Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2455, tiempo total: 0.101 segundos rss2
2 meneos
15 clics

Incluso Stephen Hawking desconfía de la Inteligencia artificial

Hawking también se ha mostrado bastante escéptico sobre los beneficios de la inteligencia artificial, y ya advertido que podría ser el fin del ser humano. No obstante, este miércoles, durante la apertura del Centro Leverhulme para la Inteligencia del Futuro en Cambridge —donde se realizarán investigaciones sobre el rápido desarrollo de la IA— Hawking admitió que simplemente no sabe si el resultado será bueno o malo.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
16 meneos
334 clics

Inteligencia artificial crea vídeos que predicen el futuro

Hace algunos días Google mostró el lado más amigable de los sistemas de inteligencia artificial con el lanzamiento de una serie de juegos alimentados por esta plataforma, pero ahora un grupo de investigadores del MIT muestran una aplicación casi perturbadora, con un programa inteligente que puede editar videos sobre el futuro.
4 meneos
109 clics

El nuevo mundo de la inteligencia artificial

Ya vamos muy tarde. En 2016 todavía no tenemos redes inteligentes que nos intenten liquidar, ni que controlen naves espaciales, ni que tomen conciencia de su propia existencia. Al menos que sepamos. En su lugar tenemos coches que empiezan a conducirse solos, máquinas que nos ganan al ajedrez y al go, y alguna que otra IA que usamos a diario sin ser conscientes. Esto nos lleva a dos preguntas naturales. ¿Por qué la inteligencia artificial está avanzando tan lenta?, y ¿realmente está avanzando tan lenta?
1 meneos
6 clics

Una nueva herramienta permite a las inteligencias artificiales usar un PC como un humano

La inteligencia artificial se puede encontrar en prácticamente cualquier aspecto digital con el que interactuemos a diario. Ya sea el autoetiquetado de Facebook, o los bots de Telegram que nos permiten insertar GIFs en las conversaciones, trabajamos con algoritmos inteligentes a diario.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
5 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial, ¿tonta o lista?

¿Es la llamada inteligencia artificial una amenaza? ¿contra qué o contra quién? ¿contra el empleo o contra el mundo? Tenemos una idea amenazadora sobre este concepto derivado de las películas de ciencia ficción que consiste en un ser muy evolucionado que dominará el planeta. Pero también tenemos la contraria, la que viene de hablar a Siri o sus hermanos y, viendo lo lejos que están de comprendernos, concluir que solo son máquinas estúpidas. La realidad se sitúa en el punto medio: no está cercano el momento en el que la inteligencia artificial
4 1 5 K -30
4 1 5 K -30
3 meneos
96 clics

Esta es la razón por la cual China lidera la inteligencia artificial

En los últimos 15 años, el avance de la tecnología ha afectado nuestras vidas. La adopción de las nuevas tecnologías ha sido tan amplia e intensa que tanto nuestros abuelos como hijos usan el mismo tipo de producto “inteligente” todos los días. De muchas maneras, lo que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción ahora se ha convertido en realidad. Los softwares y programas pueden aprender y ser más inteligentes. El hardware y las máquinas pueden interactuar entre ellos y mejorar.
1 meneos
9 clics

El padre de las redes neuronales: “La inteligencia artificial colonizará la galaxia”

Cuando era un adolescente, al alemán Jürgen Schmidhuber le encantaban los libros de ciencia ficción que cogía prestados en la biblioteca. Quería ser físico como su héroe, Albert Einstein, pero el objetivo que se marcó ya entonces le llevó por otros derroteros. “Siempre he querido construir una inteligencia de propósito general que llegara a ser más inteligente que yo mismo” explica el investigador. Después, podría jubilarse.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
2 meneos
19 clics

Somos la última generación más inteligente que sus máquinas

Nos hemos embarcado en un viaje a la inteligencia artificial. Las máquinas se han colado en nuestra vida. ¿Acabarán siendo más inteligentes que nosotros?
1 1 9 K -123
1 1 9 K -123
954 meneos
4464 clics
Apple pretende frenar la ley de Nebraska que permitirá reparar tus propios dispositivos

Apple pretende frenar la ley de Nebraska que permitirá reparar tus propios dispositivos

