Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 383, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
50 clics

Osmar Alza: reingeniería de procesos en el fútbol

Conceptos básicos de la reingeniería de procesos en el fútbol y en el deporte
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
8 meneos
366 clics

Así son los procesos de selección de Google, Facebook o IBM

Las empresas de tecnología son las más apetecibles para trabajar pero también las que tienen procesos de selección más largos, menos satisfactorios y duros.
11 meneos
267 clics

Qué es el 'binning' o clasificación de chips, y cómo afecta a procesadores y GPU

Los chips o circuitos integrados se utilizan en todo tipo de dispositivos y tienen múltiples aplicaciones. [...] Explicado de forma muy rápida, la fotolitografía empieza por aplicar una capa de material conductor sobre un sustrato que hace de base, al que se le aplica una máscara fotosensible con el circuito final que debe quedar en él. [...] debido al proceso complejo de fabricación y a las propiedades del material más utilizado para el sustrato (el silicio), no hay nunca dos chips iguales. Aquí es donde entra en juego el cribado, binning...
255 meneos
3626 clics

Planificador del kernel de Linux: una década de procesadores desaprovechados [ENG]

Se publican los parches para el kernel de Linux que solucionan los problemas descritos en el paper “The Linux Scheduler: a Decade of Wasted Cores” (www.ece.ubc.ca/~sasha/papers/eurosys16-final29.pdf 365 KB), donde se describen los problemas que tiene el planificador (scheduler) del kernel Linux al desaprovechar el tiempo de proceso teniendo hilos en la cola de espera mientras hay procesadores libres.
116 139 4 K 382
116 139 4 K 382
10 meneos
198 clics

Intel anuncia su procesador de 10 núcleos: Core i7-6950X Extreme Edition

Intel acaba de anunciar la llegada de los nuevos procesadores Core i7-6950X Extreme Edition, los primeros de 10 núcleos
2 meneos
80 clics

Alfresco: un Gestor de Documentos y Procesos Empresariales de Código Abierto | Desde Linux

Todo lo que necesitas saber sobre Alfresco: un Gestor de Documentos y Procesos Empresariales de Código Abierto . Entra para más información.
1 1 8 K -96
1 1 8 K -96
68 meneos
373 clics
Crean el primer 'chip' que contiene 1000 procesadores

Crean el primer 'chip' que contiene 1000 procesadores

Investigadores de la Universidad de California en Davis han diseñado el primer microchip que contiene 1.000 procesadores programables independientes, informa un comunicado de la institución. Según el medio, el KiloCore posee una velocidad máxima de 1,78 billones de operaciones de cálculo por segundo y contiene 621 millones de transistores
55 13 2 K 329
55 13 2 K 329
3 meneos
140 clics

Un hombre convierte su habitación en un procesador gigante  

Un hombre ha pasado años construyendo un mega procesador que ocupa toda su habitación, y por fin lo ha terminado y enseñado al mundo.
2 1 9 K -100
2 1 9 K -100
18 meneos
115 clics

En un hecho insólito, ARM firma un acuerdo para que Intel fabrique sus procesadores

Hoy Intel y ARM están anunciado un acuerdo que permitirá que Intel fabrique microprocesadores bajo la famosa arquitectura ARM. La importancia de este acuerdo radica en el hecho de que por años Intel y ARM han sido rivales, donde a pesar de que ARM, recientemente adquirida por SoftBank, no fabrica los procesadores, sí posee un diseño líder en la industria móvil que actualmente encontramos en compañías como Qualcomm, Samsung, Apple, entre otras.
2 meneos
84 clics

Estos son los 10 procesadores que han marcado la historia de la informática

Conoce cuáles son los 10 procesadores que han marcado la historia de la informática y los motivos de su éxito absoluto
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
1 meneos
7 clics

Google diseñará los procesadores de los futuros Pixel

Según diversas entrevistas realizadas por Bloomberg, el objetivo de Google es tener cada vez más presencia en la construcción de los futuros Pixel. Presencia hasta tal punto que Google ha respondido afirmativamente cuando se le pregunta por el diseño de los procesadores.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
7 meneos
193 clics

AMD RYZEN: Especificaciones, fecha de salida y precio

Filtrados todos los procesadores de la familia AMD Ryzen, con los nombres de dichos procesadores y las tres familias en los que se dividirán. hardwaresfera.com/filtrados-los-nombres-caracteristicas-todos-los-proc
8 meneos
221 clics

WordGrinder: interesante procesador de texto para la terminal  

WordGrinder es un procesador de texto (no WYSIWYG) con licencia libre MIT diseñado para su uso en la consola. Es multiplataforma, estando disponible para sistemas Linux, OS X y Windows. A primera vista su sencilla interfaz que nos libera de distracciones, recuerda a editores de texto como nano o pico, pero si entramos en su menú (pulsando la tecla Esc), nos vamos a dar cuenta de las posibilidades que ofrece. Por ejemplo a la hora de crear diferentes estilos y tratar el texto. Cursivas, negritas, subrayados, texto plano… se pueden combinar […].
4 meneos
86 clics

