Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2939, tiempo total: 0.213 segundos rss2
199 meneos
2529 clics
Documental - La cara oculta de las energías renovables

Documental - La cara oculta de las energías renovables

Documental de la noche temática sobre los costes y cambios medioambientales, políticos, económicos y sociales de la transición energética a un mundo más verde.
82 117 2 K 327
82 117 2 K 327
310 meneos
5305 clics
Eavor-Loop promete energía renovable ilimitada y a demanda en cualquier parte del mundo con el núcleo de la tierra

Eavor-Loop promete energía renovable ilimitada y a demanda en cualquier parte del mundo con el núcleo de la tierra

La idea parece simple, perforar un agujero profundo en cualquier lugar del planeta. ¿qué pasaría si el agujero no fuera un pozo, sino un circuito cerrado en el que el agua fría – o un fluido de trabajo de comportamiento similar – viaja por una tubería de 3 a 5 km, luego bajo tierra horizontalmente durante unos pocos kilómetros, sube por otra tubería y a lo largo de la superficie hasta el comienzo? El circuito generaría energía constante, El agua vertida en el agujero, se convertiría inmediatamente en vapor, un recurso que puede hacer girar las
130 180 6 K 333
130 180 6 K 333
35 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistema inteligente que detiene las turbinas cuando se acercan las aves reduce drásticamente sus muertes

Las cámaras inteligentes que detienen los aerogeneradores cuando las aves se acercan reducen de forma drástica las muertes de águilas. La energía renovable es actualmente la más barata del planeta. Países de todo el mundo están pasando rápidamente de los destructivos y limitados combustibles fósiles a las turbinas eólicas, la energía solar y algunas otras fuentes renovables más modestas.
419 meneos
3079 clics
La Universidad de Córdoba (UCO) crea un sistema de refrigeración que aprovecha las altas temperaturas para generar aire más frío

La Universidad de Córdoba (UCO) crea un sistema de refrigeración que aprovecha las altas temperaturas para generar aire más frío

Así, el sistema RACU ('Renewable Air CoolingUnit'), creado en el marco del proyecto 'We District', emplea energía renovable, no utiliza sustancias refrigerantes, trabaja con aire cien por cien del exterior y permite controlar la temperatura, la humedad y la calidad del aire en el interior del edificio. “A diferencia de los sistemas tradicionales de climatización, el sistema RACU emplea energía renovable y su eficiencia energética aumenta en situaciones de temperaturas extremas consiguiendo una gran capacidad de enfriamiento y deshumidificación”
182 237 5 K 349
182 237 5 K 349
19 meneos
210 clics

China ha logrado un éxito salvaje en el sector de las renovables. Este gráfico ayuda a entender por qué

A finales de 2021 la Harvard Kennedy School publicó un dossier con el clarificador nombre de “La gran rivalidad tecnológica: China VS EEUU” en el que, entre otras cuestiones, analiza la carrera por el despliegue de las energías verdes. Porcentajes y valores netos al margen, el informe incluye un gráfico que ilustra la idea que recalcan una y otra vez sus autores: el gigante asiático ha tomado la delantera para “dominar los eslabones clave” de la cadena. En 2000 producía menos del 1% de los paneles solares, en 2020 suministraba ya el 70%...
16 3 1 K 41
16 3 1 K 41
836 meneos
2307 clics
La mitad de la energía que produce Alemania proviene del Sol

La mitad de la energía que produce Alemania proviene del Sol  

A comienzos de junio Alemania alcanzó el record del 50% de la electricidad producida mediante paneles solares logrando un gran hito en su camino hacia las energías renovables.
240 596 7 K 194
240 596 7 K 194
7 meneos
15 clics

Se adjudico el primer centro de energia marina de Latinoamérica en Chile

En Chile la Matriz energética depende casi en su totalidad del Petróleo y el Carbón, gracias a esta iniciativa es posible que a "corto plazo" Chile sea capaz de dejar de depender de estos combustibles fósiles y se enfoque en energías renovables.
75 meneos
76 clics

