Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1566, tiempo total: 0.071 segundos rss2
11 meneos
85 clics

¿Estamos dispuestos a ceder toda nuesta vida digital a Google?

Si hay un término que eclipsa todo lo demás en la web, ese es Google. ¿Hasta qué nivel hemos llegado? Que Google está muy dentro de nuestro día a día es un hecho: la gente no abre el navegador, lo que abre es Google. Hemos llegado a un punto en que si al abrir el navegador no aparece Google se piensa que internet se ha estropeado.
61 meneos
301 clics

WikiLeaks destapa un firmware de la CIA para espiar routers

WikiLeaks enseña cómo la CIA instaló un firmware malicioso en routers WiFi para espiar las conexiones de los usuarios.
50 11 4 K 52
50 11 4 K 52
25 meneos
134 clics

El Parlamento Europeo propone eliminar las puertas traseras en los sistemas de cifrado

El Parlamento Europeo propone un borrador de prácticas para la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos de la UE donde pretende asegurar la eliminación de las puertas traseras en los sistemas de cifrado proporcionados. Toda una declaración de intenciones sobre sistemas de cifrado haciendo referencia también a la limitación de las odiadas llamadas de telemarketing no solicitado. Dentro de la noticia el enlace original al borrador presentado en inglés.
21 4 0 K 37
21 4 0 K 37
59 meneos
75 clics
Google asegura que dejará de leer nuestros correos de Gmail con fines publicitarios

Google asegura que dejará de leer nuestros correos de Gmail con fines publicitarios

Google acaba de publicar una actualización para su famoso servicio de Gmail, donde garantizan que a partir de hoy dejarán de escanear el contenido de nuestros correos para mostrarnos publicidad. Una de las decisiones más controversiales de Google llega a su fin, una decisión que le ha traído serios problemas legales a la compañía desde 2011, ya que al final nadie quiere que espíen sus conversaciones. Aunque hay que destacar que Google no es la única que lo hace, ahí tenemos el caso de Facebook, Twitter, Yahoo y hasta Microsoft con Outlook.
50 9 2 K 200
50 9 2 K 200
51 meneos
70 clics
Hoy nos vigilan el triple de cámaras más que hace cinco años

Hoy nos vigilan el triple de cámaras más que hace cinco años

El número de videocámaras instaladas en toda España ha pasado de 121.156 en el año 2012 a las 320.499 registradas a 1 de junio de 2017.
43 8 2 K 146
43 8 2 K 146
5 meneos
74 clics

Esto es lo que sabe tu navegador sobre ti

El navegador es una de las principales puertas de entrada a Internet, y hoy vamos a descubrir qué cosas sabe de nosotros. Robin Linus es un desarrollador que ha creado esta fantástica página web, webkay.robinlinus.com/ capaz de analizar todo tipo de cosas acerca de nuestro dispositivo, localización, conexión, etc. De esta manera, sabrás qué información estás ofreciéndole a tu navegador de confianza.
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
8 meneos
113 clics

La nueva función de WhatsApp, una puerta abierta a las ciberamenazas

El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, alertó este lunes que la nueva función de WhatsApp, que permite el envío y recepción de cualquier tipo de fichero, "presupone muchos peligros para los usuarios, tanto en dispositivos móviles como de ordenador"
22 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así de fácil se puede descubrir tu identidad a través de datos de navegación "anónimos"

Un periodista y un científico de datos unieron fuerzas para realizar una investigación en Alemania. Con ella descubrieron lo sencillo que puede llegar a ser en la actualidad hacerse con gigantescas bases de datos de usuarios y sus hábitos de navegación. Además de esto, lograron desanonimizar la identidad de muchos usuarios, exponiendo cosas como las preferencias pornográficas de un juez, o la medicación que usa un miembro del parlamento alemán, a través de sus datos de navegación supuestamente "anónimos".
18 4 12 K 37
18 4 12 K 37
2 meneos
9 clics

España controlará las redes sociales de los turistas para evitar amenazas terroristas

