Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1174, tiempo total: 0.201 segundos rss2
7 meneos
39 clics

¿Es el coche autónomo el nuevo Gran Hermano?

La carrera por el desarrollo del coche autónomo acaba de dar el pistoletazo de salida. Están ya en sus puestos las grandes empresas tecnológicas (Google, Uber o Apple) y las compañías automovilísticas (Tesla, Mercedes o General Motors). Ninguna firma quiere quedarse atrás. Los expertos anuncian que para 2020 el primer coche completamente autónomo ya habrá llegado a la meta. Los que saldrán por el camino necesitarán todavía la supervisión de un conductor humano.
4 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos cada vez más cerca a que la inteligencia artificial sea un enemigo potencial

Me pregunto día a día si nuestras ambiciones terminarán por acabarnos, literalmente, a todos. Siempre he escuchado que ser ambicioso al extremos, no es lo más aconsejable, que ser feliz se trata de necesitar lo menos indispensable, que ser feliz se trata de tener vínculos sanos, sanos por sobretodo, que te hagan bien. No me gusta tener que pensar que por la ambición de unos pocos, vamos a tener que tomar decisiones extremas, tales como las que se comentan en este post. Más allá de que estoy de acuerdo con la evolución biotecnológica....
3 1 5 K -25
3 1 5 K -25
23 meneos
343 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marte o el por qué el planeta rojo es fundamental para la economía

Marte o el por qué el planeta rojo es fundamental para la economía

Marte es lo siguiente en la carrera espacial, pero su contribución al progreso de la humanidad va más allá de la ciencia y la tecnología: también en economía
20 3 4 K 204
20 3 4 K 204
2 meneos
40 clics

Un sueño de la infancia hecho realidad gracias a la realidad virtual y Audi [EN]  

Se trata de una nueva campaña de Audi que te permite dibujar tu trayecto en la arena y disfrutar como un niño gracias a la realidad virtual
2 0 6 K -72
2 0 6 K -72
14 meneos
148 clics

La robotización de la economía creará más puestos de trabajo de los que destruirá

Desde la revolución industrial, la creación de nuevos empleos asociados a las mejoras tecnológicas supera con creces la desaparición de otros obsoletos Hoy en día nos encontramos en un momento histórico similar, con la progresiva automatización de muchos trabajos industriales y operativos, suenan voces de alarma: "¡se perderán millones de puestos de trabajo!"… sin embargo la evidencia empírica indica que la tecnología siempre acaba creando nuevos empleos y enriqueciendo a la sociedad.
11 3 13 K -31
11 3 13 K -31
7 meneos
20 clics

Neuralink, la nueva compañía de Elon Musk que busca combinar el cerebro humano con inteligencia artificial

Elon Musk tiene sólo 45 años, y después de haber creado coches eléctricos, baterías y techos solares con Tesla, cohetes reutilizables y una misión para colon...
6 1 2 K 50
6 1 2 K 50
12 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desarrollo de software moderno es el cáncer [ENG]

Es un grupo de enfermedades que afectan al crecimiento celular anormal con el potencial de invadir o propagarse a otras partes del cuerpo. En los últimos 15 años, desde que estalló la primera burbuja de software y los desarrolladores se dieron cuenta de que necesitaban una nueva forma de hacer dinero fácil, ha habido una tendencia alarmante y no controlada en el crecimiento de lenguajes de software y disciplinas de desarrollo, todo diseñado para sostenerse a si mismos. Y se sostienen. Un organismo vivo con una extensión sin precedentes. Cáncer.
13 meneos
136 clics

El coche autónomo a la conquista de la carretera  

El coche conduce automáticamente por nosotros. De entrada nos preguntamos si esto es seguro, y pensamos ¿vamos a conducir todos así dentro de diez años?
11 2 0 K 31
11 2 0 K 31
2 meneos
44 clics

Ya está disponible para reserva el primer coche volador

Se trata de un vehículo biplaza con motor híbrido. Permite ir por tierra y por aire, por el cielo o por autovía. El modo de tierra se transforma en modo volador en menos de tres minutos. En carretera es capaz de alcanzar unos 160 kilómetros por hora mientras que, en el aire, el coche volador es capaz de alcanzar una velocidad de 200 kilómetros por hora. El consumo de combustible se estima en alrededor de 8 litros cada 100 kilómetros en tierra y unos 15 litros cada 100 kilómetros cuando está volando.
1 1 9 K -112
1 1 9 K -112
5 meneos
126 clics

Llega al mercado la tecnología 7D

La tecnología pretende innovar en el mundo de la realidad virtual gracias al aumento de interacción entre usuarios.
8 meneos
287 clics

Thunderbird encuentra nuevo hogar

Thunderbird lleva unos años “malos” si bien el desarrollo de este cliente de correo electrónico no se ha detenido en este tiempo sí se encuentra en una situación extraña. Me explico. No hace mucho Mozilla anunció que en sus planes de desarrollo no estaba Thunderbird. Desde entonces su mantenimiento ha estado a cargo de la comunidad. Parece que esto acaba de cambiar y ya tiene nuevo hogar.
5 meneos
18 clics

Universalizando el acceso a la justicia

Con el paso del tiempo se nos ha ido olvidando, pero el principal objetivo de la tecnología es hacernos a todos más iguales. Hemos pervertido su significado. La tecnología no es consumismo, ni tampoco es obsolescencia programada. La tecnología es duradera, eficaz e invisible. [...] Pero, si mezclamos justicia e inteligencia artificial, ¿qué obtenemos?
10 meneos
43 clics

"Aprender a codificar debería ser obligatorio para cualquier alumno, como la Lengua"

El CEO de Apple comparte su visión en educación, empleo, medio ambiente, política y hasta lo que opina de los avances corporativistas de la inteligencia artificial
15 meneos
58 clics

¿Cuál es la situación de las energías renovables en España?

