Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 165, tiempo total: 0.025 segundos rss2
1 meneos
35 clics

El efecto de la bomba atómica que puede devolvernos a la edad de piedra

La evolución de la sociedad desde el fin de la Guerra Fría hasta nuestros días trae de cabeza a los científicos, porque ha exacerbado una consecuencia del empleo de armas atómicas que nadie sabe cómo contrarrestar. La cara menos conocida de estas armas fue alto secreto hasta los ochenta, y aún hoy es un misterio su alcance, puesto que la mayor parte de los documentos siguen siendo material clasificado. Se trata del Pulso Electromagnético. Rel: www.meneame.net/story/90-poblacion-no-podria-sobrevivir-pulso-electrom
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
19 meneos
201 clics

El nuevo sistema del Ejército español capaz de derribar drones-bomba en pleno vuelo

Mosul está ya en manos del ejército iraquí tras meses de feroces combates que han dejado la ciudad arrasada, y durante los cuales el Daesh ha utilizado todo tipo de armas para defender sus posiciones, entre ellas un nuevo tipo de armamento para un grupo terrorista: drones comerciales transformados en bombarderos. Para proteger a las tropas españolas de amenazas de este tipo se acaba de efectuar la compra urgente por parte del ministerio de Defensa de varios sistemas antidron AUDS del fabricante británico Blighter
7 meneos
160 clics

Bombas de grafito y ciberataques: la nueva guerra para apagar por completo un país

Desde la II GM las insfraestructuras energéticas son un objetivo clave en las contiendas. Corea del Sur pretende dejar a oscuras a sus vecinos del Norte en caso de enfrentamiento
199 meneos
4153 clics
El lugar con más contaminación nuclear de Estados Unidos donde se fabricó el plutonio para la bomba atómica de Nagasaki

El lugar con más contaminación nuclear de Estados Unidos donde se fabricó el plutonio para la bomba atómica de Nagasaki

Unos piensan que hay que estar loco para vivir allí. Para otros, es un lugar soñado donde todos pueden prosperar. Hanford Site vive prácticamente de los ingresos que genera la instalación nuclear, admite el alcalde, quien considera que hay un fuerte estigma asociado con cómo es la vida cerca de la planta. Allí se desarrolló parte del Proyecto Manhattan que culminó en la elaboración de unas bombas atómicas que terminarían siendo tristemente famosas
97 102 4 K 310
97 102 4 K 310
6 meneos
60 clics

Destruyendo asteroides con bombas atómicas

Un numeroso equipo de físicos e ingenieros encabezados por A. Y. Arasova, del Instituto de Investigación Científica de Física Experimental Panruso (VNIIEF), el principal centro de investigación del complejo militar-industrial de Rusia en armas nucleares, ha modelado el impacto de una explosión nuclear en un asteroide que amenazase la Tierra. Para ello se fabricaron asteroides en miniatura y los bombardearon …
20 meneos
610 clics

Qué deberías hacer si cayera una bomba atómica según la Inteligencia Artificial

Como una versión tétrica y apocalíptica de Los Sims, este software es capaz de simular el comportamiento de todos los ciudadanos ante un ataque nuclear.
2 meneos
101 clics

Como fabricar bomba goma 2

Como hacer una bomba goma 2 de manera sencilla, rápida y sin gastarse dinero
2 0 10 K -52
2 0 10 K -52
13 meneos
187 clics

¿Cuánto cuesta cada misil o bomba que EE.UU. lanza desde el aire?

No es ningún secreto que EE.UU. invierte importantes sumas en defensa, pero ¿cuánto cuesta cada uno de sus misiles y otras municiones lanzadas desde el aire? Esta es la pregunta que se hace el portal The Drive, que recoge los precios unitarios promedio que diversas ramas de las Fuerzas Armadas estadounidenses esperan pagar por diferentes armas en el año fiscal 2021, tal como aparecen recogidos en los documentos presupuestarios oficiales. El coste por unidad de algunos misiles ascienden a varios millones de dólares.
10 3 3 K 27
10 3 3 K 27
4 meneos
59 clics

Crean un 'modo borracho' para el móvil: para que no mandes un WhatsApp bomba a tu ex o a tu jefe en plena embriaguez

Nada de ‘modo avión’ o ‘modo vacaciones’: lo que la gente necesita es un móvil lo suficientemente inteligente como para detectar que te has tomado unas copas de más y evitar que uses el dispositivo para enviar mensajes que no debes -y que, si no fuera por la borrachera, nunca enviarías-.
4 0 7 K -57
4 0 7 K -57
5 meneos
103 clics

Mistral AI lanza modelo polémico: ¿Una herramienta revolucionaria o una amenaza que "enseña a crear bombas"?

