Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 288, tiempo total: 0.018 segundos rss2
21 meneos
151 clics
LUNA supera a Ethereum y se convierte en la segunda red con más valor en staking

LUNA supera a Ethereum y se convierte en la segunda red con más valor en staking

Los datos muestran que actualmente hay 226,325 stakers que representan USD 29,500 millones de LUNA bloqueados, lo que impulsa a la red al segundo lugar en valor en staking.
18 3 1 K 179
18 3 1 K 179
2 meneos
35 clics

Crean un sistema para 'machacar' meteoritos desde la Luna cuando entren en la atmósfera de la Tierra

La NASA va a colaborar en este proyecto para instalar el dispositivo alrededor de la Tierra, en la superficie de la Luna o en cualquier satélite artificial, de esta manera, frenaría el impacto. El proyecto pertenece a Philip Lubin (profesor de la Universidad de California Santa Bárbara, Estados Unidos) y ha sido premiado por la NASA para ponerlo en marcha junto a ellos y se basa en 'machacar' meteoritos grandes y pequeños en el momento que entren a la atmósfera.
10 meneos
55 clics

La NASA termina Artemis I y comienza la cuenta atrás para volver a la Luna

Por fin una noticia esperanzadora para el futuro de la humanidad en estos tiempos oscuros que Vladimir Putin ha descargado sobre todos nosotros: la NASA ha terminado Artemis I, el primero de los cohetes que llevarán al ser humano de vuelta a la Luna antes de que termine esta década. La vuelta a las estrellas de la humanidad comenzará este jueves.
8 meneos
46 clics

La nueva nave militar que vigilará a Rusia y China en la Luna

Estados Unidos ha anunciado el próximo lanzamiento de la primera nave militar que orbitará la Luna. Su misión no será ni atacar ni defender, sino vigilar y alertar sobre posibles amenazas chinas, rusas o naturales contra las misiones comerciales o científicas de compañías, la NASA y el resto de agencias espaciales firmantes de los Acuerdos Artemis para el uso pacífico del espacio. La nave está siendo desarrollada por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (USAFRL) y será operada por la Fuerza Espacial de los EEUU (USSF).
11 meneos
130 clics

¿De dónde saca el dinero la Fundación Luna para comprar bitcoin

La Fundación detrás de la stablecoin UST y la criptomoneda LUNA acumula más de 80 mil bitcoins y pretende continuar con sus compras.
14 meneos
47 clics

Hay a quien se le ha ocurrido poner servidores en la Luna: empezará las pruebas tan pronto como este año

Lonestar dice en un comunicado de prensa que la Luna es el lugar más seguro para almacenar nuestros datos, mucho más incluso que la "cada vez más frágil biósfera terrestre". En este sentido, aseguran que su servicio será útil para clientes que vivan en la Tierra como para los astronautas de las futuras misiones lunares.
16 meneos
64 clics

Un experimento para fabricar oxígeno en la Luna nos acerca a un hito en la Tierra: el acero verde

En la empresa israelí Helios intentaban buscar una forma de crear oxígeno en la luna y hallaron una forma de producir acero verde: un método de producción que minimiza las emisiones industriales de CO2. Las emisiones de CO2 son de hecho uno de los grandes problemas de esta industria, que puede llegar a generar el doble de emisiones que de producto. La producción actual viene asociada a 3.000 millones de toneladas de CO2, entre un 7 y un 11 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
4 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moonlight: llevando conectividad a la Luna para la exploración espacial sostenible

La creación de enlaces duraderos de telecomunicaciones y navegación con la Luna permitirá la exploración espacial sostenible para los cientos de misiones lunares que se lanzarán en las próximas décadas.
224 meneos
4246 clics
Acusan a Samsung de falsear las fotos tomadas de la Luna añadiendo detalles que no existen

Acusan a Samsung de falsear las fotos tomadas de la Luna añadiendo detalles que no existen

