Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1787, tiempo total: 0.020 segundos rss2
40 meneos
192 clics

Microsoft y Google se unen a la Linux Foundation para colaborar en su R Consortium

Todo apunta a que el lenguaje R se convertirá en un estandar para el análisis estadístico.
34 6 0 K 38
34 6 0 K 38
10 meneos
172 clics

Linus Torvalds contesta vuestras preguntas [ENG]

El jueves pasado abrimos un turno de preguntas para dar la oportunidad al público de hacer preguntas a Linus Torvalds sobre programación, hardware y otras cosas de Linux. Ahora puedes leer aquí sus respuestas.
11 meneos
226 clics

openSUSE Leap 42, así será la versión con la que se reinventará el proyecto openSUSE

El mundo del sistema operativo GNU/Linux y sus múltiples distribuciones es amplísimo, y aunque en los últimos años está siendo dominado por Debian y algunas distribuciones derivadas como Ubuntu, los usuarios tienen a su disposición decenas de distros de todos los tipos y colores, de manera que siempre puedan encontrar una que se ajuste perfectamente a lo que se necesitan.
268 meneos
5321 clics
Neil McGovern, líder del proyecto Debian: "Me preocupan los últimos movimientos de Ubuntu"

Neil McGovern, líder del proyecto Debian: "Me preocupan los últimos movimientos de Ubuntu"

Ayer Neil McGovern, el líder del proyecto Debian, se sometió a un Ask Me Anything en Reddit, sesión en la que respondió a una gran cantidad de preguntas de todo tipo, tanto dirigidas a saber el futuro inmediato de su popular distribución como a saber su opinión respecto a otras distribuciones del amplio panorama GNU/Linux.
123 145 6 K 469
123 145 6 K 469
16 meneos
142 clics

DirectX 11 llegará a Linux gracias a CodeWeavers y Wine

Su lanzamiento se estima para finales de 2015. Esto permitirá la ejecución de juegos de última generación.
19 meneos
157 clics

Un dron que roba datos mientras vuela por los despachos

Con una raspberry Pi ejecutando Kali Linux, distribución que fue diseñada principalmente para la auditoría y seguridad informática, es posible crear un dron que robe datos informáticos de cualquier lugar. El secreto está precisamente en el linux que lleva instalado, ya que incluye más 600 programas especializados en escanear puertos, obtener passwords y realizar pruebas de seguridad en redes inalámbricas. El dron en cuestión se encargaría de sobrevolar el despacho e ir capturando todo lo que encuentra en los dispositivos.
16 3 0 K 11
16 3 0 K 11
3 meneos
43 clics

Google OnHub, el router con Linux y soporte para domótica

Más allá de lo que nos ofrece desde la calidad de servicios como Maps, Gmail, Hangouts o YouTube, también tenemos la imagen de Google bien firmemente adherida a Android (y viceversa), pero lo cierto es que la compañía que hace poco comenzó a estar bajo el ala de Alphabet tiene proyectos de todo tipo, y uno bien conocido es el de Nest, el termostato inteligente. Pero siguen sumando proyectos y en las últimas horas fue el turno de OnHub, un router con características muy especiales.
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
26 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzada la versión del kernel 4.2 de linux[ENG]

La nueva versión trae algunos cambios importantes: Corrección de errores en sistemas x86, especialmente con la limpieza del equipo a bajo nivel mediante asm. Actualización de controladores de USB, de audio, de tarjetas gráficas y de Red. Mejora en la conectividad de red. Nuevos parches para reparar problemas menores en el sistema de archivos. Arreglado un bug con la instrucción syscall en procesadores AMD. Mejora de compatibilidad con ARM Arreglados problemas menores en sistemas de 64 Bits. Todo ello con un millón de líneas de código nuevas.
21 5 13 K 47
21 5 13 K 47
3 meneos
40 clics

Xiaomi podría entrar en el mercado de laptops con Linux | La mirada del replicante