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas ha publicado hace escasos días el estudio "Análisis de la situación de las energías renovables en España 2016. Perspectivas a 2020" que sirve de termómetro para conocer cuál es la situación del parque de energías renovables español y si este cumplirá los objetivos marcados en el programa 'Horizonte 2020'.
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
3 meneos
13 clics

La energía eólica quiere salir del parón

Apenas se han instalado 65 MW en tres años, frente a los 2.300 MW del trienio anterior, pero una subasta en 2016, una de mayo de este año y una próxima a finales de este mes dan nuevos bríos al sector.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
15 meneos
163 clics

¿Hasta dónde caerá el precio de la energía solar?

El GTM Research, una firma de análisis de mercado con gran experiencia en renovables afirma que los costes de proyectos de energía solar disminuirán un 27% para 2022
12 3 1 K 43
12 3 1 K 43
1 meneos
47 clics

Netflix: ¿Plata o plomo?

Análisis de Netflix, la distribuidora de contenidos por stream
1 0 13 K -134
1 0 13 K -134
8 meneos
15 clics

Si los datos son el nuevo petróleo. ¿nos están robando descaradamente las empresas tecnológicas? [EN]

Los datos son el nuevo petróleo, dicen. Enconces, ¿por qué regalamos nuestros datos a cambio de email gratis, recomendaciones de películas o resultados de búsquedas mejorados?
15 meneos
117 clics

Destapando la Inteligencia Artificial ¿Qué es verdad y qué es mentira?

Se leen todo tipo de noticias sobre la inteligencia artificial, pero es difícil encontrar una explicación, con un lenguaje sencillo, sobre qué es realmente la IA y cuáles son sus perspectivas razonables.
10 meneos
22 clics

¿Y quién pagará los impuestos? ¿Los robots?

La automatización en la industria ha ido sustituyendo los trabajos de los seres humanos, con el consecuente riesgo del desempleo masivo. Según R. Kurzweil y siguiendo la Ley de Moore, seguimos incrementando los avances tecnológicos a niveles exponenciales. Esto pocas veces lo percibimos, pero imaginemos hace 10 años, que no teníamos tabletas para ver películas y WhatsApp no existía, seguíamos enviando SMS y ahora, diez años después,sería una pesadilla salir sin un celular por lo que según Elon Musk ya nos hemos convertido en ciborgs...
15 meneos
49 clics

La empresa empieza a preferir estar cerca de robots que de mano de obra barata

Un fabricante chino de camisetas ha confirmado que trasladará su producción a Arkansas, donde usará 330 robots diseñados por la empresa estadounidense de robótica Software Automation. La decisión parece marcar una tendencia global llamada a alterar los flujos de deslocalización industrial en los dos últimos siglos de desarrollo del capitalismo: las empresas empiezan a preferir situarse cerca de robots en vez de mano de obra barata, aunque el trabajo en China se ha encarecido estas tres décadas.
2 meneos
17 clics

7 tendencias de marketing digital para 2018 aprendidas en #Inbound17

Más de 21.000 asistentes, 250 ponencias, horas y horas de networking, inspiradoras charlas de los expertos de moda en este momento y una atmósfera con miles de ideas en ebullición. Con los ecos del evento todavía resonando, hemos tratado de poner algo de orden para servirte un primer aperitivo caliente: 7 tendencias de marketing digital para 2018 aprendidas en #Inbound17.
2 0 17 K -121
2 0 17 K -121
371 meneos
8251 clics
La nueva IA de Google es como una "civilización alienígena inventando sus propias matemáticas"

La nueva IA de Google es como una "civilización alienígena inventando sus propias matemáticas"

Los investigadores de Google DeepMind acaban de anunciar la próxima evolución de su inteligencia artificial aparentemente indomable, AlphaGo Zero, que prescindió de lo que podría haber sido el recurso más ineficiente en su búsqueda constante de conocimiento: los humanos. Traducción en #1
158 213 6 K 208
158 213 6 K 208
4 meneos
122 clics

Las baterías para coches eléctricos mejorarán su prestaciones y bajarán de precio. Pero ¿cuánto y cuándo?

La respuesta nos llega de la mano del director ejecutivo de XALT Energy. Un especialista en baterías que entre otras cosas destaca por ser suministrador de la Fórmula E. Según Subhash Dhar, es evidente que la tecnología evolucionará, sobre todo en los próximos cinco años, cuando vivirán un fuerte desarrollo.
7 meneos
118 clics

Salarios por las nubes y escasez de talento: consecuencias de la creciente demanda de expertos en IA

Si aún estás pensando en qué estudiar, deja de darle vueltas y centra tus esfuerzos en algún sector relacionado con la inteligencia artificial". Estas son las palabras del profesor de la Universidad de Washington Luke Zettlemoyer, quien poco a poco está viendo que la demanda por expertos en IA se está volviendo una verdadera locura. Locura que ya se compara con las ligas deportivas más grandes del mundo y sus salarios de infarto.
« anterior1383940» siguiente

menéame