Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 275, tiempo total: 0.030 segundos rss2
647 meneos
5375 clics

Cómo bloquear las páginas de AEDE en un sistema GNU/Linux

Imaginad que no deseáis acceder ni por equivocación a un conjunto de sitios web que no os caen simpáticos (por ejemplo, porque no os hace gracia el proyecto de Ley de la Propiedad Intelectual y consideráis injusta la manera como perjudica agregadores tipo Menéame y como favorece a los medios digitales asociados a AEDE y deseáis, como primera medida de protesta, dejar de visitarlos).
212 435 8 K 311
212 435 8 K 311
6 meneos
178 clics

La consola mola

No hablamos de una consola de videojuegos, sino de la terminal, la línea de comandos, que con Bash como punta de lanza hace de GNU/Linux un mar de posibilidades. ¿Por qué recelar de una herramienta que además de útil es más eficiente en según qué casos? No tiene sentido.
56 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Continua el debate sobre cual debería ser el escritorio por defecto en Debian 8.0

La decisión tomada el año pasado respecto a que Xfce sea a priori el entorno por defecto, en lugar de GNOME en Debian 8 Jessie, continua generando debate entre la comunidad de desarrolladores, de la conocida como distro universal de GNU/Linux. Hace unas horas tuve oportunidad de leer un interesante artículo de Jordi Mallach, uno de los desarrolladores que forma parte del equipo de Debian GNOME, en el que nos da unas cuantas razones por las que esa decisión deberían ser considerada antes de proceder al congelamiento de Debian 8.
1 meneos
30 clics

Liberado Kali 1.0.9 con mejor soporte ARM y nueva Tools Website

Nueva edición de esta distribución GNU/Linux especializada en la seguridad informática, desde hace ya unas cuantas versiones basada en Debian y en la que en su escritorio GNOME 3.4.2 podemos encontrar una amplia variedad de herramientas que seguramente harán las delicias de hackers y profesionales de la seguridad, a la hora de realizar pruebas de penetración y análisis forense digital. La versión de Kali que acaba de salir ahora, más que presentarnos grandes novedades en cuanto al arsenal de programas que componen la herramienta, ha supuesto..
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
18 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A las chicas también les gusta Linux

Para nadie es un secreto que el número de programadoras es ínfimo comparado con los programadores. Cualquiera que revise las cifras oficiales sabe que debe haber una mayor integración de las mujeres en el mundo geek. Si ya es raro conocer a una programadora, es aún más extraño conocer a una chica que ame o use Linux. La ignorancia es el primer obstáculo a vencer, no es necesario ser una completa geek para usar alguna distribución GNU/Linux.
8 meneos
168 clics

Chromixium OS, toda la experiencia de Chrome OS en una distro Linux basada en Ubuntu

La estética de Chrome OS parece estar gustándole mucho a la comunidad de desarrolladores de GNU/Linux, tanto es así que ya son varios los proyectos que buscan ofrecer la misma experiencia visual con todas las funcionalidades de una distribución que no dependa exclusivamente de estar conectado a la red. Es el caso de Chromixium OS, que busca imitar el entorno de escritorio del sistema operativo de Google basándose en Ubuntu.
20 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bijo: Aprende comandos de GNU/Linux con chicas hermosas

Sólo aclararles que son fotos reales y les dejo en enlace de la página web oficial donde encontraran videos y más, ya hacía tiempo que quería compartirlo aquí… nos muestra algo diferente y ver como otros contribuyen a Linux.
9 meneos
129 clics

Jugar al Larry 6 en GNU/Linux

Gracias a dosbox vamos a poder disfrutar de todos esos juegos viejunos para DOS que se realizaban en los 90. Uno de los que nunca sobra disfrutar es el Larry 6, concretamente llamado: Leisure Suit Larry 6: Shape Up Or Slip Out!
11 meneos
178 clics

Diez años después llega Network Manager 1.0

Network Manager el gestor de redes por excelencia en GNU/Linux y muchos sistemas emparentados con Unix y que lleva desde hace una década haciéndonos más fácil manejar nuestras conexiones de Wi-Fi, Ethernet, 3G, Bluetooth, etc…ahora ha liberado su versión 1.0 que también ha venido acompañada de una actualización del applet que nos permite acceder al programa desde el escritorio GNOME y de los plugins que permiten gestionar servicios como OpenConnect, Openwan, OpenVPN, PPTP, y VPNC.
3 meneos
93 clics

¿Por qué no hay virus en Gnu/Linux?

