Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 636, tiempo total: 0.050 segundos rss2
2 meneos
9 clics

China emplea drones para monitorear la emisión de gases contaminantes

El Ministerio de Protección Medioambiental de China ha comenzado a utilizar vehículos aéreos no tripulados para identificar fábricas que emitan excesiva contaminación.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
21 meneos
587 clics

Verano de 2015: ¿hasta cuando este bochorno?

El bochorno que azota la península ibérica desde hace tres semanas es muy inusual y va a hacer batir todos los records para el mes de julio desde que existe registro instrumental. Es más, nos anuncian que la situación va a continuar unos días más que, quizá, lleven a esta ola de calor a ser la más persistente que se recuerde. Un intento de explicar desde la climatología lo que está ocurriendo así como de predecir cuándo y cómo vamos a salir.
9 meneos
16 clics

Consiguen convertir C02 atmosférico en nanofibras de carbono

El CO2 es uno de los contaminantes más extendidos en nuestra atmósfera. Atajar sus emisiones es un asunto de vital importancia que muchos gobiernos y empresas no se toman con la suficiente seriedad. Si se pudiera llevar a gran escala, se podrían filtrar, o recuperar parte del C02 creando a su vez firbas de carbono, cuyas aplicaciones son muy diversas, a parte de contribuir a evitar la liberación de C02.
8 1 3 K 56
8 1 3 K 56
1 meneos
4 clics

Retos y datos para una economía baja en carbono

Cumplir con los compromisos en materia de reducción de emisiones de GEI está siendo no solo un reto, sino un compromiso que cada día se antoja mas difícil de cumplir, máxime cuando no se trata de un objetivo en sí mismo, sino un indicador de la capacidad de mantener la actividad económica de una forma sostenible, es el espejo que refleja si estamos ante un modelo de economía baja en carbono, la voluntad clara de apostar por otro modelo económico y reducir la dependencia energética del consumo de combustibles fósiles.
5 meneos
127 clics

La economía del hidrógeno empieza hoy

La invención revolucionaria de H2Fuel hace del hidrógeno un sustituto limpio, seguro y económicamente viable para combustibles fósiles y permite el almacenamiento a gran escala de la energía eléctrica. H2Fuel es una tecnología capaz de almacenar hidrógeno bajo circunstancias atmosféricas normales en un líquido (portador). Tras la liberación del hidrógeno de este portador, la cantidad de hidrógeno almacenada es casi del 100%, lo que conduce a una rentabilidad muy alta. El portador puede reutilizarse mediante el proceso de reciclaje.
3 meneos
213 clics

Chino convierte el “smog” en ladrillos

El proceso de recogida de esta niebla tóxica fue posible gracias a la ayuda de un aspirador industrial que...
3 0 7 K -50
3 0 7 K -50
17 meneos
40 clics

MIT: El acuerdo de París depende de tecnologías que puede que nunca funcionen

Desafortunadamente, el acuerdo de París también depende de tecnologías emergentes que apenas se han demostrado, aún no se han comercializado con éxito, o que son simplemente ilusorias. Limitar la subida de la temperatura global media a los 2 °C o menos probablemente requerirá unos avances dramáticos en tres tecnologías críticas: el almacenaje energético, los reactores nucleares avanzados y la captura y el almacenaje de carbono. Las primeras dos son viables dada la inversión masiva realizada tanto en ciencias básicas como en la comercialización.
14 3 0 K 55
14 3 0 K 55
1 meneos
 

Obama propone un impuesto al petróleo de 10 dólares por barril

El presidente propondrá inversiones para la próxima década de más de 300.000 millones de dólares destinadas al tren de alta velocidad, coches autoconducidos, y otras tecnologías de transportes que reduzcan las emisiones de CO2. Para financiar todo esto, Obama creará un impuesto de 10 dólares por cada barril de petróleo, un sobrecoste que sería pagado por las compañías petrolíferas, pero que repercutirá a los consumidores.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
35 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sucio y contaminante carbón es un problema, y Podemos no se entera

Fundación Renovables, y Greenpeace e IIDMA lamentan que Podemos votase a favor de la propuesta de diputados socialistas de las cuencas carboneras para aprobar una bonificación al carbón nacional para potenciar su uso en la producción de electricidad, mientras que felicita a Esquerra Republicana de Cataluña y Democraci i Llibertat por votar en contra.
29 6 19 K 45
29 6 19 K 45
11 meneos
25 clics

Las subvenciones al carbón abren una brecha en Podemos

"Llevaremos a cabo el cierre progresivo de las centrales de carbón". Así era de contundente el programa electoral de Podemos del 20D. Pero la semana pasada aprobaron las subvenciones al carbón, gestándose la semilla de la discordia en el corazón del partido y malestar en los círculos internos. Si en el programa electoral apuestan por cerrar las centrales de carbón, pero luego cuando llegan al Congreso votan a favor de favorecer su continuidad, ¿no es más de lo mismo de lo que critica Podemos que han hecho "los partidos de la casta"?
9 2 12 K -45
9 2 12 K -45
15 meneos
18 clics

Alemania recomendará un precio mínimo para el CO2 en toda Europa

Alemania está considerando ejercer presión para que en toda Europa se establezca un precio mínimo por emitir CO2, para así impulsar la efectividad de los actuales esquemas de carbonono que no han conseguido por ahora limitar las emisiones.
11 meneos
54 clics

