Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1895, tiempo total: 0.019 segundos rss2
12 meneos
47 clics

Glaze, la app que protege a los artistas de la inteligencia artificial

Un grupo de investigación de la Universidad de Chicago ha creado Glaze, una solución que busca proteger las obras realizadas por artistas reales y evitar que estas acaben entrenando modelos de Inteligencia Artificial (IA). Glaze agrega alteraciones casi imperceptibles al ojo como si se tratase de una nueva capa de estilo, y “el software encubre las imágenes para que los modelos aprendan incorrectamente las características únicas que definen el estilo de un artista, frustrando los esfuerzos posteriores para generar plagios artificiales."
9 meneos
178 clics

El rompedor invento para no tener que aprender otro idioma gracias a la inteligencia artificial

Con el auge de ChatGPT, cada vez más investigadores y empresas están realizando innovaciones en forma de modelos de inteligencia artificial revolucionarios. Entre ellas se encuentran, lógicamente, Microsoft y Google que están enzarzadas en una batalla abierta por ver quién tiene la sartén por el mango en la revolución de la inteligencia artificial. Investigadores de Microsoft han conseguido presentar un nuevo modelo que permite a los usuarios traducir tu voz a otros idiomas.
135 meneos
6621 clics
Así ha avanzado la inteligencia artificial generadora de imágenes en su primer año de vida

Así ha avanzado la inteligencia artificial generadora de imágenes en su primer año de vida  

Un usario de Reddit, para tener en cuenta lo mucho que ha avanzado la inteligencia artificial en menos de un año, se ha tomado la tarea de comparar aquellas generadas en su momento con otras recién creadas. Por supuesto, utilizando los mismos prompts que en las originales. La inteligencia artificial ha pasado de ofrecer imágenes distorsionadas y poco creíbles a auténticas obras de arte difíciles de distinguir de personas reales. Todo esto en cuestión de meses.
80 55 2 K 256
80 55 2 K 256
164 meneos
2431 clics
Luz verde para la nueva ley de inteligencia artificial de Europa: así te va a afectar

Luz verde para la nueva ley de inteligencia artificial de Europa: así te va a afectar

El borrador de propuesta de ley ya ha obtenido el visto bueno por parte del Comité de Mercado Interior y el de Libertades Civiles, ahora tendrá que ser aprobado por el Parlamento y el Consejo. La inteligencia artificial ha dado pasos agigantados desde finales del año pasado, tanto que los principales reguladores han comenzado a preocuparse y a interesarse por fijar normas al respecto. Con este paso, la UE pretende aplicar nuevas normas de transparencia y gestión de riesgo para los modelos algorítmicos que usan esta tecnología.
77 87 0 K 227
77 87 0 K 227
4 meneos
17 clics

Necesitamos alinear la regulación de la inteligencia artificial

Nos encontramos en un momento histórico en el que, ante el auge de la inteligencia artificial, existe un consenso generalizado sobre la necesidad de regularla. Pero, ¿cómo hacerlo correctamente? En la última década, el debate en torno a la gobernanza de esta tecnología ha cobrado impulso, multiplicándose las propuestas políticas. Un análisis reciente de Stanford ponía cifras a la fiebre reguladora: desde 2016 hasta 2022, el mundo ha pasado de 1 ley sobre la materia a 37. La presencia de la inteligencia artificial en los procedimientos legislat
4 meneos
129 clics

Robots, androides y máquinas: los 10 cómics imprescindibles sobre inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es un tema fascinante que ha inspirado a muchos autores de cómics a imaginar mundos y personajes donde la tecnología juega un papel clave. Desde robots rebeldes hasta máquinas conscientes, pasando por sociedades distópicas o utópicas, los cómics sobre IA nos ofrecen una variedad de historias que nos hacen reflexionar sobre el futuro de la humanidad y nuestra relación con las máquinas. En este post, te presentamos una selección de los 10 mejores cómics sobre inteligencia artificial que puedes leer hoy en día.
23 meneos
45 clics
«La visión europea de una inteligencia artificial confiable, ética y al servicio de las personas debe primar»

«La visión europea de una inteligencia artificial confiable, ética y al servicio de las personas debe primar»

La catedrática de la Universidad de A Coruña María Amparo Alonso Betanzos (Vigo, 1961) cuenta con una extensa carrera investigadora al frente de la inteligencia artificial en España. Por ello, sigue cosechando premios. Acaba de recibir el galardón Colexiada de Honra del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG). También forma parte del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, creado en 2020 por el Gobierno de España. Conversamos con la experta española sobre el presente y el futuro de la inteligencia artificial.
7 meneos
50 clics

