Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2190, tiempo total: 0.050 segundos rss2
26 meneos
135 clics

La gigantesca central solar en África que podría alimentar a Europa

A la otra orilla del Mediterráneo los esfuerzos para transitar hacia energías más sostenibles también se dejan sentir. Marruecos, con una de las plantas solares más grandes del mundo, la de Noor, en Uarzazate, y unos objetivos de transición energética equiparables a los de sus vecinos del norte, ejemplifica el camino abierto en África, que deposita en él la esperanza de obtener una nueva fuente de ingresos que impulse el desarrollo del continente más empobrecido.
1 meneos
42 clics

Energía libre / free energy  

Generación de energia mediante un sensor óptico y un anillo de Rowland.
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
13 meneos
42 clics

La eólica marina flotante ha madurado y tiene potencial para dominar el mercado offshore

La energía eólica puede haber alcanzado uno de sus hitos más importantes con el anuncio de WindEurope de que la turbina flotante offshore “ha alcanzado la mayoría de edad.” WindEurope, que representa los intereses de los mercados eólicos marinos más avanzados en el mundo, afirmó el mes pasado que los avances de la cartera de proyectos demuestran que las turbinas flotantes han alcanzado la madurez tecnológica.
3 meneos
13 clics

Tesla va a instalar la batería de litio más grande del planeta en Australia

Se trata de un proyecto con contrato en firme en el que se involucra a Tesla y la empresa Neoen, especialista en energías renovables. Vamos con lo importante, que es que la batería tendrá la capacidad de almacenar 100 megavatios (MW).
3 0 16 K -123
3 0 16 K -123
14 meneos
163 clics

17 tecnologías y productos que tenemos gracias a la carrera espacial: desde energía s

Como la carrera espacial y especialmente la llegada del hombre a la luna, nos ha aportado una infinidad de nuevas tecnologías que seguramente usamos o vemos diariamente sin saber que se crearon para sobrevivir en el espacio.
13 1 0 K 16
13 1 0 K 16
14 meneos
62 clics

De la obsolescencia programada al papel de lo efímero

La obsolescencia programada es un fenómeno que ha pasado del desconocimiento a hacerse un hueco en la actualidad informativa, lo que ha supuesto que reciba un gran rechazo social al ser concebido como un fraude frente al consumidor. Sin embargo, no puede ser considerado como un problema aislado, y es importante analizar el papel que cumple ésta y otras formas obsolescencias en el modelo de consumo, así como sus consecuencias sociales y ambientales y las alternativas existentes.
11 3 3 K -4
11 3 3 K -4
61 meneos
169 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Crean un nuevo material que reduce al mínimo el consumo de energía de los móviles

Crean un nuevo material que reduce al mínimo el consumo de energía de los móviles

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han desarrollado un nuevo material, una aleación de cobre y níquel con forma de nanoesponja metálica, que puede reducir al mínimo el gasto energético de los dispositivos electrónicos, entre ellos los ordenadores y los teléfonos móviles. En colaboración con el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el material creado por los investigadores de la UAB
49 12 8 K 164
49 12 8 K 164
24 meneos
144 clics

La energía nuclear sigue muy viva en el mundo

Más de 9 GW de nueva capacidad nuclear se instalaron en 2016, el aumento anual más grande de los últimos 25 años. Con este dato empieza el informe de la Asociación Nuclear Mundial, World Nuclear Performance Report 2017. A finales de 2016 había 448 reactores en todo el mundo, frente a los 441 de principios de año. En 2016 se inició la puesta en marcha de Watts Bar 2, el primer reactor conectado a la red en EE.UU. en 20 años.
15 meneos
158 clics

EEUU trabaja en una turbina eólica de 50 MW, más alta que el Empire State

La loca carrera de la eólica por el tamaño. Ver para creer. EEUU trabaja en una turbina eólica más alta que el Empire State. Estas son sus señas de identidad: 500 metros de alto, 200 metros por aspa y una capacidad de 50 megavatios. El proyecto SUMR (Segmented Ultralight Morphing Rotor) de la Universidad de Virginia aún está en desarrollo, pero da las claves de hacia dónde va la energía eólica: hacia la construcción de turbinas eólicas cada vez más grandes.
12 3 16 K -15
12 3 16 K -15
3 meneos
13 clics

