Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 691, tiempo total: 0.077 segundos rss2
169 meneos
4108 clics
Diode: Simulador de circuitos tridimensional

Diode: Simulador de circuitos tridimensional

Diode es un simulador de circuitos tridimensional que permite probar diseños en el navegador, de forma gratuita y más atractiva y fácil de compartir que las opciones habituales en 2D. Con las opciones de cámara, ¡podría ser utilizado en una nueva generación de tutoriales de Youtube!
100 69 1 K 200
100 69 1 K 200
199 meneos
1901 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ChatGPT militar gana a generales humanos en simulaciones de guerra

El ChatGPT militar gana a generales humanos en simulaciones de guerra

Investigadores del Instituto de Automatización de la Academia China de Ciencias de Pekín han creado una inteligencia artificial capaz de desarrollar estrategias militares superiores a las ideadas por los humanos. La tecnología, dicen sus creadores, también ha superado el test de Turing, que sirve para medir si el grado de inteligencia de una máquina es indistinguible de la de los humanos. Los juegos de guerra son ejercicios que simulan distintas situaciones de un conflicto militar y que sirven tanto como entrenamiento como...
79 120 17 K 291
79 120 17 K 291
7 meneos
312 clics

Las mejores webs para simular un hackeo en tu navegador y gastar una broma a quien quieras

Estas interfaces son tan reconocidas que cualquiera que la vea en su página web va a echarse a temblar al momento y pueden ser usadas para gastar una broma a quien quieras abriéndolo en su ordenador, poniéndolo a pantalla completa o enviándolo en un hipervínculo donde a priori no vea la URL.
11 meneos
412 clics
Conduce en cualquier ubicación de Google Maps gracias a este simulador. Una nueva forma de explorar en un mapa

Conduce en cualquier ubicación de Google Maps gracias a este simulador. Una nueva forma de explorar en un mapa

El desarrollador japonés Katsuomi Kobayashi ha creado una herramienta llamada Driving Simulator que se integra con Google Maps para poder conducir a través de las calles de todo el mundo.
20 meneos
132 clics
El primer avión de la NASA totalmente eléctrico que pondrá a prueba nuevas tecnologías

El primer avión de la NASA totalmente eléctrico que pondrá a prueba nuevas tecnologías

Pronto entrará en fase de pruebas el primer avión de la NASA experimental (o avión X) totalmente eléctrico: el X-57 Mod II. Este avión ya ha llegado al Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en California y ya está listo para someterse a una serie de pruebas. Estos aviones X son los que usa la agencia espacial para probar diversas tecnologías. Son aviones de carácter experimental, y no existen solo aviones; la NASA también experimenta con cohetes y en ellos prueba nuevas tecnologías que se podrán ver en modelos "oficiales"
14 6 0 K 198
14 6 0 K 198
1 meneos
12 clics

Hartos del "modo avión": por qué en 2017 seguimos sin tener WiFi en todos los aviones

El problema o la razón por la que el WiFi todavía no está disponible en todas las compañías aéreas o en todos los vuelos es el dinero. Las aerolíneas primero tienen que encontrar un hueco para mandar a talleres sus aviones, aunque la instalación se haga en un día el avión tiene que ir y volver, trayectos en los que no lleva pasajeros con la pérdida que ello supone, y luego tienen que pasar por caja.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
205 meneos
10056 clics

El peor avión militar de la historia era tan peligroso que mató a todos los que intentaron volarlo  

Fue el peor avión de todos los tiempos. Diseñado por un hombre que ha sido descrito como “el mayor charlatán que alguna vez vio su nombre asociado con un avión”, el Christmas Bullet era un avión de combate con una tasa de asesinatos perfecta: mató a todos los que alguna vez intentaron volarlo. El avión fue una creación del Dr. William W. Christmas, un estafador y un psicópata generosamente descrito por el Instituto Smithsonian como un “pionero en la investigación aeronáutica”. El Dr. Christmas no tenía un doctorado en ingeniería; era médico.
104 101 2 K 284
104 101 2 K 284
9 meneos
267 clics

Este curioso concepto de avión eléctrico se basa en la eficiencia y no en la velocidad para replantarse cómo viajamos  

Un interesante concepto de avión eléctrico por el enfoque que plantea. Los aviones suponen una buena dosis de contaminación atmosférica y la idea de los aviones eléctricos ya ronda muchas mentes, una de ellas la del diseñador Joe Doucet y su concepto de avión eléctrico centrado en la eficiencia y no tanto en romper récords de velocidad. En este caso la idea es que el vuelo sea "limpio" y sobre todo eficiente, con motores eléctricos y nada de combustión.
3 meneos
14 clics