Podemos propone destinar el 1,5 % del PIB durante 20 años a energías limpias

Podemos ha presentado hoy un plan para acabar con la dependencia energética, al que propone destinar durante 20 años el 1,5 % del PIB, y que se basa en incrementar drásticamente el gasto en eficiencia energética y energías renovables y reducir drásticamente los combustibles fósiles.
62 13 1 K 43
62 13 1 K 43
13 meneos
29 clics

Google y Apple invierten fuerte en eólica y solar

Apple, Google y Facebook este año han invertido cifras récord en energía renovable principalmente eólica y solar. EDP ha establecido una alianza para un nuevo parque eólico de 240 millones de dólares ubicado en Kansas y con capacidad cercana a los 200MW. Google a inicios de este año también presentó inversiones por 800 millones en la iniciativa SOLARCITY que promueve energía para 25 mil viviendas.
10 3 1 K 34
10 3 1 K 34
1093 meneos
2157 clics
Alemania lanza un servicio de compra-venta de energía renovable para particulares

Alemania lanza un servicio de compra-venta de energía renovable para particulares

Los ciudadanos que generen energía solar y eólica podrán vender sus excedentes a cualquiera a un precio fijo de 25 céntimos el kilovatio-hora. El sistema proporcionará unos ingresos alternativos a los propietarios cuando generen más energía de la que pueden gastar, pero la ambición es establecer una alternativa virtual a la red eléctrica. Lo llaman "el Airbnb energético".
323 770 3 K 376
323 770 3 K 376
335 meneos
3950 clics
Isla artificial en Europa proporcionará energía renovable a 80 millones de personas

Isla artificial en Europa proporcionará energía renovable a 80 millones de personas

Dogger Island, el proyecto que quiere construir una isla artificial en el mar del Norte que generaría energía eólica para 80 millones de personas.
111 224 4 K 370
111 224 4 K 370
10 meneos
44 clics

Proveniencia de la energía que usan los hogares y empresas en España

Artículo que habla sobre los diferentes tipos de energía que existe a día de hoy y cuales son las principales utilizadas tanto en hogares como empresas en España.
10 0 0 K 27
10 0 0 K 27
11 meneos
121 clics

Historia y futuro de la economía del aire comprimido

El almacenamiento de energía de aire comprimido (CAES) se considera un componente importante de una red de energía renovable, ya que podría almacenar el excedente de energía producido por las turbinas eólicas y paneles solares a gran escala. Sin embargo, en su forma actual, esta tecnología sufre de grandes perdidas de energía y depende del gas natural para operar. Un vistazo a la historia del aire comprimido deja en claro que esto no es inevitable. A pesar de que nuestros antepasados dependían de una tecnología menos eficiente
16 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo tipo de celda solar consigue romper el récord de eficiencia con una conversión del 47,1%

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos recientemente ha pulverizado el récord de conversión de energía solar, con un nuevo tipo de celda solar capaz de retener casi el 50% de la energía.
13 3 6 K 10
13 3 6 K 10
13 meneos
65 clics

Proponen convertir ascensores de rascacielos en gigantescas baterías gravitatorias para almacenamiento barato de energía renovable

El Sistema de Almacenamiento de Energía en Ascensores (LEST) usaría ascensores existentes en edificios altos, y espacios vacíos en ellos, idealmente cerca de la parte superior e inferior. Aprovecharía cualquier tiempo de inactividad, moviendo objetos pesados hasta la superior del edificio, cuando se disponga de exceso de energía; y hasta la inferior, cuando se pueda usar o vender. [Paper: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0360544222010052 ; IIASA: iiasa.ac.at/news/may-2022/turning-high-rise-buildings-into-batteries ]
10 3 1 K 18
10 3 1 K 18
15 meneos
19 clics

Abengoa planea invertir US$10.000 millones en centrales renovables en Chile

US$10.000 millones -cifra que supera largamente el costo de desarrollo de mega centrales como Alto Maipo, Castilla o incluso Hidroaysén- es lo que planea invertir en Chile la empresa española Abengoa en nuevas generadoras de energías renovables. Tiene como objetivo central multiplicar su presencia en el país. Se trata de la misma compañía que está detrás de la primera central solar del mundo capaz de funcionar 24h todos los días, con potencia de 100 MW en la comuna de María Elena en el norte de país y que ya está en obras.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
38 meneos
151 clics

