Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 192, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
130 clics

Mozilla planta cara a los grandes y formará sus propios expertos en el Internet de las Cosas

Internet ya es demasiado hostil con tu privacidad como para no actuar. Lanza OpenDoTT, un programa de formación de expertos en IoT con fondos de la Unión Europea
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
2 meneos
16 clics

La seguridad, el mayor desafío al que se enfrenta IoT

Gartner, en el estudio de Friedman de 2017, predice que cerca de 20 mil millones de dispositivos IoT estarán conectados en 2020 -aunque hay organizaciones que arrojan datos aún más optimistas-, lo que tendrá un impacto tanto en la economía como en la sociedad. La automatización, integración y “servitización” permitirán a las organizaciones pasar de modelos comerciales centrados principalmente en productos a otros orientados a servicios, lo que amplia las capacidades de una empresa para ofrecer una mejo
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
5 meneos
54 clics

Blockchain, el futuro de la Medicina

¿En qué consiste el Blockchain? No es ni más ni menos que una base de datos descentralizada y globalizada donde se registran transacciones entre usuarios que no pueden editarse ni eliminarse. Estas transacciones están codificadas mediante métodos criptográficos y se almacenan en servidores (llamados nodos) pertenecientes a la red y situados en cualquier parte del mundo. Para que te hagas una idea, es como un libro de contabilidad que muestra todas las transferencias de información realizadas y todos los datos subidos con su fecha y hora exactas
9 meneos
39 clics

Tecnologías emergentes: ¿cómo aplicar la ética en los nuevos desarrollos?

¿Alguna vez te has preguntado cómo se aplica la ética en el código? ¿el código es democrático? ¿Hasta dónde deben llegar las responsabilidades humanas en el desarrollo de una tecnología emergente? En este artículo descubrirás cómo se están resolviendo las cuestiones éticas en los nuevos desarrollos...
375 meneos
13080 clics
El curioso caso de la Raspberry Pi en el rack de comunicaciones [ENG]

El curioso caso de la Raspberry Pi en el rack de comunicaciones [ENG]

Cómo encontramos, analizamos (con la ayuda de Reddit) y al final cogimos al culpable de poner un dispositivo malicioso en nuestra red.
166 209 3 K 224
166 209 3 K 224
5 meneos
16 clics

Japón intentará hackear los routers y cámaras web de sus ciudadanos en nombre de la ciberseguridad [EN]

Intentarán hackear activamente los dispositivos conectados a Internet de sus ciudadanos en sus hogares. El Instituto Nacional de TICs del país utilizará contraseñas predeterminadas y diccionarios de contraseñas e intentará infiltrarse al azar en 200 millones de dispositivos en hogares de todo Japón. Se informará a los propietarios de dispositivos (dispositivos IoT, routers, webcams,...) que han sido hackeados con éxito y se les instará a cambiar sus contraseñas a algo más seguro
40 meneos
1042 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5G: aprendiendo a vivir (y programar) en el filo

Mañana arranca el Mobile World Congress, una de las ferias de telecomunicaciones más importantes del mundo y, sin duda, uno de los principales protagonistas del mismo será la 5G. Algunos expertos consideran que, una vez completada, la transición a 5G constituirá el mayor salto tecnológico de la historia de las telecomunicaciones -comparable a pasar directamente del telégrafo al fax- pero ¿qué carallo es exactamente eso del 5G y por qué debería importarnos?
30 10 7 K 13
30 10 7 K 13
6 meneos
8 clics

Las prótesis e implantes inteligentes abren la puerta a nuevas ciberamenazas en el cuerpo

Las prótesis conectadas, como las manos biomecánicas, al menos en su núcleo, son seguras. Pero se trata de dispositivos diseñados para transmitir datos a una plataforma en la nube. Y es aquí donde se encuentran a día de hoy los problemas críticos en materia de ciberseguridad, en tanto que un tercero con intenciones maliciosas podría conseguir las credenciales de acceso, si no está debidamente protegida, y atacarla.
274 meneos
1313 clics
Google declaró que el micrófono Nest Guard no fue revelado debido a un error

