Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 689, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
21 clics

Apple y Sony también se suman a la carrera para construir el primer 'auto del futuro'

Ambos gigantes tecnológicos acaban de mostrar su interés en sumarse a Google, la primera gran empresa que anunció la fabricación de vehículos capaces de moverse sin necesidad de ser conducidos. Mientras que la firma que comanda Tim Cook tiene un presupuesto inicial de u$s 1500 millones, la japonesa arrancará con u$s 1000 millones.
4 meneos
138 clics

Bicicletas de grafeno. ¿La próxima revolución en la industria del ciclismo?

Derivado del grafito de esos lápices que todas las personas hemos utilizado en nuestra infancia y que tantas otras continúan utilizando a día de hoy, [...]
20 meneos
877 clics

Estas dos imágenes demuestran que Sarah Connor tenía razón

Estas dos imágenes son una visión artística publicada por DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) que representan su visión de la guerra del futuro, o de un robocalipsis a lo Terminator, cada uno que lo interprete como prefiera.
17 3 2 K 46
17 3 2 K 46
7 meneos
88 clics

El futuro de las guerras sera mediante robots [ENG]

El crecimiento de robots en los campos de batalla ha sucedido demasiado rapido, casi impresionante.
11 meneos
150 clics

Kibera es un gueto de Nairobi repleto de iniciativas tecnológicas en las que deberíamos fijarnos

Kibera puede definirse como un gueto, un township, un slum, un suburbio. Pero que esta denominación no os haga desconfiar del poderío social y te...
1 meneos
35 clics

iCar, Apple es la mejor posicionada para construir el coche del futuro

iCar, el coche con el que Apple puede cambiar el futuro. Analizamos las posibilidades del iCar y como Apple puede conquistar el futuro con él
1 0 11 K -152
1 0 11 K -152
15 meneos
890 clics

La robot sexual que sustituirá a las muñecas hinchables

Ha sido presentada como una exclusiva mundial en la Exposición del Entretenimiento Adulto (ANV), en Las Vegas. La robot está dotada de inteligencia artificial, tiene el tamaño de una persona y una piel sintética que imita a la humana. Cuesta entre 7.000 y 9.000 dólares.
8 meneos
11 clics

Si no puedes oír a través de tus oídos, puede que un futuro próximo lo hagas con la lengua

Sí, suena extraño, pero en la Universidad Estatal de Colorado hay investigadores trabajando en un novedoso sistema que convierte audio en señales eléctricas que van a parar directamente a nuestra lengua. Una nueva forma de comunicación para personas con problemas auditivos.
3 meneos
266 clics

Mercedes muestra su primer vehículo autónomo con asientos que no miran la carretera [eng]

Mercedes ha mostrado su nuevo vehículo de autoconducción en el Consumer Electronic Show de Las Vegas. Entre sus características, la más sorprendente ha sido que en modo automático podremos girar nuestros asientos para hablar con el acompañante, sin mirar la carretera.
745 meneos
11101 clics
Robert Downey Jr. sorprende a un niño entregándole un brazo biónico real

Robert Downey Jr. sorprende a un niño entregándole un brazo biónico real  

Robert Downey Jr. y Albert Manero, un estudiante #CollectiveProject que fundó Limbitless, sorprendieron a un niño muy especial con un nuevo brazo biónico impresa en 3D sin costo alguno para la familia.
277 468 2 K 450
277 468 2 K 450
12 meneos
172 clics

No vendamos humo hablando de coches eléctricos

"En electricidad no solo hay que ver la carga positiva, también está la negativa." "Nos podemos ir olvidando de que la recarga rápida será tan cotidiana, ni mucho menos será gratuita tras la fase de despliegue, y requerirá grandes inversiones." "Los motores eléctricos son extremadamente eficientes en cuanto a consumo de energía, pero la única forma rápida de cargar una batería en plan rápido es el intercambio físico de baterías." "Sí, defiendo al vehículo eléctrico, pero no a cualquier precio."
10 meneos
383 clics

«El mundo del mañana»: una demostración de cómo no acertar ni una predicción de futuro  

Predecir el futuro es muy difícil. Tan difícil que lo más fácil es que acabe en un sonoro fail. Un buen ejemplo es esta infografía que me encontré de casualidad limpiando mi lector de news, Tomorrow’s world: A guide to the next 150 years (BBC Future), de 2013. Lo más divertido es que las predicciones para los dos años siguientes, 2014 y 2015 , ya son rematadamente malas; en el original aparecen complementadas con la «probabilidad de que sucedan» los eventos/avances/descubrimientos mencionados:
3 meneos
33 clics

Los cuatro jinetes del apocalipsis. Amazon, Facebook, Google, Apple ¿Quién gana y quién pierde?  

