Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 188, tiempo total: 0.303 segundos rss2
7 meneos
30 clics

Investigadores crean un transistor basado en una simple molécula

La imagen que ilustra este artículo es un transistor basado en una simple molécula de ftalocianina de cobre. No solo es uno de los semiconductores más pequeños jamás creados, es seguramente uno de los más pequeños posibles. Nos acercamos peligrosamente al límite que determinan las leyes cuánticas que rigen lo más pequeño.
6 1 8 K -37
6 1 8 K -37
6 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uber contrata a dos Investigadores de Seguridad para mejorar su tecnología de vehículos autónomos

La empresa Uber Technologies Inc ha contratando a dos de los principales investigadores de seguridad de vehículos. Charlie Miller que trabajaba en el equipo de seguridad de Twitter y Chris Valasek de IOActive los cuales hackearon un vehículo Jeep a distancia tal y como demostraron recientemente en la conferencia de seguridad Black Hat en las Vegas. Ahora ambos trabajaran en el Centro de Tecnologías Avanzadas para vehículos autónomos para mejorar la seguridad de los mismos.
6 meneos
106 clics

Seis investigadoras rusas se 'encierran' ocho días para simular un vuelo a la Luna

Estarán aisladas durante ocho días para estudiar los efectos del aislamiento en un grupo exclusivamente compuesto por mujeres. Las participantes tienen perfiles fisiológicos similares a los de una tripulación preparada para viajar al espacio.
5 1 0 K 70
5 1 0 K 70
1022 meneos
3791 clics
Investigadores españoles desarrollan un generador de pulsos que destruye tumores

Investigadores españoles desarrollan un generador de pulsos que destruye tumores

La electroporación irreversible provoca la muerte de las células, que son incapaces de reparar el daño que los campos eléctricos elevados provocan en su pared celular.
287 735 0 K 459
287 735 0 K 459
4 meneos
13 clics

La memoria, como la materia tiene su "antimemoria" que la equilibra segun investigadores de Oxford

Investigadores de la Universidad de Oxford y del University College London proponen una nueva teoría sobre la formación de recuerdos: la existencia de antimemorias o huellas de actividad eléctrica neuronal opuestas a las huellas que provoca el aprendizaje. La finalidad de estas antimemorias es mantener el equilibrio de la actividad eléctrica del cerebro, afirman los científicos.
3 1 9 K -82
3 1 9 K -82
56 meneos
152 clics
Kaspersky acusa a Microsoft de abusar de su posición dominante y pide investigaciones en Europa y Rusia

Kaspersky acusa a Microsoft de abusar de su posición dominante y pide investigaciones en Europa y Rusia

El si es o no es necesario tener un antivirus habiendo herramientas nativas fiables en los sistemas operativos es uno de los debates recurrentes de los últimos tiempos. Uno en el que los protagonistas han estado jugando en sus cartas en silencio hasta que uno de ellos, Kaspersky, ha dicho que ya es suficiente y ha acusado a Microsoft de acusar sucio.
45 11 1 K 217
45 11 1 K 217
59 meneos
206 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Investigadores españoles logran que los paneles solares operen siempre a máxima potencia

Investigadores españoles logran que los paneles solares operen siempre a máxima potencia

El Grupo de Control Avanzado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UPV/EHU ha desarrollado un sistema de control que permmite a los generadores fotovoltaicos trabajar siempre en su punto de máxima potencia, adaptándolo en función del nivel de radiación recibido por el sol así como de la carga conectada al sistema.
46 13 9 K 172
46 13 9 K 172
322 meneos
1162 clics
Investigadores españoles crean una bioimpresora en 3D de piel humana

Investigadores españoles crean una bioimpresora en 3D de piel humana

Fátima Pérez Sastre participó en el desarrollo de esta máquina que parece sacado de un libro de ciencia ficción. A sus 22 años, Fátima, a la vuelta de su segundo año de ingeniería biomédica en Corea del Sur, empezó con unas prácticas en una start up, entró como becaria en BioDan y la contrataron en la investigación y desarrollo de una impresora en 3D que imprime piel. La bio impresora permite replicar la estructura natural de la piel, con una capa externa, la epidermis, junto a otra más profunda, la dermis. Hasta ahora se hacía de forma manual.
110 212 0 K 278
110 212 0 K 278
48 meneos
486 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los investigadores que dieron con la estrategia perfecta para engañar a las casas de apuestas

