Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 368, tiempo total: 0.109 segundos rss2
11 meneos
452 clics

La misteriosa revista de la película ‘Juegos de guerra’

Protovisión era una empresa de videojuegos ficticia que anunciaba sus títulos —en el telefilme— entre las páginas de una misteriosa revista que se ha creído de atrezo durante los treinta años posteriores al estreno de la película. Y todo ello hasta que un internauta, conocido como Michael Walden, desveló no hace mucho la verdad sobre este asunto: la revista es real y pertenece a la época concreta del rodaje.
82 meneos
1007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Militar retirado sigue usando el mismo móvil desde hace 17 años, el cual ha llevado a varias guerras: un Nokia 3310

Si nos atenemos a lo que cuenta Dave Mitchell, su teléfono es el más antiguo en activo de todo Reino Unido. Se trata, como no, de un Nokia 3310, y ya ha pasado por varias guerras como la de Irak o Afganistán. Solo tiene un problema: encontrar una tarifa telefónica adecuada.
59 23 12 K 33
59 23 12 K 33
3 meneos
59 clics

125 tuiteos sobre pintura

El 2 de febrero de 2017, Arturo Pérez-Reverte entrevistó al pintor Augusto Ferrer-Dalmau durante una charla pública en Madrid. Un resumen de la conversación, y el vídeo completo, pueden encontrarse aquí. Durante el acto Pérez-Reverte mencionó un par de veces una ocasión en la que debatió en Twitter con sus seguidores sobre varios de los mismos temas de la charla: la pintura de batallas, en especial la de Ferrer-Dalmau, y las interpretaciones que de ella se hacen.
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
6 meneos
91 clics

Las armas con las que se combate en el ciberespacio, el nuevo frente de guerra del siglo XXI, y qué daño pueden causar

Además del daño físico que pueden ocasionar, el miedo y la ansiedad son la consecuencia de estos ataques. La distancia geográfica no es relevante, por lo que se puede ser una víctima y se tiene la sensación de que no hay protección. Las técnicas también pueden exponer ante millones de personas información personal, clasificada o comprometedora, avergonzando a la persona incluso si lo que se filtró...
2 meneos
17 clics

Derribar un drone de 200 dólares con un misil de 3 millones o cómo perder la batalla contra la tecnología

Sabemos bien que los drones se han vuelto herramientas muy útiles dentro de una amplia variedad de disciplinas, su versatilidad hace que estén presentes en tareas de entretenimiento o bien, formen parte de complejas misiones militares. El problema llega cuando no se emplean las herramientas óptimas para neutralizar una posible amenaza.
2 0 14 K -163
2 0 14 K -163
25 meneos
611 clics

Si me juntas con un nazi te retiro toda mi publicidad: la guerra de las multinacionales contra Google

JPMorgan Chase, Ford, AT&T, Johnson & Johnson, GlaxoSmithKline, Verizon Communications, Sainsbury, Volkswagen, Toyota... El listado es casi interminable. Todas ellas se han unido a un amplio boicot a Google retirando parcial o totalmente sus campañas de publicidad de YouTube y de otros programas concertados con el gigante tecnológico. Google ha perdido 24.000 millones de dólares en valoración en la última semana y atraviesa una crisis de imagen gigantesca entre sus principales compradores de publicidad. ¿Qué está pasando?
35 meneos
153 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Evidencias de cómo Wall Street Journal usó capturas de pantalla falsas en su guerra contra YOUTUBE [Eng]

Evidencias de cómo Wall Street Journal usó capturas de pantalla falsas en su guerra contra YOUTUBE [Eng]  

El youtuber Ethan Klein, del canal h3h3Productions, afirma tener evidencias de fraude en las capturas de pantalla que Wall Street Journal ha usado su en guerra sucia contra Youtube. Wall Street Journal afirmó recientemente que Youtube pone anuncios que generan ingresos en vídeos con contenidos racistas, empujando así a los grandes anunciantes en la plataforma a retirar la mayor parte de su publicidad.
29 6 5 K 249
29 6 5 K 249
4 meneos
149 clics

