Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 225, tiempo total: 0.068 segundos rss2
6 meneos
112 clics

Un sencillo robot con Arduino que prepara cócteles y combinados  

En Make están las instrucciones detalladas y el código con la programación para construir y hacer funcionar este Drink Robot que en el vídeo prepara un cóctel Mai Tai, más o menos. Este “proyecto de fin de semana” cuenta con seis bombas que se pueden programar para que añadan la cantidad del ingrediente que sea. De modo que el drinkbot puede preparar cualquier cóctel o combinado que tenga seis ingredientes o menos.
8 meneos
796 clics

Hackers están vaciando cajeros con un simple agujero y un dispositivo de 15$ [ENG]

Este nuevo ataque vacía el cajero en minutos. No hace mucho, los ladrones que querían llevarse todo el contenido de un cajero debían reventarlo de malas maneras. Hoy, un ladrón de cajeros mucho más discreto puede llevarse todo el contenido de un cajero dejando tras de si un sólo agujero del tamaño de una pelota de golf en el panel frontal...
18 meneos
60 clics

El método Lean Startup y Arduino, entrevista a Nestor Guerra

Lean Startup es una metodología para crear modelos de negocio. Una de las fases es el prototipado del producto mínimo viable y aquí es donde entra en juego las tecnologías abiertas como Arduino. Néstor Guerra es la persona que más sabe al respecto y en este podcast, le hacen una entrevista de cómo podemos encajar las tecnologías abiertas con este tipo de métodos para buscar modelos de negocio.
15 3 3 K -38
15 3 3 K -38
27 meneos
178 clics

4 tecnologías para geolocalizar dispositivos con Arduino GPS, GSM, LPWAN y WiFi

Seguramente si hablamos de geolocalizar te venga a la cabeza el GPS, pero existen otras tecnologías que también sirven para esto. En este podcast explican cómo puedes utilizar estas técnicas para tus proyectos DIY con Arduino.
3 meneos
111 clics

Bitbloq y Makeblock, los robots y la programación se unen

Bitbloq, la plataforma de programación por bloques de la compañía española Bq, ya tiene una empresa que le permite integrar sus robots gracias a sus kits: Makeblock España. Así, las dos empresas se han unido para potenciar el uso de la tecnología robótica en las aulas de nuestro país, aumentando la capacidad creativa, lógica y de talento de los más pequeños.
26 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Geolocaliza tus proyectos con Arduino y ESP8266 a través de la WiFi

Seguramente te estés preguntando ¿para qué necesito esta tecnología? Quizás si te digo que algunas empresas pueden ahorrar mucho dinero gracias a la geolocalización por WiFi lo mires de otra manera. Un sistema de geolocalización profesional puede costar unos 300 o 400 euros. Un NodeMCu cuesta 8€ y un Arduino MKR1000 35€. Los servicios de Google son "gratuitos" así que, ¿por qué no dar una oportunidad a esta tecnología?
21 5 4 K -31
21 5 4 K -31
4 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender Arduino, conceptos básicos de kit o placa de desarrollo [PODCAST]

En este podcast entrevista a Enrique Crespo de aprendiendoarduino.como y se dan los conceptos básicos a nivel de placa de desarrollo. Además se tratan temas como Industria 4.0 y conceptos como SoC.
4 meneos
139 clics

ABC: Conexiones básicas - El libro esencial para Makers

David Antón lo ha vuelto ha hacer. Una colección de diagramas de circuito que muestra cómo conectar correctamente casi cualquier cosa a la placa compatible con Arduino. Claro, bonito y a buen precio. En Kickstarter quedan 27 días para llegar al mínimo que hará realidad el proyecto y ya va por la mitad.
11 meneos
212 clics

Arduino Cinque: Con OpenRISC-V [eng]

[Copio&Pego] Este fin de semana en Bay Area Maker Faire, Arduino junto con SiFive, un proveedor de los micros de código abierto RISC-V, presentó el Arduino Cinque. Esta es una placa que tiene uno de los microcontroladores más rápidos disponibles, y como una ventaja añadida, esta placa incluye Espressif de ESP32, otro chip que cuenta con WiFi y Bluetooth junto con un muy, muy potente SoC. [...]
3 meneos
226 clics

Monta tu Fenderduino  

Shield musical para Arduino con forma de guitarra Fender.
8 meneos
185 clics

Arduino MKRFOX1200, Sigfos y cómo crear un medidor de radiación UV

Si hablamos de Arduino estamos hablando de la democratizar el uso de los microcontroladores. Desde que hace más de un año presentó el Arduino MKR1000, las cosas han ido cambiando. La entrada de redes LPWAN ha impulsado la última placa presentada, el Arduino MKRFOX1200 con conexión a Sigfox.
17 meneos
666 clics

11 proyectos que puedes hacer con Arduino y Raspberry Pi este verano

Si te aburres este verano o no tienes nada que hacer, selección de 11 proyectos con Arduino y Raspberry Pi y que no son los de siempre.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
4 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que necesitas saber sobre NodeMCU, el kit de desarrollo de proyectos para el IoT

NodeMCU es la placa de desarrollo basada en el ESP8266 que nos hace la vida más fácil a los que queremos desarrollar dispositivos conectados. En este tutorial se da un repaso por los 5 puntos más importantes de NodeMCU.
4 meneos
66 clics