Los investigadores que dieron con la estrategia perfecta para engañar a las casas de apuestas

Un equipo de científicos de varias universidades consiguió desarrollar un método en 2017 para engañar a las casas de apuestas a través del big data. Tras realizar miles de simulaciones con datos reales de apuestas,finalmente decidieron emplearlo en la vida real. Cuando las salas se dieron cuenta de que estaban ganando mucho dinero,les limitaron las cantidades de apuesta o les pedían revisarlas de forma manual. Construyendo un rastreador web y monitorizando los pagos de varias salas de apuestas,elaboraron varios modelos estadísticos que determi
32 16 4 K 138
32 16 4 K 138
1 meneos
6 clics

IEEE de España premiará investigaciones en blockchain

La IEEE premiará al mejor proyecto y la mejor investigación sobre blockchain aplicada en electricidad o telecomunicaciones. El premio al proyecto más relevante tomará en cuenta la aplicación práctica, la utilidad y el volumen de personas que se beneficien de la implementación del proyecto. También considerará el volumen de potencial empleo que crearía e inversiones que pueda traer su puesta en marcha.
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
20 meneos
148 clics

Un grupo de investigadores descifra la clave secreta de las CPUs de Intel

La clave permite descifrar las actualizaciones de microcódigos que Intel proporciona para corregir las vulnerabilidades de seguridad y otros tipos de errores. Tener una copia descifrada de una actualización puede permitir a los hackers realizar ingeniería inversa y aprender precisamente cómo explotar el agujero que está parcheando. Vía: arstechnica.com/gadgets/2020/10/in-a-first-researchers-extract-secret-
13 meneos
685 clics

El “Chico del sofá” de TikTok y las investigaciones masivas en internet

En TikTok, cualquier video de apariencia inocente puede volverse un meme. Mientras millones de personas lo comparten y examinan, la humanidad de quienes lo protagonizan queda eclipsada. Este es el testimonio de uno de ellos.
11 2 3 K -3
11 2 3 K -3
14 meneos
55 clics

Minority Report ya no es ciencia ficción: unos investigadores han creado un algoritmo que predice crímenes al 90%

La herramienta se "alimenta" con datos públicos sobre delitos violentos o contra la propiedad. Con esa materia prima identifica patrones temporales y geográficos que le ayudan a pronosticar ciertos crímenes. Para sacudirse prejuicios o posibles sesgos, el modelo utiliza cuadrículas en vez de los conceptos tradicionales de vecindario o límites administrativos. El algoritmo divide la ciudad en mosaicos de unos mil pies de ancho —algo más de 300 metros— para los que vaticina niveles de crimen.
41 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masivo 'ejército bot' anti-ruso expuesto por investigadores australianos [EN]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Adelaida descubrió que hasta el 80 por ciento de los tuits sobre la invasión Rusia-Ucrania de 2022 en sus primeras semanas formaban parte de una campaña de propaganda encubierta que se originó en cuentas automatizadas de 'bots' falsos. Una campaña de propaganda contra Rusia que se originó en un "ejército de bots" de cuentas de Twitter automatizadas falsas inundó Internet al comienzo de la guerra. La investigación muestra que de los más de 5 millones de tuits estudiados, el 90,2 % de todos los tu
34 7 18 K 56
34 7 18 K 56
14 meneos
254 clics

El polémico artículo de un investigador de inteligencia artificial: "Hay que estar dispuesto a bombardear un centro de datos"

Tras el manifiesto que pide la suspensión durante seis meses de los experimentos con inteligencia artificial (IA) muy avanzada como el ChatGPT desarrollado por la tecnológica OpenAI, ahora el investigador y defensor de lo que él ha llamado inteligencia artificial amigable, Eliezer Yudkowsky, va más allá: advierte que esa medida se queda corta y aboga por cerrar los centros de datos de inteligencia artificial, por que la moratoria se aplique de forma "indefinida y mundial".
10 meneos
46 clics

Crean partícula biónica inspirada en Terminator

Así pues, inspirados en los cyborgs de Terminator, esta ya clásica saga del cine, los científicos de las universidades de Michigan y Pittsburgh hicieron partículas biónicas, es decir partículas que funcionan con materiales orgánicos y tecnológicos. Éstas, hasta ahora moléculas, contienen una mezcla orgánica con ciertos semiconductores creados para transformar la luz solar en combustible.
14 meneos
55 clics

