología textil, puede conectarse a cualquier terminal móvil para aumentar su velocidad de transferencia de datos, reducir el consumo de energía y mejorar su fiabilidad.
9 meneos
13 clics

La UE planea crear un nuevo regulador para que supervise a Google, Facebook y otras tecnológicas

Se filtra un borrador de la Unión Europea en el que se propone crear un nuevo y poderoso organismo regulador que se dedique exclusivamente a controlar las actividades de dichas compañías en territorio comunitario. En él se denuncia la falta de transparencia en torno a ellas, lo que les permite "aprovecharse de posiciones asimétricas en el mercado a expensas de otros operadores del mercado y los consumidores", llegando a concluir que "ponen a toda la economía europea en riesgo".
1 meneos
27 clics

Un pimentero que provoca un apagón tecnológico a la hora de comer  

El Dolmio Pepper Hacker es un pimentero que oculta un inhibidor de frecuencias encargado de devolver la hora de la comida a la hora de la comida. Durante 30 minutos los móviles, las tablets y la televisión dejarán de funcionar. Se acabó lo de sentarse a la mesa y comer sin mirar al plato ni al resto de comensales. Ahora hay que hablar con ellos. Hay que comunicarse. Lo sé, es un horror. Al fin y al cabo el ser humano está sobrevalorado.
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
18 meneos
600 clics

El dopaje tecnológico en el ciclismo existe y hay mucha innovación en él

"Para conseguir ganar hay que estar más fuerte que el resto, ser todo un estratega con las posibilidades y el recorrido, estar bien arropado por el equipo, y como en todo, tener suerte. Pero desgraciadamente hay algunos ingredientes que han estado presentes en la historia de la ronda, con los que deben luchar las instituciones del ciclismo. Sí, hablamos de dopaje, pero en su vertiente más mecánica."
7 meneos
189 clics

Un curioso caso de dimensionamiento tecnológico: las cámaras de la policía

Las body cams son dispositivos que los agentes de policía llevan en el pecho o en la cabeza, y que son activadas para grabar en vídeo todas sus actuaciones, con el fin de poder utilizarlas posteriormente como evidencia en caso de necesidad.
2 meneos
53 clics

El 11 de septiembre y el desarrollo tecnológico

Los videos que se han recopilado hasta la fecha de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001 son, en realidad, pocos si se comparan con la cantidad de imágenes que podrían encontrarse hoy tras un hecho similar gracias, principalmente, a una sola cosa: los smartphones.
22 meneos
840 clics

Diez imágenes que las empresas tecnológicas no quieren que veas  

Tras su escaparate de modernidad, los gigantes de internet y los fabricantes de electrónica de consumo tienen un lado oscuro que preferirían que nadie conociese
18 4 0 K 41
18 4 0 K 41
7 meneos
34 clics

A partir de 2019 solo obtendrán 5 estrellas de seguridad los coches más tecnológicos

Hace unos meses Euroncap publicaba que analizará la seguridad de los sistemas automáticos de frenada para poder informar a los usuarios. Un paso importante que seguirán los reguladores estadounidenses al confirmar que harán cambios muy importantes a la hora de analizar un coche dentro de pocos años.
1 meneos
104 clics

Bill Gates predijo el futuro tecnológico en 1997 y acertó en casi todo

Las predicciones sobre el futuro siempre son una apuesta arriesgada, ahí tienen el ejemplo de lo que sucedió con Back to the Future Part II; sin embargo, existen casos excepcionales donde la concepción de lo que vendrá es asombrosamente acertada cuando llegamos al tiempo previsto. Tal es el caso de Bill Gates y un artículo que escribió hace dieciocho años. El sitio de The World In, un complemento de The Economist, ha liberado de su archivo de redacciones una columna escrita por el fundador de Microsoft el 19 de noviembre de 1997.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
40 meneos
3379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gadgets: Los mayores blufs y fiascos tecnológicos del año

El (innecesario) Apple Watch, Microsoft empujándonos Windows 10 gaznate abajo, el fracaso de Tidal o hooverboards que no lo son. Ahí van algunas de las mayores decepciones techies del año.
31 9 21 K 53
31 9 21 K 53
2 meneos
207 clics

Lista de avances tecnológicos para viajar más cómodo en 2016

Los aparatos que llegan y las novedades tecnológicas que inundarán los aviones el año que viene
293 meneos
3860 clics
Makeronilabs, una asociación de barrio que compite con los grandes tecnólogos del mundo

Makeronilabs, una asociación de barrio que compite con los grandes tecnólogos del mundo

MADRID. Ganaron el primer premio en el Space Apps Challenge de la NASA y ahora han sido seleccionados junto con otros 10 equipos para la semifinal del UAE AI & Robotics Award de Dubai. El 7 de febrero se sabrá si han ganado el millón de dólares con el que está dotado el certamen.
95 198 0 K 324
95 198 0 K 324
403 meneos
6061 clics
LexNet y el retraso tecnológico en España

