Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 176, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada diez españoles, dispuestos implantarse chips para mejorar su capacidad cerebral

El hombre biónico está más cerca que nunca. Los implantes cibernéticos parecen estar cada vez más cerca, como demuestra el chip Neuralink de Elon Musk. Lo normal sería pensar que, de momento, es algo que nadie querría probar, al menos mientras la tecnología no se consolide. Pero nada más lejos de la realidad. Una encuesta de Kaspersky, de la que se ha hecho eco La Información, apunta a que más de uno estaría dispuesto a implantarse cualquier tipo de chip que mejore su capacidad cerebral.
13 meneos
174 clics

Logran ejecutar Windows 10 en los nuevos Mac con chip M1 de Apple Silicon: la virtualización en ARM es la clave

Desde que Apple anunció su transición a Apple Silicon, ha habido muchas dudas y pocas certezas. Apple dijo en el contexto de la WWDC que en esta nueva etapa...
11 2 1 K 22
11 2 1 K 22
165 meneos
6834 clics
Demostración de Ray Tracing en SNES muestra a los desarrolladores haciendo posible lo imposible [ENG]

Demostración de Ray Tracing en SNES muestra a los desarrolladores haciendo posible lo imposible [ENG]

El chip SuperRT es una creación de Ben Carter, un ingeniero de software y desarrollador de juegos. Carter usó la Super Nintendo para ayudarlo a aprender el diseño de Verilog y FPGA. En el proceso, también estableció algunas restricciones en sus propios planes, como tratar de emular el chip Super FX utilizado por algunos juegos de Super Nintendo (como Star Fox) y no utilizar ningún recurso de procesamiento externo.
100 65 1 K 304
100 65 1 K 304
10 meneos
43 clics

MediaTek estrenaría el primer chip móvil del mundo de 4 nm

MediaTek podría ser la primera en presentar un procesador construido a escala de 4 nanómetros. Pero para ver esto en dispositivos móviles tendremos que esperar hasta principios del año que viene. Según varias fuentes, habría conseguido un trato con TSMC con el cual se vería provista de estos procesadores.
13 meneos
112 clics

El chip más pequeño del mundo

Los nuevos chips fabricados por IBM podrían dar lugar a teléfonos móviles que solo necesiten cargarse una vez cada cuatro días, cuadruplicando la duración media de la batería
7 meneos
45 clics

Este es el chip más pequeño del mundo: se inyecta con una jeringuilla y monitoriza los niveles de oxígeno en el cuerpo

Los chips son cada vez más pequeños, es la obsesión de los fabricantes para mejorar su eficiencia y también el esfuerzo de investigadores para mejorar...
7 0 10 K -45
7 0 10 K -45
7 meneos
40 clics

El ejército de EEUU ha creado un chip que llevas bajo la piel y que acaba con el jetlag

Aunque últimamente no estemos viajando mucho, cualquier trayecto largo en avión suele tener un alto precio. No hablamos del billete, sino del jetlag, ese malestar general que sentimos cuando hemos aterrizado en otra zona horaria tras sobrevolar medio mundo. Sin embargo, una pequeña firma tecnológica asegura haber desarrollado una solución a este problema: un pequeño chip que es implanta bajo la piel y segrega ciertos químicos para hacer que el cuerpo se aclimate al instante a la nueva zona horaria sin pasar por el jetlag.
5 meneos
58 clics

El próximo chip M3 de Apple podría estar en producción y sería de 3nm

La empresa TSMC estaría creando un procesador de 3 nanómetros que serían la base para los próximos dispositivos de Apple. Hace tiempo que sabemos que TSMC estaba intentando hacer procesadores de 3nm. Obtuvieron la licencia en 2018 y al parecer ya lo han conseguido.
8 meneos
64 clics

Crean el primer chip cuántico de la historia, clave para el futuro de la tecnología

Un grupo de físicos australianos ha creado el primer procesador cuántico a escala atómica del mundo. Este hallazgo no solo nos acerca a ordenadores cuánticos más rápidos y eficientes, sino que representa un avance revolucionario que nos permitirá –gracias a su capacidad de imitar el comportamiento de las moléculas– crear materiales nunca vistos hasta ahora.
9 meneos
141 clics