Drones más allá de un vehículo no tripulado con Lot Amorós

Dentro del abanico de posibilidades que nos brinda la tecnología, encontramos los drones. Se trata de dispositivos que hacen volar un robot. Esto da una perspectiva nueva a los seres humanos, de repente somos capaces de explorar un medio como el aire. Pero si en el resto de tecnologías existe un fuerte carácter ético, veremos como los drones son los dispositivos que más cerca están de la frontera entre lo ético y no ético. Hablamos con Lot Amorós.
4 meneos
97 clics

Mimik Light la lámpara que cambia el color de la luz según el objeto que ilumine  

Se trata de un experimento hecho con Arduino que a través de un sensor RGB puede captar el color de un objeto y cambiar la luz que emite.
11 meneos
268 clics

Cómo medir el consumo eléctrico de un frigorífico con Arduino

En este artículo/podcast se habla de cómo medir el consumo eléctrico de un frigorífico con Arduino. Forma parte de un proyecto que pretende monitorizar y optimizar estos electrodomésticos, los que más consumen de todas nuestras casas.
9 meneos
195 clics

DS18B20 sensor de temperatura para líquidos con Arduino

La humedad, el agua o cualquier líquido son ambientes poco propicios para la electrónica. En este artículo te muestran un sensor capaz de medir la temperatura en líquidos y este tipo de ambientes. Este sensor se llama DS18B20 es muy económica (entre 1€ y 3€) y utiliza el protocolo 1-Wire.
2 meneos
47 clics

Servidor Web Ethernet Arduino con rele - InfoRepuesto  

En esta publicacion se muestra cómo construir un Servidor Web Ethernet Arduino con rele conectado a una lámpara. Puede acceder a su servidor web con cualquier dispositivo que tenga un navegador y esté conectado a la misma red.
1 1 14 K -121
1 1 14 K -121
256 meneos
6288 clics
Medidor de consumo eléctrico no invasivo con Arduino [podcast]

Medidor de consumo eléctrico no invasivo con Arduino [podcast]

El sensor de corriente alterna SCT-013 nos permite medir el consumo eléctrico de cualquier electrodoméstico o aparato de nuestra casa. Tiene dos características que lo hacen muy interesante: su precio y que no es invasivo. En este artículo te enseñan cómo puedes utilizarlo con Arduino paso a paso.
115 141 5 K 128
115 141 5 K 128
8 meneos
44 clics

Una Inteligencia Artificial Low Cost para incluir en chips muy económicos

Google está trabajando en un software de Inteligencia Artificial capaz de ser incluido en un Arduino. Su función será el reconocimiento de unas pocas palabras como encender, apagar, inicio o detener. Esto dotará a elementos como bombillas, lámparas, puertas, etc... de reconocimiento de voz y debido a su coste computacional bajo podrá ser utilizado en chips de usar y tirar e incluso en Arduinos y ESP8266. Seguramente cambie la forma de fabricar todos estos aparatos.
66 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta placa de Arduino simula todas las neuronas del cerebro de un gusano, para que se mueva y reaccione como tal

302 neuronas secuenciadas, una placa de Arduino y paciencia Caenorhabditis elegans es una especie de gusano con uno de los cerebros más primitivos que conocemos. De hecho, tiene tan pocas neuronas que cuesta considerarlo cerebro. Las neuronas varían según la especie animal, podría parecer que entre un gusano y una mosca no puede ser tan grande la diferencia, pero se pasa de 302 neuronas a aproximadamente 300.000.
53 13 11 K 11
53 13 11 K 11
24 meneos
132 clics

Crea tus propios wearables con Arduino, Flora y LilyPad [podcast]

Flora y LilyPad son las placas compatibles con Arduino de Adafruit y Sparkfun para crear wearables. Estas dos plataformas nos permiten prototipar de una forma rápida cualquier idea de wearable que tengamos. Además de las propias placas tenemos a nuestro alcance un montón de componentes para hacer prácticamente de todo. El límite lo pone nuestra imaginación. Están adaptadas para ser fácilmente insertadas en prendas de vestir con hilo conductivo.
2 meneos
169 clics

Guía para comprar un motor paso a paso

No puedo dejar de leer este pedazo artículo que hace tiempo leí y que es de obligatoria lectura para todo aquel que quiera comprar un motor paso a paso para cualquier proyecto. Es espectacular y resuelve multitud de dudas que me suelen llegar a través del email.
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
32 meneos
83 clics

Historia del movimiento Maker en España [podcast]

Este artículo es una entrevista a Juan Manuel Amuedo (Cole) donde nos cuenta todas sus vivencias durante más de 10 años dentro del movimiento Maker. Nos cuenta como vivió el inicio de Arduino, el Software Libre, la impresión 3D y la cultura Maker. Cole es moderador del foro de Arduino, miembro de Hispalinux, Clone Wars y RepRap. Ha realizado multitud de BarCamp alrededor de Arduino y ha fomentado la cultura libre.
6 meneos
89 clics

ASPIR un robot humanoide a escala real controlado con Arduino [ENG]  

Construir robots puede resultar difícil, y si quieres fabricar algo con aspecto humanoide, el diseño de la mecánica puede representar una tarea considerable. ASPIR, que mide 4 pies de alto (1,3 metros), parece un buen comienzo. El robot de John Choi, impreso en 3D, puede mover brazos, piernas y la cabeza, mediante 33 servo motores, todos controlados por un Arduino Mega, y un "shield" de servos. Enlace al proyecto completo: www.instructables.com/id/ASPIR-Full-Size-3D-Printed-Humanoid-Robot/

menéame