Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 267, tiempo total: 0.113 segundos rss2
8 meneos
89 clics

HorKonpon: App para avisar de los problemas en las infrastructuras ciudadanas

HorKonpon es una plataforma que pone a disposición de los ciudadanos una manera sencilla y rápida de notificar a los ayuntamientos sobre desperfectos o sugerencias de mejora en la vía pública. A través del teléfono móvil simplemente deben sacar una foto del problema, y gracias a la localización GPS, la información le llegará al ayuntamiento correspondiente. No se si era esta app, pero habia una parecida para los desperfectos de Azuqueca de Henares y alguna ciudad más.
94 meneos
5372 clics
Fracasé tanto en este city-builder que todos los ciudadanos abandonaron la ciudad y el juego se cerró solo [ENG]

Fracasé tanto en este city-builder que todos los ciudadanos abandonaron la ciudad y el juego se cerró solo [ENG]

Menos de un año después de su fundación, solo quedan dos ciudadanos en mi pequeño pueblo del siglo XVIII. Uno es un pescador, Vadým Demyanov, y el otro es su esposa, Maríchka, que trabaja en el mercado vendiendo el pescado que pesca su marido. No queda nadie a quien vender el pescado en este momento, pero ella está allí todos los días de todos modos, un verdadero soldado. Está embarazada de cinco meses y estoy esperando ansiosamente el nacimiento del bebé Demyanov, que será una ocasión bendecida para la pareja y probablemente mi única...
56 38 6 K 224
56 38 6 K 224
5 meneos
6 clics

El periódico de Yoani Sánchez fue desbloqueado en Cuba

El ingreso a 14ymedio estuvo prohibido en la Isla desde mediados de esta semana. La bloguera disidente anunció la apertura en su cuenta de Twitter: Apúrense antes del próximo bloqueo!, escribió.
4 1 9 K -38
4 1 9 K -38
10 meneos
43 clics

Sri Lanka publica el primer periódico que repele mosquitos del mundo [En]  

El Mawbima de Sri Lanka tiene la distinción de imprimir el "primer periódico que repele mosquitos del mundo", según Core77. Con la ayuda de la agencia de publicidad Leo Burnett, la publicación lleva a cabo una campaña de varios pasos en un intento de ayudar a combatir el dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos.
1 meneos
4 clics

CNN y Georgia Tech analizarán el uso seguro de 'drones' con fines periodísticos, para acelerar su reglamentación

El canal de noticias CNN acaba de firmar un acuerdo con el Georgia Tech para llevar a cabo un estudio conjunto que haga posible el 'periodismo de drones' a la mayor brevedad. Pretende con ello presionar al Gobierno federal para acelerar el desarrollo de una reglamentación de seguridad para el uso de drones en actividades periodísticas. Ambas organizaciones empezarán a trabajar en el proyecto este mismo verano. Se “evaluará la tecnología, el personal y las medidas de seguridad necesarias para operar correctamente en el espacio aéreo nacional."
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
14 meneos
323 clics

Periodistas vs. Científicos en un gif animado [EN]

"Poco después del descubrimiento del nuevo tipo de partícula que ahora creemos que es un bosón de Higgs, hice el clip anterior para ilustrar las dificultades de la comunicación de la ciencia, poniendo de relieve las diferencias entre la necesidad de los científicos de expresarse con una precisión del 100% y la necesidad de los periodistas científicos de contar una historia convincente y comprensible..." (vía twitter.com/pampanilla/status/486857933884370944)
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
13 meneos
36 clics

¿Y si Google News fuera un periódico?

¿Y si Google News diera un golpe de mano y con una mínima modificación conceptual quedara a salvo de la restrictiva Ley que acaba de aprobar el Parlamento español? Propongo que se convierta en un periódico digital con comentarios de lectores y así eluda los problemas de la legislación que se está tramitando promovida por el lobby de los editores de prensa y consentida y aprobada por los principales partidos políticos.
23 meneos
86 clics

"El cortapega no es un invento de Internet y las Redes Sociales"

ENTREVISTA a Antonio Martínez Ron, editor de Ciencia en VozPopuli.com y creador de Naukas y Fogonazos, en la que el periodista defiende que en Internet se puede realizar buen contenido, y que el hecho de la gratuidad de las páginas web no exime al periodista para hacer corta pega. Una dosis de realismo en la que invita a crear buenos contenidos para Internet como la clave fundamental.
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
22 meneos
358 clics

Lista de periódicos que no debes enlazar por la Tasa Google

Debido a que la Tasa de Google o Canon AEDE empieza en Septiembre, para profesionales, blogueros y curiosos, he realizado una lista con medios de información que no se deben enlazar, ya que forman parte de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) recayendo una multa de 300 y 300.000€.
18 4 2 K 34
18 4 2 K 34
1 meneos
20 clics

Google solo muestra los titulares de algunos periodicos alemanes [ENG]

Google elimina las imágenes y las descripciones de las noticias en las busquedas de periodicos alemanes.
1 0 5 K -26
1 0 5 K -26
5 meneos
28 clics

Emil Michael de Uber sugiere buscar trapos sucios de los periodistas que escriben sobre ellos

Uber no da abasto últimamente con las polémicas que tanto su app como sus propios ejecutivos están protagonizando por todo el globo. Una de las últimas tuvo lugar hace varias semanas, cuando contrataron a varias modelos de ropa interior como reclamo publicitario en Lyon: los clientes podían solicitar un coche conducido por alguna de estas chicas. Ante las numerosas críticas de varios medios que les acusaban de sexismo, la campaña no tardó en desaparecer.
13 meneos
74 clics

