Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3711, tiempo total: 0.038 segundos rss2
13 meneos
167 clics

Así detecta Twitter los aviones de los dictadores que llegan a Suiza

El bot de Twitter GVA Dictator Alert controla las entradas y salidas de dictadores al aeropuerto de Ginebra con el objetivo de revelar posibles conexiones con paraísos fiscales. El sistema detecta las señales de posición de los aviones, las cruza con un listado de países totalitarios y, si hay coincidencia, lo publica en la red social. Entró en funcionamiento durante el pasado mes de abril y ya ha contabilizado más de 80 aviones propiedad de dictadores de todo el mundo.
11 2 14 K -51
11 2 14 K -51
17 meneos
22 clics

Una eléctrica australiana ofrece una tarifa plana de recarga para coches eléctricos por 0.7 euros al día

AGL es una de las empresas de distribución eléctrica de Australia, que esta semana ha presentado un nuevo plan para incentivar a los usuarios a dar el salto a los coches eléctricos. Se trata de una tarifa exclusiva para los clientes que tengan un vehículo eléctrico en casa. Gracias a este contrato de 12 meses, estos podrán recargar sus coches con un coste de apenas 1 dólar australiano cada día. En euros esto suponen apenas 0.7 euros al día, o 21 euros al mes.
3 meneos
55 clics

Estrellan un avión dirigido por control remoto para analizar las medidas de seguridad  

Un piloto y copiloto saltan en paracaídas de un Boieng 727 que sobrevolaba el desierto de México. El avión estaba vacío y listo para el impacto. Es la prueba más cara que se ha hecho hasta ahora en la historia de la aviación, ya que sólo este avión cuesta 140 millones de euros y cada 'dummy' que simula un pasajero 150.000.
2 1 5 K -48
2 1 5 K -48
13 meneos
115 clics

Boeing empezará usar Titanio impreso en 3D para sus aviones

Los aviones Boeing 787 son una proeza de la técnica aeronáutica. El programa de sustitución de los modelos 767 y 747 ya se venía gestando desde los años 90. Pero no fue hasta el 2009 cuando el primer 787 surcó el cielo. Quedarían otros dos años hasta su introducción en el mercado. Tiene capacidad para transportar entre 217 y 323 pasajeros y consume un 20% menos de combustible que cualquier otro avión de su tamaño.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
16 meneos
230 clics

Cómo funciona y cómo se controla el piloto automático de un avión

Cuando ya estamos en el aire en un vuelo, normalmente cuando ya ha llegado a la velocidad de crucero, nos relajamos. A menudo se piensa que lo peor ya ha pasado (el despegue) y que los pilotos tienen por delante la parte más sencilla. Sin embargo, durante parte del trayecto es el propio avión el que pilota. mientras que todavía hoy existen dudas acerca del “autopilot” en los coches, en el caso de los aviones (o los barcos) ha funcionado desde principios del siglo XX. Hablamos de un sistema capaz de guiar al avión sin la ayuda de un piloto.
14 2 0 K 28
14 2 0 K 28
31 meneos
79 clics
Los pasajeros no quieren volar en aviones sin pilotos

Los pasajeros no quieren volar en aviones sin pilotos

Un estudio afirma que la industria se ahorraría millones de dólares con los aviones sin pilotos, pero los viajeros no quieren probar la experiencia. Los coches autónomos forman parte cada vez más de la realidad y los esfuerzos de muchos empresas por innovar en la tecnología han ayudado a que los automóviles sin piloto se conviertan en algo alcanzable. Sin embargo, si cambiamos vehículos por aviones la cosa cambia. El hecho de volar a unos diez mil kilómetros de altura sin nadie al mando es algo inimaginable para muchas personas.
26 5 3 K 152
26 5 3 K 152
7 meneos
123 clics

Primeros vuelos de prueba del avión no tripulado SX-1.2

El pasado día 7 la empresa norteamericana Spike Aerospace inició los vuelos de prueba del avión demostrador subsónico SX-1.2, un prototipo no tripulado del S-512 Quiet Supersonic Jet con capacidad para 18 pasajeros. Los vuelos de prueba demostraron la validez de su diseño aerodinámico y proporcionaron gran cantidad de datos de las características del avión. En total, se realizaron siete vuelos cortos para probar el diseño y los controles de vuelo del avión.
1 meneos
86 clics

