Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1895, tiempo total: 0.077 segundos rss2
7 meneos
57 clics

El MIT crea un sistema de IA capaz de detectar el 85% de los ciberataques

La lucha contra todo tipo de ciberataques es cada vez más compleja: el creciente uso de todo tipo de sistemas tecnológicos ha hecho que también se multipliquen tanto las vulnerabilidades como los que tratan de aprovecharlas. Se ha generado toda una industria alrededor de este tipo de ataques, pero puede que la Inteligencia Artificial se lo ponga más difícil a los "chicos malos"...
216 meneos
5506 clics
¿Puede una máquina tirarse un farol? Ese podría ser el próximo reto de la IA de Google en StarCraft

¿Puede una máquina tirarse un farol? Ese podría ser el próximo reto de la IA de Google en StarCraft

Google DeepMind nos dejó a todos impresionados cuando logró ganar a Go a uno de los mejores jugadores del mundo en esta disciplina. La inteligencia artificial desarrollada por este fabricante lograba un hito que se estimaba que no se alcanzaría hasta dentro de una década, y pronto surgieron comentarios sobre cuál sería el próximo reto de esta plataforma....
92 124 0 K 200
92 124 0 K 200
5 meneos
38 clics

Religión e Inteligencia Artificial: Así funciona el robot monje que enseña budismo en China

Un monje robótico está revolucionando la forma de predicar el budismo en el templo Longquan en las afueras de Beijing, China. El joven Maestro Xian Fan diseñó el artefacto que es capaz de propagar los preceptos de esa religión con los fieles utilizando la capacidad interactiva de la tecnología.
4 1 6 K -42
4 1 6 K -42
20 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Microsoft Tay: Internet no es apto para ingenuos

Y a este mundo cruel se lanzó sin paracaídas Tay, una robot con inteligencia artificial, la hija predilecta, la primogénita del emperador Microsoft. En sólo dieciséis horas los trolls la despedazaron usando sus clavos envenenados con sangre contagiosa y ácido, hundiéndola en la depresión y la vergüenza.
16 4 5 K 42
16 4 5 K 42
18 meneos
46 clics

Llevamos medio siglo enseñando a los robots a ligar (y aún no han aprendido)

Ya pueden cambiar su tono de voz de acuerdo a las señales de su interlocutor: analizan su cara para detectar si está sonriendo o enfadado y la forma en que habla para saber cuál es su estado de ánimo. Los sistemas artificiales inteligentes, desde asistentes virtuales a robots, pasando por ‘chatbots’, cumplen ya muchos de los requisitos que los capacitarían para ligar con los humanos. Sin embargo, la cosa se tuerce cuando hablamos de ciertos recursos indispensables en el coqueteo: indirectas, chistes, sarcasmo y lenguaje corporal.
8 meneos
182 clics

El botón que patentó Google para apagar toda la inteligencia artificial si amenaza a los seres humanos

La ciencia ficción lo ha planteado en varias ocasiones: ¿qué sucedería si las computadoras y los robots se rebelaran contra los seres humanos? Tal vez la guerra entre máquinas y humanos que mostraba James Cameron en su película "Terminator" (1984) haya sido la inspiración de Google, que decidió patentar una tecnología que intenta proteger a la raza humana en caso de que la tecnología amenace su seguridad e integridad.
14 meneos
169 clics

Un ingeniero de IBM construye un Sombrero Seleccionador de Hogwarts que usa la Inteligencia Artificial Watson (ENG)

Ryan Anderson, ingeniero de IBM, construyó el sombrero como proyecto para iniciar a sus hijas en Ciencias, a través de interés que tenian en la serie Harry Potter. Usa el Lenguaje Natural de Clasificación y Voz a Texto de Watson. También se mueve y habla.
11 3 1 K 43
11 3 1 K 43
3 meneos
47 clics

Diseñado para trabajar con personas. El nuevo sello que deberán tener los robots en el futuro

La inteligencia artificial se abre paso en los lugares de trabajo y se hace necesario establecer el marco de relaciones que debe prevalecer entre el trabajador humano y la máquina.
2 1 6 K -69
2 1 6 K -69
346 meneos
6106 clics
El mejor piloto de combate ya no es humano