La razón es simple, todo el sistema está integrado y los archivos clave de arranque y funcionamiento están en una sola carpeta, lo que hace mas fácil a cualquiera para desajustarlo. De hecho no se necesitarían virus para dañar windows, cualquier archivo que manualmente borremos de la carpeta c o windows bastará con quebrar al sistema, o en su defecto cualquier archivo de sistema que se manipule sin necesidad.
2 1 11 K -83
2 1 11 K -83
8 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tails acaba de lanzar su versión 1.2.3

Hablamos de la nueva versión de Tails, sistema basado en GNU Linux, que prioriza el anonimato y la seguridad. La nueva versión es la 1.2.3.
6 2 8 K -42
6 2 8 K -42
15 meneos
107 clics

Google facilitará instalar distribuciones GNU/Linux en sus Chromebooks

Aunque los netbooks de Google son bastante atractivos por su precio y por ofrecernos un sistema operativo con kernel linux (Chrome OS) basado en la nube y sencillo de usar, siempre han tenido el inconveniente de que la instalación de otros sistemas operativos era cualquier cosa menos sencilla, careciendo de una flexibilidad en ese aspecto que echábamos de menos la mayoría de linuxeros. Otras funciones que tienen previsto habilitar los de Mountain View incluyen la posibilidad de habilitar el acceso SSH usando herramientas como cros flash...
12 3 2 K 70
12 3 2 K 70
20 meneos
506 clics

Windows 10 no cambia nada

Cuando un “fan de Linux” asimila Windows 10 como el último clavo del ataúd del escritorio Linux, algo se me escapa. Porque entiendo que un Windows 10 de calidad y gratuito no va a ayudar a la expansión de GNU/Linux, pero ¿desde cuándo eso es lo único que importa?
24 meneos
1096 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 argumentos por los que Ubuntu Phone debería ser tu próximo dispositivo móvil [EN]

Ubuntu Phone está listo para ser lanzado al mercado este año. Con importantes desarrolladores y proveedores de hardware, ahora puedes apostar por una de las distros GNU/Linux favoritas que encontrará lentamente su camino en todos los mercados imaginables. El gran interrogante es el mercado de Estados Unidos. Con el dominio absoluto de Android e iOS, ¿qué posibilidades tiene esta nueva plataforma? Creo firmemente que Ubuntu Phone no solo puede ser tu próximo dispositivo móvil, que debería. Te voy a dar 10 argumentos de por qué.
264 meneos
7462 clics
Distribuciones de GNU/Linux, tanto de propósito general como orientadas a usos concretos, para tu Raspberry Pi

Distribuciones de GNU/Linux, tanto de propósito general como orientadas a usos concretos, para tu Raspberry Pi

Si te acabas de comprar una Raspberry Pi y no sabes qué instalar en ella, te facilitamos las cosas repasando las distribuciones Linux que podrás instalar.Teniendo en cuenta que el sistema de almacenamiento de Raspberry Pi es una tarjeta SD, no es complicado mantener varias tarjetas SD con distribuciones distintas y cambiar la SD para usar la distribución que más nos interese. De hecho, pensando en esto vamos a hacer un breve repaso por algunas de las distribuciones Linux disponibles para Raspberry Pi.
123 141 5 K 452
123 141 5 K 452
17 meneos
26 clics

India dará preferencia al software libre en la administración

Este puede ser el año del software libre en la India…Las nuevas directrices emanadas del Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la información, establecen que el software libre y de código abierto tendrá preferencia para su uso e implementación en todas las oficinas y servicios electrónicos del gobierno central, así como en los diversos gobiernos estatales o regionales. La naturaleza de este cumplimiento es obligatorio y va más allá de una simple recomendación, todas las organizaciones gubernamentales deben incluir como requisito...
8 meneos
176 clics

