Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 931, tiempo total: 0.024 segundos rss2
8 meneos
133 clics

NSA PlaySet: Juega con los juguetes de espionaje de la NSA

Ahora, el objetivo en la comunidad hacker es poder recrear todo lo descrito en ese catálogo de ANT, para que el conocimiento de cómo están creadas esas herramientas ayuden a mejorar la seguridad de los sistemas, añadiendo las utilidades al catálogo de los pentesters, o abriendo nuevos caminos a los investigadores de seguridad.
11 meneos
82 clics

Gabriel Weinberg, de DuckDuckGo: "Si algo aprendimos es que nuestros datos personales no están a salvo"

DuckDuckGo es uno de los servicios que han experimentado un mayor crecimiento tras conocerse los programas de espionaje en Internet de la NSA al ofrecer al usuario un buscador que no rastrea nuestra actividad- Detrás de este proyecto está Gabriel Weinberg, un graduado del MIT que ha visto cómo su servicio ha experimentado un crecimiento del 300% en el último año". Los usuarios están buscando alternativas que respeten su privacidad
4 meneos
26 clics

Google al juez de Madrid: el espionaje de datos privados wifi del Streat Wiew era debido a un error

Los coches del Streat Wiew iban espiando datos de las frecuencias wifi por un error, dice Google al juez del delito contra la intimidad; los dispositivos de captacion wifi fueron colocados en todos los coches por error claro.
3 1 8 K -76
3 1 8 K -76
14 meneos
35 clics

Acta de inspección de la Agencia Española de Protección de Datos a Google por espiar redes WiFi (en sumario judicial)

Desde 2007 hasta mayo de 2010 Google estuvo espiando redes inalámbricas WiFi desde los coches del Street View acumulando muchos terabytes de información. En junio de 2010 se presentó una denuncia penal en Madrid y el juzgado instructor requirió a la AEPD el expediente sancionador contra Google en el que se encuentra el acta de inspección que evidencia la gravedad del espionaje masivo y los detalles del material depositado en servidores de EEUU. En estos momentos el juzgado debe resolver un recurso para practicar (o no) más diligencias de prueba
7 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conozca las medidas que impondrán Twitter y Facebook para controlar a sus usuarios

Facebook ha anunciado que el 1 de enero entrarán en vigor cambios en su política de privacidad. Por otro lado, Twitter comunicó este miércoles que conocerá las aplicaciones que descarguen sus usuarios.La empresa de Mark Zuckerberg asegura que ha escuchado por fin a los millones de personas que les pedían una explicación más clara sobre el modo en que obtienen y usan la información de sus usuarios.
617 meneos
1726 clics
Alemania exigirá el código fuente de los programas

Alemania exigirá el código fuente de los programas

El gobierno alemán no se fía tras los escándalos de espionaje sufridos en los últimos tiempos. Por ello tomará medidas contra las empresas tecnológicas que surtan al gobierno de Alemania de productos de software. Alemania obligará a las empresas a entregar el código fuente de todos sus productos para revisar que es lo que hace en realidad.
221 396 1 K 398
221 396 1 K 398
6 meneos
100 clics

Regin: Plataforma de ciberespionaje que controla GSM

Esta semana pasada la noticia a destacar ha sido la aparición de Regin, una de esas ciberarmas que son atribuidas a grupos de espionaje controlados por gobiernos, debido a la complejidad técnica de los mismos exige de un presupuesto, unas habilidades, y la capacidad de tener un desarrollo a largo plazo que no siempre está disponible para cualquier enemigo. Es del tipo de software que da sentido a la A de A.P.T. (Advanced Persistent Threat) y por eso merece que todos los que trabajan en la industria de la seguridad se paren a analizarlo...
25 meneos
23 clics

Comisario Europeo de DDHH: "La lucha contra el terrorismo no justifica el espionaje masivo destapado por Snowden" [EN]

La vigilancia "secreta, masiva e indiscriminada" llevada a cabo por los servicios de inteligencia y divulgada por Edward Snowden no puede ser justificada con la lucha contra el terrorismo, advierte el comisario de derechos humanos en Europa. En un desafío directo al Reino Unido y otros estados, Nils Muižnieks pide una mayor transparencia y control democrático más fuerte en la manera en que agencias de seguridad vigilan Internet y pide que se publique toda la información sobre la actividad de "Los Cinco Ojos".
21 4 0 K 12
21 4 0 K 12
10 meneos
126 clics