Limitar la temperatura a solo 2 °C más depende de escenarios casi imposibles

Para lograr este objetivo un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía predice reducciones en el consumo de energía inalcanzables con la tecnología actual
5 meneos
66 clics

La pasión yanqui por los coches grandes amenaza sus objetivos energéticos

En 2011, Obama prometió que el consumo medio de gasolina bajaría, pero los estadounidenses demandan cada vez más camionetas y todoterrenos con gastos elevados que podrían desbaratar el plan.
68 meneos
1337 clics
Países europeos donde el coche eléctrico es una buena idea. (ENG)

Países europeos donde el coche eléctrico es una buena idea. (ENG)

Comparativa por paises, según el origen de su electricidad, donde el coche eléctrico podría ser una buena idea o no.
54 14 0 K 401
54 14 0 K 401
2 meneos
46 clics

Usas (sin saberlo) 200 litros de agua en la descarga de un gigabyte de datos

Aunque nunca hayamos pensado en ello, podríamos estar gastando hasta 200 litros de agua en la descarga de un sólo gigabyte (GB) de datos, según datos de un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Imperial College de Londres. Lo cual arroja cifras de consumo de agua espectaculares si tenemos en cuenta que, solamente en 2015, el gasto promedio de teléfonos inteligentes en Europa occidental ascendió a 1,9 GB por mes y por persona. Y en Estados Unidos la cifra mensual alcanzó los 3,7 GB.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
1 meneos
4 clics

Científicos descubren accidentalmente una forma eficiente de convertir el CO2 en Etanol [ING]

El proceso es barato, eficiente y escalable, lo que significa que se podrían eliminar grandes cantidades de CO2 de la atmósfera.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
23 meneos
21 clics

Canadá anuncia que dejará de utilizar carbón para generar electricidad en 2030

El Gobierno canadiense ha anunciado que dejará de utilizar carbón para producir electricidad en 2030 y que quiere que para esa fecha el 90% de la capacidad de generación de electricidad sea con fuentes sin emisiones de gases con efecto invernadero.
21 2 0 K 60
21 2 0 K 60
901 meneos
6260 clics
Tesla convierte una isla del Pacífico en territorio 100% renovable con sus paneles solares y baterías [EN]

Tesla convierte una isla del Pacífico en territorio 100% renovable con sus paneles solares y baterías [EN]  

La isla Ta'u venía utilizando hasta ahora casi 400.000 litros de combustible al año para cubrir las necesidades eléctricas de sus cerca de 600 residentes. A partir de ahora, será energéticamente independiente gracias a la instalación de 5.300 paneles solares (1,4 MW) y 60 baterías (6 MWh) de Tesla.
257 644 5 K 457
257 644 5 K 457
29 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Earth en time-lapse se actualiza y se vuelve más espectacular que nunca

La actualización de este año del Google Earth Timelapse (se presentó en 2013) ha añadido nuevos petabytes de datos a un proyecto ya de por sí espectacular. Se trata de un estupendo trabajo que utiliza el motor de cartografía de Google Earth con una tecnología llamada Time Machine desarrollada por el Create Lab de la Carnegie Mellon. Son básicamente timelapses interactivos de fotos satélite de la Tierra, «libres de nubes» obtenidas durante algo más de tres décadas (entre 1984 y 2016).
24 5 4 K 57
24 5 4 K 57
28 meneos
30 clics

Google afirma que en 2017 funcionará integramente con energías renovables [ENG]

El gigante online, que el año pasado consumió más energía que la ciudad de San Francisco, afirmó el martes pasado que todos sus data centers del mundo se alimentarán con energía renovable el año que viene, proveniente de granjas eólicas y solares.
1 meneos
24 clics

Conoce la radio solar de cartón para emergencias ONEMI

En muchos casos de situaciones de emergencia o catástrofe natural las comunicaciones y la tecnología se colapsan y la radio como medio pasa a ocupar un rol informativo que en la mayoría de los casos es vital. Mantener a la población informada es clave y por ello un equipo de la oficina Nacional de emergencia Chilena , ONEMI, ha diseñado esta radio para garantizar la seguridad de los civiles durante un desastre natural.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
8 meneos
53 clics

La transición renovable durante el colapso

Una reflexión sobre los posibles modelos económicos y sociales basados en un 100% de energías renovables frente al desastre ecológico global a) Capitalismo verde b) Tecno-optimismo estacionario c) Permacultura con decrecimiento d) Colapso ecologista
50 meneos
478 clics

Groasis Waterboxx: una batería de agua para árboles y arbustos

El Groasis hace posible que se planten árboles y arbustos sobre rocas, en montañas, jardines, sobre las cenizas de bosques arrasados por el fuego, en áreas erosionadas, en desiertos o en cualquier otro lugar, sin utilizar la irrigación y con un 100% de éxito en el resultado de una plantación.
7 meneos
118 clics

¿Traer de vuelta el mamut para combatir el calentamiento global? No es tan loco como suena [ENG]  

En el Ártico de Siberia, Sergey y Nikita Zimov, padre e hijo y equipo ruso de científicos, están trabajando en medidas de geoingeniería para reintroducir el ecosistema de la antigua estepa euroasiática, incluyendo el mamut.
3 meneos
24 clics

Con esta ley de Moore del Carbono ya no hay excusas para evitar leyes ambientales

La regla plantea que el mundo debe reducir a la mitad sus emisiones de CO2 cada 10 años, lo que ofrece un marco más sencillo para crear normativas a corto plazo menos ambiguas y más ambiciosas.

menéame