Según las pruebas realizadas por un usuario de Reddit, los últimos smartphones de Samsung parece añadir detalles a sus fotografías donde no los hay. Este usuario descargó una imagen de alta resolución de la Luna de Internet, la redujo a un tamaño de 170×170 píxeles y le aplicó un desenfoque gaussiano. Puso la imagen en el monitor de su PC y con las luces apagadas le hizo una foto con el móvil. Samsung está aprovechando un modelo de IA que añade una textura falsa con detalles como cráteres en lugares que eran sólo un borrón.
129 95 2 K 383
129 95 2 K 383
5 meneos
22 clics
Japón también quiere conquistar la Luna y este domingo intentará cumplir su objetivo espacial

Japón también quiere conquistar la Luna y este domingo intentará cumplir su objetivo espacial

La agencia espacial japonesa, más conocida por la siglas JAXA, intentará que su cohete H2-A despegue con rumbo a nuestro satélite este mismo domingo, desde la base del Tanegashima Space Center. Dentro irá el módulo SLIM (Smart Lander for Investigating Moon), que intentará alcanzar nuestro satélite con dos objetivos: demostrar las precisas técnicas de alunizaje para las que ha sido entrenado e investigar los orígenes de la Luna. En el interior del cohete, además, viajará el satélite XRISM.
6 meneos
40 clics

Terraform Labs, la empresa creadora de Luna y TerraUSD, se declara en quiebra

Terraform Labs, la empresa detrás de la criptomoneda estable (stablecoin) TerraUSD y el token Luna, ha presentado una solicitud voluntaria para acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. El colapso de ambos activos digitales en la primavera de 2022 desató la crisis conocida como criptoinvierno.
5 meneos
116 clics

Así es la nave que diseñó Blue Origin para ir a la Luna: el plan B de la NASA si fracasa con Starship

Uno de los momentos más bajos en la historia reciente de Blue Origin fue la pataleta pública de Jeff Bezos y compañía cuando la NASA seleccionó a SpaceX para llevar astronautas a la Luna. Dos años después, Blue Origin se resarció de su derrota ganando un nuevo contrato de la NASA para prestar el mismo servicio que SpaceX con el módulo lunar Blue Moon, su alternativa a Starship.
9 meneos
68 clics

OpenROV: Pequeños exploradores del océano  

El límite, cuando hablamos de drones, no está en el cielo. Está en los océanos. Y el equipo de OpenROV pretende sobrepasarlo. Esta empresa estadounidense quiere «democratizar la exploración marina y la ciencia» y para ello ha creado robots submarinos de código abierto a precio asequible. Su primer modelo, el 2.8 se presentará en la Bilbao Maker Faire este fin de semana. Porque, como esta feria predica, la tecnología es el nuevo rock and roll. Y como su nombre indica funciona con código abierto.
5 meneos
117 clics

Los 12 mayores retos para la exploración espacial (ENG)

La humanidad comenzó en África. Pero no nos quedamos ahí, no todos. Durante miles de años, nuestros ancestros anduvieron por todo el continente, después salieron de él. Y, cuando llegaron al mar, construyeron barcos y navegaron distancias enormes hasta islas cuya existencia no podían haber conocido, ¿por qué? Probablemente por la misma razón por la que miramos arriba -hacia la luna y las estrellas- y decimos: "¿Qué hay ahí arriba? ¿Podemos ir ahí? A lo mejor podemos ir ahí". Porque es algo que los humanos hacen.
22 meneos
216 clics

Así es Europa Explorer, el dron con el que quieren buscar vida en el océano del satélite Europa  

Europa es el más pequeño de los cuatro satélites de Júpiter descubiertos por Galileo Galilei. Con su corteza de hielo y un inmenso mar bajo ella, en el que podría haber vida. Este dron forma parte de uno de los proyectos de exploración.
8 meneos
29 clics

Inteligencia artificial para que los robots que exploran otros mundos sepan afrontar lo inesperado

La autonomía será cada vez más una característica imprescindible de los robots en la futura exploración de nuestro sistema solar, donde las sondas robóticas se encontrarán a menudo sin la posibilidad de comunicarse con el personal humano que desde la Tierra monitoriza la misión.
8 meneos
142 clics