Un repaso a la velocidad del rayo de las fortalezas y debilidades de las cuatro empresas que dominan hoy el mundo de la tecnología.
2 1 8 K -104
2 1 8 K -104
13 meneos
450 clics

Esta demo de juego de Magic Leap es demasiado buena para ser cierta

Magic Leap acaba de publicar un vídeo demostrativo de cómo puede ser la vida a través de su tecnología. Desde revisar el correo electrónico a jugar videojuegos combinando realidad aumentada y virtual, convirtiendo todo tu entorno en un campo de juego épico.
569 meneos
5589 clics
Steve Wozniak se suma a Elon Musk, Bill Gates y S. Hawking para advertir sobre peligros de la inteligencia artificial

Steve Wozniak se suma a Elon Musk, Bill Gates y S. Hawking para advertir sobre peligros de la inteligencia artificial

Steve Wozniak, quien co-fundó la empresa de computadoras Apple junto al mítico Steve Jobs, se ha sumado a un grupo cada vez más numeroso de innovadores y científicos que advierten acerca de un posible apocalipsis robot.
176 393 4 K 375
176 393 4 K 375
3 meneos
36 clics

La casa voladora, ¿el futuro hogar de los más ricos?

Desarrolladores rusos han presentado un asombroso diseño conceptual de una casa de última generación, la cual afirman, será capaz de volar. El diseño conceptual de una nueva y sofisticada vivienda, que sería capaz de flotar en el aire, ha sido exhibido por diseñadores rusos. Los desarrolladores afirman que la vivienda también puede ser utilizada como una casa de verano o una pequeña aeronave, informa la página de diseño
2 1 5 K -53
2 1 5 K -53
2 meneos
22 clics

Matrix dejará de ser una fantasía

Facebook camina hacia la creación de un mundo virtual que según ha explicado será algo factible en 10 años a través de Oculus Rift.
1 1 8 K -86
1 1 8 K -86
10 meneos
310 clics

Ordenadores cuánticos: más cerca de lo que parece

Los ordenadores cuánticos harán parecer a nuestros ordenadores actuales arcaicos completamente.
16 meneos
140 clics

Cuando internet desaparezca. La red de todo y el futuro de la economia conectada

¿Cómo va a ser el mundo cuando millones de cámaras, micrófonos, GPS, acelerómetros, giróscopos y otros sensores pequeños hayan cubierto la superficie de nuestro planeta? ¿Qué podrán hacer los emprendedores y los empresarios con el océano de datos que fluya desde estos puntos de medición hacia los gigantes bases de datos en la nube?
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
14 meneos
81 clics

Los superordenadores son la llave del futuro (y España llamará al timbre)

La situación general de Europa frente a otras potencias tampoco es halagüeña. Francia y Reino Unido están algo mejor que España, eso sí. Cada uno tiene 30 superordenadores en el ‘ranking’, por detrás de China, Estados Unidos y Japón, que es el tercero con 32 máquinas. Después va Alemania con 26. En total, de los 500 superordenadores solo 130 son europeos. Nos tenemos que poner las pilas si queremos ser una potencia en investigación.
11 3 1 K 75
11 3 1 K 75
14 meneos
109 clics

Yuval Noah Harari: "Dentro de uno o dos siglos, el homo sapiens se extinguirá"

Dentro de uno o dos siglos, el homo sapiens -tal como lo conocemos hoy- se extinguirá. No por una gran catástrofe o un holocausto nuclear, pero sí porque será potenciado. El ser humano se fusionará con los computadores para formar tipos de seres que son distintos a nosotros. Es lo mismo que vemos hoy, pero a una mayor escala: las personas se están fusionando cada vez más con los computadores y sus teléfonos móviles.
2 meneos
91 clics

Airware: el nuevo sistema operativo para todos los drones del futuro

Tras cuatro años de desarrollo, Airware anunció ayer el lanzamiento de su solución total para drones. Se trata de una start-up basada en San Francisco, Estados Unidos. Su fundador es Jonathan Downey, un egresado del M.I.T.La plataforma de Airware facilita la programación de drones para tareas específicas: inspección de infraestructuras, vigilancia de fábricas y emprendimientos, etc. Airware ofrece una plataforma innovadora y flexible que aspira a lograr en el ámbito de los drones lo que Windows y Linux hicieron por la computación personal.
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
1 meneos
30 clics

El monopatín de Regreso al Futuro en un kickstarter

En Kickstarter ha aparecido un proyecto de un aeropatín que resulta bastante parecido al que aparece en la película de ciencia ficción Back to the Future. Más abajo podéis verlo en funcionamiento en un vídeo. El principio de funcionamiento del dispositivo se basa en el teorema de Earnshaw y la ley de Lenz, que describe las propiedades de los campos magnéticos. El precio del aeropatín en esta etapa es de 300 dólares.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
74 clics

Toyota Mirai, el primer "pace car" de la NASCAR a hidrógeno

En un esfuerzo por promocionar su nuevo vehículo de pila de combustible, el fabricante nipón Toyota utilizará el Toyota Mirai como coche de seguridad o pace car este fin de semana en la Toyota Owners 400 NASCAR Sprint Cup Series que se celebra en el Richmond International Raceway de Virginia, Estados Unidos.
3 meneos
23 clics

El presente es móvil: un 78% de los medios tiene más visitas por la pequeña pantalla que por el ordenador

El presente ya es móvil. Según una encuesta de Pew Research, la abrumadora mayoría de los grandes medios americanos, tanto nativos digitales como los tradicionales, ya recibe más visitas por el móvil que a través del ordenador.

menéame