"Boom" el avión supersónico.Una start-up estadounidense quiere que regresen los aviones supersónicos

Una start-up estadounidense quiere que regresen los aviones supersónicos para pasajeros ejecutivos.
15 meneos
81 clics

Científicos del MIT descubren cómo hacer un avión invisible a los rayos: electrificando su fuselaje

Un equipo de investigadores del MIT ha encontrado una curiosa forma de evitar los rayos que pueden alcanzar un avión durante una tormenta: generar una carga eléctrica sobre el avión.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
20 meneos
107 clics

La recarga del coche eléctrico no será un problema para la red eléctrica en el futuro

Uno de los argumentos preferidos de los detractores del coche eléctrico es que su integración en el sistema eléctrico creará un sinfín de problemas de todo tipo. Sin embargo, la integración del vehículo eléctrico en la red no será un problema si se hace de forma ordenada.
10 meneos
200 clics

Bosch presenta su primer motor eléctrico

Bosch apuesta por la movilidad eléctrica: presenta su primer motor eléctrico. Su programa se llama The eCityTruck, la empresa alemana ha hecho público sus soluciones para la movilidad para las ciudades, cada vez mas restrictivas con los motores de combustión interna, por lo que apuestan por la movilidad eléctrica. Por esta razón, están desarrollando no uno, sino dos motores completamente eléctricos.
5 meneos
52 clics

¿Es la red eléctrica actual suficiente para cubrir la demanda de los coches eléctricos?

Nadie duda del futuro auge de la movilidad eléctrica. Actualmente sigue siendo incipiente, pues en 2017 el parque mundial del vehículo eléctrico no era más que dos millones de coches, según un informe del International Energy Agency. Es más bien poco, aún así, no es una excusa para no plantearse qué pasará en un futuro cuando el coche eléctrico se convierta en un realidad mucho más tangible que en la actualidad. Si la tendencia al crecimiento es exponencial, es necesario
5 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aviones más extraños que se hicieron virales en Youtube  

No es necesario ser un experto en aviación para saber que las imágenes de algunos extraños aviones que se hacen virales en Internet cada cierto tiempo son falsas. Aviones imposibles que serían incapaces de despegar, pero cuyos vídeos colgados en Youtube consiguen miles o incluso millones de visitas, mientras reportan jugosos beneficios a sus creadores. Es el arte del clickbait.
11 meneos
26 clics

Boeing tendrá aviones autónomos pronto

Tal y como ha publicado el MIT (el Instituto Tecnológico de Massachusetts), Boeing, el futuro de la industria es sinónimo de inteligencia artificial, literalmente, tal y como ha afirmado el CTO de la empresa, Greg Hyslop. Por ahora, están centrándose en desarrollar sistema de Inteligencia Artificial capaces de ayudar a los pilotos en pleno vuelo, aterrizaje o despegue, pero a un plazo algo más lejano, quieren desarrollar aviones completamente autónomos. Boeing plantea un avión autónomo a corto plazo, pero no para pasajeros, sino para carga.
93 meneos
6883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dron impactando sobre ala de avión  

Un grupo de científicos de la Universidad de Dayton y del Colegio Comunitario Sinclair, convencidos de que con la proliferación explosiva de los drones ya es una cuestión de cuándo, no de si, alguno va a chocar con un avión, decidieron comprobar empíricamente los efectos de un choque así. Para ello cogieron un DJI Phantom 2 y lo dispararon a casi 400 kilómetros por hora contra el borde de ataque de un ala de un avión no comercial.
52 41 19 K 31
52 41 19 K 31
9 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las compañías eléctricas pretenden cobrar en el recibo de la luz la inversión en el coche eléctrico

Las compañías eléctricas se preparan para el asalto del coche eléctrico a la vida cotidiana de los ciudadanos, y a pesar de los anuncios realizados de inversión y planes de futuro, siguen siendo reticentes a la hora de destinar parte de sus ingresos a la creación de infraestructura de carga para el vehículo eléctrico.
1 meneos
56 clics

Ingenieros del MIT prueban el primer avión sin partes móviles (ENG)

En lugar de hélices o turbinas, el pequeño avión es impulsado por un "viento iónico": un flujo silencioso de iones que se produce a bordo del avión, y que genera suficiente empuje para impulsar el avión en un vuelo sostenido y constante.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
124 clics