ZeroAvia realiza el primer vuelo con su avión eléctrico de hidrógeno

ZeroAvia ha completado con éxito su primer vuelo con un avión eléctrico de hidrógeno, una aeronave comercial de seis pasajeros que marca el primer paso hacia el siguiente objetivo: aviones de hidrógeno para cubrir vuelos regionales de hasta 800 km. Según la compañía, se trata del primer vuelo del mundo con un avión comercial de pila de combustible de hidrógeno. El avión en cuestión equipa los tanques de almacenamiento de hidrógeno situados en las alas y un motor eléctrico de 260 kW (354 CV) de potencia.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
4 meneos
41 clics

El MIT crea un concepto de avión híbrido que además captura sus propias emisiones contaminantes

El avión parece ser el próximo vehículo a revolucionar después del coche eléctrico y hasta los trenes. Sin embargo no es tarea tan sencilla con la tecnología actual, que hace que sea técnicamente ineficiente. Mientras se encuentran soluciones, el MIT tiene una intermedia: un avión híbrido que además capture parte de sus propias emisiones contaminantes. Además del dióxido de carbono, uno de los contaminantes producidos por los aviones es el óxido de nitrógeno. Este contaminante dañino es el que también generan por ejemplos los vehículos diesel
23 meneos
64 clics
Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

H2FLY, empresa de sistemas de propulsión de hidrógeno-eléctrico para avión, de Stuttgart, anunció que completó con éxito el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido, con 4 vuelos de prueba, uno de más de 3 horas. El avión demostrador HY4 tiene un sistema de propulsión de pila de combustible eléctrica de hidrógeno, e hidrógeno líquido almacenado criogénicamente. Usar hidrógeno líquido en vez de gaseoso duplicará su alcance máximo de 750 a 1.500km, paso crítico hacia la entrega de aviones comerciales.
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
5 meneos
256 clics

El Modo Avión del teléfono: ¿Qué es?¿Es realmente necesario?

El modo avión desactiva la radio, la Wi-Fi, y el Bluetooth del teléfono, lo que vienen a ser las funciones de transmisión inalámbrica. Pero muchos aviones ya ofrecen Wi-Fi gratuita, así que ¿dónde se permite y no se permite el modo avión?
14 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los aviones a veces se caen del cielo?

Normalmente a los aviones les gusta volar; están diseñados desde cero para ello. No tienen por costumbre caerse del cielo sin más. En realidad, la gran mayoría de los siniestros aéreos ocurren durante las operaciones en tierra o cerca de la tierra. Una vez un avión está allá arriba, lejos de todo y de todos, es todavía más seguro de lo normal, que es mucho. A cambio, cuando un avión se cae del cielo rara vez hay supervivientes y da lugar a grandes titulares, como trágicamente ocurrió el lunes con el vuelo Germanwings.
12 2 12 K -43
12 2 12 K -43
1 meneos
10 clics

Prototipo de avión eléctrico que despega como un helicóptero y vuela como un avión [ENG]  

El Greased Lightning GL-10 de sarrollado por el Langley Research Center de la NASA es un prototipo de avión teledirgido provisto de diez motores eléctricos que puede despegar y aterrizar como un helicóptero y volar como un avión cambiando la orientación de los motores —de forma similar a como funciona el V22 Osprey–. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/aerotrastorno/prototipo-avion-diez-motore ]
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
431 clics

Así puede ser el primer avión que vuele en Marte  

Así puede ser el primer avión que vuele en Marte. La NASA ha difundido imágenes de lo que puede ser el primer avión drone que vuele en el planeta Marte, acompañando a la misión de algún vehículo rover durante la próxima década. El Prandtl-m (Preliminary Research Aerodynamic Design to Land on Mars) es un avión de ala volante con aspecto de boomerang y se prevé que esté listo para el lanzamiento desde un globo de gran altitud a finales de este año.
219 meneos
6227 clics
La historia de los Beluga, los aviones de carga que utiliza Airbus para transportar secciones de aviones

La historia de los Beluga, los aviones de carga que utiliza Airbus para transportar secciones de aviones

En diciembre de 2016 Airbus inició el ensamblaje final del Beluga XL, la última versión del gigantesco tipo de avión de carga que la compañía utiliza desde hace 25 años para transportar hasta Toulouse las secciones de fuselaje que se fabrican en distintos países de Europa para otros modelos de Airbus.
100 119 2 K 384
100 119 2 K 384
19 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El avión estratosférico inicia vuelos de ensayo