Un nuevo robot redactor que podría sustituir a los periodistas

En verano de 2014 Associated Press (AP) anunció que habían fichado a un nuevo redactor para sus oficinas: Automated Insights. Un bot capaz de...
499 meneos
7077 clics
Google y varios periódicos, entre ellos El País, firman la paz... por 150 millones de euros

Google y varios periódicos, entre ellos El País, firman la paz... por 150 millones de euros

Google tiene varios frentes abiertos en Europa y "necesita amigos", como decía un ejecutivo al Financial Times. No, no me refiero al asunto de la acusación por abuso de posición dominante que recientemente ha ido acaparando titulares, sino a otro que ya viene de largo: la eterna pelea del gigante buscador contra algunos medios online que le acusan de utilizar información sin permiso para nutrir su sección Google News.
226 273 3 K 440
226 273 3 K 440
4 meneos
39 clics

Conoce PayDesk, una amplia red de profesionales independientes

PayDesk es una plataforma que tiene el objetivo de ayudar a que los trabajadores independientes y los editores de noticias se conecten y trabajen juntos. Su red ya incluye alrededor de 2.000 periodistas en zonas de Oriente Medio, África y Europa. El cofundador Morgan Sowden dijo que la plataforma también está creciendo en el número de noticias que sus reporteros cubren. “Por el momento la mayor parte de la demanda es cuando algo sucede, por ejemplo, en Nepal, donde nadie realmente tiene a un periodista que puedan contactar
3 meneos
54 clics

Snapchat es el futuro del periodismo aunque aún pocos se hayan dado cuenta

La pestaña "Descubre" de Snapchat podría ser lo más emocionante que le ha pasado al hecho de contar las noticias desde Twitter. Y va a ir a más
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
18 meneos
231 clics

Los trucos de Periodista Digital para arañar tráfico a la competencia

Uno de los trucos más llamativos es el de recibir tráfico gracias a un dominio que no se corresponde con su marca pero sí de la competencia directa...
15 3 1 K 16
15 3 1 K 16
26 meneos
711 clics

Periodista de la BBC rompe por accidente el dron "más seguro" del mundo

Mientras grababa imágenes para la BBC, una periodista destruyó sin querer un dron belga presentado en la feria de tecnología CES, en Las Vegas, como el "dron más seguro" que existe.
36 meneos
110 clics

Así se alió la ICIJ con 378 periodistas para lanzar una de las mayores filtraciones periodística de la historia

Desde ayer a última hora de la tarde no se habla de otra cosa. Se han desvelado los denominados Papeles de Panamá, y con ellos los ciudadanos de a pié tenemos una mejor idea de cómo se las ingenian algunas de las mayores fortunas del mundo, políticos y familiares de personalidades para ocultar sus patrimonios, a veces recurriendo a paraísos fiscales.
22 meneos
391 clics

Microsoft conserva expedientes personales de periodistas, y nos mandó uno por error

El correo electrónico puede ser terreno pantanoso. Un hilo de mensajes enviado a Gizmodo el martes por la tarde —aparentemente por error— nos ha permitido echar un vistazo a la manera en que Microsoft prepara a sus empleados para la aterradora tarea de hablar con la prensa.
18 4 0 K 67
18 4 0 K 67
10 meneos
72 clics

The Mainichi: Un periódico sustentable

El diario japonés al desechar puede transformarse en una planta.
2 meneos
12 clics

Emprender en periodismo

Carolina Sellés fue despedida de Canal 9 como periodista. El destino la ayudó a reinventar su carrera, a conocer el mundo de los bloggers y ha emprender en esta profesión, que al igual que ella, necesita una nueva forma de sobrevivir.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
2 meneos
6 clics

Jesús Cintora: "Nuestros dirigentes quieren controlar más Internet"

El periodista Jesús Cintora, popular rostro de Cuatro, avisa que "nuestros dirigentes saben que tienen ya herramientas de control en televisiones o radios y a muchos les gustaría incrementarlas en Internet. Veremos. Habrá que estar atentos. El peligro puede controlarse y tenemos ya instituciones como la Policía". En una entrevista, reconoce el peligro de que los políticos controlen en exceso Internet y habla del futuro del periodismo.
1 1 2 K -6
1 1 2 K -6
19 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El jubilado del teletexto: "Soy el periodista que más páginas ha firmado de España"

Joaquín Valverde, periodista jubilado y escritor incansable, lleva desde 1997 nutriendo la página 557 del teletexto de TVE, un canal de comunicación que ya pocos usan
15 4 4 K 33
15 4 4 K 33
2 meneos
18 clics

5 criterios para encontrar información confiable en internet

Con el paso del tiempo, los avances tecnológicos vienen revolucionando distintos oficios. El periodismo no se queda atrás, y muy a pesar de que la transición ha sido (en algunos casos sigue siendo) difícil, la comunicación digital trae sus bondades: nuevas herramientas, posibilidad de acceso a información remota, mayores interacciones con los usuarios o desarrollo de narrativas innovadoras.
1 1 15 K -137
1 1 15 K -137
11 meneos
79 clics

La estructura de los periódicos digitales reproducen el yo, superyo y ello de Freud

Desnudarse (es decir, el sexo) y vestirse (es decir, la moda) son los dos temas que despiertan más interés en los lectores, si hacemos caso a la prensa digital. Por eso, la prensa online está maquetada al modo del aparato psíquico freudiano. Con la prensa digital, al recorrer las noticias de arriba abajo en una sola hoja (la pantalla del móvil o del ordenador), resulta mucho más fácil descubrir esta estructura.

menéame