Apenas 5 años después de su nacimiento y con una expansión comercial muy agresiva, que ha convertido a Xiaomi en la marca de móviles líder en China y cuarta a nivel mundial, el fabricante chino estaría considerando introducirse por primera vez en el mercado de los ordenadores portátiles, tras haber incursionado con éxito en otros campos como los relojes inteligentes, tablets, routers, Smart TVs, purificadores de aire, auriculares o cargadores de batería.
3 0 4 K -42
3 0 4 K -42
297 meneos
3635 clics
Microsoft crea su propia distribución Linux [Inglés]

Microsoft crea su propia distribución Linux [Inglés]

Microsoft ha presentado su propia distribución de Linux, llamada Azure Cloud Switch. Segun Kamala Subramaniam, arquitecto de azure networking, está pensada para los dispositivos de red como switches y routers, además de ser multiplataforma y modular. Implementa Switch Abstraction Interface (SAI), el primer estándar API para programar switches, con lo que permitirá a Microsoft controlar de la misma forma los switches de diferentes vendedores, ideal para sus instalaciones de Azure. También buscan acelerar el proceso de bug fixing y depuración.
139 158 3 K 474
139 158 3 K 474
10 meneos
211 clics

Ubuntu dará un nuevo paso hacia un mejor diseño cambiando su instalador

Las primeras impresiones aun siguen siendo muy importantes a la hora conseguir enganchar nuevos usuarios, y en el mundo de las distribuciones GNU/Linux aspectos como el del diseño están cobrando cada vez una mayor importancia. Con distribuciones cada vez más bonitas y elegantes, algunos viejos rockeros como Ubuntu se están quedando anticuados, y esto les podría perjudicar.
20 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sarah Sharp, desarrolladora del kernel de Linux: “ya no formo parte de la comunidad de desarrollo del kernel” [ENG]

“Ya no formo parte de la comunidad de desarrollo del kernel de Linux. No puedo formar parte de una comunidad donde el trabajo técnico es respetado pero no se puede hablar sobre el respeto personal. No puedo trabajar en una comunidad donde se anima a los nuevos a enviar parches pero luego se les permita a los mantenedores hostilidad verbal con ellos para lograr que hicieran su trabajo. No quiero trabajar con personas que lanzan chistes sexistas u homófobos y que, teniendo un código de conducta, no se hace nada para llevarlo a cabo”.
207 meneos
2908 clics
PícarOS: un linux educativo para niños

PícarOS: un linux educativo para niños

Educar esta bien, pero si lo haces sin aburrir está mucho mejor…y eso es algo que notamos nada llegar al bonito escritorio de PicarOS Diego 2015, donde nos encontramos con divertidos iconos con los programas más importantes: navegadores Firefox y Chrome (ambos con anti-tracking y marcadores de tipo educativo) , la suite GCompris y algunos juegos para pasar el rato: un clon de Super Mario por aquí, un rompecabezas en 2D por allá, incluso un perro que apareció volando de la nada...
86 121 1 K 320
86 121 1 K 320
8 meneos
369 clics

Q4OS y XPQ4: copia el estilo de Windows XP al detalle  

Q4OS es una distribución Linux cuya principal característica es que copia el aspecto de Microsoft Windows XP al detalle. Aunque esto no es una novedad, dado que ya existen otras distribuciones de Linux y entornos de escritorio con temas especiales para que se asemejen a sistemas operativos como Mac OS X o Windows, Q4OS va un paso más allá y copia otros detalles que en otros proyectos se olvidan.
10 meneos
117 clics

Microsoft añade Red Hat Linux en Azure uniendo lo mejor de dos mundos

Azure se gana los respetos de muchos veteranos incluyendo los servicios de Red Hat en su nube
10 meneos
763 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hackea cualquier WiFi de pago en unos 30 segundos (Linux) [ENG]

Instrucciones sencillas para utilizar gratis en linux casi cualquier wifi de pago.
15 meneos
592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comandos que todo usuario de Linux debe conocer

El Terminal es una interfaz basada en texto que permite a los usuarios acceso directo al sistema UNIX. Se puede usar para correr algunos comandos específicos, crear archivos y carpetas, cambiar configuraciones del sistema, y cualquier otra función que no están disponibles en programas de la interfaz gráfica de usuario. En este articulo se encuentran 16…
54 meneos
449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Edward Snowden afirma estar entusiasmado con la seguridad que proporciona Qubes OS

Edward Snowden afirma estar entusiasmado con la seguridad que proporciona Qubes OS