Las VPN son seguras, pero no infalibles

Las VPN están últimamente en el punto de mira de todos. Por un lado, como medida para protegerse frente a intentos de espionaje: son túneles cifrados (en la mayoría de los casos) que evitan que alguien sepa qué estamos mirando por Internet si, por ejemplo, nos conectamos a WiFis públicas o no nos fiamos de nuestro ISP. Por desgracia, y como suele ocurrir en la informática, no son infalibles. Una muestra la tenemos en el fallo que hemos visto esta semana que afectaba a Firefox y Chrome, y que revelaba la IP real del usuario a través de RTC.
2 meneos
14 clics

La NSA podría estar detras del espionaje de discos duros y el grupo hacker Equation Group

Los investigadores de Kaspersky han indicado que han encontrado ordenadores infectados en 30 países, con Irán Rusia, Pakistán, Afganistán, China, Mali, Siria, Yemen y Argelia como principales afectados por este tipo de firmware. Según el informe, los objetivos son instituciones militares y gubernamentales, compañías de telecomunicaciones, bancos, compañías eléctricas y también activistas islámicos.
1 1 1 K -7
1 1 1 K -7
3 meneos
260 clics

Con Windows 10 pones un espía en tu ordenador

Un análisis del tráfico de redes muestra la increíble extensión del espionaje que la multinacional Microsoft ha puesto en marcha en internet. El nuevo sistema operativo almacena numerosas informaciones sobre los hábitos del usuario en el ordenador. Hay una manera de impedir en parte que la multinacional informática te espíe, pero es sólo parcial porque Windows 10 está diseñado para controlar cada uno de los movimientos del usuario ante el teclado.
3 0 13 K -142
3 0 13 K -142
5 meneos
35 clics

Italia investiga si un grupo yihadista ha conseguido el software de Hacking Team

Las autoridades italianas temen que grupos terroristas hayan conseguido el software usado por muchos gobiernos para acceder a las comunicaciones privadas, de móviles y ordenadores, en aras de la seguridad.
198 meneos
1201 clics
Un smartwatch puede revelar lo que estás escribiendo con los dedos en un teclado o cajero automático [ENG]

Un smartwatch puede revelar lo que estás escribiendo con los dedos en un teclado o cajero automático [ENG]

Los movimientos que hace la muñeca pueden ser detectados por un reloj inteligente, de modo que podría detectar qué teclas se están pulsando en una pantalla tactil, un ATM o en un teclado. La investigación obedece a un trabajo Tony Beltramelli, de la Universidad IT de Copenhagen y levanta una nueva alerta de seguridad ante posibles usos para fines de espionaje.
64 134 2 K 187
64 134 2 K 187
17 meneos
78 clics

Cómo ha cambiado internet después de las filtraciones de Snowden

Aquel 6 de junio de 2013 comenzamos a ser más conscientes de nuestra privacidad. Era uno de los objetivos de Edward Snowden, que ese día comenzó a filtrar sorprendentes documentos confidenciales. En ellos descubríamos diversos programas de la NSA y de otras agencias de inteligencia en los que se exponían sus labores de monitorización y espionaje masivo. En ellos, sobre todo, despertábamos un poco de nuestro letargo.
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
18 meneos
57 clics

La NSA quiere espiar en el Internet de las Cosas

Sabemos que a la NSA le gusta “meter la nariz” casi en cualquier sitio, y también que sus campañas de espionaje masivo le han acabado costando muy caras, ya que actualmente se encuentra en una situación complicada por el exceso de datos que tiene acumulados, pero esto no ha calmado su “gula” y ya tienen el punto de mira fijado en el Internet de las Cosas. Más info (en inglés) theintercept.com/2016/06/10/nsa-looking-to-exploit-internet-of-things-
15 3 0 K 68
15 3 0 K 68
22 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grupo hacker subasta en internet las tecnologías de espionaje robadas a la NSA

Expertos coinciden en que el material de los Shadow Brokers, capaz de saltar cortafuegos como el de Cisco, pertenece a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), que mantenía en silencio su vulnerabilidad. Un grupo de hackers conocidos como Shadow Brokers está subastando por internet unas herramientas de ciberespionaje, y afirman que pertenecen al gobierno de EEUU. Ahora, para demostrar su legitimidad, el grupo ha publicado unos análisis que indican que son auténticos, y que es probable que perteneciesen a la NSA.
18 4 14 K 24
18 4 14 K 24
14 meneos
73 clics

