Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 400, tiempo total: 0.054 segundos rss2
9 meneos
20 clics

Primera sanción a Google por no aplicar el derecho al olvido en todo el mundo

Francia ha sido el primer país en dar un tirón de orejas a Google por no aplicar correctamente el derecho a la cancelación de datos, según impuso el pasado mes de mayo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En la que ya es la primera sentencia condenatoria del derecho al olvido contra la tecnológica en Europa, un tribunal francés acaba de obligar al gigante de internet a aplicar este derecho sobre todos los enlaces de todas las extensiones. Y no solo a unas concretas.
15 meneos
24 clics

La Audiencia Nacional establece los criterios para reconocer el ‘derecho al olvido’

El tribunal ha dictado las primeras sentencias sobre el denominado 'derecho al olvido' que fijan los criterios que se deben seguir para aplicar dicho derecho.La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado este viernes las primeras sentencias de un tribunal español en las que se aplica la doctrina europea sobre el llamado 'derecho al olvido', según ha informado el tribunal en un comunicado. En concreto, en 14 de los 18 casos analizados se ha dado la razón a los particulares frente a Google, mientras que en las cuat
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
13 meneos
36 clics

Guía de indicaciones para preservar los derechos fundamentales en Internet

Lo que está pasando en España estos días en relación con la situación en Catalunya es un hito importantísimo para la defensa de las libertades y derechos en la era digital en todo el mundo. La reacción del gobierno central ha mostrado la manifiesta necesidad por parte de toda la población -no solo de quienes viven en Catalunya- de tener herramientas para poder garantizar sus derechos fundamentales (derechos naturales garantizados per se que no dependen de gobierno alguno) de forma autónoma de cualquier tutela injustificada o arbitraria
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
5 meneos
18 clics

Gobierno de España pasa a consulta pública la carta de derechos digitales

Una primera versión de la denominada «Carta de Derechos Digitales» fue presentada este martes por el Gobierno de España. El documento de 12 páginas y 25 lineamientos entró en fase de consulta pública para recibir comentarios de la ciudadanía y aplicar posibles mejoras. «El texto recoge un conjunto de principios y derechos para guiar futuros proyectos normativos y el desarrollo de las políticas públicas. (La intención) es que se garantice la protección de los derechos individuales y colectivos en los nuevos escenarios digitales».
57 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El absurdo derecho a que internet te saque por tu lado bueno

El olvido no es un derecho. El olvido es un proceso fisiológico que tiene lugar en el cerebro del que olvida, no algo que tenga lugar en función de los deseos del olvidado. No se olvida cuando alguien quiere que se olvide, se olvida por otros motivos. No nos pueden obligar o olvidar, y plantearlo es sencillamente atroz. Otorgar a alguien el supuesto derecho a “borrar su pasado” no tiene ningún sentido, y mucho menos si lo que hacemos es eliminarlo no de las fuentes, sino de las herramientas que lo indexan...
47 10 10 K 49
47 10 10 K 49
15 meneos
85 clics

Sobre el imposible y absurdo “derecho al olvido”

Sobre el imposible y mal llamado “derecho al olvido”, el intento de consagrar un supuesto derecho inexistente con el fin de convertir la web en un entorno donde la información circule cada vez con más dificultades.
12 3 3 K 62
12 3 3 K 62
55 meneos
53 clics

El fundador de Wikipedia Jimmy Wales dice que fallo de la Corte Europeo sobre el "derecho al olvido" es censura (eng)

Jimmy Wales se ha pronunciado en contra del controvertido fallo de la Corte Europea de Justicia que exige a Google que tenga en cuenta las solicitudes de eliminación de información de las personas cuyos datos su motor de búsqueda ha indexado. "En el caso de información fiable y no difamatoria obtenida legalmente, creo que no hay posibilidad de defender el ‘derecho’ a censurar lo que otros dicen". “No hay un ‘derecho a ser olvidado’, aparentemente en Europa hay "derecho" a censurar alguna de la información que no te gusta”. También advirtió que
45 10 2 K 36
45 10 2 K 36
9 meneos
101 clics

Protección de Datos analiza si Google se extralimita con el derecho al olvido

La Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades de la Unión Europea están haciendo un seguimiento de la aplicación del derecho al olvido por parte de Google y estudian si la compañía se está extralimitando en su cumplimiento. El director de la Agencia Española de Protección de Datos, José Luis Rodríguez, ha explicado en una entrevista con Efe que Google tiene que cumplir lo que exige la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el derecho al olvido, "pero no realizar otras actividades que no son...
5 meneos
41 clics

¿Quieres regalarle los derechos de tus fotos a Facebook, Instagram y Google?