Nebraska pretende introducir una ley que permita a los ciudadanos tener el derecho a reparar sus propios dispositivos electrónicos, y Apple se opone a ello.
349 605 6 K 504
349 605 6 K 504
10 meneos
85 clics

Robots e inteligencia artificial y su peligro para la humanidad

Desde hace un tiempo se han alzado algunas voces muy relevantes tanto desde el mundo de la ciencia como desde el mundo de la tecnología, que nos avisan del peligro que puede suponer la inteligencia artificial para la humanidad. Pero, ¿realmente es tan peligrosa esta tecnología?. Las televisiones, radio y prensa se hicieron eco de esas voces de la ciencia y la tecnología y amplificaron su mensaje haciendo que llegase a las masas. El mensaje que quedó fue que la inteligencia artificial y los robots destruirían la mitad de los empleos del país.
12 meneos
73 clics

El diseño de páginas web será una tarea para la inteligencia artificial según Adobe

Para Adobe el futuro del diseño pasa por la inteligencia artificial, ya que a través de una plataforma de machine learning y reconocimiento de imágenes han desarrollado un sistema enfocado en diseño gráfico y web, que es capaz de automatizar tareas que a día de hoy son realizadas por diseñadores en todo el mundo. Según Adobe, esta plataforma no busca sustituir al diseñado, por ello buscan ofrecer algo que han llamado "diseño humano-aumentado", donde la inteligencia artificial hace las recomendaciones y el diseñador le da un toque de buen gusto.
11 meneos
45 clics

Toronto planea convertirse en el próximo centro mundial de la inteligencia artificial

Toronto ya tiene la mayor concentración de empresas de inteligencia artificial de Canadá. Una inversión millonaria por parte del gobierno canadiense, con ayuda de gigantes tecnológicos y de científicos reconocidos mundialmente, está luchando por convertir a Toronto en uno de los 5 mayores centros tecnológicos especializado en inteligencia artificial del mundo. Van a invertir dentro del "sector radical" de la inteligencia artificial, investigando sobre redes neuronales (o, lo que es lo mismo, el "aprendizaje profundo").
3 meneos
215 clics

Un chico de 10 años crea un dispositivo para evitar que los niños mueran de calor en los coches

Cuando Bishop Curry se enteró de que el bebé de seis meses de sus vecinos había fallecido por haber estado en un coche expuesto al calor tuvo una idea. Se puso manos a la obra para crear un dispositivo salvavidas para prevenir incidentes como éste.
3 0 9 K -39
3 0 9 K -39
9 meneos
103 clics

Inteligencia artificial

Se habla sobre los avances y algunas generalidades que hoy en día conocemos acerca de la inteligencia artificial: superordenadores, máquinas que han derrotado a campeones en go, ajedrez o Jeopardy!, el futuro de la inteligencia artificial, entre otras cosas.
6 meneos
19 clics

Kaspersky Lab ha colaborado con la inteligencia rusa, afirman en Bloomberg

Kaspersky Lab parecía dispuesta a colaborar con el gobierno de los Estados Unidos y ceder su código fuente para poder seguir haciendo negocios en ese país. Ahora una información aparecida en Bloomberg relaciona a esta empresa con las agencias de inteligencia rusa. Según esos datos, Kaspersky Lab ha mantenido una relación con la inteligencia rusa mucho más estrecha de lo que se ha admitido públicamente, desarrollando soluciones de seguridad en su beneficio y trabajando en proyectos conjuntos.
9 meneos
146 clics

Patentan un bastón de senderismo que genera electricidad para recargar dispositivos móviles

Expertos del grupo Investigación y desarrollo en ingeniería gráfica, diseño industrial y SIG, en colaboración con el grupo Investigación y desarrollo en energía solar, ambos de la Universidad de Jaén, han patentado un bastón electrónico de senderismo que permite generar energía eléctrica de forma autónoma a partir fuentes eólicas o hidráulicas. El invento almacena electricidad en una batería interna que permite recargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, GPS o cámaras en rutas de medio y largo recorrido.
14 meneos
166 clics

Los temibles peligros de la inteligencia artificial

Los peligros de la inteligencia artificial, al hilo de las declaraciones de Elon Musk, en las que reclama “regulación para la amenaza existencial que supone la inteligencia artificial, antes de que sea demasiado tarde“.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
17 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelea de gurús: Elon Musk sugiere que Mark Zuckerberg es un ignorante sobre inteligencia artificial