La energía eólica quiere salir del parón

Apenas se han instalado 65 MW en tres años, frente a los 2.300 MW del trienio anterior, pero una subasta en 2016, una de mayo de este año y una próxima a finales de este mes dan nuevos bríos al sector.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
264 meneos
2003 clics
Google Alphabet quiere solucionar el problema de almacenamiento de energía renovable con sal [ENG]

Google Alphabet quiere solucionar el problema de almacenamiento de energía renovable con sal [ENG]

Google está desarrollando un sistema para almacenar energía renovable. El proyecto ha sido bautizado como "Malta" y consiste en dos tanques llenos de sal, y dos llenos de anticongelante o un hidrocarburo líquido. Es un sistema que funciona a temperaturas más bajas, por lo que no requiere cerámicas y aceros especializados. Afirman que puede llegar a ser varias veces más barato que las baterías de iones de litio y otras tecnologías de almacenamiento.
107 157 1 K 256
107 157 1 K 256
20 meneos
76 clics

Primera evidencia directa de la dispersión de luz por luz a alta energía

Los físicos del experimento ATLAS en el CERN han encontrado la primera evidencia directa de la dispersión de luz por luz de alta energía, un proceso muy raro en el que dos fotones interactúan y cambian de dirección. El resultado, publicado hoy en Nature Physics, confirma una de las más antiguas predicciones de la electrodinámica cuántica (QED).
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
18 meneos
40 clics

La mayor batería eléctrica de España estará en la central de Carboneras

Endesa ha firmado un acuerdo con la empresa Electro Power Systems que se encargará de construir un sistema de almacenamiento de energía de baterías de iones de litio de 20 MW de potencia y 11,7 MWh de capacidad en la central térmica de Carboneras (Almería). Será la mayor batería eléctrica de España. El objetivo del sistema es mejorar la flexibilidad de la central para cubrir la demanda de electricidad en todo momento y responder a las fluctuaciones de la carga impulsadas por fuentes de energía intermitentes.
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
839 meneos
1424 clics
Alemania bate records: 50% de la demanda abastecida con solar fotovoltaica

Alemania bate records: 50% de la demanda abastecida con solar fotovoltaica

Los alemanes acaban de anunciar que sus plantas de energía solar lograron producir 22 GWh de electricidad, lo que, además de constituir un verdadero récord mundial de, equivale a tener 20 centrales nucleares funcionando a plena capacidad. Cabe recordar que el gobierno alemán tomó la decisión de abandonar la energía nuclear después del desastre de Fukushima, como consecuencia del tsunami que asoló las costas de esta ciudad japonesa.
229 610 2 K 260
229 610 2 K 260
9 meneos
46 clics

Dubai quiere construir una torre solar gigante para sacarle más jugo al sol

El emirato de Dubai ha anunciado su intención de construir la torre solar más alta del mundo, de 260 metros de altura y 700 MW de potencia. Se situará en en el parque Mohammed bin Al Maktoum, al sur del país. Esta instalación tiene de momento una capacidad de 200 megavatios, aportados por solar fotovoltaica, pero esperan aumentarla hasta los 5.000 MW, mediante la construcción de nuevas plantas de energía fotovoltaica y termosolar (CSP)
447 meneos
3600 clics
Una nueva batería española podría conseguir el despliegue masivo de las energías renovables

Una nueva batería española podría conseguir el despliegue masivo de las energías renovables

El nuevo diseño de celdas individuales y otras innovaciones de HydraRedox que permiten operarlas y monitorizarlas de forma independiente reducen los costes de inversión y operación y maximizan los potenciales ingresos de la batería.
143 304 10 K 295
143 304 10 K 295
5 meneos
67 clics

Estructuras giratorias, energía solar y construcción a base de reciclaje: presentan un futurista resort ecológico

El Eco-Resort Nautilus, que estará en Filipinas, es uno de los proyectos más innovadores del mundo. Se difundieron los espectaculares planos de un nuevo resort ecológico en Filipinas. La idea es construir hoteles en forma de concha de mar y torres de departamentos giratorias. El impresionante Eco-Resort Nautilus tendrá forma de espiral y consiste en diseños visualmente atractivos. Más de 500 huéspedes podrán alojarse en el complejo a la vez, y todo se levantará a partir de materiales reutilizados o reciclados.
9 meneos
88 clics