Este viernes, el SolarStratos, elegante avión solar de 8,5 metros de largo, con alas cubiertas con 22 m2 de paneles solares, despegó oficialmente del aeródromo de Payerne. De aquí a finales del año próximo, el aventurero suizo espera conducir su avión hasta los gélidos espacios de la estratosfera, a una altitud de 25 000 metros, lo que representaría un hito histórico para un avión solar equipado con motores eléctricos.
248 meneos
10281 clics

Fabrica su propio avión casero con 103 piezas compradas por Internet

Si tu sueño ha sido siempre poder construir tu propio avión desde el garaje de casa, este vídeo te va a encantar. Peter Sripol enseña en su última pieza de YouTube cómo construir un avión eléctrico. Además, el avión es 100% funcional.
111 137 3 K 329
111 137 3 K 329
15 meneos
301 clics

Il-96, el avión del apocalipsis  

El Ministerio de Defensa de Rusia ha encargado un avión de mando de tercera generación ante la posibilidad de que se desencadene una guerra nuclear. Es probable que el elegido sea uno de los mayores aviones de transporte, el Il-96, con un peso máximo de despegue de 250.000 kg. Las características técnicas y los plazos del proyecto no se han dado a conocer. RB recopila los cinco datos más relevantes sobre los aviones rusos que desempeñaron y desempeñan funciones de puesto de mando aéreo.
8 meneos
381 clics

Una fusión de un tren y un avión

Una empresa francesa ve muy claro un futuro donde algo así como la fusión de un avión y un tren en un solo vehículo es posible y funcional. Se trata de "Link & Fly", un proyecto basado en el diseño de un avión que en un momento dado puede desprenderse de sus alas para desplazarse por tierra firme y viceversa.
5 meneos
100 clics

Diseñan avión que vuela sin combustible ni turbinas

Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), en EU, logró hacer volar el primer avión construido sin partes móviles como hélices o turbinas y que además no depende de combustibles fósiles ni baterías, un hito publicado en la revista Nature. El avión en cuestión utiliza un sistema de propulsión denominado "viento iónico" y puede abrir la puerta a "un futuro con aeronaves más silenciosas y limpias", según afirma la revista en un editorial. www.milenio.com/tecnologia/este-avion-vuela-sin-turbinas-ni-combustibl
4 1 10 K -43
4 1 10 K -43
11 meneos
64 clics

Air Race E: la Fórmula E de aviones eléctricos llegará en 2020

El fabricante de aviones Airbus es el socio fundador de la Air Race E, que tendrá un formato similar a la Air Race 1, la competición de aeronaves de gasolina conocida como “la Fórmula 1 del aire”. En la nueva carrera competirán ocho aviones de propulsión eléctrica en un circuito cerrado de 5 kilómetros, a solo 10 metros sobre el suelo y a velocidades más rápidas que cualquier otro deporte de motor. Se estima que los aviones eléctricos desarrollarán una velocidad media de 450 km/h.
155 meneos
2213 clics
El primer vuelo del avión de hidrógeno más grande del mundo

El primer vuelo del avión de hidrógeno más grande del mundo  

Ocurrió el pasado 23 de septiembre. Un avión de seis plazas Piper clase M modificado completó el primer vuelo del mundo impulsado por una celda de combustible de hidrógeno de un avión de grado comercial. Según ha explicado ZeroAvia, se trata del avión propulsado por hidrógeno más grande del mundo. La aeronave despegó de las instalaciones de investigación y desarrollo de la compañía en Cranfield, Inglaterra, completando un vuelo completo. ZeroAvia dice que la tecnología es escalable en poco tiempo.
76 79 1 K 309
76 79 1 K 309
2 meneos
6 clics

Investigadores consiguen transformar CO2 en combustible para aviones

El tráfico aéreo genera emisiones de CO2, y se está buscando activamente reducirlas, incluso en un momento en el que algunas aerolíneas cuentan con algunos aviones de su flota estacionados debido a la reducción de los viajes en avión. Ahora, los investigadores de la Universidad de Oxford han conseguido transformar el CO2 en combustible para avión, y esto puede llegar a desembocar en una gran reducción de las emisiones que produce el tráfico aéreo.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
10 meneos
110 clics

Un fallo de software calculó mal el peso de los pasajeros de un avión

Un vuelo de la aerolínea Tui que salía desde Birmingham a Mallorca con 187 pasajeros en el avión tuvo un incidente. Un "incidente grave", según las las investigaciones, que puso en peligro el despegue del avión. ¿La razón? Un error de software pesó a las mujeres del avión como niños, haciendo creer al piloto que había hasta 1.200 kilogramos menos de peso de lo que realmente era la carga total. Al parecer, el error se ha dado al asignar a los pasajeros con el prefijo Miss. (mujer no casada) el peso estándar de los niños (35 kg).

menéame