Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 122, tiempo total: 0.032 segundos rss2
22 meneos
126 clics

El insólito plan para poner WiFi gratis que deja de lado a los pueblecitos sin Internet

Cabría esperar que este programa fuese como maná caído del cielo para algunos de los 2.500 pueblos con conectividad a internet limitada o directamente nula que aún hay en España. Sin embargo, al cruzar la lista de agraciados del programa WiFi4EU —que cuenta con un presupuesto de 120 millones de euros— con las "zonas blancas" publicadas por la Secretaría de Estado para el Avance Digital descubrimos que sólo 15 de estos municipios (el 6,7% del total) tienen problemas de acceso a la red.
18 4 3 K 13
18 4 3 K 13
2 meneos
29 clics

Las lavadoras Wifi ya están aquí, Lavadora wifi-bluetooth Candy, tan atractiva como útil

Las lavadoras conectadas han empezado a llegar a los comercios y a ser una seria alternativa a las lavadoras convencionales. Puede parecer que sus funciones no son prioritarias, pero visto en perspectiva, seguro que en más de una ocasión hubieras deseado poder controlar tu colada desde la calle o simplemente activar tu lavado para que esté listo nada más llegar a casa. Esta lavadora Candy hace todo eso e incluso se autochequea para comprobar errores. Echadle un vistazo a la review y a todo lo que ofrece.
1 1 11 K -105
1 1 11 K -105
10 meneos
54 clics

NVIDIA finalmente adquiere Mellanox por un total de 6.900 millones de dólares

Hace algunas semanas se filtró que Intel había ofrecido 6.000 millones de dólares para adquirir Mellanox Technologies. Esto suponía un 35% más del valor de la compañía en la actualidad. Mellanox es una empresa que cuenta con mucha Propiedad Intelectual (IP) y personal especializado en conectividad 5G. Esta madrugada se ha conocido que NVIDIA ha ofrecido 6.600 millones de dólares por la compañía, un 10% más que Intel. Ahora se ha dado a conocer que Mellanox ha sido adquirida por un total de 6.900 millones de dólares
96 meneos
1745 clics
Reviviendo la experiencia de conectarse a internet por módem a 56 Kbps

Reviviendo la experiencia de conectarse a internet por módem a 56 Kbps  

Lo siguiente es hacer la llamada de conexión bip, bip, bep, bip… [02:20]. Y aunque hay un poco de ruido de fondo pueden escucharse los tradicionales ruiditos del módem. Quienes se fijen bien –los expertos lo descifrarán de oídas– verán que la conexión se realiza sólo a 31.200 bps, una velocidad un tanto «rara» debido a que se negociaba automáticamente a la baja cuando la calidad de la línea no era muy buena. A partir de ahí, ya hay conexión TCP/IP…
78 18 0 K 167
78 18 0 K 167
22 meneos
184 clics

Así funciona DGT 3.0, la plataforma de vehículo conectado que promete no ser usada para vigilar y sancionar conductores

La solución tecnológica ofrecida deberá preservar siempre la identidad tanto del vehículo como del conductor, de forma que esta información solamente podrá utilizarse para garantizar o incrementar la seguridad vial en el territorio español y, en ningún caso, con fines de identificación personal o análisis de comportamiento. Aunque los datos enviados por el vehículo incluyen las coordenadas con la posición GPS, se excluye expresamente la matrícula, que es el dato básico para identificarlo y en su caso iniciar un procedimiento sancionador.
13 meneos
136 clics

Así es como se veía la conectividad en línea a finales de la década de 1970 en los servicios facturados como una "utilidad de información". (inglés)

Los teletipos pueden haber aniquilado muchos bosques al emitir cada línea en una copia impresa en lugar de una pantalla, pero hay algo que decir sobre la permanencia del papel. Mientras trabajaba en la construcción de un teletipo funcional Silent 700 Modelo 765 ASR, encontré un conjunto de transcripciones de teletipo de varios usuarios que iniciaron sesión en The Source, uno de los primeros servicios en línea, y una fotocopia completa del manual del usuario del servicio.
11 2 1 K 15
11 2 1 K 15
10 meneos
30 clics

La UE planea tender un cable de internet a través del mar Negro para no depender de Rusia