Cómo la empresa Palantir, de Peter Thiel, ayudó a la NSA a espiar a todo el mundo [ENG]

Trump ha heredado la mayor maquinaria de espionaje que ha existido nunca. Si esto es ya de por si preocupante, su amistad estratégica con el multimillionario de Silicon Valley Peter Thief que tiene una empresa extremadamente opaca llamada Palantir cuyo objetivo es facilitar a los gobiernos la máxima capacidad de analisis y uso de información posible. Uno de los primeros invensores en Palantir es la propia CIA. Desde 2009 han ganado contratos por más de 1.200 millones de dólares de fondos federales.
11 3 1 K 45
11 3 1 K 45
11 meneos
54 clics

Amovens demanda a BlaBlaCar por espionaje industrial

Amovens acusa a BlaBlaCar de utilizar un bot para espiar la oferta de la web y conocer la disponibilidad de desplazamientos de sus usuarios.
9 meneos
82 clics

El FBI “insta” a empresas americanas a no usar Kaspersky como antivirus

El ciberespionaje a nivel mundial está haciendo que muchos países, a través de sus agencias de inteligencia, estén atentos a cualquier posible método de espionaje utilizado por programas o aplicaciones, sobre todo los extranjeros. Después de todos los rumores de hackeos de Rusia hacia Estados Unidos, una de las nuevas víctimas podría ser Kaspersky.
19 meneos
137 clics
ExpressLane: así espiaba la CIA a otras agencias de espionaje

ExpressLane: así espiaba la CIA a otras agencias de espionaje

La herramienta utilizada para espiar a otras agencias se llama ExpressLane. Este proyecto de la CIA probablemente no era compartido con otras agencias como el FBI o la NSA, ya que su principal objetivo era espiarlas a ellas. Además del FBI y la NSA, también espiaban a DHS (Department of Homeland Security).
15 4 0 K 117
15 4 0 K 117
7 meneos
13 clics

El FBI investiga si UBER rastrea a conductores de la competencia a través de un software de espionaje

Según adelanta hoy el Wall Street Journal, la agencia federal está comprobando si un programa pseudosecreto -denominado “Hell”- llegaba a rastrear a los conductores que trabajaban para Lyft, el servicio competencia de Uber en países como Estados Unidos. Este software permitía crear perfiles falsos de clientes de Lyft para buscar recorridos, de tal modo que se detectaba a los conductores de esta plataforma en las cercanías y manipular, de este modo, los precios de sus trayectos.
1 meneos
23 clics

La CIA habría estado espiando el uso de Internet a través de routers

Un documento de 2007 especifica el uso de firmware para espiar a través de algunos modelos de router.
1 0 9 K -81
1 0 9 K -81
29 meneos
36 clics

Alemania prohíbe los smartwatches para niños por cuestiones de privacidad [ENG]

La agencia de telecomunicaciones alemana, Bundesnetzagentur, ha decretado la prohibición de venta de relojes inteligentes para niños, e insta a los padres a destruir los que ya poseen. La agencia hace hincapié en que son dispositivos capaces de transmitir audio de su entorno. "Los padres pueden usar los relojes de esos niños para escucharlos en su entorno, así que deben ser considerados como un sistema de transmisión y espionaje no autorizado". Además transmiten sin encriptación y están muy expuestos a hackeos.
9 meneos
42 clics

Ciberespionaje, influencia política y desinformación I

En este primer capítulo, el Coronel Pedro Baños detalla los episodios recientes de espionaje de las organizaciones de inteligencia de EEUU a sus en teoría aliados (Francia, Alemania, Japón...) o tretas como la suplantación de identidad de Kaspersky para introducir troyanos en los ordenadores atacados.
2 meneos
5 clics

Francia desarrolla su propio WhatsApp para evitar espionaje extranjero

El reciente ataque militar aéreo de Estados Unidos contra Siria en conjunto con Francia y Reino Unido ha aumentado las tensiones geopolíticas entre Rusia y Occidente. En medio de este contexto, el Ministerio Digital francés ha informado este lunes que está desarrollando su propio servicio de mensajería cifrado para mitigar los temores de que entidades extranjeras puedan espiar las conversaciones privadas entre altos funcionarios.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18

menéame