Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 214, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
154 clics

¿Por qué escasean las mujeres en las startups españolas?

Se habla de un ecosistema hostil y de discriminación, pero se habla también de mujeres victimizadas que no creen en su talento .El tema parece incomodar. Las respuestas son más comedidas, con pausas más largas, con momentos 'off the record'. Aún así, se escucha: las mujeres en el mundo de las startups escasean. El porqué da pie a un universo de especulación. ¿Acaso las mujeres son menos capaces o ambiciosas? ¿No están interesadas en la tecnología y el emprendimiento? ¿O es que el ecosistema es demasiado hostil para ellas?
4 1 6 K -31
4 1 6 K -31
5 meneos
188 clics

Vendedores de humo en la galaxia startup (CAT)

La presión por el crecimiento provoca falsedades en los datos
283 meneos
3180 clics
Telefónica: ¿Ha llegado la hora de cerrar Wayra?

Telefónica: ¿Ha llegado la hora de cerrar Wayra?

El proyecto de StartUps de Telefónica ya permite sacar conclusiones sobre las empresas seleccionadas. De la primera edición (2011) de 9 startups, 6 han quebrado y 3 sobreviven con pérdidas. El operador montó su incubadora en torno a 2 jóvenes abogados, hijos del Ex Director General de Telefónica y de un Ministro de UCD. Como Presidente Luis Solana (82 años), ex Presidente Telefónica cobrando 120.000 Euros anuales. Wayra ha costado en 3 años más de 38 Millones de Euros.
104 179 1 K 220
104 179 1 K 220
6 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cansinos poetas del fracaso

Son vendedores de mercadillo, que hacen un remix de las tres cosas que han leído en su vida, y las dos y media que les han contado. Con todo ello lanzan mensajes y consejos delirantes y desalentadores. Todos repiten hasta la saciedad ese concepto, “todos los grandes empresarios han fracasado y en Estados Unidos si no has fracasado no se te valora”. A los poetas que pregonan el fracaso como algo necesario en nuestras vidas, yo les deseo lo mismo con todo amor y cariño. ¡Que se arruinen!. ¡Que les despidan!. ¡Que les corneen sus parejas!.
4 meneos
107 clics

La gran empresa sigue sin sacar la chequera para comprar startups españolas (Precios de venta de algunas de ellas)

Ninguna de las grandes ventas que han tenido lugar en el último lustro ha sido protagonizada por un grupo. Telefónica es la gran excepción. Ni una gran compra en el último lustro firmada por una corporación empresarial española. Estas compañías siguen sin sacar la chequera para adquirir startups españolas. Telefónica ha ejercido como gran excepción tras adquirir dos grandes empresas: Tuenti y Acens. El mercado espera que en los próximos años cambie esta tendencia.
1 meneos
21 clics

Emprendedores se enfrentan en un “combate de boxeo” en el Entrepreneur Day

No te pierdas Entrepreneur Day, el evento que reúne al ecosistema emprendedor en Madrid y donde 10 startups se suben al ring para "pelear" por sus negocios.
1 0 6 K -40
1 0 6 K -40
5 meneos
46 clics

Las corrientes marinas reales empiezan a mover botellas virtuales con mensajes

Hola, me parece muy interesante esta propuesta que he encontrado esta semana en Internet. Habla Humano nos cuenta un proyecto que he probado y es muy interesante. Dreambottles está lanzando una app que simula todas las corrientes marinas del mundo en tiempo real!! El objetivo de esta simulación es el de poder permitir a sus usuarios lanzar botellas vrtuales con mensajes al mar y emular el movimiento de estas con la información recogida de las corrientes.
447 meneos
3646 clics
Startup: Becarios, precarios y falsos autónomos: así es trabajar en una startup española

Startup: Becarios, precarios y falsos autónomos: así es trabajar en una startup española

¿Cómo es trabajar de verdad en una 'startup' tecnológica española? Hemos hablado con cuatro empleados y exempleados, que nos han contado su experiencia, y con dos fundadores de este tipo de compañías. Entre todos dibujan un escenario muy desigual: en las tecnológicas consolidadas suele haber empleados valorados y bien pagados pero en las 'startups' recién creadas muchos desempeñan un trabajo precarizado, en unas condiciones abusivas y con un salario bajísimo o incluso inexistente.
161 286 5 K 2792
161 286 5 K 2792
1 meneos
23 clics

¿Duracell es el nuevo Kodak?