El proyecto Passenger Name Record (PNR) será adoptado por la Unión Europea antes del 25 de mayo de 2018, aunque España podría adelantar la fecha de entrada en vigor. Se creará una base de datos con información adicional de los pasajeros y se revisarán los contenidos subidos de forma pública a redes sociales, blogs y foros. Indra desarrolla en España el software que gestionará la comparación de los datos de las aerolíneas, los de las redes sociales y los de buscadores de Internet.
2 0 3 K -3
2 0 3 K -3
4 meneos
185 clics

Facebook logró averiguar mis secretos familiares, pero se niega a decirme cómo lo hizo

La función de Facebook “Personas que quizá conozcas” es notoria por su misteriosa habilidad de reconocer las personas con quien te asocias en la vida real. Ha desconcertado los usuarios de Facebook con sus sugerencias de amigos: un antiguo jefe, un rollo de una noche o hasta alguien que te acabas de encontrar en la calle.
3 1 8 K -53
3 1 8 K -53
91 meneos
1085 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Taringa hackeado, 28 millones de cuentas comprometidas

La base de datos de Taringa ha sido hackeada y los datos de casi 29 millones de usuarios han sido comprometidos, incluyendo nombres de usuarios, direcciones de email y las contraseñas. Según informan en Hacker News el servicio de notificaciones de brechas de seguridad, LeakBase ha obtenido una copia de la base de datos. La filtración incluye los hash de las contraseñas de 28,722,877 cuentas, que además usaban el algoritmo MD5, uno de los más desactualizados y fáciles de romper.
76 15 28 K 16
76 15 28 K 16
1132 meneos
1154 clics
Decenas de organizaciones internacionales exigen que el dinero público sólo financie software libre [ENG]

Decenas de organizaciones internacionales exigen que el dinero público sólo financie software libre [ENG]

Con la campaña "Public Money? Public Code!", la FSFE y decenas de otras organizaciones de toda Europa pretenden concienciar a ciudadanos y políticos de que el dinero público, el dinero de todos los contribuyentes, debe gastarse responsablemente y no utilizarse para sufragar el desarrollo de software privativo. Edward Snowden ha dado su opinión sobre el proyecto en un comunicado. Puedes firmar una carta abierta que se enviará a parlamentarios de la UE.
412 720 1 K 248
412 720 1 K 248
4 meneos
88 clics

¿Quién está detrás del ‘Personas que quizá conozcas’ de Facebook?

Facebook se puede convertir en un lugar estresante para el usuario medio, pero lo que más le puede aterrorizar es la sección directamente conectada con el infierno: ‘Personas que quizá conozcas’. Facebook se jacta así de lo profundo que puede sumergirse en tu red personal, presentándote gente de tu pasado o simplemente gente que está cerca de ti.
3 1 5 K -16
3 1 5 K -16
121 meneos
4382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las aplicaciones que tienen acceso a tus fotos conocen tus movimientos, y este escalofriante mapa lo demuestra

Una app cualquiera tarda medio segundo en saber dónde has estado en los últimos años. Puede trazar una línea de tus movimientos y deducir dónde trabajas, dónde estudias, qué haces en tus horas libres o dónde pasas las noches. Puede adivinar incluso si viajabas en avión, en tren o en coche.
62 59 17 K 6
62 59 17 K 6
26 meneos
402 clics

Signal, la app de mensajeria segura usada para coordinar el 1 de Octubre

La coordinación de las votaciones para el 1 de octubre estuvo bien vigilada por las autoridades y desde los propios medios de comunicación aseguraron que se había producido un silencio sepulcral de las comunicaciones. Ni mensajes de WhatsApp ni llamadas de teléfono para traer las urnas desde los propios Pirineos. Pero hoy se ha sabido algo nuevo. Sí que hubo comunicación.
610 meneos
1033 clics
La justicia rusa multa a Telegram por no entregar datos de sus usuarios al gobierno

La justicia rusa multa a Telegram por no entregar datos de sus usuarios al gobierno

La cuantía de la multa es de unos 14.000 dólares. La aplicación ha sido declarada culpable de infracción administrativa. El fundador de Telegram ha declarado que no compartiría datos con terceros, incluidos los gobiernos.
233 377 0 K 365
233 377 0 K 365
17 meneos
19 clics

Internautas reclama más protección de la intimidad frente a la vigilancia de las comunicaciones por parte de los Estados