El chip Argos de YouTube recuerda a los que minan bitcoin. Y es hasta 33 veces más potente en la transcodificación

Los ingenieros de YouTube tenían un problema: la gente no paraba de subir vídeos al servicio y convertirlos (transcodificarlos) a los formatos adecuados no se hacía lo suficientemente rápido. Al ritmo que iba a todo, el colapso era factible. Ahí es cuando Partha Ranganathan, máximo responsable de ingeniería en Google, tuvo claro que algo tenía que cambiar. Tenían que dejar de depender de hardware de otros y crear sus propios chips. Qué ha pasado. Aquel esfuerzo que comenzó hace siete años cristalizó con los llamados Argos Video Coding Units...
25 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China toma la delantera y crea un chip único, uno que "reduce" la velocidad de la luz para ser más potente

China toma la delantera y crea un chip único, uno que "reduce" la velocidad de la luz para ser más potente

Un grupo de investigadores del Shenzhen Institute of Advanced Technology, que forma parte de la Chinese Academy of Sciences, ha realizado un estudio sobre la velocidad de la luz en un microchip fotónico. Los chips fotónicos son la clave para mejorar las capacidades de detección de la luz, las comunicaciones ópticas y la computación cuántica. Los chips fotónicos son dispositivos que emplean la luz (fotones) en lugar de la electricidad (electrones) para realizar operaciones lógicas y aritméticas. Estos chips tienen una precisión comparable a la d
8 meneos
29 clics
Neurólogos españoles ponen en duda el anuncio de Elon Musk sobre el chip cerebral: "No es una publicación científica"

Neurólogos españoles ponen en duda el anuncio de Elon Musk sobre el chip cerebral: "No es una publicación científica"

Elon Musk hizo el anuncio en X. Dice que su empresa, Neuralink, ha implantado el primer chip cerebral en un humano y que "se está recuperando bien". A la comunidad científica no le gustan este tipo de anuncios. Lo habitual es que estos hallazgos se conozcan a través de una publicación científica que pueda ser revisada por otros expertos en el campo. A ellos se suma David Ezpeleta, vicepresidente de la sociedad española de neurología: "He estado buscando información, estudios, he entrado en la web de la FDA y no hay absolutamente nada".
154 meneos
2336 clics
El fundador de Steam presenta su chip cerebral del tamaño de una uña

El fundador de Steam presenta su chip cerebral del tamaño de una uña

Starfish Neuroscience es una compañía que está desarrollando interfaces neuronales para cambiar la forma en la que nos relacionamos con el mundo. La empresa ha sido cofundada por Gabe Newell, el fundador y CEO de Steam y Valve.
74 80 0 K 361
74 80 0 K 361
9 meneos
22 clics
Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Investigadores de las universidades de Melbourne y Manchester han inventado una técnica innovadora para fabricar silicio altamente purificado que acerca un gran paso a las potentes computadoras cuánticas. Los investigadores afirman que la nueva técnica para diseñar silicio ultrapuro lo convierte en el material perfecto para fabricar computadoras cuánticas a escala y con alta precisión. www.nature.com/articles/s43246-024-00498-0
1 meneos
72 clics

Que es el reflow y como reparar el fallo

La reparación llamada reflow es la versión casera del reballing consiste en la resoldadura del chip gráfico de los equipos Ps3, Xbox y Portátiles, sin desconectar el integrado de la controladora. Esta reparación no es nada seria ni se recomienda hacer en ninguno de los tres equipos mencionados, ya que la vida útil de la máquina tras este tipo de reparaciones es muy corta.
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64
19 meneos
99 clics

IBM quiere crear súper smartphones con ayuda de su chip de grafeno

¿Quién no sueña con smartphones más eficientes y veloces? IBM desde luego bien que está trabajando por conseguirlo. La compañía acaba de conseguir algo que hasta la fecha parecía realmente complicado: construir un prototipo de receptor de radio con material de grafeno, capaz de aumentar hasta 10.000 veces la potencia del circuito donde se integra.
16 3 1 K 37
16 3 1 K 37
18 meneos
253 clics