Qubes OS es un sistema operativo orientado a la seguridad de los ordenadores personales caracterizado por hacer uso de la virtualización para proporcionar entornos Linux y Windows aislados. Qubes se construye sobre el hipervisor Xen y la distribución GNU/Linux Fedora para crear zonas de seguridad aisladas (AppVMs) que se ejecutan en diferentes máquinas virtuales con aplicaciones que coexisten dentro de un escritorio común. Todo eso ha contribuido a llamar la atención de Edward Snowden, que lo incluye entre sus recomendaciones de seguridad.
44 10 7 K 359
44 10 7 K 359
14 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nova, la distribución de GNU/Linux hecha en Cuba

Nova es una distribución GNU/Linux creada por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en Cuba. Esta forma de distribución se establece bajo la plataforma de software libre y código abierto, que trata de independizar al país cubano de la adquisición de software con licencias pagas. Siendo más específicos, la idea principal fue desarrollar una distribución compatible con el software manejado en la universidad (UCI); por este motivo los que administran, mantienen, brindan soporte técnico y ofrecen actualizaciones de nova...
15 meneos
198 clics

Nuevo troyano que afecta a los sistemas operativos basados en Linux [ENG]

Keboobe es un troyano sencillo pero “molesto” que fue descubierto por la firma rusa de antivirus Dr. Web. A pesar de conocer su existencia desde octubre, ignoraban hasta ahora cuál era su comportamiento.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
274 meneos
4553 clics
El software de recuperación de contraseñas ‘hashcat’ ya es de código abierto

El software de recuperación de contraseñas ‘hashcat’ ya es de código abierto  

Hashcat, el catalogado por muchos como el programa más rápido a la hora de romper la seguridad de cualquier tipo de contraseña, acaba de ser licenciado como software libre (MIT), tal como nos aclara el responsable del proyecto en su página web. Entre las razones para dar este paso, además de la simpatía de su desarrollador por el movimiento open source, es incentivar la integración de Hashcat en las principales distribuciones GNU/Linux —en concreto menciona a Ubuntu y Kali Linux, para las cuales piensa crear paquetes— y facilitarle […].
147 127 1 K 412
147 127 1 K 412
258 meneos
4600 clics
CryEngine para entornos Linux llegará en cuestión de semanas

CryEngine para entornos Linux llegará en cuestión de semanas

CryEngine es la primera solución de desarrollo gráfico (motor gráfico “todo-en-uno”) verdaderamente escalable, reconocido con muchos premios del sector, con unos impresionantes efectos de luz, física realista, intuitivo scripting visual, audio de alta fidelidad, interfaz amigable y mucho más, y sin tener que comprar addons ni demás partes indispensables para que el programa esté completo.
105 153 4 K 359
105 153 4 K 359
16 meneos
259 clics

SuperTux, el Mario Bros de Linux, acaba de publicar su primera versión estable en 10 años

SuperTux, el juego de código abierto inspirado en Super Mario Bros, se actualizó este domingo a la versión 0.4. La peculiaridad de este lanzamiento es que es la primera versión estable del juego desde el 9 de julio de 2005, hace más de diez años. Un “desarrollo lento, pero firme”, aseguran sus creadores.
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
5 meneos
34 clics

Avance moderado en GNU/Linux para 2016  

Al terminar el mes de diciembre siempre se dice que el próximo será el año de GNU/Linux. Sin embargo, esta vez no es así. 2016 se presenta un año sin muchos cambios drásticos, con un progreso prudente en diferentes campos como móviles, multimedia o videojuegos.
4 1 7 K -57
4 1 7 K -57
29 meneos
44 clics

La retórica de la industria del copyright ignora la existencia de Linux y Wikipedia [ENG]

La declaración que repiten como un loro cada vez más la industria del copyright es que "los autores deben ser pagados". Esta declaración ignora por completo la existencia de la Wikipedia y de unos tres mil millones de smartphones en el mercado, y por lo tanto es simplemente falsa. Esta pregunta-afirmación no es sólo irrelevante, es también una defensa existencial repugnante de una industria que se asegura de que el 99,99% de los autores de música no vea un solo centavo.
« anterior1383940» siguiente

menéame