"Urge regular la inteligencia artificial antes de que se convierta en un peligro para la humanidad". Éstas fueron las últimas palabras de Elon Musk sobre la tan de moda inteligencia artificial. Y contestando en un directo de Facebook este fin de semana, Mark Zuckerberg acusó indirectamente a Musk de ser un irresponsable:
2 meneos
13 clics

Elon Musk y Mark Zuckerberg, enfrentados por el futuro de la inteligencia artificial

Hace escasos días, Musk contó en una conferencia, ante gobernadores de Estados Unidos, que "la inteligencia artificial es el principal riesgo que corre nuestra civilización", añadiendo que "la gente debería estar muy preocupada". En su opinión, el mal uso de los robots y de la inteligencia artificial será uno de los grandes problemas del futuro. Poco después, Zuckerberg realizó una transmisión en vivo desde su cuenta oficial en Facebook argumentando que dichas declaraciones fueron negativas e irresponsables.
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66
13 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Facebook no ha entrado en pánico apagando su programa de inteligencia artificial demasiado inteligente [ENG]

Lleva unos días saliendo la noticia acerca de dos bots creados por programadores de Facebook que supuestamente se pusieron a hablar entre ellos en un lenguaje que inventaron y que ni sus creadores podían entender. Según la noticia, estos, temerosos de lo que las dos IA desbocadas pudieran pergeñar, la apagaron antes de que la cosa se les fuera de las manos. Pero la realidad es mucho menos espectacular. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ia/bots-facebook-inteligencia-artificial- ]
19 meneos
50 clics

Un dispositivo portátil detecta células tumorales en la sangre

Las personas que padecen cáncer requieren un seguimiento continuo durante el tiempo que dura el tratamiento para evaluar la evolución de la enfermedad y controlar la posible aparición de metástasis. Actualmente, estos controles se llevan a cabo con técnicas de imagen o biopsias, que son invasivas y no siempre son posibles de realizar. Ahora un dispositivo portátil puede detectar las células tumorales a partir de una simple muestra de sangre.
1 meneos
5 clics

La ONU vigilará el desarrollo de la Inteligencia Artificial

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) creará una oficina en La Haya, Países Bajos, para monitorear el desarrollo de Inteligencias Artificiales y Robótica, según el diario holandés Telegrraaf. La preocupación por que las inteligencias artificiales sean una amenaza en el futuro no es exclusiva de la ciencia ficción, ya que líderes tecnológicos y científicos como Stephen Hawkings y Elon Musk han expresado su postura por la poca seriedad con la que se está desarrollando esta tecnología.
1 0 7 K -66
1 0 7 K -66
249 meneos
1924 clics

La I.A. de Google es el doble de inteligente que Siri (pero ninguno supera la mente de un niño de 6 años)

La inteligencia artificial de Google logró derrotar al campeón mundial del juego de tablero asiático Go, demostrando así de lo que era capaz. Sin embargo, un grupo de investigadores ha descubierto que la I.A. de Google no supera la mente de un niño de seis años (pero de igual forma es mucho más inteligente que Siri).
121 128 4 K 190
121 128 4 K 190
5 meneos
162 clics

Deep Learning: qué es y por qué va a ser una tecnología clave en el futuro de la inteligencia artificial

Desde los años 50 del siglo pasado y hasta hace muy pocos años el terreno habitual de la Inteligencia Artificial (IA) avanzada era mayoritariamente el laboratorio de investigación y la ciencia ficción. A excepción de casos contados, la práctica totalidad de sistemas con una inteligencia similar a la humana han aparecido en películas futurísticas u obras como las de Isaac Asimov. Sin embargo, este panorama está cambiando radicalmente en los últimos años.
4 meneos
8 clics

Los peligros de la inteligencia artificial

Los dilemas en torno a la inteligencia artificial desde una perspectiva más filosófica: ¿Tendrán las inteligencias artificiales nuestro “sentido común”? De no ser así, como advierte Elon Musk, dejaremos nuestro destino en manos de “seres” carentes de empatía, cuyas decisiones podrían ponernos en peligro. Ante el conflicto del sentido común también existen optimistas que consideran que introduciendo una cantidad de información suficientemente amplia en las inteligencias artificiales, conseguiremos evitar este problema.
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54

menéame