Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1403, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
80 clics

Por increíble que parezca, aún no habíamos conseguido que un robot pelara un plátano

Pelar un plátano puede parecer sencillo para los humanos, pero requiere de una delicadeza que la mayoría de brazos robóticos no tienen. No ha sido hasta ahora cuando un robot ha sido capaz de pelar plátanos con soltura. Y para lograrlo, han tenido que aplicar 'machine learning'. Es decir, la máquina ha tenido que fijarse en cómo lo hacíamos los humanos para poder replicarlo con éxito.
116 meneos
5252 clics
Kawasaki desarrolla una cabra robótica que los humanos pueden montar

Kawasaki desarrolla una cabra robótica que los humanos pueden montar  

La cabra robótica de Kawasaki está inspirada en un íbice (Ibex), un tipo de cabra montesa con cuernos largos y afilados, muy presente en zonas de Asia y África. Es un robot modular en el que la parte superior se puede separar de las patas y cambiarse por cualquier otra. Bex es un robot de carga con capacidad para transportar 100 kilos.
75 41 1 K 268
75 41 1 K 268
19 meneos
126 clics
Boston Dynamics usa ChatGPT para hacer que su "perro robot" pueda hablar y ejercer de guía de sus instalaciones

Boston Dynamics usa ChatGPT para hacer que su "perro robot" pueda hablar y ejercer de guía de sus instalaciones

El fabricante de robótica Boston Dynamics anunció este jueves que ha usado la tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa de ChatGPT, de OpenAI, para que su "perro robot", Spot, pueda hablar y hasta hacer de guía de sus instalaciones. En un vídeo publicado hoy, la compañía se puede ver como su robot Spot -que el ejército y la policía, entre otros la Policía de Nueva York, ya usan- puede hacer un tour y contestar preguntas de todo tipo usando varios acentos, entre ellos el de un hombre británico o de una mujer estadounidense.
17 2 0 K 227
17 2 0 K 227
8 meneos
141 clics
El MIT revela el robot que puede poner patas arriba el mundo de la moda: ropa a medida a bajo coste que nunca “pasa de moda”

El MIT revela el robot que puede poner patas arriba el mundo de la moda: ropa a medida a bajo coste que nunca “pasa de moda”

El robot es capaz de adaptar el vestido al cuerpo del comprador, gasta menos tejido que la industria "ordinaria", y puede readaptar el diseño cuantas veces se quiera para convertirlo en una pieza atemporal. ¿Qué hace exactamente? En esencia, el robot es capaz de crear para cada usuario la “talla perfecta” de un diseño cuantas veces quiera. Si, por ej., el usuario comienza a cansarse de la prenda en su forma actual, podría llevarla de regreso a la tienda para que el robot armado le agregue nuevas características y se adapte a otro estilo.
1 meneos
61 clics

El robot hidráulico Atlas es cosa del pasado. Boston Dynamics acaba de presentar un nuevo Atlas totalmente eléctrico  

Cuando Boston Dynamics anunció ayer el fin del desarrollo de su robot hidráulico Atlas no quedó muy claro por qué se había tomado esa decisión. Ahora sabemos exactamente qué tenía entre manos la compañía estadounidense: un nuevo robot Atlas que, a diferencia de su antecesor, es completamente eléctrico y promete tener un mejor rango de movimiento y ser más fuerte.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
4 meneos
75 clics

El robot que pone la cara de la persona con la que hablas

Me imagino un futuro en el que, como en Her, dispongamos de una suerte de cabezas robóticas conectadas al ordenador. Este servicio que, por ejemplo, podría llamarse Brain In A Box, podría funcionar como un psicoterapeuta artificial perfectamente adaptado a nuestras necesidades. Una Inteligencia Artificial atenta, experimentada y fundamentalmente no directiva en todos los hogares del planeta. Una vez asegurado el carácter confidencial del diálogo psiquiátrico, la aceptación sería masiva.
2 meneos
35 clics

Deka, un brazo robótico con el que ser más precisos

Este brazo recurre a la técnica de la Electromiografía (EMG) para evaluar la actividad eléctrica producida por los músculos esqueléticos justo donde brazo y robot se juntan, lo que unido a diferentes sensores inalámbricos, permite al usuario de este brazo realizar y controlar complejos movimientos de forma muy precisa. Mucho más que actualmente y siguiendo el camino de varios desarrollos de los últimos años donde lo que se perseguía era añadir más sensibilidad a estas prótesis.
2 meneos
45 clics