Sobre la hipocresía y los talibanes en Gnu/linux

Viva la libertad de expresión, cada una escribe lo que le apetece, faltaría mas, pero hay artículos que no se entienden si no es por el tema de conseguir visitas en base a crear polémica y dividir a la gente que usa software libre.
12 meneos
122 clics

Cómo crear GIF animado con GNU/Linux

De vez en cuando grabo algún vídeo ó secuencia de fotos del que me gusta extraer fotogramas y crear/componer un GIF animado, muchos los he ido colgando por aquí. Un GIF animado es una pieza gráfica especial, singular, a medio camino entre la fotografía y el vídeo, sin la perfección y nitidez de una ni la toda la información visual/sonora del otro pero con un espacio propio dentro del cual funciona mejor y supera a ambos en simpleza y capacidad visual.
10 2 1 K 47
10 2 1 K 47
10 meneos
191 clics

Disponible Chromixium 1.5

Ya se puede descargar una nueva versión de Chromixium, una distro GNU/Linux basada en Ubuntu LTS (14.04.2) y que como habréis adivinado intenta reproducir la experiencia de usuario de Chrome OS, el sistema que desarrollan los de Mountain View para sus netbooks.
20 meneos
165 clics

Entrevista exclusiva a Richard Stallman para LinuxAdictos

Richard M. Stallman, el fundador del movimiento de software libre nos concede una interesante entrevista sobre GNU/Linux y el software libre.
15 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los X fracasos de Linux (de verdad)

Para el usuario común Linux no existe. O si lo hace, es con un halo de misterio y con algo peor: con el sambenito de que Linux es solo para usuarios avanzados frikis. De eso no tienen demasiada culpa todos los que han contribuido a GNU/Linux, pero el caso es que algo de esa fama se la ha ganado a pulso.
255 meneos
5329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Software empresarial de código abierto para sistemas GNU/Linux

Al igual que ya hacen muchas organizaciones, gobiernos y administraciones, usar software libre y de código abierto supone ahorrar cientos, miles o millones de euros en licencias en algunos casos. Algo que se puede invertir en I+D, mejorar las instalaciones, personal, y otro tipo de inversiones que puedan ser más necesarias que el software en sí. Pero la economía no es el único motivo para usar software de código abierto, hay más.
118 137 32 K 19
118 137 32 K 19
3 meneos
98 clics

Alea iacta est: nano 2.6.0 "Rubicon"

Parece que son tiempos convulsos en el seno del proyecto nano, el popular editor de texto para la línea de comandos. ¿Qué ha pasado? La información es algo confusa y está desperdigada por diferentes sitios, pero a grandes rasgos se apunta a que el principal desarrollador de nano, Benno Schulenberg, se habría revelado de manera unilateral, al punto que se da por escindido el proyecto de GNU.
35 meneos
578 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La venganza de Linux para los que se reían con el año de Linux en el escritorio

Ayer se cumplían 25 años del nacimiento de Linux, el proyecto Open Source con el que Linus Torvalds provocó una singular revolución tecnológica. Aquel kernel que luego formaría parte de un sistema operativo completo (GNU/Linux, aunque todos hemos acabado usando 'Linux' a secas en ambos casos) transformó nuestro mundo,y los frutos son muchos tras todos estos años. El fruto más esperado, eso sí, nunca llegó a existir. La eterna promesa de Linux en el escritorio como alternativa real a Windows o macOS (antes OS X) siempre se quedó en eso...
23 meneos
457 clics

Ya disponible Elementary OS 0.4 "Loki"

elementary OS ha conseguido situarse como una de las distribuciones GNU/Linux más atractivas para quienes quieren dar sus primeros pasos en el sistema. Personalmente me encanta su aspecto gráfico, muy similar a MACOS X y su rendimiento. Tras una larga espera por fin se ha liberado hoy una nueva versión. elementary OS 0.4 “Loki” está basada en Ubuntu 16.04 LTS pero incluye algunas características que le otorgan un carácter propio...
19 4 2 K 19
19 4 2 K 19

menéame