Inteligencia Artificial (IA) para empresas que seleccionan a sus clientes

Hablar de la inteligencia artificial (IA) hoy es hacerlo de un instrumento de posibilidades infinitas. Lo sabe bien Carles Igual, un joven valenciano que durante los primeros compases de la pandemia, allá por 2020, se encontraba enfocado en su doctorado en esta materia. Fue en ese momento, en una de las muchas charlas con su primo Álvaro, cuando ambos se dieron cuenta de una realidad. "Había un hueco grande entre la ciencia, la innovación [de la inteligencia artificial] y lo que estaba llegando al mercado, que venía desfasado", reconoce Igual.
5 meneos
281 clics

Polémica en redes: los usuarios reaccionan a una inteligencia artificial que mide la productividad de los empleados

Un cafetería ha implementado una inteligencia artificial (IA) para medir la productividad de los empleados. El vídeo se ha hecho viral en las redes sociales y los usuarios han reaccionado.
5 meneos
25 clics

El desarrollador de 'Doom', John Carmack, cree que la Inteligencia Artificial Fuerte será factible para 2030

El legendario desarrollador de software John Carmack cree que es probable que una Inteligencia Artificial General (IAG) —también conocida como Inteligencia artificial fuerte (IAF)— pueda mostrarse al público alrededor del año 2030. Inteligencia Artificial Fuerte -> es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial_fuerte
4 1 3 K 21
4 1 3 K 21
8 meneos
130 clics

¿Cómo detectar si un texto fue escrito con Inteligencia Artificial?

Con la irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa como CHATGPT y otras, la producción de texto creado por maquinas alcanzó un crecimiento exponencial. Y con ellos, muchas personas (en especial, docentes) experimentaron una preocupación seria sobre el origen de los textos a los que acceden o los que deben evaluar. Por eso, hoy les presento algunas herramientas para detectar textos escritos usando inteligencia artificial.
12 meneos
85 clics
Así nos afectará la nueva regulación europea de la inteligencia artificial: de la videovigilancia a los competidores de ChatGPT

Así nos afectará la nueva regulación europea de la inteligencia artificial: de la videovigilancia a los competidores de ChatGPT

La Ley de Inteligencia Artificial (AIA) es una nueva norma acordada por los organismos de la Unión Europea que busca establecer un marco legal común para la inteligencia artificial en la UE. Esta ley, propuesta inicialmente en abril de 2021, no se implementará antes de 2026. Una vez lo haga, afectará directamente a cómo los ciudadanos europeos interactúan con la IA en su vida diaria, y también al modo en que las nuevas IAs podrán lanzarse al mercado europeo.
5 meneos
366 clics

Ponte a prueba: ¿Qué caras son obra de la inteligencia artificial? [ENG]  

Las herramientas de inteligencia artificial pueden crear imágenes realistas de personas que no existen. A ver si eres capaz de identificar cuáles de estas imágenes son de personas reales y cuáles han sido generadas por la inteligencia artificial.
11 meneos
167 clics
Por qué los expertos temen al 'invierno de la inteligencia artificial' en 2024

Por qué los expertos temen al 'invierno de la inteligencia artificial' en 2024

En la terminología técnica de la inteligencia artificial, cuando un experto hace referencia a términos como "invierno" y "verano", no está hablando de las estaciones del año, sino a los ciclos de auge y declive en el desarrollo de esta disciplina. A lo largo de las últimas décadas, desde sus primeros pasos en la década de los 50, hemos sido testigos de varios "inviernos de la inteligencia artificial", períodos en los que el entusiasmo por esta tecnología ha descendido notablemente, arrastrando igualmente a la baja los avances técnicos...
3 meneos
467 clics
Le pedimos a la inteligencia artificial que nos muestre cómo se ve una familia checa y estos fueron los resultados

Le pedimos a la inteligencia artificial que nos muestre cómo se ve una familia checa y estos fueron los resultados

RPI experimentó con aplicaciones de generación de imágenes basadas en inteligencia artificial para averiguar cómo se ven los checos según esta tecnología. Consultamos los resultados con Fredi Vivas, un experto en la materia. En el experimento, utilizamos herramientas que generan imágenes a partir de la inteligencia artificial para descubrir cómo “ven” las máquinas a los checos. Para lograrlo, les pedimos a las herramientas Gencraft y Midjourney que generaran imágenes sobre una “típica familia checa”, o “un joven o una joven checos caminando en
4 meneos
40 clics

La nueva inteligencia artificial cava la tumba de los buscadores y asistentes tradicionales

Los últimos avances de la inteligencia artificial (IA) presentados esta semana no son nimios. ¿Hacia dónde va? Demis Hassabis, director de Google DeepMind, la división de investigación de la compañía, lo tiene claro: “Hacia la inteligencia artificial general, la que iguala o supera a la humana”. En la última década hemos contado con dispositivos, como los asistentes Siri, Alexa, Hey Google o Bixby, con capacidades limitadas para responder y ejecutar acciones en electrodomésticos vinculados. Por otro lado, desde finales del pasado siglo, los bus
7 meneos
32 clics