Google declaró que el micrófono Nest Guard no fue revelado debido a un error

Google reconoció que no informaron a los clientes de que uno de sus productos de alarma para el hogar contenía un micrófono El Nest Guard, un sistema de alarma de seguridad para el hogar de Google que se puede utilizar con un código o el toque de un llavero, ha estado disponible desde 2017, sin embargo, sus especificaciones de producto no mencionan que tenga un micrófono.
102 172 1 K 217
102 172 1 K 217
5 meneos
194 clics

Nvidia Jetson Nano, lo que puede revolucionar el Internet de las cosas

NVIDIA Jetson Nano permite el desarrollo de millones de nuevos sistemas de Inteligencia artificial, pequeños y de bajo consumo, siendo ideal para aficionados a la electrónica y profesionales que desarrollen aplicaciones IoT integradas, desde los grabadores de video en red de nivel básico, robots domésticos y mucho más.
7 meneos
58 clics

El Gobierno brindará ayuda económica a proyectos tecnológicos y podrán postularse iniciativas vinculadas a blockchain

Se publicó una convocatoria para la realización de proyectos en el ámbito de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) por parte de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD). Las ayudas serán destinadas a diferentes proyectos, entre los que figuran las tecnologías para el tratamiento de datos masivos y bases de datos distribuídas (blockchain).
13 meneos
141 clics

OK Google ¿Me estás espiando?

Los sistema de reconocmiento de voz como: Alexa, Google Home, Siri, etc… Necesitan depurar sus fallos en el reconocimiento de voz, es decir, cuando le decimos una frase al dispositivo y este no es capaz de interpretarla, ese audio se envía a un equipo concreto de personas que deben interpretarlo (mas allá de transcribir literalmente lo que el usuario dijo, tendrán que comprender lo que el usuario quiso decir) y enseñarle a la aplicación como hacerlo.
11 2 1 K 26
11 2 1 K 26
10 meneos
252 clics

Google Fuchsia OS: todo lo que sabemos sobre el sistema operativo destinado a suceder a Android

Google trabaja en un sistema operativo que podría sustituir a Android y que sería compatible con dispositivos de todo tipo: ‘smartphones’, ordenadores, altavoces, ‘wearables’ o pequeños equipos orientados al internet de las cosas.
11 meneos
44 clics

Drones contra incedios: los nuevos guardabosques

La idea principal es aprovechar las torres de telecomunicaciones de Telefónica donde se colocan sensores térmicos que permitan vigilar grandes extensiones forestales. Dentro se situará un hangar en el que estará alojado un dron, al que los sensores térmicos envían una alarma con la ubicación exacta del punto donde puede haber comenzado un incendio. El dron se desplaza de forma autónoma hasta ese punto, circunda el incendio y traslada en tiempo real toda la información que recoge a los servicios de emergencias.
7 meneos
56 clics

Molinaseca se convierte en un laboratorio del Internet de las cosas

El municipio de Molinaseca se está convirtiendo en un ‘Smart Pueblo’ gracias a el proyecto Territorio Rural Inteligente. Un proyecto pionero en Europa para llevar tecnología IoT a las zonas rurales.
193 meneos
1262 clics
Microsoft pilla a hackers estatales rusos que utilizan dispositivos IoT para penetrar en redes (ENG)

Microsoft pilla a hackers estatales rusos que utilizan dispositivos IoT para penetrar en redes (ENG)

Los hackers que trabajan para el gobierno ruso han estado utilizando impresoras, decodificadores de video y otros dispositivos llamados Internet de las cosas para penetrar en las redes informáticas específicas, informó el lunes Microsoft. Los investigadores de Microsoft descubrieron los ataques en abril, cuando un teléfono de voz sobre IP, una impresora de oficina y un decodificador de video en múltiples ubicaciones se comunicaban con servidores pertenecientes a "Strontium", un grupo de piratería del gobierno ruso
71 122 3 K 198
71 122 3 K 198
3 meneos
16 clics

Transformación digital ¿Que es IoT e Industria 4.0?