Los diferentes métodos para comunicarse con submarinos [eng]

Una de las razones de la escasa exploración submarina (sólo se ha cartografiado el 20% del fondo marino) son las dificultades de comunicación de los submarinos debido al medio en el que desarrollan su actividad. En este artículo se muestran algunos de esos sistemas de comunicación y cómo podrían afectar al avance de su actividad
10 meneos
78 clics

Toyota lanzará en la segunda mitad de la década el Lunar Cruiser, su vehículo de exploración espacial

El vehículo utilizará la misma tecnología que los modelos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno de la compañía
2 meneos
90 clics

China desarrolla un mega buque “ultragrande” de 2,3 millones de dólares con kilómetros de largo

Investigadores en China estudian la posibilidad de montar una nave espacial en órbita. El Proyecto es parte de una ambición nacional para expandir la exploración espacial, incluidas las misiones de personal a largo plazo. La propuesta requiere el análisis del mecanismo de construcción de una "nave espacial extremadamente grande con kilómetros de longitud". Es uno de los 10 estudios publicados a principios de mes por el Departamento de Ciencias Físicas y Matemáticas, que planea financiar 5 proyectos con un presupuesto de $2.3 millones.
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
7 meneos
93 clics

Robots que cambian de forma para la exploración espacial  

Los ElectroVoxels son cubos robóticos que pueden reconfigurarse usando electroimanes. Los cubos no necesitan motores ni propulsores para moverse y pueden funcionar en gravedad "cero". Más información técnica en hcie.csail.mit.edu/research/Electrovoxel/electrovoxel.html
45 meneos
1099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Coliseo a la Luna: la casa sueca que amenaza con convertirse en viral

¿Un ‘crowdfunding’ para enviar un castillo hinchable a la Luna? ¿Un viral capaz de atraer dinero para mandar al espacio la excentricidad de un artista? ¿Una estrategia en internet para homenajear en un alarde de chauvinismo al rojo de Falun (el rojo sueco, vamos) cuando cumple 250 años?
6 meneos
40 clics

Los americanos planearon instalar una base de espionaje en la luna

Según un informe desclasificado los Estados Unidos en 1959 tenían planes para instalar una base lunar de espionaje desde la que espiar a la tierra y poder lanzar ataques nucleares.
9 meneos
69 clics

Oppy supera al Lunojod 2. O la diferencia entre conducir un vehículo en la Luna y en Marte

Ya era hora. Le ha llevado diez años conseguirlo, pero finalmente el rover Opportunity de la NASA ha superado la distancia total recorrida por el Lunojod 2 soviético en 1973. El récord se alcanzó el pasado día 27 de julio, cuando el rover marciano recorrió 48 metros. De este modo, Oppy se convierte en el vehículo con ruedas que más lejos ha viajado sobre la superficie de otro mundo.
7 meneos
34 clics

Misión espacial británica pide ayuda al público para crear una base en la Luna

Una empresa espacial británica ha dado a ciudadanos comunes la oportunidad de dejar su marca en la Luna ayudando en la financiación de una misión que buscará un lugar para establecer una base permanente en el satélite de la Tierra.Lunar Mission One lanzó una campaña de financiación el miércoles para cubrir sus costes iniciales.Más de 750 personas se adhirieron a la campaña en horas, en la que se pide al público al menos 60 libras para una memoria digital que contendrá sus mensajes, fotografías, vídeos y -por un cabello- su ADN y que será ente
5 meneos
271 clics

Armstrong: una lámpara de escritorio inspirada en los cráteres de luna

Inspirado por la superficie picada de viruela de la luna , Constantin Bolimond, diseñador ruso, desarrolló este concepto para una lámpara de escritorio de cerámica cubierta con corcho "cráteres ". La intensidad de la Trampa Armstrong luz se puede ajustar mediante la apertura o el cierre de cráteres individuales iluminando con luz LED en su interior .

menéame