Duracell, una de las marcas más reconocidas de pilas del mundo comienza a fabricar baterías para portátiles... con diez años de retraso. El futuro dirá si Duracell sobrevive a la coyuntura, pero de no hacerlo tiene un lugar asegurado en los libros de negocios junto a Kodak.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
2 meneos
48 clics

Nespresso y el valor de la perseverancia

El camino al éxito tiene mucho más de perseverancia que de genialidad: Cambiar nuestra forma de tomar café no se consiguió en un día. Nespresso es uno de los grandes ejemplos en la innovación de modelos de negocio. Como ya llevamos unos años con ello nos hemos acostumbrado a la experiencia del café bueno hecho al instante y sin…
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
5 meneos
94 clics

¿El principio del fin de la burbuja de las aceleradoras de startups en España?

Dentro del ecosistema de startups y emprendedores, las aceleradoras siempre han sido una pieza interesante porque influyen en el desarrollo de una empresa y la conectan con clientes e inversores. En el caso de España, el boom de aceleradoras de startups lo vivimos durante la crisis económica. Un contexto que vio nacer a Plug&Play Spain en 2012 con una potente propuesta de conexión de las startups aceleradas con Silicon Valley.
16 meneos
90 clics

Los precarios del mundo tecnologico: "Nos venden la moto": la lucha de los "riders" de Deliveroo

Tras las movilizaciones de la semana pasada, los ‘riders’ de Deliveroo han convocado una huelga para el domingo. Reivindican unas condiciones de trabajo que reduzcan la inseguridad laboral. El modelo de la empresa británica, basado en los servicios de repartidores autónomos, es solo un ejemplo del tipo de esquema que se esconde tras la conocida como ‘gig economy’.
9 meneos
255 clics

Cómo startups como Dropbox, Airbnb, Groupon o Tinder consiguieron usuarios [EN]

Resumen sobre cómo algunas startups lograros popularizarse entre el público siendo servicios novedosos para el público.
1 meneos
44 clics

6 tipos de fintech imprescindibles para digitalizarse

Desde que la innovación tecnológica se ha puesto al servicio de las finanzas, el número de compañías que se dedican al sector Fintech no ha parado de crecer. A día de hoy, ya operan más de 230 empresas Fintech en España dando empleo a unos 2.500 trabajadores y captando 250 millones de euros en inversiones durante 2016, según datos de la Asociación Españolas de Fintech e Insurtech (AEFI).
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
1 meneos
8 clics

Como saber si mi web es realmente un emprendimiento (Start-Up)

Aprende a diferenciar si tu web es un emprendimiento (Start Up) y solo es un sitio web mas.. tambien obten consejos para ir de un sitio web a un emprendimiento.
1 0 14 K -136
1 0 14 K -136
11 meneos
264 clics

La historia de Instagram convertida en Infografía  

La historia detrás Kevin Systrom, fundador de Instagram la red social que más rápido crece a nivel mundial.
9 2 3 K -10
9 2 3 K -10
5 meneos
25 clics

Única firma española elegida para participar en "Disrupt Alley" de San Francisco

La plataforma hortofrutícola de comercio electrónico entre empresas Freshdeal.com ha sido la única española seleccionada para participar, con otras 29 compañías, en el mayor encuentro mundial de emergentes, "Disrupt Alley", que se celebra en San Francisco (EEUU).
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
394 meneos
5518 clics
Las cloacas de las 'startups' españolas: gastos extravagantes y sociedades pantalla

Las cloacas de las 'startups' españolas: gastos extravagantes y sociedades pantalla

