Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 292, tiempo total: 0.034 segundos rss2
8 meneos
46 clics

La nueva nave militar que vigilará a Rusia y China en la Luna

Estados Unidos ha anunciado el próximo lanzamiento de la primera nave militar que orbitará la Luna. Su misión no será ni atacar ni defender, sino vigilar y alertar sobre posibles amenazas chinas, rusas o naturales contra las misiones comerciales o científicas de compañías, la NASA y el resto de agencias espaciales firmantes de los Acuerdos Artemis para el uso pacífico del espacio. La nave está siendo desarrollada por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (USAFRL) y será operada por la Fuerza Espacial de los EEUU (USSF).
11 meneos
130 clics

¿De dónde saca el dinero la Fundación Luna para comprar bitcoin

La Fundación detrás de la stablecoin UST y la criptomoneda LUNA acumula más de 80 mil bitcoins y pretende continuar con sus compras.
14 meneos
47 clics

Hay a quien se le ha ocurrido poner servidores en la Luna: empezará las pruebas tan pronto como este año

Lonestar dice en un comunicado de prensa que la Luna es el lugar más seguro para almacenar nuestros datos, mucho más incluso que la "cada vez más frágil biósfera terrestre". En este sentido, aseguran que su servicio será útil para clientes que vivan en la Tierra como para los astronautas de las futuras misiones lunares.
16 meneos
64 clics

Un experimento para fabricar oxígeno en la Luna nos acerca a un hito en la Tierra: el acero verde

En la empresa israelí Helios intentaban buscar una forma de crear oxígeno en la luna y hallaron una forma de producir acero verde: un método de producción que minimiza las emisiones industriales de CO2. Las emisiones de CO2 son de hecho uno de los grandes problemas de esta industria, que puede llegar a generar el doble de emisiones que de producto. La producción actual viene asociada a 3.000 millones de toneladas de CO2, entre un 7 y un 11 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
4 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moonlight: llevando conectividad a la Luna para la exploración espacial sostenible

La creación de enlaces duraderos de telecomunicaciones y navegación con la Luna permitirá la exploración espacial sostenible para los cientos de misiones lunares que se lanzarán en las próximas décadas.
224 meneos
4246 clics
Acusan a Samsung de falsear las fotos tomadas de la Luna añadiendo detalles que no existen

Acusan a Samsung de falsear las fotos tomadas de la Luna añadiendo detalles que no existen

Según las pruebas realizadas por un usuario de Reddit, los últimos smartphones de Samsung parece añadir detalles a sus fotografías donde no los hay. Este usuario descargó una imagen de alta resolución de la Luna de Internet, la redujo a un tamaño de 170×170 píxeles y le aplicó un desenfoque gaussiano. Puso la imagen en el monitor de su PC y con las luces apagadas le hizo una foto con el móvil. Samsung está aprovechando un modelo de IA que añade una textura falsa con detalles como cráteres en lugares que eran sólo un borrón.
129 95 2 K 383
129 95 2 K 383
5 meneos
22 clics
Japón también quiere conquistar la Luna y este domingo intentará cumplir su objetivo espacial

Japón también quiere conquistar la Luna y este domingo intentará cumplir su objetivo espacial

La agencia espacial japonesa, más conocida por la siglas JAXA, intentará que su cohete H2-A despegue con rumbo a nuestro satélite este mismo domingo, desde la base del Tanegashima Space Center. Dentro irá el módulo SLIM (Smart Lander for Investigating Moon), que intentará alcanzar nuestro satélite con dos objetivos: demostrar las precisas técnicas de alunizaje para las que ha sido entrenado e investigar los orígenes de la Luna. En el interior del cohete, además, viajará el satélite XRISM.
6 meneos
40 clics

Terraform Labs, la empresa creadora de Luna y TerraUSD, se declara en quiebra

Terraform Labs, la empresa detrás de la criptomoneda estable (stablecoin) TerraUSD y el token Luna, ha presentado una solicitud voluntaria para acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. El colapso de ambos activos digitales en la primavera de 2022 desató la crisis conocida como criptoinvierno.
5 meneos
116 clics

Así es la nave que diseñó Blue Origin para ir a la Luna: el plan B de la NASA si fracasa con Starship