El cable, de 45 millones de euros y con una extensión de 1.100 km, unirá a los Estados miembros de la UE con el Cáucaso Sur a través de las aguas internacionales del mar Negro. El cable, de 45 millones de euros y con una extensión de 1.100 km, unirá a los Estados miembros de la UE con el Cáucaso Sur a través de las aguas internacionales del mar Negro. Un documento de la Comisión Europea citado por el periódico dice que el objetivo es reducir la «dependencia regional de la conectividad de fibra óptica terrestre que transita a través de Rusia».
21 meneos
606 clics

La supercavitación marina podría ser una invitación al desastre

Desplazarse a miles de kilómetros por hora bajo el mar podría ser posible algún día. Explicamos las consecuencias de un submarino a esa velocidad
17 4 1 K 69
17 4 1 K 69
10 meneos
397 clics

El funcionamiento de un mechero podría salvar a los motores diésel

Están desarrollando un nuevo sistema de inyección del combustible que podría eliminar las emisiones de partículas nocivas en los coches diésel.
4 meneos
51 clics

El CEO de The Boring Company podría ser el próximo CEO de Twitter

Steve Davis durmió con su bebé recién nacido y su pareja en las oficinas de Twitter y ahora, según algunos empleados, podría ser el elegido por Elon Musk para sustituirle al frente de la red social. Según estos trabajadores, Davis, conocido por ser uno de los primeros en utilizar los dormitorios que Musk montó en las oficinas de Twitter, habría ayudado a coordinar el último recorte de plantilla de la compañía.
2 meneos
4 clics

Redes sociales y emprendimiento se dan cita en el Twitterlunch

Usar correctamente las redes sociales y dominar el inglés pueden abrir muchas puertas en el ámbito laboral. De eso trata #twitterlunch, un ciclo de comidas en el que los asistentes pueden intercambiar puntos de vista sobre estas plataformas online mientras crean ‘networking’ entre ellos y aprenden a promocionar su marca personal o profesional.
2 0 9 K -111
2 0 9 K -111
4 meneos
57 clics

Un sistema de realidad aumentada 'colaborativa' funciona hasta con mil móviles

Científicos informáticos de la Universidad de Valencia han desarrollado un sistema de realidad aumentada 'colaborativa' que puede funcionar de forma interactiva hasta con mil 'smartphones'. El sistema establece las bases para poder desarrollar sistemas masivos para lugares con gran afluencia de personas, como museos, estaciones, aeropuertos, recintos deportivos, estadios de fútbol, etcétera.
2 meneos
7 clics

Tu retrete también puede twittear!

El IoToilets no es un "trono" cualquier. Para cada uso, será capaz de generar un tweet en su propia cuenta de Twitter que muestra el consumo de agua, así como la frecuencia de su uso. Diseñado por el ingeniero Thomas Finn Ruecker, el IoToilet nació en respuesta a un tweet de su ex jefe Taneli Tikka que cuestionaba sobre los avances tecnológicos en los inodoros inteligentes...
2 0 10 K -116
2 0 10 K -116
2 meneos
69 clics

Inload: tu batería en cualquier lugar.-

Estaremos de acuerdo que, en los tiempos que corren, el uso del smartphone se ha convertido en absolutamente imprescindible para todo el mundo, y más para aquellos que nos dedicamos al social media (por el uso de las aplicaciones específicas).
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
8 meneos
57 clics

Haier anuncia el primer frigorífico que incluye sistema operativo Android

Al disponer de Android, se consiguen una infinidad de posibilidades adicionales para el usuario, ya que se pueden utilizar en este producto de Haier gran cantidad de aplicaciones que le saquen partido como utensilio doméstico; tendrá un elemento que le hará totalmente diferencial respecto a cualquier otro frigorífico que hay en el mercado: dispondrá de una pantalla de nada menos que 32 pulgadas
6 2 9 K -61
6 2 9 K -61
1 meneos
8 clics

La sociedad líquida...