Mistral 7B. Aunque el modelo, que consta de 7.000 millones de parámetros, es aclamado por su precisión y eficiencia, también ha generado controversia por sus respuestas no moderadas. Mistral 7B es descrito por la empresa como un modelo más preciso que otros con el doble de su tamaño. Sin embargo, lo que ha generado más polémica es la falta de moderación o «censura» del contenido que puede generar. De hecho, el modelo puede proporcionar información sobre cómo fabricar una bomba, entre otras respuestas peligrosas.
173 meneos
1000 clics

Me notificaron que mi controlador de la bomba de insulina tiene un error [EN]

Me notificaron que mi controlador de la bomba de insulina tiene un error donde el punto decimal se elimina, es decir, cambia una dosis de 0,21 unidades a 21 unidades. Puedo reproducirlo aleatoriamente en torno a 1 de cada 5 veces por lo que probablemente sea un problema de corriente/condición de carrera*. Simplemente uno de los peores errores de software de los que he oído. El dispositivo es la app de Android insulet omnipod 5 (la única aplicación móvil disponible además de un controlador dedicado - iOS está programado para lanzar en 2024).
81 92 0 K 270
81 92 0 K 270
18 meneos
277 clics

La prueba nuclear que vaporizó un islote

En 1952, EE. UU. detonó la primera bomba de hidrógeno del mundo, con el nombre en código "Mike", como parte de la Operación Ivy. Fue la primera prueba completa de un innovador diseño creado por el físico húngaro-estadounidense Edward Teller y el matemático polaco Stanislaw Ulam. La bomba fue colocada en un pequeño islote rocoso deshabitado llamado Elugelab, del atolón de Enewetak, en el Pacífico Sur. El 1 de noviembre de 52, Mike desató su fuerza: Elugelab, que alguna vez fue un solitario islote rocoso, fue instantáneamente vaporizado.
16 2 0 K 171
16 2 0 K 171
4 meneos
59 clics

Cuando aprieta el calor

Gracias a la ESA y a un tejido de alta tecnología utilizado en los trajes de los astronautas, las trabajadoras de las siderúrgicas pronto podrán utilizar ropa interior más fresca y segura en el trabajo.
21 meneos
587 clics

Verano de 2015: ¿hasta cuando este bochorno?

El bochorno que azota la península ibérica desde hace tres semanas es muy inusual y va a hacer batir todos los records para el mes de julio desde que existe registro instrumental. Es más, nos anuncian que la situación va a continuar unos días más que, quizá, lleven a esta ola de calor a ser la más persistente que se recuerde. Un intento de explicar desde la climatología lo que está ocurriendo así como de predecir cuándo y cómo vamos a salir.
4 meneos
11 clics

Derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet

Cuando compruebas tu email o miras un video en internet estás gastando agua. Los centros de procesamiento de datos alojan servidores que desprenden calor y consumen grandes cantidades de energía y de agua. Podríamos estar gastando hasta 200 litros de agua en la descarga de un sólo gigabyte (GB) de datos.
4 0 8 K -64
4 0 8 K -64
43 meneos
384 clics
Nuevo método de impresión 3D crea objetos que cambian de forma (ING)

Nuevo método de impresión 3D crea objetos que cambian de forma (ING)  

Un equipo del Instituto de Tecnología de Georgia junto a investigadores de Singapur y China han desarrollado un nuevo método de impresión tridimensional para crear objetos que pueden transformarse en una gama de formas diferentes en respuesta al calor. La impresión 4D ahorra un 90% de material y podría adaptarse a otros estímulos como temperatura, humedad o luz para desplegar de manera cronometrada estructuras espaciales, dispositivos médicos desplegables, robots y juguetes. Relacionadas: menea.me/1ln8m menea.me/1ipdx
33 10 1 K 199
33 10 1 K 199
15 meneos
146 clics

