Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1326, tiempo total: 0.053 segundos rss2
4 meneos
81 clics

La base de usuarios de la RA móvil supera los 1.000 millones

Según los datos compartidos por Superdata, la base de usuarios correspondientes a 2018 ha duplicado su tamaño respecto al año anterior.
5 meneos
34 clics

Amper se hace con el control de tres empresas tecnológicas

Amper ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura que, en cumplimiento de su Plan Estratégico 2018-2020, se ha hecho con una participación mayoritaria en Iberwave Ingeniería, Ingenio 3000 y Sensing & Control Systems por al menos 1,24 millones de euros. Son tres empresas tecnológicas dedicadas a técnicas para la toma de datos y a Internet de las Cosas.
8 meneos
45 clics

Tus aplicaciones saben dónde estuviste anoche, y no lo ocultan [ENG]

Decenas de empresas reciben información precisa y anónima sobre la ubicación de los usuarios que activan el localizador gps de su smartphone para acceder las noticias locales, el tiempo u otra información. Estas empresas dicen que lo que les interesan son los patrones y no la identidad sus usuarios, ya que dicha información no está ligada a su número de teléfono o al nombre de la persona. Sin embargo, reconocen que quienes tienen acceso a estos datos podrían identificar y hacer un seguimiento de cualquiera sin su consentimiento.
7 meneos
24 clics

Seis euros por número de móvil, 1,5 por e-mail: el lucrativo negocio de Change.org

No es una entidad sin ánimo de lucro ni sólo una red de activismo social. Change.org, la página líder de peticiones en Internet, es una auténtica aspiradora de datos personales que vende a precio de oro. Es el Google o el Facebook del mundo de la conciencia. Sus clientes: las organizaciones benéficas que mueven centenares de miles de millones de euros cada año.
6 1 2 K 45
6 1 2 K 45
9 meneos
190 clics

He tratado de sacar a Amazon de mi vida. Ha sido imposible [Eng]

Al parecer, soy masoquista. Tengo la misión de vivir sin los gigantes de la tecnología, para descubrir si tal cosa es posible. No sólo a través de la fuerza de voluntad sino también tecnológicamente, con el uso de una herramienta personalizada que literalmente evitaría que mis dispositivos accedan a estas compañías, y que ellas accedan a mí ya mis datos.
1 meneos
26 clics

Inteligencia Artificial y la portada de 2018

Gracias al artículo publicado por José Martínez Heras y con la ayuda de Alfonso Martínez Heras contamos con un análisis y visualización gráfica de todas las noticias que llegaron a portada durante el 2018. Ya contamos con una primera aproximación a este tipo de publicaciones, donde aplicamos la Inteligencia Artificial a la portada de Menéame. A continuación destacamos los datos que más nos han llamado la atención.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
48 clics

2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña

Según ha podido comprobar Lars Dobos de IDG, el sitio web organizaba las grabaciones por fecha, y mostraba en el título de los ficheros el número del teléfono del paciente, lo cual permitía identificarlos. En las grabaciones no sólo se describían síntomas tanto de adultos como de niños, sino también datos personales como su número de la seguridad social.
562 meneos
1827 clics
Los planes de Facebook para espiar a los usuarios de Android quedan expuestos en una serie de emails

Los planes de Facebook para espiar a los usuarios de Android quedan expuestos en una serie de emails

Una serie de emails internos revelan la existencia de un programa secreto del 'Growth Team' de Facebook para recopilar y explotar datos de clientes con teléfonos móviles Android. Entre otros elementos, Facebook quería usar la ubicación y el estado civil de las personas para enviarles mensajes políticos personalizados e invitaciones para páginas de contactos. La máxima responsable de Política Pública de Facebook describió como una "relajación de las políticas" esta clase de prácticas que supondrían buenas "oportunidades de ingresos"
176 386 0 K 270
176 386 0 K 270
4 meneos
54 clics

Datos 4G ilimitados ¿Buena idea?