Las apuestas más innovadoras en renovables para luchar contra el cambio climático en 2017

Crear ‘gasolina’ con fotosíntesis artificial, Células de perovskita, Reciclaje de dióxido de carbono... La revista oficial del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) se ha hecho eco de los avances más importantes en el desarrollo de energías renovables del 2016.
33 5 0 K 57
33 5 0 K 57
8 meneos
53 clics

La transición renovable durante el colapso

Una reflexión sobre los posibles modelos económicos y sociales basados en un 100% de energías renovables frente al desastre ecológico global a) Capitalismo verde b) Tecno-optimismo estacionario c) Permacultura con decrecimiento d) Colapso ecologista
14 meneos
108 clics

El informe que acaba con la idea de un mundo 100% renovables para 2050

Un informe indica que en el 2050 únicamente habrá un 50% de energías renovables a pesar que las bajada de coste de fotovoltaica y eólica y que ventas del coche eléctrico serán un 50% del total en 2033.
1 meneos
8 clics

¿Se acabaron las grandes subastas de energías renovables en América Latina?

¿Existe la posibilidad de que el número de las grandes subastas para las renovables a gran escala siga reduciéndose en América Latina? Con la única excepción de Colombia, que celebrará este año su primer certamen, todas las grandes economías de la región parecen haber abandonado, por lo menos de momento, la idea de las subastas como principal motor de desarrollo de la fotovoltaica y las renovables.
3 meneos
14 clics

Aldi: 308 supermercados que usan sólo electricidad de origen renovable

Los más de 300 supermercados Aldi que hay en España se alimentan exclusivamente de electricidad cien por cien renovable. Lo hacen desde 2018, cuando la compañía tomó la decisión de contratar suministros solo verdes.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
376 meneos
1899 clics
China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

En su apuesta por las renovables, China se ha marcado el ambicioso objetivo de alcanzar 1.200 GW de capacidad eólica y solar para finales de esta misma década. Y megaproyectos XXL e infraestructuras de récord al margen, parece haber dado con un aliado de primera para cumplir su meta: los tejados. A lo largo de la vasta extensión del gigante asiático, de más de 9.500 millones de km2, se despliega un enorme mapa de cubiertas al que las autoridades miran ahora como una oportunidad para impulsar la fotovoltaica. De momento parece no irles nada mal
163 213 1 K 299
163 213 1 K 299
9 meneos
13 clics

La potencia solar crecerá en un 22% en todo el mundo para el año 2014

Este gran crecimiento se deberá gracias a las diferentes formas normativas (beneficiosas para la fotovoltaica) que se han llevado a cabo en dos de los mercados más sólidos en el campo de la energía solar: Japón y China.
33 meneos
40 clics

El autoconsumo y la generación distribuida podrían generar 80.000 empleos

No está pero se le espera. O está pero se le esperaba con muchos más bríos de los demostrados hasta ahora. Pedro J. Linares, secretario confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO lo decía así esta mañana: “No creemos que el actual gobierno del PP vaya a apostar por reducir el dominio de quienes dominan el panorama energético. Pero estamos convencidos de que el autoconsumo tiene que jugar un importante papel, y más pronto que tarde habrá que regularlo de forma efectiva. Y el gobierno que no lo vea así tendrá dificultades.
29 4 2 K 21
29 4 2 K 21
21 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Una Instalación solar asistida con baterías permite ser 100% independiente de la red”

“Contar con una instalación solar asistida con baterías permite, además de generar la energía consumida durante las horas de sol, asegurarse el consumo en las horas nocturnas y ser autosuficientes”, subraya Fernando Monera, uno de los grandes veteranos del sector, convencido de que el autoconsumo puede hacernos cien por cien independientes de la red eléctrica.
17 4 4 K 18
17 4 4 K 18

menéame