El mejor piloto de combate ya no es humano

Por primera vez una inteligencia artificial de vuelo parece imbatible. Ni el mejor de los pilotos de combate parece tener demasiadas oportunidades contra su algoritmo genético basado en lógica difusa. "[ALPHA] parecía conocer mis intenciones en todo momento, reaccionando de inmediato a mis cambios de vuelo o mi despliegue de misiles. Sabía cómo derribar mis disparos. Cambiaba entre maniobras defensivas y ofensivas de forma inmediata cuando era necesario", aseguró el Coronel Gene Lee, uno de los mayores expertos del mundo en combate aéreo
154 192 3 K 530
154 192 3 K 530
6 meneos
65 clics

Fregar platos es la tarea robótica que más ayudará a la humanidad, según OpenAI

OpenAI, una organización sin ánimo de lucro creada por Elon Musk y otros emprendedores tecnológicos para lograr avances fundamentales en la inteligencia artificial, afirma que uno de sus principales retos consistirá en enseñar a los robots a hacer la colada y otras tareas domésticas. OpenAI no quiere fabricar el hardware robótico sino proporcionar el cerebro para los robots.
29 meneos
291 clics

La startup española de inteligencia artificial que triunfa en Alemania (y aquí ignoran)

En marzo de 2014, Los Angeles Times fue el primer periódico que informó de un terremoto vivido en la ciudad. Fue gracias a otro bot, Quakebot, que redactó una breve nota en cuanto se produjo el temblor. Ken Schwencke, periodista y programador del periódico, solo tuvo que revisar y publicar. "Creo que lo teníamos publicado en tres minutos", contaba Schencke a 'Slate' unos días más tarde.
1 meneos
31 clics

El MIT quiere crear un clon tuyo en internet para que vivas después de morir

Un grupo mixto del MIT y de la Universidad Ryerson de Toronto están trabajando en algo muy distinto. Tanto, que parece ciencia ficción. Según dicen, en el futuro todos dejaremos una huella de nuestra personalidad en internet. Una especie de clon digital que tendrá nuestras opiniones, nuestro bagaje y que podrá interactuar con humanos y con otras inteligencias artificiales.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
11 meneos
207 clics

Inteligencia de broma: el programa español que aprobó el test de Turing en los ochenta

Inteligencia de broma: el programa español que aprobó el test de Turing en los ochenta. Noticias de Tecnología. Opera Soft, un estudio de videojuegos de los ochenta, simuló contar con un programa que era capaz de interactuar como una persona y entablar conversación con otros usuarios
13 meneos
481 clics

La inteligencia artificial (I.A.) ya nos gana al futbolín [Vídeo 2:19]  

Un grupo de estudiantes de ingeniería de la Brigham Young University, dirigidos por el profesor D.J.Lee, han creado un futbolín bajo las órdenes de un algoritmo de I.A. que controla a uno de los equipos y se adelanta a los movimientos de sus oponentes humanos.
12 meneos
105 clics

El proyecto para hacer la IA más segura para la humanidad choca con el resto de sus avances

Algunos emprendedores de renombre han creado una organización sin ánimo de lucro de mil millones de dólares (unos 910 millones de euros), llamada OpenAI (ver Mil millones de dólares para evitar que la IA sea 'mala' con la humanidad). La organización se dedicará al desarrollo de una inteligencia artificial que no deje atrás a los humanos. El esfuerzo cuenta con el respaldo de algunos emprendedores importantes, incluidos Elon Musk, Sam Altman de Y Combinator, Reid Hoffman de LinkedIn y Peter Theil.
11 1 0 K 16
11 1 0 K 16
4 meneos
69 clics

Juguetes sexuales con Inteligencia Artificial podrían hacer innecesario el contacto humano [ENG]