Nvidia presenta el 'superchip móvil' Tegra X1  

El Tegra X1 ofrece un teraflop de potencia, una CPU de 64 bits de ocho núcleos ARM y una GPU con 256 núcleos CUDA. Relacionada: www.meneame.net/story/ibm-quiere-crear-super-smartphones-ayuda-chip-gr
10 meneos
112 clics

Samsung lanza un aviso a la industria: sus chips de 10 nm para los futuros smartphones ya están de camino

Uno de los secretos del Galaxy S6 (y Edge) de este año hay que buscarlo en el procesador de Samsung que fue escogido para sustituir a los polémicos 810 de Snapdragon. Ese chip de 14 nm junto con la memoria RAM DDR4 y la interna UFS 2.0 conformaron una unión que funcionó muy bien para el último terminal de referencia de los coreanos.
289 meneos
1478 clics
Crean el primer procesador que usa la luz para transmitir datos (ING)

Crean el primer procesador que usa la luz para transmitir datos (ING)

Un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado en Estados Unidos han creado el que indican es el primer procesador que hace uso de la luz, y no de la electricidad, para transmitir los datos. Aunque no se trata de un microprocesador "fotónico" en toda regla, el avance es notable. Sus elementos de entrada salida óptica logran darle un ancho de banda de 300 Gbps por milímetro cuadrado, lo que supone un aumento que va de 10 a 50 veces lo que se logra tradicionalmente. En español: goo.gl/iV0U4l
110 179 3 K 306
110 179 3 K 306
2 meneos
41 clics

El nacimiento del chip óptico programable o FPGA óptica [ENG]

Los avances recientes en tecnología fotónica y semiconductores implican que los circuitos integrados fotónicos programables (como FPGAs, pero con base fotónica) serán implementables en breve.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
1 meneos
32 clics

Incoscientes de la electronica que nos rodea

Tenemos cientos de aparatos electrónicos que nos rodean, creemos que sabemos como funcionan, tenemos claro que llevan chips, pero no somos conscientes de como es un chip normal por el interior, en este articulo se rompe un simple regulador de tension y por dentro es impresionante.
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
7 meneos
71 clics

Implantarse chips en el cerebro ya no es cosa del futuro

Era cuestión de tiempo. Tras gafas, lentillas, wearables de todo tipo y hasta tatuajes, la siguiente barrera es esa: integrar la tecnología dentro de nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Un chip implantable que ayude a personas con daño neurológico de cualquier tipo. En un primer momento porque, en el futuro, buscan aumentar la inteligencia, la memoria y otras funciones cognitivas.
1 meneos
8 clics

Empresa belga implanta chips a sus tabajadores

"Es solo una manera más fácil de abrir las puertas o acceder a tu ordenador. Es completamente voluntario", dice el director de NewFusion. El chip se inserta en la mano, entre el índice y el pulgar, y funciona como una matrícula cuyo número de serie puede cambiarse desde una aplicación del teléfono móvil. Lo implanta un tatuador con una jeringuilla del mismo calibre que las que se emplean para donar sangre.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
29 clics

Google actualiza su software para el chip Visual Core

Siempre que hacemos una fotografía en aplicaciones de terceros, estamos acostumbrados a una gran pérdida de calidad. Con los Google Pixel 2, los resultados son prácticamente los mismos. Nos ahorramos el tener que abrir la aplicación de cámara stock, hacer la foto, abrir la aplicación en la que queremos subir la fotografía, e importarla desde la galería.
4 meneos
71 clics

Intel se refuerza en la carrera multicore: sus nuevos Cascade Lake (aún en 14 nm) tienen 48 núcleos

Ese nuevo diseño multi-chip ayuda a no incrementar la complejidad ante chips cada vez de mayor tamaño. En este nuevo enfoque, eso sí, Intel no ha aclarado si se soporta la tecnología HyperThreading para evitar ciertos riesgos que este tipo de opción parece generar en el ámbito de la seguridad en algunos escenarios específicos.

menéame