Tus fotografías en Facebook, Instagram y Google +. Derechos de imagen, derechos de propiedad intelectual y otras cosas. ¿Cómo se comportan? ¿Tienes alguna opción de recuperar tus derechos?
4 1 11 K -110
4 1 11 K -110
7 meneos
9 clics

Recogiendo opiniones sobre el derecho al olvido

En menos de dos semanas, el Consejo Asesor de Google sobre el Derecho al Olvido comenzará a realizar audiencias públicas en ciudades de toda Europa, para recabar opiniones de distintos expertos sobre este tema. En cada reunión, el Consejo escuchará las opiniones de expertos invitados, les preguntarán sobre el tema y discutirán asuntos legales, tecnológicos y éticos.
6 meneos
26 clics

Límites en el llamado derecho al olvido

El 29 de diciembre de 2014 la Audiencia Nacional se pronunció sobre el mal llamado "derecho al olvido", en el caso que llevó a los Tribunales europeos a cuestionarse la existencia o no de un derecho de los ciudadanos a exigir a Google la retirada de concretos resultados de búsqueda.
16 meneos
335 clics

Se filtran las solicitudes de derecho al olvido en Google que se han hecho hasta ahora

Google hace tiempo impulsó una medida para permitir a las personas lo que ellos denominaron como derecho al olvido. Es decir, desaparecer de las entrañas del buscador para que nadie pueda encontrar por esta vía páginas que hagan referencia a nuestra persona. Esta herramienta lleva un tiempo en funcionamiento y gracias a una filtración sabemos un poco más quiénes están pidiendo este silencio digital.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
16 meneos
37 clics

El TS estima recurso de Google Spain contra reclamaciones de ‘derecho al olvido’ por no gestionar el motor de búsqueda

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha anulado las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que declararon, resolviendo diversos procedimientos de tutela de derecho (‘derecho al olvido’), que Google Spain debió proceder a la exclusión de las informaciones relativas a los declarantes e impedir su captación por el motor de búsqueda Google.
12 meneos
41 clics

El derecho al olvido de datos en internet

El derecho al olvido en internet en la sentencia del TJUE de 13 de mayo de 2014 y las sentencias del Tribunal Supremo. El derecho al olvido podría definirse como la posibilidad que tiene una persona de solicitar a los buscadores de internet la eliminación de ciertos resultados de búsqueda asociados a sus datos personales.
12 0 1 K 36
12 0 1 K 36
15 meneos
69 clics

Arabia Saudí otorga ciudadanía femenina a una robot mientras limita los derechos de la mujer

Sophia es un robot. Pero tiene una particularidad: Arabia Saudí, país en el que este aparato con apariencia de mujer ha sido creado, le ha otorgado la ciudadanía Es el primer robot con este rango, e incluso su sistema le permitió decir que "es un honor recibir esta distinción". Muchas organizaciones de derechos humanos han criticado que un país donde los derechos de las mujeres están limitados no puede realizar esta incongruencia. Sophia apareció en el escenario sin las prendas que el régimen exige, y que cubren el cuerpo femenino.
12 3 14 K -14
12 3 14 K -14
4 meneos
6 clics

El derecho a reparar se anota un tanto en USA, ya es legal hackear dispositivos electrónicos para repararlos

La US Copyright Office y la Library of Congress de los Estados Unidos ha aprobado una serie de exenciones a la DMCA (Digital Millenium Copyright Act) que de son todo un triunfo para el movimiento del "derecho a reparar". Con esta nueva normativa los usuarios no violarán el copyright de estos dispositivos al tratar de repararlos de forma independiente.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
8 meneos
20 clics

El derecho al olvido existe. Y en Suecia, a Google le va a costar 7 millones de euros incumplirlo

En 2014, la Unión Europea aprobó el derecho de supresión al olvido, un mecanismo a través del que cualquier persona puede solicitar que los enlaces a su información personal no aparezcan en los resultados de una búsqueda. Multa. La Autoridad de Protección de datos de Suecia (DPA) ha impuesto una multa de 7 millones de euros a Google por incumplir el reglamento oficial en materia de protección de datos. Concretamente, señalan que el buscador no ha cumplido sus obligaciones con algunos de los ciudadanos que reivindicaban este derecho.
10 meneos
39 clics