La cuarta revolución industrial supone la integración de la tecnología con la sociedad. En las anteriores se introdujo el concepto de industria, así como la automatización de procesos o los propios ordenadores, que cambiaron drásticamente nuestra forma de interactuar con el mundo. Esta etapa viene de la mano de tecnologías como inteligencia artificial, robótica, nanotecnología, internet de las cosas, Big Data o la impresión 3D. Nosotros vamos a hablar del Internet de las Cosas que a grandes rasgos está compuesta por todas las demás.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
9 meneos
29 clics

Innovaciones en la trazabilidad y la seguridad alimentaria

Las grandes empresas de distribución han captado esta preocupación por el origen y la seguridad alimentaria. Un buen ejemplo es Carrefour, que recogió el guante y comenzó a implantar en España el primer sistema de trazabilidad alimentaria blockchain en uno de sus productos: el pollo campero criado sin tratamientos antibióticos.
4 meneos
7 clics

Cómo el Internet de las Cosas ayudará a luchar contra el cambio climático (Inglés)

Ante la revolución que el IoT parece estar provocando en el mundo industrial y tecnológico, la pregunta es cómo este tipo de tecnología puede ayudar al ser humano a combatir uno de los mayores retos de la humanidad: el cambio climático
15 meneos
45 clics

Apple, Amazon y Google forman una alianza para crear dispositivos domésticos compatibles y seguros

Apple, Google, Amazon y un nutrido número de empresas tecnológicas han anunciado la creación de un grupo de trabajo para desarrollar un estándar de conectividad gratuito para dispositivos domésticos inteligentes. El objetivo último es que puedan construirse dispositivos compatibles y seguros y facilitar la interconexión de cualquier equipo con independencia del fabricante.
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
13 meneos
24 clics

Xiaomi invertirá 7.000 millones $ (~6.400 millones €) en Inteligencia Artificial, IoT y 5G en los próximos 5 años

El fabricante chino de smartphones Xiaomi invertirá más de 50.000 millones de yuans (~6.400 millones €) en Inteligencia artificial y en 5G en los próximos 5 años para competir en estos sectores en alza.
2 meneos
30 clics

IoT: presente y futuro del coworking

La transformación tecnológica de la mano del IoT, el 5G e inteligencia artificial, requiere que los espacios coworkings se adapten cómo oficinas inteligentes, innovadores y atractivas para el emprendimiento y la evolución de los proyectos. Pero, ¿hasta que punto nos afectará el internet de las cosas?
1 1 6 K -35
1 1 6 K -35
8 meneos
42 clics

La explosión IoT y 5G trae un problema energético

La tecnología 5G es más eficiente energéticamente que la 4G pero sus dispositivos compatibles consumirán más electricidad que los de la cuarta generación de tecnologías móviles. Esta paradoja tiene una explicación sencilla: las redes 5G son más eficaces en el ratio de consumo por tráfico -necesitan mucha menos energía para transmitir los mismos datos que la 4G- pero su mayor velocidad y ancho de banda incrementarán significativamente el consumo de sus dispositivos compatibles.
3 meneos
56 clics

Un Hacker filtra 500.000 contraseñas de Dispositivos IoT, Routers y servidores

Esta misma semana un hacker ha publicado las contraseñas de mas de medio millón de dispositivos para su acceso a través de Telnet. Es decir, para poder explotar una botnet. Los datos incluyen contraseñas, usuarios, e IPs de cada dispositivo todos ellos accesibles desde el servicio Telnet (puerto 23 TCP). Dicho servicio es fácilmente descubrible y con las credenciales puede dar acceso al dispositivo permitiendo su control para ataques como DDoS
3 0 11 K -85
3 0 11 K -85
5 meneos
5 clics

Reino Unido, contra el criterio de Trump, permitirá participación de Huawei en redes 5G

El Reino Unido permitirá que Huawei desempeñe un papel limitado en el desarrollo del 5G en el país, frustrando el intento por parte de Estados Unidos para que se prohibiese el acceso al gigante tecnológico chino. En un comunicado, el Reino Unido dijo que mantendrá a proveedores de alto riesgo, aludiendo a Huawei, alejados de las partes centrales más sensibles de las redes, pero permitirá a la compañía suministrar otros equipos que son fundamentales para introducción del 5G, como antenas y estaciones base.

menéame