Uno de los momentos más bajos en la historia reciente de Blue Origin fue la pataleta pública de Jeff Bezos y compañía cuando la NASA seleccionó a SpaceX para llevar astronautas a la Luna. Dos años después, Blue Origin se resarció de su derrota ganando un nuevo contrato de la NASA para prestar el mismo servicio que SpaceX con el módulo lunar Blue Moon, su alternativa a Starship.
223 meneos
2134 clics
La misión china a Marte de 2029

La misión china a Marte de 2029

2020 promete ser el año de Marte. La NASA mandará su misión Mars 2020 con el rover hermano de Curiosity, mientras que Europa y Rusia esperan poder poner en la superficie el rover de la misión ExoMars 2020 (antes ExoMars 2018).
118 105 2 K 300
118 105 2 K 300
2 meneos
69 clics

Avión espacial regresa a Tierra después de misión secreta

El misterioso avión espacial X-37B regresó hoy a la Tierra después de concluir una misión espacial secreta de cerca de dos años. La misión fue lanzada en mayo de 2015 y realizó experimentos secretos durante 718 días en órbita.
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
13 meneos
118 clics

El coste de las misiones tripuladas a la Luna: la razón de su suspensión

Más allá del interés científico, detrás de las misiones a la Luna se encontraban motivos políticos: básicamente, la competencia por el control del espacio. Y con los años, con la Luna "conquistada" por EE UU, el regreso al satélite comenzó a perder interés. George W. Bush propuso en 2004, durante su mandato, un plan similar al de Trump. El gobierno de Barack Obama no se mostró dispuesto a gastar los 104.000 millones de dólares que se calculó que costaría la misión.
13 meneos
62 clics

Rocket Lab lanza con éxito su primera misión comercial

A las 4:50, hora peninsular española, el It's Business Time despegaba del Complejo de lanzamiento 1 de Rocket Lab en la península de Mahia, en Nueva Zelanda. Se trataba de la primera misión comercial para un cohete Electron. Llevaba a bordo también un demostrador tecnológico para comprobar el funcionamiento de una vela de arrastre diseñada para sacar satélites de su órbita al final de su misión conocido como NABEO.
262 meneos
4933 clics
El clásico Commandos 2 revive con nuevas misiones creadas por los aficionados

El clásico Commandos 2 revive con nuevas misiones creadas por los aficionados

Un ambicioso mod que responde al nombre de Destination Paris mejora la experiencia de juego del original aumentando el nivel de desafío de los escenarios originales, pero también incorpora un buen puñado de misiones adicionales. Tantas, que hablamos de un total de 324 misiones en la versión 2.0 del mod que acaba de estrenarse.
108 154 4 K 184
108 154 4 K 184
2 meneos
5 clics

La NASA quiere que las misiones que vayan a Marte pidan ayuda a la inteligencia artificial

Un documento de la NASA hecho público esta semana, en el que se plantea la necesidad de que la nueva generación de astronautas dependa menos del control de la misión en tierra y más de los sistemas de inteligencia artificial con los que irá equipadas sus naves. Los futuros astronautas no podrán confiar en la rápida respuesta de sus controles de misión en tierra: Marte está demasiado lejos para ello. Si algo saliera mal, tardarían casi tres cuartos de hora en recibir una respuesta de la Tierra.
16 meneos
70 clics

La alternativa de Boeing para la misión lunar Artemisa 3

Artemisa 3 es como se llama actualmente la misión que, de acuerdo con los planes de la administración Trump, debe poner dos astronautas en la superficie lunar en algún momento de 2024. La misión, antes conocida como EM-3 (Exploration Mission 3), será la tercera del cohete SLS y la segunda tripulada de este lanzador. Para hacer realidad el alunizaje, previamente se deben lanzar dos módulos de la estación lunar Gateway —PPE y HALO—, así como los tres elementos del módulo lunar HLS (Human Landing System).
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
3 meneos
62 clics

Las misiones espaciales más interesantes que veremos en 2020

En el mundo de la astronomía y los avances científicos relacionados con el espacio, la última década ha sido sin duda de progresos y descubrimientos importantes. Este año se plantea interesante en lo referido a misiones espaciales. Hay planeadas numerosas misiones con objetivos muy diversos, y estamos ante un año que estará marcado por una mayor colaboración entre diferentes agencias y empresas.
14 meneos
111 clics