Vehículos solares del todo el mundo disputan la carrera World Solar Challenge

Vehículos con diseños imposibles llegados de todo el mundo comenzaron hoy el World Solar Challenge, una carrera de 3.021 kilómetros por el desierto de Australia, para promover el uso de la energía solar en un planeta amenazado por el cambio climático. El recorrido empezó en Darwin, ciudad del norte de Australia, con 42 equipos de 21 naciones y la meta aguarda en Adelaide, en el sur del país.
507 meneos
518 clics
Escocia creará una compañía eléctrica pública para comercializar energía renovable al menor coste [EN]

Escocia creará una compañía eléctrica pública para comercializar energía renovable al menor coste [EN]

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha prometido crear una compañía eléctrica pública que adquiría la energía en el mercado mayorista a plantas renovables escocesas, y la vendería a los consumidores al precio más bajo posible.
201 306 2 K 317
201 306 2 K 317
11 meneos
42 clics

Brasil enchufa 12 microgrids a su red eléctrica nacional

Brasil es el décimo consumidor más grande de energía en el mundo. Es un país que en los últimos años ha hecho notables esfuerzos para ampliar su tasa de electrificación y ha apostado por invertir de forma considerable en fuentes renovables. La estrategia energética del país americano tiene, entre otros, el objetivo de poner en marcha una infraestructura de redes inteligentes que reduzcan las pérdidas de energía, mejoren la calidad del suministro y, por ende, logren la eficiencia energética.
5 meneos
197 clics

Un empresario argentino de las energías renovables lanza al mercado un novedoso vehículo eléctrico

“Milla” es el nombre del vehículo eléctrico desarrollado íntegramente en Rosario, Santa Fe, que está próximo a salir al mercado. Es un triciclo ecológico que puede servir para el traslado de hasta tres pasajeros o como vehículo de carga, con un motor alimentado por baterías de iones de litio. “Para la ciudad, es un vehículo perfecto”, asegura uno de sus creadores, Tomás Pucciarello.
1 meneos
2 clics

La tecnología solar transparente representa el futuro (ENG)

Los materiales solares transparentes que se pueden aplicar a las ventanas representan una fuente masiva de energía sin explotar y podrían cosechar tanta energía como las unidades solares más grandes e inclinadas de los techos. Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan, argumentan que el uso generalizado de aplicaciones solares tan transparentes, junto con las unidades de techo, podría satisfacer la demanda de electricidad de EEUU Y reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
12 clics

Portugal contará con la central de energía solar más productiva de Europa

La instalación igualará la potencia de la mayor central solar de Europa, ubicada en Francia, aunque podrá producir más puesto que “tendrá una irradiación solar mayor” que su similar gala.
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
389 meneos
1543 clics
Según un estudio los coches eléctricos son menos contaminantes incluso con redes eléctricas «sucias»

Según un estudio los coches eléctricos son menos contaminantes incluso con redes eléctricas «sucias»

Según un estudio llevado a cabo por la universidad VUB en Bruselas para Transport & Environment, el impacto medioambiental de los coches eléctricos (a lo largo de toda la vida del vehículo) sigue siendo un 25 por ciento menor que el de los vehículos de combustión incluso cuando los vehículos eléctricos se recargan en redes eléctricas sucias. Que una red eléctrica sea más o menos limpia o sucia depende del mix energético; de qué porcentaje de la electricidad se produce desde fuentes de energía libres de emisiones, de fuentes de energía renovable
150 239 2 K 341
150 239 2 K 341
477 meneos
1018 clics
El coste del viento continua bajando y hay poco que el carbón y la energía nuclear puedan hacer para pararlo [ING]

El coste del viento continua bajando y hay poco que el carbón y la energía nuclear puedan hacer para pararlo [ING]

Aunque muchas cosas han cambiado desde 2016, la economía energética en los Estados Unidos no lo ha hecho. El costo de la generación eólica continúa cayendo, los costos de la energía solar también están cayendo, y el costo del carbón no ha cambiado, mientras que el costo de construir y mantener plantas nucleares ha aumentado. Y ninguna de esas conclusiones refleja subsidios y créditos fiscales aplicados por el gobierno federal. Las conclusiones provienen de Lazard, una compañía de administración de activos que publica informes de costes.
152 325 2 K 251
152 325 2 K 251
« anterior1383940» siguiente

menéame