Este brazo robótico las coge siempre al vuelo

Aunque el juego de palabras va con segundas no, no es un brazo robótico que pillará nuestros chistes, sarcasmos e ironías a la primera. EPFL ha presentado un brazo autómata que es capaz de coger cualquier objeto que le arrojemos con una precisión que se traduce en un tiempo de respuesta de dos milésimas de segundo.
2 0 8 K -87
2 0 8 K -87
7 meneos
99 clics

Así fueron los ancestros del robot aspirador  

De forma personal pienso que uno de los dispositivos para el hogar que tendrá un futuro muy prometedor es el robot aspirador. Esos dispositivos que parecen se más a pequeñas mascotas andando por toda nuestra casa hoy ya tiene algunas apuestas consolidadas[...] Pero así como me encantan, me parece interesante compartir el vídeo que ha sido descubierto por la gente de Gizmodo, según éste fue grabado en 1949 y nos muestra cómo fue la primer idea del robot aspirador autónomo.
2 meneos
9 clics

Un robot es miembro de mesa directiva de una empresa en Japón

Un robot formará parte de una empresa como miembro de la Mesa Directiva de la empresa Deep Knowledge. No estamos hablando de la trama de una nueva película, esto está sucediendo en Japón. La empresa contará con el apoyo de Vital -el nombre del robot-, que fue desarrollado por Aging Analytics, para analizar tendencias en las bases de datos de compañías relacionadas con ciencia y con ello predecir inversiones exitosas.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
3 meneos
29 clics

Dextre se convertirá en el primer robot que se repara a sí mismo en el espacio (ING)  

Durante esta semana, Dextre, el brazo robótico de la Agencia Espacial Canadiense en la Estación Espacial Internacional, realizará la primera autorreparación robótica en el espacio. Dextre reemplazará dos cámaras en Canadarm2 y la base móvil que, juntas, forman los tres componentes principales del Sistema de Asistencia Móvil de Canadá. Las operaciones que podrán seguirse en directo por Ustream sentarán las bases para que en el futuro robots sean enviados a reparar, reponer combustible y recolocar satélites, ahorrando costes y basura espacial.
239 meneos
12059 clics
Este inquietante robot inspirado en el velociraptor corre a 46 km/h

Este inquietante robot inspirado en el velociraptor corre a 46 km/h  

No es tan rápido como el guepardo-robot Cheetah de la DARPA, pero casi. Un nuevo robot creado por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST), alcanza la velocidad máxima de 46 km/h, muy cerca de los 47 km/h de Cheetah. Está inspirado en la anatomía del velociraptor y es realmente inquietante.
126 113 1 K 417
126 113 1 K 417
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hospital Clínico San Carlos utilizará un robot para quimioterapia

El Hospital Clínico San Carlos es el primer hospital español que dispone de tecnología robótica para preparar los tratamientos de quimioterapia que administra a los pacientes oncológicos que lo precisan. El robot, diseñado para farmacias hospitalarias, trabaja en sintonía con los sistemas de prescripción electrónica ya implantados en el hospital, identificando los esquemas de tratamiento por paciente, conforme a las prescripciones médicas.
4 meneos
31 clics

SPARC: una inversión de 2.800 millones de euros para impulsar la robótica en Europa

Con el nombre de SPARC se ha presentado en Alemania un plan de colaboración entre la Comisión Europea y el sector privado para inyectar 2.800 millones para impulsar la investigación en el campo de la robótica. No sólo para el desarrollo de equipos sino también en el de software para aventajar a la competencia y de paso crear unos cuantos, y necesarios, puestos de empleo
25 meneos
50 clics

Europa generará 240.000 puestos de trabajo en robótica con el programa SPARC

Automatización como forma de crear empleo. La Comisión Europea y 180 empresas y órganos de investigación han lanzado un programa para impulsar la robótica en el ámbito europeo. La iniciativa, llamada SPARC, ha sido propuesta esta misma semana y contará una inversión de 2.100 millones de euros. La intención es crear hasta 240.000 puestos de trabajo y elevar el peso europeo en la industria de la robótica.
21 4 0 K 64
21 4 0 K 64
3 meneos
26 clics