Para qué construye Rusia el mayor portaaviones del mundo

El portaaviones Shtorm entrará en el siguiente programa de armamento de 2019 a 2025. No obstante, este buque no se asignará a la armada hasta 2030, y según los expertos, lo más probable es que su base se encuentre en Severomorsk (a 1880 kilómetros al norte de Moscú). Los motivos de Moscú para construir este buque se hicieron evidentes durante la campaña siria. Rusia pudo enviar a las costas de Siria a la flotilla del Almirante Kuznetsov, aunque este buque tiene ya 30 años y ha agotado sus vida operativa.
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
2 meneos
33 clics

'Tercera Guerra Mundial' alcanza récord histórico de búsquedas en Google

Segun CNN, el ataque químico en Siria, el bombardeo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a una base aérea en ese país, los bombarderos rusos que han sido interceptados en la costa de EU y las constantes amenazas de Corea del Norte de “guerra total” tienen al mundo preguntándose si estamos al borde de una nueva guerra.
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
18 meneos
60 clics

El método Lean Startup y Arduino, entrevista a Nestor Guerra

Lean Startup es una metodología para crear modelos de negocio. Una de las fases es el prototipado del producto mínimo viable y aquí es donde entra en juego las tecnologías abiertas como Arduino. Néstor Guerra es la persona que más sabe al respecto y en este podcast, le hacen una entrevista de cómo podemos encajar las tecnologías abiertas con este tipo de métodos para buscar modelos de negocio.
15 3 3 K -38
15 3 3 K -38
4 meneos
279 clics

El reloj de la Guerra Fría, una maravilla moderna para retrotraerse a 1959

Este reloj denominado Cold War Clock hace honor a su nombre al haber sido fabricado en la era moderna pero únicamente con componentes y tecnologías anteriores a 1959.
5 meneos
111 clics

El ingeniero español que casi inventó el helicóptero

La Guerra Civil frustró el proyecto de Federico Cantero Villamil de la Libélula Española, un aparato que podría haberse adelantado al primer helicóptero del ruso Sikorsky.
77 meneos
2004 clics
Cuando la Unión Soviética consiguió un caza norteamericano F-5 de Vietnam (EN)

Cuando la Unión Soviética consiguió un caza norteamericano F-5 de Vietnam (EN)  

TRADUCCIÓN en #1: No es ningún secreto que los Estados Unidos han volado aparatos soviéticos y rusos capturados o adquiridos para pruebas, evaluación y entrenamiento. La Unión Soviética hizo lo mismo. El vídeo de RT empotrado en el artículo enseña una filmación bastante conocida de un caza de fabricación norteamericana Northrop F-5 Freedom Fighter, basado originalmente en la base vietnamita de Bien Hoa, volando con insignias soviéticas en un combate aéreo fingido con un caza soviético MiG-21.
32 45 0 K 333
32 45 0 K 333
2 meneos
52 clics

Uno de los vídeos en directo de Battlefield 1, gran juego

Vídeos en directo de Battlefield 1, diferentes comunidades en el servidor de COES
2 0 16 K -112
2 0 16 K -112
1 meneos
35 clics

Vídeo Battlefield 1 comentado por gente de la comunidad coes

Directo de la comunidad coes, batallas y más batallas en Battlefield 1
1 0 12 K -90
1 0 12 K -90
31 meneos
1011 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia revela sus nuevos uniformes de combate a lo "Guerra de las Galaxias" [ENG]

El uniforme, que recuerda ligeramente a los stormtroopers de la conocida saga cinematográfica, cuenta con un exoesqueleto, visores tintados, todo tipo de comunicaciones y posibilidad de regulación y térmica y marcadores de salud. La armadura principal es a prueba de balas y en la zona de calzado de incluye un sensor de minas, entre otras características.
40 meneos
132 clics
Elon Musk lidera la lucha de 116 expertos contra los ‘robots asesinos’

Elon Musk lidera la lucha de 116 expertos contra los ‘robots asesinos’

Un grupo de 116 expertos en inteligencia artificial han firmado una carta abierta a la ONU pidiendo que se prohiban los ‘robots asesinos’ para evitar que se conviertan en la tercera revolución de la guerra. Alegan que deberían incluirse en la lista de armas “moralmente incorrectas”, junto a las láser cegadoras y nucleares.
29 11 1 K 130
29 11 1 K 130
23 meneos
284 clics