Cómo funciona la wifi en un avión

Existen antenas que son las responsables de que podamos conectarnos a la red a través de -por ejemplo- nuestro teléfono. El problema de esas antenas es que no suelen apuntar hacia el cielo, sino hacia el nivel del suelo, que es donde nos encontramos los usuarios. Para solucionar esto, se coloca una gran antena en la parte inferior del avión, una antena que apuntará hacia las torres de telefonía, permitiendo que el avión se conecte a Internet, las diferentes tecnologías y retos tecnológicos son variados.
82 meneos
3094 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hito: inventan el primer avión de la historia capaz de volar sin flaps

Los aviones no tripulados desarrollados por la Universidad de Manchester y BAE Systems se han convertido en las primeras aeronaves en la historia en volar sin la ayuda de flaps. El modelo Magma se desplaza a velocidades supersónicas a través de las ranuras en las alas. La tecnología es más ligera, más fiable y más económica, además de hacer que el avión sea casi invisible en el radar gracias a un reducido número de huecos y bordes.
43 39 19 K 28
43 39 19 K 28
2 meneos
124 clics

Hermeus planea construir el avión más rápido del mundo, pero nadie se lo cree

El lunes, una nueva compañía estadounidense llamada Hermeus anunció que planea desarrollar un avión que alcanzará velocidades de hasta Mach 5. Una aeronave de este tipo podría realizar el viaje de París a Nueva York en 1,5 horas, en vez de las más de 7 horas que tardan los aviones convencionales. Sin embargo, el proyecto arroja muchas dudas.
55 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El WiFi de los aviones dejará de dar pena gracias al 5G

Ya hay WiFi en los aviones de casi 100 aerolíneas, aunque luego la realidad está muy lejos de las promesas de poder volar y navegar casi como si estuviéramos en casa. Son pocas las aerolíneas que ofrecen WiFi gratis a bordo mientras que el servicio de pago tampoco es que ofrezca una gran cantidad de gigas para navegar ni una velocidad de vértigo. Sin embargo, todo esto puede cambiar muy pronto y el “culpable” se llama 5G. Os contamos porqué el WiFi de los aviones dejará de dar pena gracias al 5G.
33 22 17 K 20
33 22 17 K 20
9 meneos
119 clics

Un avión aterriza de manera completamente autónoma por primera vez  

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han conseguido hacer aterrizar un avión de manera autónoma, sin ningún tipo de ayuda externa ni indicación. El avión ha sido el que ha decidido cómo hacer el aterrizaje y lo ha ejecutado en tiempo real. El sistema se basa en una combinación de GPS y una serie de cámaras de luz visible e infrarroja. Por sí solo, el GPS es demasiado impreciso, por lo que sólo se usa durante la aproximación, para tener una idea general de la localización.
9 meneos
459 clics

El terror llegó del cielo: el letal avión cañonero AC-130 que nadie quiere jubilar

el avión cañonero AC-130, una versión muy particular realizada a partir del avión de transporte C-130 Hércules que va armada hasta los dientes con una letal combinación de cañones y ametralladoras para ataque a tierra. Con una sola pasada puede batir el equivalente a un campo de fútbol sin dejarse un solo centímetro.
23 meneos
1112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

X-59 El avión sin parabrisas

La NASA pondrá en vuelo en 2021 el demostrador X-59, que servirá para probar como reducir los estampidos supersónicos sobre zonas pobladas. El X-59 destaca por su diseño, que ayudará a minimizar la formación de esas ondas, pero también por el hecho de que su piloto no tendrá un parabrisas por el que ver el exterior. Es decir, su piloto no tendrá visión hacia delante.
4 meneos
58 clics

¿Por qué los aviones comerciales vuelan a 10.000 metros de altura?

La noticia revela 3 factores que influyen en la altura de los aviones comerciales y, una de ellas, me parece curiosa. Explican que a una altura de 9.000-10.000 metros, en la estratosfera interior, el aire fino crea menos resistencia en el avión, lo que significa que la aeronave puede usar menos combustible para mantener la velocidad. Una manera fácil de describirlo sería que a menos resistencia al viento, más potencia, y menos esfuerzo. Luego detallan otros factores también interesantes pero que intuimos todos.
4 0 2 K 14
4 0 2 K 14

menéame