A.I. XPRIZE, o un paso más de la Inteligencia Artificial

A.I. XPRIZE es un proyecto de Chris Anderson y Peter Diamandis en conjunto con TED (si, los de las charlas) para crear un robot que sea capaz de hablar sobre un tema en una conferencia antes cientos de personas. Lo que ellos proponen es crear un Sistema de Inteligencia Artificial capaz de responder cualquier pregunta y dar una charlita sobre el tema en cuestión.
1 meneos
77 clics

Lo último en impresión en 3D, ojos artificiales, cráneos de plástico y un cuerpo humano entero

En los últimos años hemos visto un increíble incremento de las impresoras 3D. Las aplicaciones son innumerables, desde ingeniería, arquitectura, mecánica y últimamente cada vez más en medicina. Ahora los avances en impresión se centran en la creación de ojos artificiales, cráneos de plástico o la impresión completa de un cuerpo humano en 3D.
429 meneos
4866 clics
Stephen Hawking: El éxito en la inteligencia artificial podría ser lo peor que le ocurra a la humanidad

Stephen Hawking: El éxito en la inteligencia artificial podría ser lo peor que le ocurra a la humanidad

En un artículo escrito en The Independent, el Premio Nobel discutió las implicaciones descritas en la película "Transcendence: Identidad Virtual" protagonizada por Johnny Depp, que describe un mundo donde las computadoras superan las capacidades de los humanos, afirmando que un escenario de esta magnitud "podría ser el peor error en la historia". www.independent.co.uk/news/science/stephen-hawking-transcendence-looks
160 269 3 K 435
160 269 3 K 435
329 meneos
3351 clics
La producción comercial de hidrógeno gracias a la fotosíntesis artificial

La producción comercial de hidrógeno gracias a la fotosíntesis artificial

Las plantas de hidrógeno de producción industrial estarán formadas por matrices de células de producción de hidrógeno distribuidas en regiones de muchos kilómetros cuadrados, con una torre de suministro de agua y tuberías de distribución de hidrógeno hacia tanques de almacenamiento. Quizás parezcan una imagen de futuro, pero el camino hacia la fotosíntesis artificial parece inexorable. El Sol es la mayor fuente de energía que tenemos disponible y debemos concentrar nuestros esfuerzos en aprovecharla de la forma más eficaz posible.
122 207 2 K 352
122 207 2 K 352
14 meneos
180 clics

Como la súper inteligencia artificial se creará a sí misma [ENG]

Artículo que explica cómo a partir de cierto punto un programa de inteligencia artificial lo suficientemente avanzado podrá cruzar un umbral que le permitirá mejorarse a sí mismo. Una vez alcanzado este punto se podrá reprogramar a sí mismo y continuar optimizandose para aumentar su inteligencia.
11 meneos
76 clics

El CERN tendrá el ojo artificial más rápido del mundo y está inspirado en el tuyo  

De igual manera que tu retina es capaz de detectar formas y movimientos de objetos e inmediatamente enviar dicha información a tu cerebro, científicos del CERN han creado un ojo artificial inspirado en el humano para conseguir una velocidad de detección de partículas unas 400 veces superior al actual.
9 meneos
96 clics

¿Otra forma distinta al test de Turing para evaluar la inteligencia artificial?

Desde hace décadas, para medir la inteligencia artifical empleamos el consabido Test de Turing: una prueba propuesta por Alan Turing en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.
1 meneos
20 clics

¿Árboles artificiales? Usarán turbinas ocultas en sus hojas para crear energía

Hasta ahora, sólo el molino de viento era una opción para la generación de electricidad. Un equipo de ingenieros franceses quieren cambiar esto. Han desarrollado un árbol artificial que es capaz de generar electricidad a partir de energía eólica. "La idea se me ocurrió en una plaza donde vi las hojas tiemblan cuando no había ni un soplo de aire", dijo Jérôme Michaud-Larivière, el fundador de la parisina startup lo comercializará en 2015.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
264 meneos
1903 clics
Una piel artificial que permite sentir presión y temperatura

Una piel artificial que permite sentir presión y temperatura

La carrera por diseñar implantes biónicos cada vez más parecidos a los miembros reales avanza a toda velocidad. El último paso de gigante se presenta este martes en la revista Nature Communications, donde el equipo de Dae-Hyeong Kim explica el funcionamiento de una nueva piel artificial muntifuncional diseñada para transmitir las señales de presión, temperatura y humedad.
121 143 1 K 348
121 143 1 K 348

menéame