Condensadores funcionando a 300 grados

El calor es uno de los peores enemigos de los componentes electrónicos. Puede alterar su funcionalidad y hacer que envejezcan más deprisa, o incluso destruirlos. Ahora, unos investigadores han creado un condensador que puede soportar temperaturas de hasta 300 grados centígrados. Lo han conseguido usando una mezcla innovadora de materiales y una arquitectura 3D especial.
13 2 0 K 38
13 2 0 K 38
3 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matrix Powerwatch 2, el reloj deportivo que no tendrás que cargar jamás. Se alimenta del sol y de tu calor

La idea no es nueva. De hecho si lleva un dos detrás es porque el año pasado ya vimos una primera versión del Matrix PowerWatch que dejaba bastante que desear. Este año la compañía ha pulido mucho la idea y el resultado es un reloj deportivo muy completo que puede convencer a más de uno.
9 meneos
91 clics

La refrigeración por inmersión minimiza el consumo de energía y de agua

Los servidores alojados en centros de datos suponen un alto coste en consumo de energía y su actividad genera una gran cantidad de calor, haciendo que su funcionamiento eficiente dependa, en gran parte, de la capacidad de enfriar los equipos. Los fluidos de refrigeración por inmersión de dos fases para centros de datos 3M Novec permiten a los servidores sumergirse en un baño de refrigerante que no conduce la electricidad, proporciona una solución dieléctrica con mínima necesidad de energía, sin alterar las prestaciones ni la fiabilidad del sist
16 meneos
27 clics

Europa presiona para blindar la lucha contra el cambio climático en medio de una ola de calor fuera de lo normal en juni

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, afirmó este viernes que el G-20 "necesita hacer una declaración firme" sobre cambio climático en la cumbre que comienza este viernes en Osaka (Japón), ante las perspectivas de que dicho texto sea poco ambicioso.
378 meneos
2492 clics
Nueva estructura permite aumentar el límite teórico máximo de las celdas solares

Nueva estructura permite aumentar el límite teórico máximo de las celdas solares

Diseñan un nuevo dispositivo basado en una estructura de nanotubos de carbono que transforma calor (ondas espectro infrarrojo) en luz . Al acoplar esta estructura a una celda solar estándar amplia su rango de entrada y permite aumentar su eficiencia desde el máximo actual teórico del 22% a un 80%.
124 254 1 K 222
124 254 1 K 222
7 meneos
178 clics

Tests en Torre Solar - concentración de calor  

Efectos de un pulso térmico de 9 segundos sobre una muestra de plástico y un pequeño pino. Tests llevados a cabo por Defense Threat Reduction Agency y Sandia National Laboratories.
15 meneos
358 clics

La policía militar estadounidense quería usar este arma contra las manifestaciones  

Las manifestaciones y movilizaciones son parte de la sociedad desde que existe la consideración de la misma. Por parte de los estados o empresas privadas estas movilizaciones siempre han sido un incordio por lo que se han diseñado métodos para disolverlas de una manera u otra. Ahora la policía militar estadounidense quería usar un rayo de calor contra los manifestantes de las movilizaciones que hay actualmente en el país.
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
8 meneos
107 clics

Teléfonos móviles con refrigeración liquida

El primer teléfono que utilizó la refrigeración líquida apareció en el año 2013.: El funcionamiento de un móvil, sobre todo, cuando lo sometemos a un rendimiento muy intenso, genera un calor muy agudo. La incorporación de juegos potentes en los modelos exige unas condiciones tales que las técnicas tradicionales de enfriamiento quedaban obsoletas. La refrigeración líquida ha venido a aportar soluciones a las nuevas necesidades...
11 meneos
125 clics

Esta pintura enfría tu coche aunque le dé el sol

Solcold está trabajando en el desarrollo de una nueva pintura que refleja el calor del sol para evitar que se acumule en el interior de un vehículo. Aprovecha el sol para hacer las cosas más frescas en lugar de más cálidas. Cuanto más fuerte es el sol, más frío está el interior del vehículo. Con pruebas en conceptos de Toyota y Volkswagen, mantienen que el prototipo estaría listo para la fase de producción a finales de año. Podríamos verlo en los primeros coches u otros objetos donde pueda ser de utilidad, como puede ser la ropa o una casa.

menéame