Descubren un medicamento que podría eliminar recuerdos dolorosos

En no pocas películas de ciencia-ficción hemos visto avanzados sistemas tecnológicos capaces de eliminar a placer los recuerdos desagradables, que el cerebro insiste en sellar a fuego en nuestra memoria. Como si de una secuela de una de ellas se tratara, un equipo de científicos norteamericanos acaba de descubrir un medicamento que podría borrar el dolor asociado a la reminiscencia de episodios traumáticos, según publica la revista Nature.
2 meneos
29 clics

Científicos descubren una propiedad oculta del oro

Uno de los descubrimientos iniciales que hicieron en Gales es que el oro es el mejor catalizador para la formación de cloruro de vinilo, el ingrediente principal para la producción de PVC, y tiene el potencial de reemplazar al catalizador de mercurio dañino para el medio ambiente, lo que sería un gran beneficio para la sociedad.
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
2 meneos
4 clics

Científico español ha recibido una subvención del gobierno ruso

Grupo de estudio de Antonio Luque, director del Instituto de la energía solar (Instituto de Energía Solar - IES) de la Universidad Politécnica de Madrid, será financiado por el gobierno ruso Traducción en #1
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
8 meneos
205 clics

El mejor sistema operativo móvil [ENG]

¿Cómo se determina la calidad de un sistema operativo móvil? ¿Qué hace que las comparaciones entre iOS, Android, Windows Phone, BB10 o cualquier otro sistema no sólo sean sólo cosa de fans? ¿Es posible llegar a una conclusión científica a esta pregunta? Si nos fijamos en ecosistemas enteros, Android y iOS son opciones obvias para los compradores debido a la enorme cantidad de aplicaciones que tienen disponibles, sin embargo eso no contesta a la pregunta inicial.
5 meneos
14 clics

Desarrollan neuroprótesis inteligentes

Los neurocientíficos se están inspirando en el control motor natural para diseñar nuevos dispositivos protésicos que puedan sustituir mejor la función del miembro. En un nuevo trabajo, un equipo de científicos ha probado una gama de dispositivos controlados por el cerebro, desde sillas de ruedas a robots y miembros avanzados, que funcionan con sus usuarios para realizar tareas de forma inteligente.
1 meneos
44 clics

¿Como funciona la Lexus Hoverboard ?

Explicación mas o menos sencilla de las bases cientificas sobre las que se asienta el funcionamiento del LEXUS HOVERBOARD, lo mas parecido hasta ahora que se ha conseguido hacer del patinete volador de Marty McFly.
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
4 meneos
145 clics

El hombre que iluminó la noche como si fuera de día [ENG]

¿Qué pasaría si la luz del sol se pudiera extender?. En los años 90, un equipo de científicos rusos liderados por Vladimir Sergeevich trató de usar un espejo espacial gigante para convertir la noche en día, y lo logró por un corto tiempo. Fue en esa época que los soviéticos buscaban una manera de maximizar la eficiencia del trabajo, obsesionados con encontrar maneras de aumentar la productividad de las tierras de cultivo y de los trabajadores en las regiones del norte de Rusia, donde los días podrían ser más largos en el verano.
2 meneos
11 clics

Científicos crean mano robótica biomimética tan precisa como la humana

Con ustedes un perturbador vistazo hacia el futuro: un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (vía IEEE Spectrum) ha logrado crear la que podría considerarse como la mano robótica más precisa y parecida a su equivalente humano, agregando el factor adicional de la fuerza. El modelo bien podría ser considerado como la versión real de la mano artificial de Luke Skywalker.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
10 meneos
109 clics

Science Kombat: científicos a hostia limpia

Albert Einstein, Charles Darwin, Nikola Tesla, Marie Curie, Isaac Newton, Pitágoras, Turing y Stephen Hawking son los personajes elegidos para enfrentarse entre sí (bien en modalidad combate individual o modalidad campeonato), utilizando para ello sus instrumentos característicos o sus descubrimientos más conocidos, como el telescopio en el caso de Newton, los rayos en el caso de Tesla o la silla robotizada de Hawking.
10 0 1 K 69
10 0 1 K 69

menéame