Post de opinión sobre las nuevas tarifas ilimitadas de VODAFONE aportando información interesante sobre los conceptos por separado de las nuevas tarifas. He propuesto nuevas tarifas más realistas para Routers y Smartphones.
3 1 19 K -144
3 1 19 K -144
9 meneos
76 clics

Paper del profesor Douglas C. Schmidt. Google Data Collection [Ing]

Google Data Collection (2018) es un paper del profesor Douglas C. Schmidt de la universidad Vanderbilt en Nashville, Tennessee. Es un trabajo científico que investiga de manera metódica la avidez de datos de Google y otras empresas. No es que aporte algo desconocido, pero la investigación resume de forma concisa en 55 páginas lo que "Google sabe de nosotros".
16 meneos
72 clics

Microsoft se negó a vender su tecnología de reconocimiento facial a la policía de California

Microsoft decidió no vender su tecnología de reconocimiento facial a una agencia policial de California, ya que esto resultaría en mayores detenciones de mujeres y minorías. En una conferencia de inteligencia artificial llevada a cabo en la Universidad de Stanford, el presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo que la policía usaría el reconocimiento facial cada vez que detuviera a alguien para compararlo con una base de datos de sospechosos.
13 3 0 K 24
13 3 0 K 24
9 meneos
46 clics

La publicidad persecutoria no funciona (ENG)

La publicidad conductual, que consiste en recopilar datos sobre el comportamiento en línea de los lectores y utilizarlos para ofrecerles anuncios especialmente diseñados, a menudo a través de fragmentos de código llamados cookies, se ha convertido en la fuerza dominante en la publicidad digital en los últimos años. Pero un estudio académico demuestra que la publicidad basada en el comportamiento del usuario, por la que los anunciantes suelen pagar en torno a 2.68 veces más, únicamente obtiene un porcentaje de conversión de un 4% por impresión.
10 meneos
81 clics

Salesforce acaba de cerrar un acuerdo para comprar Tableau por 13.880 millones de euros en acciones

La plataforma estadounidense de gestión de relaciones con los clientes (CRM) Salesforce ha alcanzado un "acuerdo definitivo" para adquirir Tableau Software mediante un intercambio de acciones que valora a la firma de software para el análisis y representación de datos en 15.700 millones de dólares (13.880 millones de euros), informó la empresa, que espera completar la compra antes del próximo 31 de octubre.
31 meneos
68 clics

Spotify analiza las canciones que escuchas para saber tu estado de ánimo y vende la información a los anunciantes  

En Spotify hay un equipo de comerciales que negocian con representantes y discográficas para llenar con estrellas consagradas y nuevos intérpretes el catálogo de artistas de la aplicación, que unos 200 millones de usuarios utilizan para escuchar música. La multinacional digital cuenta con otro departamento clave en su estrategia de negocio, que denomina Misión de Datos, en el que trabajan psicólogos sociales, físicos de partículas y neurocientíficos computacionales.
9 meneos
169 clics

¿están las tarifas de datos móviles preparadas para el 5G?

El 5G, en teoría, no se caerá, será capaz de conectar un millón de dispositivos (no solo móviles) por kilómetro cuadrado y la velocidad de carga y descarga será 10 veces mayor, con una velocidad actual de 1 Gpbs y la promesa de alcanzar en unos meses los 2 Gbps. Todo son ventajas, pero... ¿cuánto costará el 5G? Es algo a lo que debemos enfrentarnos, ya que las tarifas actuales de 4G no tienen sentido alguno cuando el 5G sea un estándar.
9 meneos
98 clics

La Guardia Civil investiga a un ejército de 'técnicos' de Microsoft que quieren estafarte

La Guardia Civil investiga a un tan silencioso como peligroso y extendido grupo de falsos técnicos de Microsoft dedicados a robar datos bancarios y estafar a sus clientes, según apuntan a Vozpópuli fuentes de la Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Benemérita.En los últimos días se ha conocido un caso en La Rioja, en el que una víctima sufrió una estafa de 21.621 euros con dinero de su cuenta bancaria, aunque desde la Benemérita advierten de que no se trató de un episodio puntual.
7 meneos
67 clics