Lanzado el avión espacial X-37B en su sexta misión

Con un día de retraso porque las condiciones meteorológicas no colaboraron en el primer intento un Atlas 5 de United Launch Alliance ha puesto en órbita uno de los dos Boeing X–37B de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) en la sexta misión de estos aviones espaciales. Dentro del secretismo que rodea este proyecto la transmisión en directo del lanzamiento fue cortada poco después de la separación de la primera etapa del cohete. Eso evita dar pistas acerca de la altitud inicial de la órbita, lo que dificulta seguirle la pista. Además el
11 3 2 K 26
11 3 2 K 26
10 meneos
28 clics

La misión Bepicolombo llega al Kerbal Space Program. Entrevista con Elsa Montagnon [ENG]

Me senté a jugar la misión mientras hablaba con la autentica Manager of Spacecraft Operations para la misión Bepicolombo, Elsa Montagnon. Obviamente, debido a las reglas de cuarentena, esto tuvo que ser una colaboración completamente digital, pero ella explica muchos detalles de cómo se maneja la nave espacial real mientras intento de navegar a través de múltiples asistencias gravitatorias para llegar al planeta más interno. Relacionada: www.meneame.net/m/ocio/kerbal-space-program-incluye-ariane-5-misiones-
125 meneos
1458 clics
La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

Para llevar misiones tripuladas a Marte hace falta energía. Mucha y eficiente. Decirlo es fácil; encajar el reto, no tanto. En su empeño por afrontar ese desafío y despejar el difícil camino al planeta rojo, la NASA parece estar prestando una atención firme a la energía nuclear. Sobre la mesa tiene ya dos tecnologías para sus cohetes con las que aspira a marcar la diferencia en las próximas misiones espaciales y, en concreto, la carrera a Marte: la propulsión térmica nuclear y la propulsión eléctrica nuclear.
68 57 0 K 337
68 57 0 K 337
17 meneos
25 clics

España participará en las próximas misiones a Marte de la NASA

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial han firmado un acuerdo de colaboración con la NASA para las misiones InSight y Mars 2020, con las que se estudiará la estructura interna de Marte y posibles entornos en los que haya podido haber vida. Las dos instituciones españolas, en colaboración con centros de investigación y empresas nacionales, ya participaron con la estación meteorológica y antena de alta ganacia que lleva el rover Curiosity, y ahora aportarán otras similares.
282 meneos
8413 clics
Por qué la misión a Plutón es la más friki de la historia

Por qué la misión a Plutón es la más friki de la historia

Lo que veis sobre estas líneas es una plantilla que te puedes descargar en Astronomy Now para construir tu propio planeta Plutón. La misión New Horizons ha despertado una auténtica fiebre por la exploración espacial con la complicidad y entusiasmo de millones de personas, y un interés que no se veía desde hacía muchos años por la astronomía. Buena parte de la culpa está en la actitud del equipo, que se ha mostrado cercano a la gente y ha dejado un montón de detalles frikis a medida que avanzaban los descubrimientos. Recopilemos:
132 150 4 K 590
132 150 4 K 590
34 meneos
167 clics

Las grandes misiones espaciales que nos esperan en 2016

Las grandes misiones espaciales que nos esperan en 2016. SpaceX estrena el Falcon Heavy, Rusia inaugura Vostochny, la NASA lanza una sonda a un cometa y Rosetta termina su misión. Nos espera un año movido lejos de la Tierra.
29 5 0 K 15
29 5 0 K 15
1 meneos
8 clics

SpaceX pondrá en órbita la nave espacial militar X-37B en agosto (ING)

El vehículo de pruebas orbitales de la Fuerza Aérea de los EEUU, también como el X-37B, volverá a tener una misión secreta en el mes de agosto. Por primera vez, el lanzamiento estará bajo la responsabilidad de SpaceX que lo pondrá en órbita a bordo de uno de los cohetes reutilizables Falcon 9 de la compañía de Elon Musk. Los rumores de la anterior misión aseguraban que el avión espacial llevó a cabo una misión de vigilancia de la estación espacial china. En español: goo.gl/OAolpn Rel.: menea.me/18j8j
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
269 meneos
4594 clics
Un motor de plasma para la misión tripulada a Marte bate records

Un motor de plasma para la misión tripulada a Marte bate records

Un motor espacial avanzado concebido para llevar humanos a Marte ha batido los records de corriente, potencia y empuje para un dispositivo de este tipo, conocido como propulsor Hall.
114 155 1 K 260
114 155 1 K 260

menéame