Filtrada la primera review del procesador AMD Ryzen 5 1400

Ahora llegan los AMD Ryzen 5, los cuales ya tienen parte del camino recorrido gracias a sus hermanos mayores. Estos llegan en un momento bastante más idóneo que los AMD Ryzen 7, es más, con las BIOS actualizadas, la actualización de Windows 10 que ya reconoce los hilos de procesamiento correctamente y la actualización de DOOM o Ashes of the Singularity, que han mejorado el rendimiento, llegan en el momento preciso.
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
10 meneos
123 clics

Intel asegura que el precio de sus procesadores bajará este año

Intel ha anunciado que va a bajar el precio de sus procesadores, y han insinuado que el principal causante ha sido AMD.
8 meneos
102 clics

CPU-Z rebaja artificialmente la puntuación de sus benchmarks a los procesadores AMD RYZEN

En un polémico movimiento, los creadores del famoso software de medición y testeo CPU-Z han lanzado la versión 1.79 con importantes cambios en el benckmark de CPU para penalizar las puntuaciones que ofrecen los procesadores AMD Ryzen.
6 2 9 K -26
6 2 9 K -26
7 meneos
77 clics

Fujitsu muestra a “DLU”, su procesador para competir con Intel y Nvidia en Inteligencia Artificial

Fujitsu anunció el futuro lanzamiento de unas de las CPUs más avanzadas pensadas para superordenadores y servidores SPARC, hablamos de DLU (Deep Learning Unit), la cual busca competir contra gigantes del sector como puedan ser AMD, Intel, o sobre todo, Nvidia, líder indiscutible. Para ello, esta unidad empleará 16 elementos de procesamiento de aprendizaje profundo (DPE por sus siglas en ingles), donde cada una de estos elementos esconde ocho unidades de ejecución SIMD, específicamente diseñados para cargas de trabajo de aprendizaje profundo.
8 meneos
29 clics

Cerca del 85% de las empresas españolas no tiene articulados procesos técnicos sobre brechas de seguridad

Según datos de la compañía, prácticamente el 85% de las empresas españolas no tiene articulados procesos técnicos sobre brechas de seguridad. En muchos casos, el desconocimiento sobre un uso seguro de Internet y la tecnología subyace bajo las vulnerabilidades más habituales en las compañías. Así, entre los detonantes más frecuentes se encuentran el uso descuidado de 'pendrives', tabletas o teléfonos; la falta de formación y concienciación.
14 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿AMD o Intel? Como elegir el procesador perfecto

¿AMD o Intel? Como elegir el procesador perfecto. Dime que haces y te diré que necesitas.
12 2 4 K -31
12 2 4 K -31
868 meneos
11740 clics
Detectan un error masivo en el diseño de las CPU de Intel: solucionarlo ralentizará millones de ordenadores

Detectan un error masivo en el diseño de las CPU de Intel: solucionarlo ralentizará millones de ordenadores

Los procesadores de Intel parecen tener un serio error de diseño que no puede ser solucionado con actualizaciones internas, por lo que los propios sistemas operativos están teniendo que rediseñar sus kernel para solucionarlo. El error afectará a todos los grandes sistemas operativos y los primeros datos apuntan a que la ralentización podría ser de entre el cinco y el treinta por ciento dependiendo del proceso y del modelo del procesador
346 522 6 K 289
346 522 6 K 289
348 meneos
5393 clics

Publicados los detalles de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre que afectan a la mayoría de procesadores en uso (ING)

Se han publicado ya los de los detalles de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre que afectan a la mayoría de procesadores en uso. Una de ellas es posible que sólo afecte a Intel. La otra parece afectar a casi cualquier procesador de los últimos 20 años.
180 168 1 K 414
180 168 1 K 414
6 meneos
372 clics

En qué se diferencian Meltdown y Spectre, las graves vulnerabilidades que afectan a los procesadores modernos

El mundo de la seguridad informática ha comenzado este nuevo año con dos graves y masivas vulnerabilidades de los procesadores modernos sobre la mesa: Meltdown y Spectre. La primera es la que conocimos ayer, ese error de diseño de las CPU de Intel que implica tener una puerta abierta a datos de la memoria del sistema y sufrir una posible ralentización del equipo con la solución.
13 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Android está afectado por Spectre y Meltdown, los nuevos fallos de los procesadores

Google ha anunciado una actualización de Android para solventar los problemas detectados en los procesadores, los llamados Spectre y Meltdown.
7 meneos
155 clics

Google estaría a punto de conseguir la supremacía en el mercado de los procesadores cuánticos gracias a Bristlecone

El procesador cuántico Bristlecone, desarrollado por Google, podría llegar a suponer la supremacía cuántica de la compañía, al ser el de mayor cantidad de qubits y tener una tasa de error dentro de un margen ‘aceptable’
19 meneos
108 clics

Google anuncia su procesador Bristlecone con 72 cúbits

El Quantum AI Lab (QuAIL) de Google presentó el lunes 5 de marzo de 2018 su procesador Bristlecone de 72 cúbits (bits cuánticos); recuerda que IBM anunció en noviembre de 2017 un procesador de 50 cúbits e Intel uno de 49 cúbits en enero de 2018. El objetivo de Google es demostrar la supremacía cuántica con Bristlecone en los próximos meses. ¿Lo logrará? Quién sabe. Soy pesimista al respecto, ahora mismo todo apunta a que no se logrará este año.

menéame