Las empresas emergentes españolas no están exentas de las prácticas deshonestas que han llevado a cabo algunos empresarios y políticos de nuestro país. Cuando fluye el dinero, da igual que provenga de accionistas, subvenciones o rondas de financiación. Es una tentación demasiado grande para no darse un pequeño homenaje. Luego, ya tocará mirar las cuentas. No es algo generalizado pero sí, en el mundo de las startups también ocurre.
139 255 5 K 282
139 255 5 K 282
1 meneos
7 clics

BuildUp!, la iniciativa de innovación de Ferrovial, abre su primera convocatoria

BuildUp!, la nueva iniciativa de innovación de Ferrovial para fomentar el talento emprendedor y dar soluciones sostenibles a las necesidades internas de la empresa, ha anunciado su primer reto de innovación abierta para startups. Desde BuildUp! proponen desafíos y buscan startups con soluciones ya probadas que quieran superarlos para subirse al podio del emprendimiento. El reto planteado por Ferrovial lleva por título ‘¿Cómo podemos garantizar la seguridad de los operarios que trabajan en conservación de carreteras?’.
1 0 13 K -122
1 0 13 K -122
7 meneos
81 clics

Jobandtalent recupera el pulso: dispara su negocio como ETT digital

Un año después del terremoto con decenas de despido y el cambio de modelo de negocio factura 5 millones de euros al mes. Fue hace justo un año. Varios ‘viernes negros’, con decenas de despidos, sacudieron el número 93 del céntrico Paseo de la Castellana en Madrid. Ahora, tras la fuerte marejada, Jobandtalent recupera el pulso. La compañía española ha disparado sus ingresos con su modelo de ETT digital, con el que quieren plantar cara a los gigantes tradicionales del sector (y muy poco tecnológicos) como Randstad o Adecco.
260 meneos
6265 clics
Emprendedores en serie: cuando el objetivo es vender la empresa antes de consolidarla

Emprendedores en serie: cuando el objetivo es vender la empresa antes de consolidarla

Cuando se pregunta a los emprendedores qué querían ser de pequeños, 6 de cada 10 responden que siempre han querido serlo. Otra peculiaridad es que casi la mitad de ellos, el 48%, lo son en serie. Un porcentaje muy similar al europeo,
100 160 3 K 228
100 160 3 K 228
2 meneos
38 clics

Lo que aprendí de mi mayor fracaso

Que lecciones aprendí al montar una startup y fracasar
1 1 8 K -60
1 1 8 K -60
5 meneos
91 clics

Así se crea una empresa millonaria: siete claves del éxito de las 'startups' españolas

Es una de las preguntas que se hace todo aquel que emprende: ¿cómo se crea una empresa de éxito? ¿Hay una fórmula secreta? ¿Hay una serie de ingredientes que, seguidos a rajatabla, puedan asegurar (o aventurar) que una compañía consiga un valor exponencial? En definitiva, ¿qué hay que hacer para tener una empresa millonaria?
5 0 7 K -40
5 0 7 K -40
36 meneos
82 clics

Guerra civil en Deliveroo y Glovo: trabajadores crean una cooperativa para huir de la precariedad

De momento no tiene nombre pero ya está en marcha. Cansados de lo que consideran unas condiciones laborales precarias, varios trabajadores de plataformas como Deliveroo y Glovo están constituyendo una cooperativa para mejorar la situación de quienes trabajan en esta clase de mensajería.
9 meneos
19 clics

Lanzamiento de un nuevo proyecto portugués para maximizar la tecnología espacial y devolverla a la Tierra [eng]

"Astroemprendedor es un programa de aceleración para la llamada economía espacial", explicó el Director de Innovación de IPN en la Universidad de Coimbra, Portugal. "Apoyaremos startups que utilicen aplicaciones a través de la tecnología y desarrollen algo para el espacio o' tecnología descendente', lo que significa que están utilizando la tecnología espacial para empresas regulares... como este consorcio tiene socios para toda Europa, podremos apoyar cualquier puesta en marcha en cualquier país de Europa".

menéame