Consulta pública para la elaboración de una Carta de Derechos Digitales

El pasado 15 de junio se inició el proceso participativo de elaboración de la Carta de Derechos Digitales a través de la constitución del Grupo de Expertas y Expertos en materia de derechos digitales y con una trayectoria contrastada en el ámbito de los derechos en Internet. Se somete ahora el trabajo realizado a consulta pública, con objeto de recibir las observaciones que el conjunto de la ciudadanía desee formular con objeto de su enriquecimiento.
12 meneos
92 clics

Me dedico a "borrar" información de Internet: así funcionan las empresas que hacen negocio con el derecho al olvido

La sentencia del caso Mario Costeja, en 2014, fue determinante para definir el "derecho al olvido"a nivel europeo y avanzar en su regulación. Las compañías del sector apuntan que la demanda de borrado de datos y desindexación se registraba desde años antes. "De estos casos hay muchos, personas que de jóvenes no eran conscientes de lo que suponía exponer su privacidad en Internet y que al hacerse mayores quieren cambiarlo", comentan desde las compañías. Otro perfil habitual: el de quien desea borrar notificaciones negativas de la Red
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
5 meneos
15 clics

La popularidad del autor aumenta el posicionamiento de nuestro sitio web!

Author Rank es el valor, es la puntuación que le da google al autor del contenido de un artículo dentro de un sitio web. Se dice que los nuevos cambios
5 0 11 K -83
5 0 11 K -83
441 meneos
13744 clics
Así funciona The Pirate Bay por dentro... y así evita a las autoridades

Así funciona The Pirate Bay por dentro... y así evita a las autoridades

En 2006, la policía irrumpía en el proveedor de alojamiento del popular tracker de BitTorrent The Pirate Bay y confiscaba todos los servidores. Pese a todo la página siguió funcionando y, con vistas a evitar una situación similar en el futuro, en 2012 los responsables de la misma aseguraron que TPB ya no tendría servidores que requisar: su lugar estaría, desde entonces, en la nube.
178 263 10 K 405
178 263 10 K 405
850 meneos
11471 clics
Un ingeniero abochorna a las autoridades y se libra de una multa usando un simple metro [ENG]

Un ingeniero abochorna a las autoridades y se libra de una multa usando un simple metro [ENG]

David Erasmus, ingeniero galés ya jubilado fue multado por las autoridades del pueblo de Hendy, al oeste de Gales, por sobrepasar el límite de velocidad. Aprovechando sus conocimientos en la materia, cogió un metro y se dispuso a medir las líneas trazadas sobre la calzada, en base a las cuales la cámara calculaba la velocidad a la que transitaban los vehículos por esa zona. La distancia era 7,62 centímetros más corta de lo que debía ser, por lo que el radar detectaba que él circulaba más deprisa de lo que realmente lo estaba haciendo.
277 573 4 K 461
277 573 4 K 461
1 meneos
15 clics

Cómo conocer la importancia de una página web

En este artículo se muestra cómo conocer la autoridad de un dominio o página web a través de distintas métricas: MozRank (mR), Ahrefs Rank (AR), Alexa Rank o PageRank (PR) y la especial relevancia que tiene los indicadores que ofrece la empresa Moz.
1 0 9 K -125
1 0 9 K -125
8 meneos
158 clics

Qué es un certificado SSL y por qué debería importarte

"Comprometida una autoridad certificadora, todos sus certificados revocados". Suena mal, ¿verdad? Es probable que hayáis leído algo parecido a esto durante los últimos días a raíz de un descubrimiento de Google, o incluso con lo del desastre de Superfish y Lenovo. La cuestión es, ¿qué significa eso? ¿Qué es un certificado? ¿Qué es una autoridad certificadora (o CA)?
16 meneos
35 clics

What.cd ha dejado de dar servicio tras la intervención de las autoridades francesas [ENG]

What.cd, un sitio de torrents que funcionaba únicamente con invitaciones y que daba servicio desde 2007, ha dejado de dar servicio tras una intervención de las autoridades francesas.El tracker privado ofrecía acceso a una gran variedad de archivos musicales, y era apreciado por la calidad de los audios que se ofrecian
13 3 2 K 44
13 3 2 K 44

menéame