Así se usan datos de webs de salud mental para personalizar anuncios

Una investigación revela polémicos nuevos métodos de la enorme industria de la publicidad en internet
12 meneos
63 clics

El negocio de los datos de los operadores: así venden tu información (y no solo al INE)

El contrato de 500.000 euros que el INE ultima con Movistar, Vodafone y Orange no es ni nuevo ni ilegal. Es el gran negocio del 'big data' de las operadoras. ¿El riesgo? Nadie lo controla.
10 2 1 K 38
10 2 1 K 38
257 meneos
874 clics
Los usuarios de internet deben dar activamente su consentimiento para el uso de cookies

Los usuarios de internet deben dar activamente su consentimiento para el uso de cookies

El TJUE resuelve el conflicto surgido en relación con el consentimiento prestado por los participantes en un juego on-line, sobre la cesión de sus datos con fines promocionales a patrocinadores y empresas colaboradoras con la entidad organizadora que ofrece el juego, así como el acceso a información almacenada en el terminal. El consentimiento así prestado no es válido, porque el almacenamiento de información o el acceso a la información ya almacenada en el equipo terminal del usuario, de un sitio de Internet, se realiza a través de "cookies".
85 172 0 K 224
85 172 0 K 224
15 meneos
22 clics

El potencial económico de los datos sanitarios los hace cada vez más vulnerables a los ciberataques

Los ciberataques en el ámbito sanitario están a la orden del día, pese a que la gran mayoría no llegan a hacerse públicos. Como muestran webs especializadas en seguridad informática sanitaria como Health IT Security, España no es una excepción. Ocurrió en Asturias en un intento de robo de información sanitaria, o cuando el criptogusano WannaCry obligó a los hospitales españoles a tomar medidas urgentes de protección en 2017.
430 meneos
3981 clics
«Tinder está diseñada para que aportes datos, no para que consigas el amor de tu vida»

«Tinder está diseñada para que aportes datos, no para que consigas el amor de tu vida»

"Lo que monetiza Tinder es el tiempo que pasamos dentro de la aplicación, nuestra insatisfacción. Así que tiene sentido que, en el fondo, el objetivo de la aplicación sea incentivar el círculo vicioso que vive el usuario de expectativa-subidón-frustración. Nuestra insatisfacción hace que el valor bursátil de la empresa suba"
159 271 1 K 304
159 271 1 K 304
9 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografia Sobre la Historia de AMAZON Desde su Primera Venta Hasta el 2019  

Infografia completa con estadísticas desde el inicio de Amazon, datos curiosos y de interés (mayores inversiones, e ingresos)
3 meneos
36 clics

EMT denuncia ante la Policía un ataque informático a 13 estaciones de BiciMAD

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) que presta el servicio público de bicicleta de Madrid (BiciMAD), ha denunciado ante la Policía Nacional el ataque informático a 13 estaciones de BiciMAD. En el ataque. el identificador de la tarjeta de los usuarios de BiciMAD quedaron expuestos al autor del mismo; con estos datos, podría haber tenido acceso también a nombre, apellido e información del saldo disponible en la tarjeta de usuario de BiciMAD. En ningún caso, se ha producido acceso a las transacciones bancarias realizadas por los usuarios.
9 meneos
43 clics

El "ADN de las cosas" permitirá el almacenamiento masivo de datos en objetos

Científicos israelíes han diseñado un sistema que permite almacenar información en moléculas de ADN e integrarlas en cualquier objeto que posteriormente puede ser descodificado. Lo que parece un simple conejito impreso en 3D, pero se trata del primer objeto que contiene en su interior un mensaje codificado en moléculas de ADN con las instrucciones para fabricar una réplica. El sistema ha sido bautizado como el "ADN de las cosas", ya que permitiría almacenar grandes cantidades de información en objetos y reproducirla de forma fiel en cada copia.
21 meneos
63 clics

Si mis datos personales valen dinero, ¿por qué no veo ni un euro?

Las grandes tecnológicas se valen de nuestra información sensible, entre otras, para lucrarse y obtener beneficios. Experian cuantifica en 870 euros el valor medio de los perfiles digitales.
« anterior1383940» siguiente

menéame