Los submarinos robot con los que China quiere revolucionar la guerra naval

En cualquier potencial conflicto entre China y los Estados Unidos el control del mar será la clave, sobre todo si el disparador se localiza en alguno de los más importantes puntos de tensión como el Mar de China Meridional o Taiwan. Por eso es tan importante la superioridad estadounidense en lo que respecta a submarinos, y por eso la reciente noticia sobre un nuevo sistema de vigilancia chino con potencial ofensivo basado en drones submarinos es tan relevante.
19 4 0 K 38
19 4 0 K 38
1 meneos
18 clics

Soros, el filántropo de la izquierda radical, se arruina en la bolsa por culpa de Trump

Hay un especulador financiero multimillonario a los que los nuestros bondadosos escrachadores profesionales rinden pleitesía. Este húngaro de 86 años se llama George Soros. Este tiburón blanco del capitalismo preside la casa matriz del lobby radical en el mundo: la Open Foundations Society (OFS) expandida en 39 países y con un presupuesto anual de 900 millones de euros. Gobierno en la sombra, disidencia controlada...
1 0 8 K -77
1 0 8 K -77
10 meneos
110 clics

El primer ataque de drones fue en 1944 [eng]

La sabiduría convencional cree que la proliferación de la guerra teledirigida estadounidense es un producto de la era post 11S. Si bien es cierto que los aviones teledirigidos Predator y Reaper capaces de lanzar láser o bombas guiadas por satélite aparecieron a partir de ese momento, los primeros bombarderos de aviones no tripulados de Estados Unidos tomaron los cielos mucho antes, en 1944 para ser precisos.
10 0 0 K 46
10 0 0 K 46
21 meneos
283 clics

Último crucero de la II Guerra Mundial fue dado de baja en el Perú

La Marina de Guerra del Perú retiró de su estructura al último crucero de la Segunda Guerra Mundial a flote, el BAP Almirante Grau, buque insignia del arma, al igual que sus antecesores con los que compartió el nombre. El recientemente retirado era el último crucero ligero misilero de la Clase de Ruyter holandesa en servicio.
18 3 0 K 22
18 3 0 K 22
16 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tercera guerra mundial se está llevando a cabo en el ciberespacio [ENG]

Hay una batalla global que se está llevando a cabo, y no es una carrera armamentista. Es decir, la carrera armamentista no es una carrera de armamento físico, sino una carrera para desarrollar ciber-armamento para un ataque psicológico, emocional, financiero y de infraestructura. Por ahora esta carrera va tan avanzada que hace que los panfletos de campaña para la segunda guerra mundial y la Operación Cornflakes del gobierno de E.E.U.U. parezca un juego de niños. Por ejemplo: Isis, la extrema derecha y la marina de Rusia lo hacen.
4 meneos
15 clics

Edge, el navegador de Windows 10, llega a iPhone, y en breve a Android

Edge fue una renovación del legendario Internet Explorer para Windows 10. Una forma inteligente de traer un explorador nuevo de la misma mano de los ...
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
13 meneos
15 clics

El problema de Uber [ENG]

El problema con Uber no tiene tanto que ver con la protección de los intereses corporativos de otros sectores del gremio de la conducción como los de los taxistas, etc., sino con la ocultación de los costes que se derivan del ofrecimiento de precios tan bajos; con la precarización de los puestos de trabajo e incluso la continuada ruptura de la solidaridad entre consumidores, que obligan a falsos autónomos a competir a la baja para conseguir nuevos clientes en un mercado cambiante y agresivo.
13 meneos
64 clics

Ciencia Ficción vs Inteligencia Artificial ¿Qué tal una partidita de Ajedrez, Dr. Falken?

En este nuevo artículo hablaremos de una película que unifica dos de los temas más de moda hoy día, la Inteligencia Artificial y la Seguridad Informática: “Juegos de Guerra” (WarGames). Esta película se estreno en 1983, justo en el comienzo la expansión del ordenador personal a los hogares y marcó a toda una generación. Por aquella época, más o menos 1983-84, el IBM PC ya llevaba dos años en el mercado, pero en los hogares europeos el ordenador que estaba de moda era el ZX Spectrum, con su lenguaje BASIC como estandarte.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47

menéame