Érase una vez... Sí tuviese que contarle a un niño la aventura humana, escogería esta época, dónde yo soy testigo perplejo sin resistencia, actor obligado con doble rol, el de convidado y anfitrión. También escogería un titulo maravilloso, y una sugerente ilustración, ciñéndose a la tradición de los hermanos ‘Grimm’ lo intitularía: «El sembrador de montañas»…
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
876 meneos
3603 clics
Que tiemble Fomento: Google ya estudia cómo denunciar, a gran escala, los baches en las carreteras

Que tiemble Fomento: Google ya estudia cómo denunciar, a gran escala, los baches en las carreteras

Este mismo verano Google patentaba un sistema para monitorizar y reportar incidencias en la carretera, referentes a su calidad. El dispositivo encargado de detectar baches sería más sencillo de lo que podemos imaginarnos. Lejos de basarse en un sistema de cámaras, y reconocimiento de imágenes, Google y uno de sus inventores habrían patentado un sistema que analiza la calidad de la vía en función de las vibraciones que transmiten los amortiguadores, y una serie de sensores de movimientos horizontales y verticales.
250 626 8 K 498
250 626 8 K 498
3 meneos
134 clics

RDSI: mini monográfico sobre su pasado, presente y futuro

Sí amigos, el RDSI, sin comerlo ni beberlo, lleva con nosotros del orden de 30 años. Hasta principios de los 70, las deficiencias en la calidad de la transmisión de voz eran inevitables. Hoy día cursamos llamadas internacionales VoIP en calidad HD de forma inmediata pero, de aquella, las llamadas de larga distancia requerían de regeneración en fases intermedias -y contacto con la operadora de marras. La telefonía digital fue todo un hito en este sentido: se mantenía intacta sin importar la distancia y los peajes entre emisor y receptor.
5 meneos
51 clics

Williams/BT. En la pista y más allá

El equipo Williams en la Formula 1; integra Big Data en la competición. Declaraciones Graeme Hackam y Luís Alvarez
1 meneos
44 clics

¿Por qué el USB Type-C tampoco va a ser el cable definitivo?

Seguimos viendo cómo los cables del futuro llegan y se van, sin hacer apenas ruido. ¿Qué pasa con ellos? El USB Type-C intentará resistir, pero...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
92 clics

Los primeros prototipos de la era 5G ya están aquí y son 100 veces más rápidos - MIT

En el Laboratorio Inalámbrico de la Universidad de Nueva York en Brooklyn (EEUU), los alumnos están probando un prototipo de lo que podrían llegar a ser los móviles de la próxima generación. El aparato puede transmitir 10 gigabits de datos por segundo, todo mientras se desplaza por abarrotados espacios. Y Samsung demostró recientemente cómo un coche que viaja a 25 kilómetros por hora podía mantener una conexión de un gigabit por segundo mientras el coche entraba y salía del rango de alcance de unos transmisores móviles llamados estaciones base.
5 meneos
60 clics

"Tatuajes" temporales para controlar dispositivos electrónicos [Eng]  

Los científicos han creado un nuevo tipo de tatuaje temporal que puede actuar como un controlador para aplicaciones en teléfonos inteligentes y otros dispositivos. Llamado DuoSkin, los tatuajes se han creado gracias al esfuerzo conjunto entre los investigadores del MIT y Microsoft Research.
276 meneos
16358 clics
El mayor problema de USB-C comienza a hacerse evidente

El mayor problema de USB-C comienza a hacerse evidente

El puerto universal que no lo es tanto. O sí. USB-C es un puerto que soporta tantos protocolos y potencias que ya se dan problemas cotidianos que irán a más cuando se popularice. Las viejas frustraciones se van, pero llegan otras nuevas. Es una constante en la historia de la tecnología, en la que eso sí, se sigue una línea de evolución que siempre, o casi siempre, es hacia adelante.
136 140 11 K 609
136 140 11 K 609
28 meneos
628 clics

¿Puedo cargar mi coche eléctrico en el garaje comunitario?

Cuando hablamos con un Fulgencio, uno de sus principales argumentos en contra de la electromovilidad suele ser: “Buah… y tengo que instalar una base de carga en el garaje, seguro que costará un trillón de euros por lo menos y tendré que pedir permiso a la comunidad, con lo que odio al del 5º seguro que dice que no y ya no puedo hacer nada”. Veamos la poca razón que tiene Fulgencio en este caso y como puede solucionar su problema (si quiere).
19 meneos
112 clics

Anunciada la especificación USB 3.2 con el doble de ancho de banda del USB 3.1

Una de las características más importantes del USB 3.2 es que los dispositivos compatibles podrán implementar dos líneas de transmisión, haciendo uso de dos líneas de 5 Gbps o incluso dos líneas de 10 Gbps, lo que permitirá doblar el ancho de banda a 20 Gbps y alcanzar una transferencia con velocidades cercanas a los 2 GB/s.
17 2 0 K 18
17 2 0 K 18

menéame