Un robot que ayuda a moverse a personas con visión reducida

NSK, una empresa japonesa ha presentado durante el "Robotics Demo Corner" en Tokyo un robot encargado de ayudar a moverse a personas con visión reducida. Su nombre es Lighbot
10 meneos
49 clics

Olimpiadas robóticas del 2020

Coincidiendo con las Olimpiadas del 2020 en Tokio el primer ministro Shinzo Abe ha dicho que quiere organizar también las primeras olimpiadas robóticas ( ¿Robolimpiadas? ). Aunque todavía no está decidido como serán estas olimpiadas, Abe ha comenzado preparando un comité especial en el gobierno cuyo objetivo será triplicar el tamaño de la industria robótica japonesa.
5 meneos
79 clics

Instalan mayordomos robot en un hotel de California

No es en cualquier hotel, eso es cierto, pero sí que hay mayordomos robot. En el Aloft hight-tech hotel de Cupertino serán robots los que se encarguen de llevar las toallas extras o el desayuno a las habitaciones. Los nuevos botones (nunca mejor dillo) se llaman A.L.O. Botlr, un diminutivo de "robot mayordomo".
1 meneos
53 clics

El primer robot casi humano para vivienda, Jibo

Dentro de muy poco podremos ver el primer robot casi humano que podremos tener en nuestras viviendas, Jibo se estima que saldra al mercado por un precio de 600euros.
1 0 11 K -141
1 0 11 K -141
1 meneos
17 clics

Vigilantes robóticos guiados por la teoría de juegos

El RobCib (Grupo de Investigación de Robótica y Cibernética de la Universidad Politécnica de Madrid) ensaya un “sistema de patrullaje multirrobot” basado en un modelo matemático de aprendizaje de la teoría de juegos llamado SSFP (siglas en inglés de ‘jugadas ficticias suaves y selectivas´) que permite que cada uno de sus elementos pueda determinar sus propias rutas sin necesidad de consultar ningún sistema de coordinación centralizado: todo queda en manos de la inteligencia artificial del propio robot.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
10 meneos
336 clics

Lego sirve para todo: así es su mano robótica de bajo coste

Dextrus, la mano robótica de bajo coste construida con el plástico de los LEGO Plástico a modo de huesos y cables en vez de tendones. Dextrus es una mano robótica diseñada para ser barata y funcional, y cuyos planos están disponibles en la red
2 meneos
127 clics

El robot "Cheetah" se prepara para tomar en el mundo

El MIT recientemente dio a conocer "Cheetah", que puede verse como un surtido de engranajes, baterías y motores, pero al verlo en acción nos recuerda a su homónimo descubierto que también pasa a ser el depredador terrestre mas rápido de la naturaleza. Aunque el robot no puede alcanzar una velocidad de 60 mph como el verdadero guepardo, los investigadores creen que pueden llevarlo a correr por lo menos 30 mph por lo que es el robot cuadrúpedo más rápido del mundo y también, el humano más rápido .
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
6 meneos
50 clics

Trobo, robot que enseña mates y ciencias a los peques

TROBO Plush es un robot que enseña mediante historias matemáticas y ciencia a los mas pequeños.
13 meneos
391 clics

Toshiba crea una mujer robot casi “humana” que pretende convertirse en la anfitriona perfecta de Tokio 2020

En el marco de la feria Ceatec Japan 2014, que se celebra actualmente en el país nipón, Toshiba ha presentado en sociedad una mujer robot bautizada con el nombre de “Ms. Aiko Chihara”, que sorprende, en primer lugar, por su apariencia sorprendentemente humana, y en segundo lugar, por ser capaz de hablar la lengua de signos japonesa. - See more at: www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/toshiba-crea-una-mujer-rob
1 meneos
22 clics

Este robot opera el cerebro de epilépticos a través de la mejilla

Ingenieros de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, han desarrollado un robot capaz de practicar cirugía cerebral de una forma mucho menos invasiva que hasta ahora. La idea, pensada para intervenir a pacientes epilépticos, es acceder al hipocampo, en la base del cerebro, a través de la mejilla sin tener que perforar el cráneo. Además, la mayor parte de los componentes de este robot se pueden generar mediante impresión 3D.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame