Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 214, tiempo total: 0.038 segundos rss2
81 meneos
6179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Encuentra la unión! Trozos de metal se entrelazan perfectamente en un solo bloque [ENG]  

Una nueva técnica para cortar metales ha permitido un corte tan preciso que los bloques de metal se fusionan a la perfección. Las imágenes fascinantes muestran bloques de metal intrincadamente cortados que se unen y combinan a la perfección sin ningún rastro de su separación inicial.
63 18 25 K 28
63 18 25 K 28
1 meneos
31 clics

Spexit: qué pasaría si España saliese de la Unión Europea

En el barómetro del CIS del pasado enero más del 50% —el 59,1%— de los españoles no sabíamos que en mayo habría elecciones al Parlamento Europeo pero declarábamos que confiábamos en la UE más que en cualquier institución política nacional —el Gobierno, el Congreso, los Ejecutivos autonómicos...—. Al contrario de lo que viene sucediendo en otros lugares de Europa, los españoles parece que creemos en ella por encima de todas las cosas, pero no sabemos muy bien por qué. Pero, ¿qué pasaría si un día dejáramos de hacerlo? ¿Cómo sería un Spexit?
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
254 meneos
1305 clics
Un proyecto de almacenamiento y captura de CO2 produce metanol para ser más rentable

Un proyecto de almacenamiento y captura de CO2 produce metanol para ser más rentable

El almacenamiento de C02 para combatir el cambio climático ha sido hasta hoy una quimera. La empresa española everis ha liderado junto a nueve socios de toda Europa un proyecto que podría ser la excepción que rompa la norma. Es el proyecto MefCO2, financiado por la Unión Europea, y cuya misión era demostrar la viabilidad económica de valorizar el CO2 capturado convirtiéndolo en un combustible renovable como el metanol. Su planta piloto se ha puesto en funcionamiento en el Centro de Innovación del Carbón de RWE en Alemania
109 145 0 K 252
109 145 0 K 252
11 meneos
92 clics

La Comisión Europea recibe los primeros diseños para un chip de supercomputación autóctono

La Unión Europea impulsa actualmente una serie de proyectos estratégicos de investigación y desarrollo bajo la propuesta Horizonte 2020, un programa de financiación que busca estimular el desarrollo de avances tecnológicos de toda clase. Uno de los menos conocidos, y sin embargo también uno de los más interesantes, es el desarrollo de un microprocesador de altas prestaciones diseñado en Europa, que está un poco más cerca de hacerse real.
29 meneos
76 clics

UE rechaza propuesta de conectar coches por WiFi: 5G más cerca de convertirse en estándar para de tecnología V2V

La Comisión Europea propuso a finales del año pasado impulsar la tecnología WiFi como estándar para el coche conectado. Un camino apoyado por fabricantes como Renault, Volkswagen y tecnológicas como NXP. Por otro lado, compañías como Daimler, BMW, Qualcomm, Ford, Huawei, Ericsson o Samsung promueven el 5G para la interconexión de los vehículos. Era una decisión crucial: crear ya este estándar para la comunicación de coches conectados o apostar directamente por el 5G.
10 meneos
23 clics

IG Metall, el mayor sindicato alemán, se alía con el sindicato de youtubers de Jörg Sprave  

Los abogados de IG Metall comparan a los youtubers con falsos autónomos, acusan a Youtube de no cumplir con la GRDP y amenazan con iniciar acciones legales.
21 meneos
758 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cintas de casete y aparatos electrónicos de sonido de la era soviética

AudioVintage.su es un gigantesco archivo viejuno/vintage de todo tipo de aparatos de audio procedentes de la era soviética. Esto incluye reproductores de casetes, lectoras y grabadoras de CD, ecualizadores, amplificadores, sintonizadores, auriculares y todo lo que puedas imaginar. Pero lo más divertido son los detalles, como el dominio .su que es el antiguo de la extinta Unión Soviética, que debería haber desaparecido en su día (cuando se abrió el .ru y otros para las diferentes repúblicas de la ex-URSS). (via microsiervos)
75 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los menores de 16 años no podrán usar WhatsApp

WhatsApp elevará a 16 años la edad mínima para usar su red social en el territorio de la Unión Europea. Las nuevas condiciones de uso que se publicarán con la próxima actualización de la aplicación incluirán el requisito de que los menores de esa edad no podrán tener una cuenta en este servicio de mensajería, según revela la web WABetaInfo. De este modo, la red social que ahora cambiará su nombre "WhatsApp de Facebook" se reserva la posibilidad de eliminar aquellas cuentas ya abiertas que no se ajusten a los requisitos de edad.
40 35 15 K 0
40 35 15 K 0
131 meneos
3957 clics
La tecnología de espionaje de la guerra fría que usamos todos [ENG]

La tecnología de espionaje de la guerra fría que usamos todos [ENG]

En 1945, la URSS regaló al embajador estadounidense en Moscú una talla en madera del sello del presidente. Este regalo, conocido posteriomente como "the thing", funcionaba como un micrófono espía y pasó siete años sin ser detectado porque no tenía ninguna fuente de energía en su interior que lo delatase. "The thing" se activaba con una señal de radio que recibía desde el exterior de la embajada, y usaba la energía de esta misma señal para transmitir la conversación.
49 82 2 K 168
49 82 2 K 168
7 meneos
10 clics

Francia y Alemania proponen inversión pública en centros de datos para la IA [ing]

Francia y Alemania van a hacer propuestas en los próximos meses para invertir dinero público en instalaciones de almacenamiento de datos con el fin de sacar a Europa de los centros extranjeros y estimular la inversión en inteligencia artificial, dijo el ministro de finanzas de Francia el miércoles. El francés Bruno Le Maire dijo que las inversiones se basarán en una reciente iniciativa conjunta para financiar el desarrollo de baterías, que Francia y Alemania quieren para evitar depender de las baterías chinas.
9 meneos
304 clics

Las asombrosas predicciones de los diseñadores soviéticos sobre los hogares inteligentes y más [EN]  

Desde los 60 a los 80, los diseñadores soviéticos crearon una multitud de proyectos que se hubieran sentido como en casa entre las mejores innovaciones tecnológicas creadas en EEUU, Europa o Japón. Olga Druzhinina, directora de desarrollo en el Museo del Diseño de Moscú, revela alguno de los dispositivos que predijeron los soviéticos.
1052 meneos
1519 clics
La UE mueve ficha en el derecho a reparar: los fabricantes tendrán que ofrecer piezas de repuesto en electrodomésticos

La UE mueve ficha en el derecho a reparar: los fabricantes tendrán que ofrecer piezas de repuesto en electrodomésticos

El movimiento "derecho a reparar", especialmente famoso en USA, ha cruzado el Atlántico. Allí las políticas restrictivas de varias empresas en este sentido han provocado quejas y protestas, y en la Unión Europea quieren evitar parte de esos problemas con una nueva legislación que entrará en vigor en 2021: los fabricantes tendrán la obligación de fabricar electrodomésticos con el objetivo de que estos duren mucho más tiempo, y deberán proporcionar piezas de repuesto durante un tiempo máximo de 10 años excepto móviles y ordenadores.
333 719 1 K 272
333 719 1 K 272
17 meneos
87 clics

Blue Origin, Lockheed, Northrop y Draper se unen para desarrollar el lander de la NASA

La NASA ahora mismo tiene una presión enorme encima, ya que tiene la orden presidencial de mandar nuevamente a seres humanos a la superficie de la Luna.
15 2 1 K 20
15 2 1 K 20
169 meneos
1335 clics
Así será OpenSuperQ, el ordenador cuántico más avanzado de Europa

Así será OpenSuperQ, el ordenador cuántico más avanzado de Europa

El proyecto OpenSuperQ combina el desarrollo de hardware (los circuitos superconductores) para construir un chip con entre 50 y 100 cúbits, con la creación de software, es decir, de algoritmos cuánticos de alto nivel y su descomposición en secuencias de pulsos para actuar sobre el chip y producir las secuencias de puertas lógicas cuánticas que son necesarias. La intención de OpenSuperQ es facilitar el acceso libre, en la nube, al ordenador cuántico que fabriquemos para favorecer la obtención de resultados de investigación avanzados.
80 89 1 K 191
80 89 1 K 191
15 meneos
67 clics

¿Cómo pretende la UE acabar con la obsolescencia programada?

La Unión Europea se ha propuesto acabar con este problema. Al menos, intentará atenuarlo a través de 10 reglamentos. En España la legislación es prácticamente nula en este sentido. Relacionada: www.meneame.net/story/ue-mueve-ficha-derecho-reparar-fabricantes-tendr
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
5 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No quieren que compres diesel desde 2020

En los últimos años las emisiones de C02 del total de coches que se venden en Europa han aumentado. Los coches diesel, demonizados tras el escándalo de manipulación de las emisiones del dieselgate (que no tiene que ver con el C02, y sí con las partículas contaminantes, especialmente el NoX) ha hecho que se siga viendo, cuando entramos en la próxima década, como un elemento contaminante a eliminar de nuestras carreteras, sin hacer distinciones entre los coches problemáticos (los viejos) y los nuevos. Y la tendencia sigue por parte de las organiz
760 meneos
1665 clics
La UE quiere que todos los móviles usen el mismo cargador

La UE quiere que todos los móviles usen el mismo cargador

Los legisladores europeos quieren obligar a todos los teléfonos inteligentes a tener el mismo puerto de carga con el objetivo de reducir el desperdicio y aumentar la comodidad, como han informado a través de un comunicado oficial. Se debatirá si todos los smartphones, tablets y otros dispositivos portátiles deberán tener un puerto de carga estandarizado, como el USB Tipo-C. www.europarl.europa.eu/news/en/agenda/briefing/2020-01-13/13/call-to-i
288 472 4 K 194
288 472 4 K 194
400 meneos
637 clics
La Unión Europea plantea un veto de cinco años para el reconocimiento facial en zonas públicas

La Unión Europea plantea un veto de cinco años para el reconocimiento facial en zonas públicas

El reconocimiento facial está siendo cada vez más utilizado en todo tipo de escenarios, pero en la Unión Europea quieren ir con tiento a la hora de abordar una tecnología que plantea una (nueva) invasión a la privacidad. Un documento de 18 páginas plantea una directiva según la cual la Unión Europea estaría a punto de anunciar la prohibición de sistemas de reconocimiento facial en áreas públicas durante los próximos cinco años.
157 243 1 K 225
157 243 1 K 225
4 meneos
11 clics

El futuro pasa por aprovechar hasta la última gota de agua

El último año ha sido el de mayor número de fenómenos meteorológicos extremos en Europa. Aunque se han vivido episodios de lluvias torrenciales y frío extremo, la nota predominante ha sido el calor y la sequía. El agua regenerada es la que, tras pasar por una estación depuradora en donde se le eliminan grasas, sólidos y materia orgánica, recibe un tratamiento desinfectante para reducir la presencia de microorganismos. Hace poco, su destino era volver a los ríos. Pero, de un tiempo a esta parte, se usa en determinadas actividades humanas.
7 meneos
37 clics

La Unión Europea prepara un nuevo marco regulativo para el «mercado digital de los datos»

Los datos llevan tiempo en el debate político. La nueva regulación sobre privacidad ya puso el foco en la protección del consumidor, pero ni la Agenda Digital Europea ni las normas supletorias de datos especificaron el marco regulativo del mercado de datos, tan solo su trasferencia y almacenamiento. Si ya están siendo una de la monedas de comercio en el ámbito digital que más valor tienen, urge una regulación completa.
7 meneos
7 clics

La Unión Europea no vetará el uso del reconocimiento facial según el borrador al que ha tenido acceso Reuters [ENG]

Hace unos días un borrador relativo al uso de las tecnologías de reconocimiento facial en los Países Miembros indicaba la hipotética intención de vetar este tipo de sistemas durante un periodo máximo de cinco años. Un nuevo borrador al que ha tenido acceso Reuters revela que esa intención desaparece, y en su lugar aparecen excepciones para sectores de alto riesgo como el de la sanidad. vía www.xataka.com/privacidad/union-europea-no-vetara-uso-reconocimiento-f [ES]
13 meneos
79 clics

La Unión Europea podría forzar un iPhone con batería extraíble

Una propuesta filtrada desde la Unión Europea podría, de aprobarse, obligar a todos los fabricantes de teléfonos móviles a un gran cambio: permitir que los usuarios extraigan las baterías.
13 meneos
70 clics

WiFi4EU: cuarta y última ronda para tener WiFi gratis de la UE

WiFi4EU es una de las iniciativas más importantes con respecto a la conectividad WiFi gratis que están incluidas dentro de la Agenda Digital 2020 de la Unión Europea. Aunque hay peligros al conectarse a una red WiFi pública, éstas pueden llegar a ser imprescindibles si vamos de viaje o queremos acceder a Internet en sitios donde apenas hay conexiones abiertas o falta de cobertura móvil. Ahora, se acerca la última fase después de que decenas de miles de municipios ahora tengan WiFi gratis con esta iniciativa.
9 meneos
64 clics

Rastreados por el móvil para frenar al coronavirus

Telefónica y otros siete operadores de telecomunicaciones proporcionarán datos de localización de sus usuarios de teléfonos móviles a la Comisión Europea para facilitar el seguimiento de la expansión del coronavirus. Es una petición que formuló el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, a la que estas compañías han contestado afirmativamente y que ya ha suscitado inquietud entre algunos sectores, que ven un paso hacia el control estatal del ciudadano y una amenaza a su privacidad.
19 meneos
38 clics

YouTube no debe entregar el email o la IP de un pirata a la justicia

Al descargar un torrent de Internet la IP es pública y los operadores y otros pueden saber lo que una dirección en concreto está descargando. La IP también se almacena en los diferentes servicios de vídeo a los que subimos contenido, así como un email para registrarnos. Todo esto es lo que pretenden utilizar decenas de denuncias contra usuarios piratas, por ej., contra los que suben películas pirata a YouTube. Sin embargo, el tribunal superior de justicia de la UE confirma que YouTube no debe entregar el email o la IP de un pirata a la justicia
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16

menéame