La Asociación de Internautas ha reclamado una mayor protección de los derechos a la intimidad y la libertad de expresión frente a la vigilancia de las comunicaciones por parte de los Estados, lamentando que no están garantizando que la legislación relativa a esta esté en consonancia con los Derechos Humanos. El colectivo ha reivindicado a través de un comunicado que la intimidad es un derecho humano "fundamental"
14 3 1 K 32
14 3 1 K 32
1 meneos
2 clics

WhatsApp ya deja borrar mensajes: sólo tendremos siete minutos para tomar tan importante decisión

Finalmente WhatsApp dejó de jugar con nuestros sentimientos y ha empezado a habilitar la posibilidad de borrar mensajes tanto para el emisor como el receptor. Se trata de una característica que conocimos en mayo de este año cuando se asomó en una versión beta, la cual se hizo oficial en junio, pero que hasta hace unos minutos no estaba disponible.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
1 meneos
23 clics

Por qué estamos convencidos (sin razón) de que Facebook nos espía

Mejor cubro cámara y micro, por lo que pueda pasar". Nadie se fía de lo que pueda pasar, por lo que es habitual ver cómo la gente opta por tapar ambos elementos de los dispositivos. El rey de la desconfianza es Facebook, que cuenta con más de 2.000 millones de usuarios al mes, según informó Expansión. Esta base de clientes le da acceso a unos datos personales incalculables, ¿qué puede hacer la compañía con toda esta información? Aquí surgen nuestras dudas.
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
23 meneos
130 clics

Contra una web cada vez más hostil al usuario [ENG]

Sin sus usuarios —sin ti— Facebook no es nada. Pero sin Facebook tú solo estarás incómodo. Facebook te necesita más de lo que lo necesitas tú.
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
7 meneos
33 clics

Neuroespiados  

Las tecnologías digitales nos facilitan la vida. Pero vivimos en una burbuja de información y no somos conscientes de todos los datos que compartimos. Organizaciones humanitarias utilizan los datos que se suben a la nube para actuar con efectividad en situaciones de desastre; la misma tecnología, la utilizan las grandes superficies para mejorar la experiencia de usuario. ¿Es el Big Data un peligro o un aliado para mejorar la sociedad? ¿Quién controla a quién?
2 meneos
14 clics

Alemania prohíbe los smartwatch para niños y pide su destrucción

La Bundesnetzagentur, la agencia federal de redes alemana, ha prohibido los smartwatches para niños y recomendado su destrucción. Entre otras cosas han remarcado la falta de seguridad en estos dispositivos y sostienen que estos están diseñados para espiar a los niños y su entorno. No todos los dispositivos entran en la prohibicion, solo se centran en los que tienen la capacidad de activar la escucha de manera remota, puesto que ha habido casos de padres espiando a los porfesores de sus hijos mediante estos dispositivos.
1 1 13 K -108
1 1 13 K -108
15 meneos
150 clics

Sin límites: Extracción de datos personales con scripts de repetición de sesión [ENG]

Es posible que sepa que la mayoría de los sitios web tienen scripts de análisis de terceros que registran qué páginas visita y las búsquedas que realiza. Pero últimamente, cada vez más sitios usan scripts de "repetición de sesión". Estos scripts registran sus pulsaciones de teclas, movimientos del ratón y comportamiento de desplazamiento, junto con todo el contenido de las páginas que visita, y los envían a servidores de terceros. Estos scripts están pensados para la grabación y reproducción de sesiones de navegación individuales.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
1 meneos
 

Google ha estado vigilando a los usuarios de Android incluso con los servicios de localización apagados (EN)

La compañía confirma que puede monitorizar a los usuarios incluso con la sim quitada.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
10 meneos
462 clics

Mi segundo PC

El secreto de la felicidad es -espero haber captado vuestra atención con este inicio porque os voy a contar, nada más y nada menos, que el secreto de la felicidad– transitar de una obsesión a otra de forma natural y de manera que siempre tengas la cabeza ocupada con algo. No es un proverbio; es una teoría, concretamente, la del estado de flujo de Mihaly Csikszentmihalyi.
« anterior1383940» siguiente

menéame