LexNet y el retraso tecnológico en España

A finales del siglo XVIII se empezó a desarrollar en Francia una tecnología a la que se llamó “telégrafo óptico”. Cuando en España se decidió gastar abundante dinero público en instalar ese “adelanto”, entre Londrés y París ya se había instalado una línea de telégrafo eléctrico. Cuando los abogados nos oponemos a LexNet estoy seguro de que no es porque estemos en contra de la modernización, sino porque estamos en contra del retraso y de la obsolescencia que provoca LexNet.
164 239 1 K 437
164 239 1 K 437
347 meneos
10455 clics
“Strippers” y oficinas lujosas: la estrepitosa caída de una empresa tecnológica valorada en US$1.000 millones

“Strippers” y oficinas lujosas: la estrepitosa caída de una empresa tecnológica valorada en US$1.000 millones

Powa era una de las start-up tecnológicas británicas más brillantes, alabada por el primer ministro David Cameron y uno de los escasos "unicornios" británicos, como se conoce a las empresas valoradas en más de US$1.000 millones antes de flotar en el mercado de valores. [...] Pero en febrero de este año Powa Technologies colapsó pasando a ser administrada externamente, y quedó claro rápidamente que la empresa se parecía más a un asno viejo que a un unicornio.
150 197 0 K 435
150 197 0 K 435
2 meneos
60 clics

Los nuevos trucos tecnológicos para copiar en los exámenes

¿Conoces los rollitos de papel que los estudiantes escondían dentro del boli, para copiar en los exámenes? Ahora se usan móviles, audífonos o smartwatches.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
33 meneos
191 clics

No se necesitan humanos

Doblaje del exitoso vídeo "Humans need not apply" de CGP Grey que aborda la realidad tecnológica del momento y los retos que deberemos afrontar debido al desempleo tecnológico.
15 meneos
40 clics

¿Cuánto gastan las tecnológicas en lobbies en Europa?

Las grandes empresas de tecnología de fuera de la Unión Europea están aumentando sus presupuestos y equipos dedicados a hacer lobby en la UE.
12 3 0 K 71
12 3 0 K 71
8 meneos
31 clics

La lucha de Europa contra Apple, Google y otros gigantes tecnológicos norteamericanos

Europa quiere acabar con los países que ofrecen ventajas fiscales a las grandes empresas. El diario The New York Times recoge todos los frentes abiertos de la cruzada que lidera la danesa Margrethe Vestager,comisaria europea de Competencia.
1 meneos
8 clics

ADN Mobile Solutions, reconocida por la Unión Europea como la empresa tecnológica más eficiente y segura

ADN Mobile Solutions, empresa emergente asturiana especializada en innovación y aplicaciones orientadas hacia la movilidad y el Internet de las cosas(IoT), ha sido reconocida por la Unión Europea como la empresa tecnológica más puntera para gestionar integralmente soluciones para una conducción más eficiente y segura en grandes flotas de transporte por carretera de personas y mercancías.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
2 meneos
77 clics

Aprende cómo defender tu trabajo de los robots y las máquinas  

Según un estudio preparado para el Foro Económico de Davos, para 2020 se perderán cinco millones de empleos a causa del avance tecnológico y de las telecomunicaciones. El impacto no es uniforme en todos los continentes ni en los sectores económicos.Sin embargo, no debes entrar en pánico por temor a perder tu fuente de ingresos: no todos los trabajos estarán afectados por este cambio tecnológico.¿Eres enfermero, maestro, profesor, psicólogo o acompañante? Puedes tranquilizarte: de acuerdo al estudio,
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
7 meneos
72 clics

El despido tecnológico ante la automatización del mercado laboral

En primer lugar, el empresario puede acudir, y así se lo permite la Ley (ET art. 52.c), al despido por causas técnicas cuando se produzcan cambios, entre otros, en el ámbito de los medios o instrumentos de producción que tenga la empresa siempre que dichos cambios repercutan...
9 meneos
86 clics

Los peligros de los gigantes tecnológicos

A la industria de la tecnología le gusta demostrar que contribuyen a que exista más libertad, progreso y un mejor futuro para toda la humanidad. Las redes sociales quizá prometieron libertad al principio, pero resultaron ser unas herramientas muy útiles para avivar el enojo.
4 meneos
22 clics

¡Bolivia rumbo a la Soberanía Tecnológica! Entrevista a Esteban Lima

Entrevistamos a @tebot, activista de la comunidad de Software Libre de Bolivia sobre el plan del Estado de migrar en menos de 7 años.
6 meneos
31 clics

Los objetivos de emisiones de 2030 provocan un debate sobre la “neutralidad tecnológica” en Europa

A principios del mes pasado la Comisión Europea reveló su paquete de propuestas para disminuir la contaminación que asfixia al viejo continente, estableciendo el objetivo de que para el año 2030 las emisiones sean un 30% más bajas que las que se han marcado conseguir en el año 2021, es decir, en apenas 4 años. Este objetivo recibió toda clase de críticas. Los grupos ecologistas señalaron que la propuesta era demasiado conservadora, mientras que miembros de la industria protestaron porque consideran que un 30% es un objetivo casi inalcanzable.
10 meneos
52 clics

La desconexión tecnológica del trabajo

En el año 2.016, en Francia, se comenzó a legislar acerca del derecho de los trabajadores a desconectarse del trabajo diariamente regulando el uso de las tecnologías de comunicación. El asunto es de trascendencia y ha tenido repercusión durante el pasado 2.017 en los distintos países que componen la Unión Europea.

menéame