Juguetes sexuales equipados con IA podrían hacer el contacto humano innecesario, o ayudar a las personas socialmente torpes a aprender a como intimar. Los juguetes sexuales de hoy en día son pasivos, equivalente a un telefono de los 90's. Pero gracias a la realidad virtual y conexion con smartphones algunos han redifinido las relaciones "a distancia". Los fabricantes ahora agregan IA a esta mezcla, creando juguetes no pasivos.
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
2 meneos
51 clics

Bots: la gran apuesta de Facebook Messenger, Skype, Slack, WeChat y Telegram

¿Qués es un Bots? ¿Qué pueden hacer por ti los Bots? Facebook Messenger ha apostado fuerte por esta nueva tecnología, apoyada en la Inteligencia Artificial
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
4 meneos
36 clics

Google utiliza la IA de DeepMind para ahorrar un 40% en electricidad

A pesar de que fue hace dos años cuando los de Mountain View decidieron adquirir DeepMind -una compañía de inteligencia artificial británica por la que llegaron a pagar más de 600 millones de dólares-, no ha sido hasta este mismo mes cuando Google ha empezado a revelar sus planes. Así, el pasado 5 de julio el gigante tecnológico lanzó un proyecto basado en este sistema que nuestros compañeros de Xataka se encargaron de explicar: la creación de un escáner inteligente para el diagnóstico de enfermedades oculares.
3 1 11 K -114
3 1 11 K -114
8 meneos
64 clics

Es muy antropocéntrico pensar que cualquier otro ser inteligente debe ser artificial

Ryan Adams sabe que se ha beneficiado de actuar en el momento oportuno. Este profesor de informática de la Universidad de Harvard (EEUU) desde 2011 y copresentador del podcast Talking Machines, lideraba un grupo que realizaba investigaciones de algoritmos inteligentes cuando su start-up de aprendizaje de máquinas de 15 meses de edad, Whetlab, fue adquirida el verano pasado por Twitter. La tecnología de Whetlab automatiza algunas de las partes más complicadas de la construcción de sistemas de aprendizaje de máquinas a gran escala.
4 meneos
79 clics

Una victoria de la inteligencia artificial que desnuda los secretos de la mente

La derrota frente a la máquina de Google revela detalles de la complejidad del cerebro humano.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
7 meneos
548 clics

A los coches autónomos el «dilema del tranvía» les importa un huevo

Por mucho que los humanos nos devanemos los sesos con disquisiciones sobre cómo programar la inteligencia artificial de los coches autónomos de un modo moralmente justo y nos enfrentemos a cuestiones como el dilema del tranvía, el asunto no tiene fácil solución.
5 2 8 K -41
5 2 8 K -41
6 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos siguen insistiendo en que la IA no nos destruirá, de momento

Crédito: John Malla. Las probabilidades de que la inteligencia artificial (IA) esclavice o elimine a la humanidad durante la próxima década son afortunadamente muy pocas. Es la conclusión de un importante informe de la Universidad de Stanford (EEUU) sobre las implicaciones sociales y económicas de la IA. Pero al mismo tiempo, el informe concluye que la IA parece estar lista para revolucionar importantes aspectos de la vida cotidiana, desde el empleo y la educación hasta el transporte y el entretenimiento.
6 meneos
217 clics

El test para decidir a quién matarán los robots el día de mañana

Un test en forma de juego sondea la moral humana para poder aplicarla a la inteligencia artificial.
5 1 8 K -63
5 1 8 K -63
2 meneos
16 clics

La inteligencia artificial de Google ya describe lo que ocurre en una imagen con un 94% de precisión

¿Qué está ocurriendo en esta foto? A menudo la respuesta es obvia y basta con mirar la imagen, pero lograr que una máquina describa eso mismo es mucho más complicado de lo que parece.
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
371 meneos
4312 clics
Google está construyendo 'un gran cerebro' para enseñar a todos sus robots

Google está construyendo 'un gran cerebro' para enseñar a todos sus robots

Google utiliza técnicas de aprendizaje para que sistemas de inteligencia artificial puedan aprender a realizar tareas complejas mediante conocimientos previos de sus compañeros.
152 219 1 K 532
152 219 1 K 532
« anterior1383940» siguiente

menéame